Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
72 Horas correteando por Berlín

72 Horas correteando por Berlín ✏️ Blogs de Alemania Alemania

Berlín y campo de concentración de Sachsenhausen. Junio 2010
Autor: Nessi  Fecha creación:  Puntos: 4 (53 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 4
 1  2  siguiente siguiente

Sábado 26/06/2010. Berlín, una

Sábado 26/06/2010. Berlín, una


Localización: Alemania Alemania Fecha creación: 02/07/2010 09:06 Puntos: 4.7 (3 Votos)
Este viaje era nuestra tercera incursión en el país germano en tan sólo un año.

Estuvimos en Frankfurt en las mismas fechas durante el 2009 y después en Dusseldorf en Noviembre, aprovechando una super oferta de Ryanair, para volar desde Valladolid por 1 céntimo por persona y trayecto (tasas incluidas), increíble pero cierto!

Ahora tocaba la capital, idea que me atraía bastante, puesto que todo el mundo habla maravillas de Berlín. Qué si Berlín esto, que si Berlín lo otro...Así que ni corta ni perezosa, allá por el mes de enero compré dos billetes con la compañía de bajo coste Easyjet.

www.easyjet.com

Yo entiendo lo del bajo coste, pues eso, a comprar un vuelo a Dusseldorf por 1 céntimo, o a Milán por 2,5 euros, pero éste nos costó 150 euros ida y vuelta para dos personas. Barato? Bueno, depende del bolsillo desde dónde se mire, no?

El vuelo salía a las 11.25 de la mañana, pero mi maridín había comprado un coche en Madrid, por lo que salimos a las 06.00 de la mañana de Zamora, porque habíamos quedado con el señor para recoger el coche y pagárselo.

No había nada de tráfico en la carretera, por lo que en dos horas y cuarto nos habíamos plantado en Barajas pueblo. Aparcamos el coche y nos fuimos a tomar café a un bar que hay enfrente de la boca del metro.

Al momento llegó la pareja del coche, hicimos el papeleo y el pago correspondiente, y tomamos el metro hasta la T1.

El avión salió en hora, y tuvimos un vuelo bastante tranquilo. En menos de tres horas habíamos llegado al aeropuerto de Schonöfeld, en Berlín.

Nunca facturamos equipaje, además esta vez únicamente llevabamos una maleta de cabina para los dos (ya os contaré porqué), en la que no sé como conseguir meter ropa para cuatro días y algo más por si acaso, con zapatos de recambio para cada uno, por lo que pudiera pasar...Mi maleta debe ser mágica o algo así, porque aún no he conseguido comprender como lo hice.

En una mochila pequeña llevábamos un montón de comida para los cuatro días, incluso nos sobraron un par de paquetes de embutido. Ainsss, que triste es esto de ser pobre y desempleada...y que ricas saben las tortillas precocinadas y las sardinillas en escabeche en el extranjero...

Pues ya estábamos en Berlín, con un sol de justicia (siempre me llevo el sol allí dónde voy, se habría metido también en la maleta?).

Antes de salir del aeropuerto compramos dos Welcome Card, zonas ABC, de 72 horas, por 25,90 euros cada una. El aeropuerto de Schonöfeld es zona C, así como el campo de concentración de Sachsenhausen, y el pueblo de Potsdam (al que no nos dió tiempo a ir). Esta tarjeta además del transporte gratuito, incluye descuentos en entradas a museos, restaurantes...Nosotros sólo la utilizamos para el transporte, y la amortizamos con creces, puesto que Berlín es una ciudad sumamente grande, y aunque las distancias parezcan cortas, y la archiconocida torre de telecomunicaciones la veas ahí mismo, te lías a andar y a andar y nunca llegas. Por lo tanto es totalmente recomendable comprar algún tipo de bono de transporte, sea del tipo que sea.

Fuimos caminando hasta la estación de trenes (5 minutitos), y llegamos justo a tiempo de coger el tren que salía para Alexanderplatz, que es el R7 y también el R14 (salen cada media hora). El maquinista se tuvo que bajar del tren, porque yo no era capaz de encontrar la dichosa maquinita dónde hay que picar el ticket para validarlo, y por más cosas que me gritaba en alemán, aunque no sé porqué, si no tengo pinta de alemana, no conseguía entenderle y el hombre se bajó de la cabina para indicarme...que majos que son estos alemanes!

En unos treinta minutos llegamos a Alexanderplatz y de ahí pillamos la línea U8 del metro que en dos paradas nos dejaría en nuestro hotel.

Aprovechando que en Berlín hay un Easyhotel, y después de haber probado uno en Londres, ni me lo pensé a la hora de reservar. Es imposible, y cuando digo imposible, me refiero a IM-PO-SI-BLE, encontrar algo más barato. La noche por habitación (no por persona) 25 euros. Inagurado el 8 de Marzo, y situado en el pleno centro de Berlín, al lado de la boca del metro de Rosenthaler Platz, y como he dicho antes, a tan sólo dos paradas de "Alex". Además nuestra habitación tenía ventana, no como en Londres, era más grande, y la ducha mediría 0.80x1.20 metros.

www.easyhotel.com


*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***


La insonorización de la habitación es perfecta. La política de los easyhoteles es que pagas a mayores por ciertas comodidades. Si quieres ver la tele, pagas, si quieres que te limpien la habitación, pagas, si quieres una toalla extra, pagas, y si necesitas dejar tu maleta cuando haces el check out, antes de irte al aeropuerto, pagas. Por eso la razón de llevar una única maleta, ya que nuestro vuelo de regreso era a las 16.30, y tienes que dejar el hotel a las 10 de la mañana. La cuestión es que tienen una habitación en el sótano con lockers, pagas 3 euros por cada uno, y 2 euros en depósito por el candado, que luego te devuelven. En cada locker entran perfectamente dos maletas de mano, cosa que yo no sabía. Cuando se viaja con el dinero justo hay que tener en cuenta todas estas cosas, para poder ahorrar lo máximo posible.

Nos hicimos unos bocadillos, descansamos un rato y nos fuimos a visitar Berlín.

Esto es lo que vimos, y en ese orden:

- Alexanderplatz.

- Torre de telecomunicaciones. (No subimos, porque ya habíamos estado en la de Dusseldorf).

- Fuente de Neptuno.

- Marienkirche. (Por fuera).


*** Imagen borrada de Tinypic ***


- Reichstag. (Ese día no entramos, las colas siempre son larguísimas).


*** Imagen borrada de Tinypic ***


- Río Spree.

- Puerta de Brandenburgo y Pariser Platz con sus embajadas y el Hotel Adlon (que el hijo de Michael Jackson conoce bien, sobre todo sus ventanas).


*** Imagen borrada de Tinypic ***


- Monumento al Holocausto.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***


- Tiergarten. (La avenida 17 de Junio que es la que atraviesa el parque, estaba llena de casetas de comida y cerveza, y de pantallas de televisión, todo por el mundial de fútbol).

- Monumento a las piedras del mundo, en el Tiergarten.

- Memorial de guerra soviético, en el Tiergarten.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


- Columna de la Victoria. (Está toda andamiada porque la están restaurando).

- Avenida Unter den Linden.

- Universidad de Humboldt. (29 premios Nóbel han salido de aquí, nada menos!)

- Berliner Dom. (Se puede subir a la cúpula, nosotros sólo la vimos por fuera).


*** Imagen borrada de Tinypic ***


- Isla de los Museos. (No entramos en ninguno, ya hemos visto el British y el Louvre, y no nos apetecía ver museos para el poco tiempo que teníamos).

- Estatuas de Marx (sentado) y Engels (de pié), en un parque al sur de "Alex". Me hice un buen cardenal en el muslo al subirme a las rodillas de Marx...

- Rathaus (Ayuntamiento).


*** Imagen borrada de Tinypic ***


- Nicolaikirche y barrio de Nicolai.

Hay un autobús urbano que se coge en la avenida Unter den Linden, que es el número 100, que te hace el recorrido desde "Alex" hasta la puerta de Brandenburgo, bueno realmente llega hasta la puerta del zoo, es decir, hasta el final del Tiergarten, así que es bueno cogerlo, si se está cansado de caminar, porque además es de dos plantas, y desde arriba el panorama es bonito.

Nos sorprendió mucho, que digo mucho, muchísimo, que Berlín estaba casi desierta, las estaciones vacias, las calles únicamente con unos cuantos turistas...Esto se debe a dos razones fundamentales: la primera es que era fin de semana, y los alemanes aprovechan el buen tiempo para salir de la ciudad, y la segunda, es que es una ciudad tan grande, que la densidad de población es muy pequeña.

Había anochecido, así que decidimos ir al hotel sobre las 22.30 horas. Nos habíamos dado una buena paliza a caminar...

Etapas 1 a 3,  total 4
 1  2  siguiente siguiente


Domingo 27/06/2010. Campo de concentración de Sachsenhausen.

Domingo 27/06/2010. Campo de concentración de Sachsenhausen.


Localización: Alemania Alemania Fecha creación: 02/07/2010 11:34 Puntos: 5 (2 Votos)
Me doy cuenta de lo afortunada que soy de vivir en esta época y en este país.

Berlín es una ciudad bonita, no espectacular, pero bonita, y con muchas cosas que ver. Para mi gusto un poco decepcionante, si, la verdad es que me esperaba más: más ambiente, más gente alternativa, más carisma, pero no lo he encontrado. Lo mismo me pasó con París...que le voy a hacer, soy así de rara! Tal vez mis expectativas eran demasiado altas...

Supongo que Berlín es una de esas ciudades que te embriaga a medida que vas pasando tiempo en ella, y descubres rincones que no habías visto antes.

Pero lo que maravilla de Berlín es su historia, y es una historia escalofriante...

Hoy tocaba excursión al campo de concentración de Sachsenhausen.

La empresa Vive Berlin Tours, ofrece esta excursión de forma gratuita (después tu das al guía el dinero que quieras, puedas o te apetezca). El horario es de Martes a Domingo a las 10.00 h, y los Martes también a la 13.00 h. Necesitas sacar un billete ABC, si no tienes otro pase de transporte. El enlace es:

www.viveberlintours.de/

Tienen también otros tours de pago, que seguro están igual de interesantes que el que hicimos.

El punto de encuentro es Potsdamer Platz, en la puerta del Balzac Coffee, nosotros fuimos en el metro, con la línea U2 (roja).

Llegamos unos 5 minutos antes, y estuvimos haciéndo unas fotos al primer semáforo de Europa, y al Sony Center.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


Hicimos tiempo tomándonos un café, nos tocó esperar bastante para salir, puesto que no había mucha gente para formar los grupos. En el nuestro éramos trece personas más la guía, así que genial.

Sobre las 10.40 cogimos el tren que nos llevaría hasta Oranienburg. Luego fuimos caminando, se supone que por el mismo camino que seguían los prisioneros hasta el campo.

Entrar en Sachsenhausen es gratuito.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


Nuestra guía se llamaba Mar y era de Barcelona, hizo la visita la "mar" de interesante.

Sachsenhausen era un campo de trabajo, no de exterminio, como los de Polonia, pero aún así, se te ponen los pelos de punta, al pensar la cantidad de personas que allí murieron.

No hay mucho que ver, puesto que lo arrasaron todo, y lo que hay es casi todo reconstruido, pero desde mi punto de vista es una visita obligada.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***


Cuando terminamos el recorrido le dimos 8 euros a nuestra guía.

Cogimos el tren de vuelta sobre las 15.30 horas y nos fuimos a un mercadillo que montan los domingos en Mauerpark, es la parada de metro Eberswalder Str., que por cierto está en obras, por lo que si os digo la verdad no sé como llegamos, cogimos un autobús, y luego caminamos un poco.

Menuda animación en el mercadillo! y eso que ya era bastante tarde y estaban empezando a recoger. Habían infinidad de cosas, nuevas, artesanales, de segunda mano...


*** Imagen borrada de Tinypic ***


Además había como una especie de anfiteatro dónde se monta un karaoke, y la gente se lanza a cantar sin ningún pudor o vergüenza, nos pillamos una sangría, si, si, sangría que estaba vendiendo un chico "erasmus" de Almería, que estaba para rechupetearse los dedos, y allí estuvimos un rato sentandos en la sombra, viendo, como unos cantaban estupendamente, y otros no tanto. Por cierto, no sé que llevaría la sangría, pero se subía a la cabeza de una forma...


*** Imagen borrada de Tinypic ***


A esas alturas (sobre las 17.30 h), aún no habíamos comido, y con el subidón de la sangría y el calentón en la cabeza debido al sol, decidimos ir al hotel, a darnos una ducha y descansar un poco.

Después de la ducha y los bocadillos reconstituyentes, cogimos de nuevo el metro, para ir a ver "La muela picada, la polvera y el pintalabios". "La muela picada" no es otra cosa que la iglesia Gedächtniskirche (vaya nombrecitos, por dios!), que está semiderruida, y el pintalabios, una iglesia de planta moderna, junto con la polvera, otro edificio que es el campanario.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


Cuando llegamos allí nos quedamos alucinados de la cantidad de gente que había, debido a la victoria de Alemania ante Inglaterra, ufff, el fútbol mueve montañas, y en este caso mareas de gente.

Había un grupo importante de antidisturbios, mucho ruido, y miles de botellas de cristal rotas por el suelo. Dimos una vuelta rápida por allí, viendo la iglesia, la escultura de Chillida, la puerta del Zoo, y la famosa calle comercial Kurfürstendamm, y nos metimos de nuevo en el metro, no fuera a ser que nos diesen un botellazo en la cabeza.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


Empezaba a anochecer por lo que volvimos a Potsdamer Platz, para ver la iluminación del Sony Center, que no es otra cosa, que un centro comercial, con cines, restaurantes, tiendas y cafeterías.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


Cansados ya de todo el día regresamos al hotel.

Etapas 1 a 3,  total 4
 1  2  siguiente siguiente


Lunes 28/06/2010. Tour gratuito por el centro de Berlín.

Lunes 28/06/2010. Tour gratuito por el centro de Berlín.


Localización: Alemania Alemania Fecha creación: 02/07/2010 16:11 Puntos: 5 (3 Votos)
Hoy teníamos pensado hacer otro tour "gratuito" por el centro de Berlín con la compañía Sandeman´s New Europe, ya habíamos hecho el de Amsterdam con ellos y quedamos muy contentos.

www.neweuropetours.eu/

Como el tour comenzaba a las once de la mañana, nos levantamos pronto, para intentar entrar en el Reichstag. Qué ilusos! A las nueve de la mañana la cola era kilométrica. Así que nos estuvimos haciendo unas fotos en la puerta de Brandenburgo y nos dirigimos hasta el Memorial del Holocausto, para entrar en la exposición gratuita que existe en el subsuelo. Al ser lunes estaba cerrado.

Caminamos por el borde del Tiergarten, y vimos el monumento a los homosexuales, que no es otra cosa que un cubo de hormigón con una ventanita cuadrada, por la que te asomas y ves una pantalla dónde dos chicos se están besando. Arte...y arte berlinés...


*** Imagen borrada de Tinypic ***


Para hacer un poco de tiempo y entrar al baño, fuimos al Dunkin' Donuts, a tomar un cafetito.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


El punto de encuentro para el tour es la esquina de Starbucks Coffee, en frente de la puerta de Brandenburgo. Llegamos como quince minutos antes de que empezase y ya había muchísima gente, nada que ver, con el del día anterior. Hicimos una fila, nos dieron un ticket con un número, y nos dividieron en grupos, dependiendo el número que tuvieses.

En nuestro grupo éramos unas 30 personas, y nuestra guía, una chica argentina llamada Eli.

Lo primero que hizo Eli fue llevarnos a la Academia de las Artes, al lado del hotel Adlon, para hacer una introducción histórica al recorrido, puesto que allí estábamos fresquitos a la sombra. La introducción fué super interesante, no voy a contarla, así que lo mejor que podéis hacer es realizar el tour y escucharla vosotros mismos.

Al lado de la Academia de las Artes, está el DZ Bank, diseñado por Frank O. Gehry, el edificio no llama para nada la atención, puesto que existe una normativa que no permite contruir edificios en la Pariser Platz, que resten importancia a la puerta de Brandenburgo. Pero entrad dentro y veréis.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


El recorrido fué similar al que hicimos solos el primer día, aunque pasamos por sitios, dónde no habíamos llegado, como dónde se encontraba el bunker de Hitler, que ahora es un descampado que se utiliza como parking para coches, un edificio nazi, el primer trozo de muro que veíamos (donde está también la exposición La Topografía de los Horrores), el Checkpoint Charlie, ahí hicimos una pausa de unos 40 minutos, la Gendarmenmarkt, que es dónde están las catedrales gemelas (alemana y francesa), la catedral de Santa Eduvigis, la Bebelplatz, con su monumento a la quema de libros de 1933, la ópera, la Berliner Dom y la isla de los museos. El recorrido terminó sobre las 15.30 horas.

Le dimos 5 euros.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***


Cuando terminamos el tour nos fuimos a ver la escultura de "Madre con hijo muerto" en la Neue Wache o Nueva Guardia, en la avenida Unter den Linden.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


Nos acercamos hasta la East Side Gallery, que es el trozo de muro que se conserva, pintado con graffitis, los cuales se restauraron el año pasado, debido al 20 aniversario de la caída del muro. La parada de metro es Schlesisches Tor. En esta zona también está el puente Oberbaumbrücke.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***


Fuimos caminando a lo largo del muro y entramos en la estación Ostabahnhof, había varios supermercados, así que como teníamos hambre, entramos en el Lidl a comprar unos batidos y una bolsa de patatas fritas. Estuvimos sentados un buen rato y luego nos dirigimos hasta la parada de metro Oranienburger Str.

Allí vimos la Nueva Sinagoga por fuera.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


Y entramos en la famosa casa ocupa Tacheles y en el bar Zapata.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


Volvimos al Reichstag, con la intención de hacer cola para entrar, e hicimos bien, puesto que al día siguiente sólo iban a abrir hasta las 12 de la mañana, por algún tipo de evento.

Estuvimos en la cola como una hora aproximadamente, y cuando comenzaba a anochecer conseguimos entrar, pasándo antes por un control como los de los aeropuertos. Te suben en ascensor hasta arriba, y te facilitan una audioguía gratuita y automática, que se activa o se para dependiendo del punto en el que estés de la rampa.

La visita mereció la pena, fué una bonita forma de terminar el día.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


Pasamos por la puerta de Brandenburgo y la vimos por primera y última vez iluminada.

Etapas 1 a 3,  total 4
 1  2  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4 (53 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 2
Anterior 0 0 Media 46
Total 213 53 Media 23692

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Diarios relacionados
ALEMANIA Y ALSACIA. Como verlas y disfrutar en viaje organizadoALEMANIA Y ALSACIA. Como verlas y disfrutar en viaje organizado Diario de un circuito organizado por Alemania y Alsacia en julio... ⭐ Puntos 4.77 (61 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 30
BERLIN EXPRESSBERLIN EXPRESS Lo imprescindible de la capital ⭐ Puntos 4.31 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 30
Berlín, Munich, Colonia, Frankfurt, Rothemburgo, Dresden, Selva Negra, NurembergBerlín, Munich, Colonia, Frankfurt, Rothemburgo, Dresden, Selva Negra, Nuremberg Viaje de 12 días por Alemania visitando... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 29
15 días por la Selva Negra y la Alsacia Francesa15 días por la Selva Negra y la Alsacia Francesa Un maravilloso viaje para descubrir la Selva Negra en su estado puro y la... ⭐ Puntos 4.80 (25 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 28
Conduciendo por Baviera.Conduciendo por Baviera. Viaje de 11 días por los sitios más bonitos de Baviera y Heidelberg. ⭐ Puntos 5.00 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 22

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje por Alemania: Consejos
Foro Alemania, Austria, Suiza Foro Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1630
839051 Lecturas
AutorMensaje
gesink
Imagen: Gesink
Travel Addict
Travel Addict
11-05-2015
Mensajes: 84

Fecha: Vie Ago 01, 2025 04:05 pm    Título: Re: Viaje por Alemania: Consejos

Hola!! Recién llegado de Alemania, tras haber recorrido las ciudades de Colonia, Bremen, Berlín, Núremberg y Múnich, me ha sorprendido el ambiente que me he encontrado, sobre todo en las estaciones de tren. La cantidad de gente merodeando con malas pintas, ya sea por problemas de alcohol, drogas y otros, me ha parecido asombrosa. Además, también es frecuente que esta gente se suba a los andenes. Comparto esta vivencia en el foro porque no me lo esperaba, es verdad que sobre todo en las estaciones siempre hay que tomar mayores precauciones, pero la situación que vi en Alemania no la...  Leer más ...
javiky13
Imagen: Javiky13
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
27-02-2012
Mensajes: 6625

Fecha: Sab Ago 02, 2025 08:52 am    Título: Re: Viaje por Alemania: Consejos

Pues menos mal que no has ido a Frankfurt.... Hamburgo, aunque menos, es del estilo a Frankfurt, y esas son más llamativas que las que nombras.

Si has leído sobre el transporte ferroviario por el foro, esas apreciaciones salen mucho. Hay que tener en cuenta que en las estaciones, especialmente las grandes, esta la banhofmission, una ONG que les ayuda y en algunas dentro de la estación o en los alrededores otras ONG, incluso en muchas, junto a la estación hay narcosalas.
gesink
Imagen: Gesink
Travel Addict
Travel Addict
11-05-2015
Mensajes: 84

Fecha: Sab Ago 02, 2025 11:55 am    Título: Re: Viaje por Alemania: Consejos

Bueno, en Colonia es bastante llamativo, incluso he visto un policía que estaba constantemente dentro del McDonald's de la estación, entiendo que habrán tenido problemas. Y en la de Berlín, aunque más concretamente en el metro de la estación central, gente consumiendo droga a ojos de todo el mundo
Nati007
Imagen: Nati007
Travel Addict
Travel Addict
20-08-2019
Mensajes: 98

Fecha: Lun Ago 25, 2025 08:48 am    Título: Re: Viaje por Alemania: Consejos

Buenos días. Necesito consejos porque he cambiado el itinerario 20 veces ya...vamos del 21 al 29 de noviembre aunque el 29 no lo cuento porque la vuelta es a las 6am. Alquilamos coche. 21 al 22 nov. De Dusseldorf Weeze a Efteling. Está a 1.30h. Del 22 al 23 nov. De Efteling a Aquisgran 1.40h. Sólo para dormir una noche, ya que de Efteling saldremos tarde. Del 23 al 25 nov. De Aquisgran a Europa Park 4.15h. Y dormir en Friburgo y visitar un par de pueblos de la Selva Negra. Del 25 al 29 nov. De Friburgo a Colonia 4h. Visitar un día y medio Colonia, una tarde en Aquisgran para ver la...  Leer más ...
javiky13
Imagen: Javiky13
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
27-02-2012
Mensajes: 6625

Fecha: Lun Ago 25, 2025 10:56 am    Título: Re: Viaje por Alemania: Consejos

@Nati007 yo ignoraria Dusseldorf. La mayoría de ciudades de esa zona están muy bien para vivir, todos los servicios y el ocio del mundo, pero para un turista no son lo más interesante. Si tienes vuelos desde Weeze y desde Colonia, no creo que te merezca la pena bajar hasta Friburgo. Volver de Friburgo a Colonia son casi 500 km. Es que para visitar la zona de la Selva negra, que veo como principal objetivo, son aeropuerto muy poco convenientes. Si tienes los vuelos, me replanteria otras zonas, no pasar de Heidelberg por acortar distancias y ver cosas entre Frankfurt y...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Alemania
Canal de Dusseldorf
Marimerpa
Alemania
Warnemünde
Historico
Alemania
Catedral berlin
Cancionilo
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube