![]() ![]() Sóla y a mi aire por Estambul (8-16 julio 2009) ✏️ Blogs de Turquia
Relato de mi fantástico viaje a Estambul durante el mes de julio del 2009. Un viaje lleno de sorpresas agradables, maravillosos recuerdos y experiencias inolvidables en una ciudad mágica o también, cómo ir y volver a Estambul siendo mujer, joven y sóla descubriendo lo estupendo de viajar a tu aire en una ciudad extraordinaria!
Autor: Alma_Viajera Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.4 (16 Votos) Índice del Diario: Sóla y a mi aire por Estambul (8-16 julio 2009)
Total comentarios: 23 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 10
10 julio 09 Viernes
Santa Sofía. Cisternas de Yerebatán. Mezquita Nueva (Yeni Camii) y Rustem Paça. Bazar egipcio o de las especias. Iglesia de los S.S Sergio y Baco. Para la visita a SANTA SOFÍA (imprescindible) ![]() Horario: de 9 a 19 h (los lunes está cerrada porque actualmente es un museo. Primero fue una basílica cristiana, luego una mezquita y ahora es un museo) Precio: 20 liras. Cuando salí eran las 12 del mediodia, y es una hora de rezo (para la visita de las mezquitas hay que tenerlas en cuenta) por lo que la MEZQUITA AZUL estaba cerrada. Así que decidí descansar y recargar pilas en el hotel Askin. A la hora de la comida elegí un restaurante cercano, muy recomendado en esta página ![]() ![]() Horario: 9 a 18:30 (los martes está cerrada) Las cisternas es un lugar casi mágico, en penumbra (están bajo el suelo) y fresco, que se agradece porque el calor exterior es terrible! Hay peces en el agua (se sigue llenando con las lluvias) y hay unas columnas con cabezas de "Medusa", una boca abajo y que nadie sabe cómo llegaron allí... Después me bajé hacia el puerto de EMINONU andando, por la calle del tranvia para visitar la famosa mezquita de YEMI CAMII (Mezquita Nueva) en la que pude asistir a la hora del rezo y hacerme amiga de unos niños muy simpáticos! Luego me compré unos pistachos en el BAZAR EGIPCIO o de LAS ESPECIAS, buenísimos! La mezquita de RUSTEM PAÇA está escondida en el barrio inmediatamente a la derecha del Bazar Egipcio, entre un mercadillo con toldos de colores. Está en el segundo piso de un edificio, hay que subir unas escaleras por dentro. Tiene unos mosaicos muy bonitos, de Iznir y es muy tranquila y poco visitada. Si no la encontrais, siempre podeis preguntar y muy amablemente os llevarán hasta allí. Mi intención por la noche era acercarme al barrio pesquero de KUMPAKI, ya que los viernes está muy animado, lleno de barecitos donde te ofrecen pescado, aunque caro y con bastante insistencia.... No llegué, me perdí por el camino. La zona que atravesé, desde la zona de detrás de la MEZQUITA AZUL hacía la costa, es un barrio oscuro y de intrincadas callejuelas. En mi periplo, además de hacer amigos encontré la iglesia de los SS. SERGIO y BACO o la PEQUEÑA STA. SOFIA, que aunque estaba cerrada pude verla por fuera Etapas 4 a 6, total 10
11 julio 09 Sábado
Mezquita Azul. Columna quemada de Constantino o Çemberlitas. Barrio, mezquita y torre de Beyacit (zona universitaria) Mezquitas de Nuruosmaniye y de Suleymaine. Puente Gálata. Istikal Caddesi. Plaza Taksim. Torre Gálata. Antes de todo decidí visitar la MEZQUITA AZUL: es un lugar enorme y precioso con los magníficos mosaicos de la ciudad turca de Iznir. Tiene una zona reservada para los turistas mientras que los fieles tienen otra zona, separada con vallas, para el rezo y la oración. Es la única mezquita que, si eres visitante, te dejan llevar descubierta la cabeza, pero NO los hombros (a mi me llamaron la atención porque se me veía uno..) ![]() Horarios: 9 a 19 h (menos cuando la cierran al público visitante para rezar) Andando por la calle del tranvia DIVANYOLU CADESSI y su prolongación YENICERILER CADESSI se puede acceder perfectamente a la zona del GRAN BAZAR, admirando por el camino la columna quemada de ÇEMBERLITAS. Es una calle muy animada de comercios, tiendas y turistas. También hay restaurantes y teterias, y los bonitos cementerios otomanos integrados en jardines, y llenos de gatos. La plaza de BEYACIT (tiene parada de tranvia) tiene la mezquita del mismo nombre, y la entrada a una de las Universidades de Estambul, es decir al campus por una entrada monumental, que cómo era sábado estaba cerrada. Antes, a la altura de la COLUMNA QUEMADA de ÇEMBERLITAS o de CONSTANTINO (el emperador romano que la mando erigir en el 330 d. C) se puede acceder a una calle peatonal muy bonita y curiosamente adornada con unos jardines a la MEZQUITA DE NURUOSMANIYE y a una de las múltiples entradas (hasta 17) del GRAN BAZAR. En la plaza que precede al campus universitario hay muchísimas palomas (cuidado!) ![]() ![]() Desde la MEZQUITA DE SOLIMÁN me fui andando (cuesta abajo) hacia el puerto de EMINONU es un barrio con muchas tiendas, sobre todo las cercanas al BAZAR EGIPCIO (Misir carsi) en la calle bajo toldos de colores, donde puedes comprar ferreteria (clavos, martillos, piezas de metal) ropa interior bastante llamativa, juguetes y globos para niños, vestidos de novia, frutos secos y frutas.... Cruzé el PUENTE GÁLATA (se puede tomar el tranvia) y al otro lado de Estambul europeo o el Cuerno de Oro , se encuentra uno de los metros más antiguos del mundo, y también el más corto (570 m que se recorren en 2 minutos!!) ![]() ISTIKAL CADESSI, es una calle muy moderna, con tiendas muy conocidas de ropa, alimentación o cafeterias. Incluso la gente cambia, los chicos y chicas más jóvenes visten de forma más llamativa (aunque nunca con escotes) y peinados más atrevidos que otras zonas, como SULTANAHMET donde se viste más tradicional y con colores oscuros (es normal ver a las mujeres con burka negro o con el pañuelo sobre la cabeza (de colores y conjuntado)) Por en medio de la calle pasa un tranvia rojo muy bonito y pintoresco (la calle es cuesta arriba así que puede ser una ayudita para los más rezagados). Además tiene otros monumentos muy interesantes, como el HOTEL PERA PALAS (en restauración en el 2009) donde se alojó AGHATA CHRISTIE ![]() Me costó muchísimo encontrar el hotel PERA PALAS (estaba lleno de andamios...) y el pasaje de CIÇAJ PASAJI o de las flores, lleno de restaurantes, cuando anduve por sus callecitas me tomé la libertad de tomarme una cerveza en un bar de estilo irlandés. ![]() La PLAZA TAKSIM está al final de ISTIKAL CADDESI es un gran nudo de comunicación con altos edificios y un monumento que recuerda a la República. Es una zona moderna para salir por la noche. A eso de las 5 de la tarde me tomé un kebab lleno de picante y un yogurt gigante (había comido a las 12!), mientras disfrutaba de un espectáculo callejero de música y danza a los pies de la TORRE GÁLATA. Lo bonito es subir para ver el atardecer, ![]() Después bajé por la calle, empinádisima (se puede volver a coger el mini-metro para volver al Puente de Gálata) y desde allí el tranvia. Etapas 4 a 6, total 10
12 julio Domingo
Palacio de Dolmabache Istikal Caddesi Barrio de Ortaköy con su mezquita barroca. El PALACIO DE DOLMABAHCE no suele incluirse en las visitas organizadas a Estambul, pero para mí mereció mucho la pena visitarlo. Normalmente la gente lo compara con Versalles, porque en cierto modo su decoración es "más europea" y tradicional, no es el lujo oriental que tiene TOPKAPI, pero es muy hermoso. ![]() Está al otro lado del Cuerno de Oro, en la zona europea. Para llegar desde el centro es necesario tomar el tranvia. Yo lo cogí, como siempre, en la parada de SULTANAHMET, crucé el PUENTE DE GÁLATA, y me bajé en la parada llamada KABATAS. (Donde paran un montón de líneas de autobus).Desde allí es un paseo agradable hacia adelante, al lado del mar, hasta el palacio. Nada más llegar te recibe el RELOJ, y hay un guardia custodiando la entrada....muy pero que muy quieto....Yo creía que era un muñeco hasta que un compañero se acercó a secarle el sudor!!!! ![]() Precio: unas 20 YTL NO se pueden hacer fotos en el interior del palacio, pero sí en los jardines y en la entrada. Los jardines son muy bonitos, con esculturas, fuentes y flores. Y la zona que da al mar es preciosa, en uno de los patios interiores hay animales sueltos: pavos, gallos y gallinas, asi que si se va con niños, y no tan niños es bastante divertido visitarlos! ![]() El palacio es bonito lleno de lujo, recubierto de oro, sedas, lámparas de cristal, mesas de maderas preciosas...y cada sala más grande que la anterior. La visita es con guía, desgraciadamente NO la hay en español. Yo la ví en inglés (va por horarios, asi que a lo mejor tendreís que esperar al idioma que mejor manejeis) y estuvo muy bien. También te enseñan las habitacíones que usó en su época Kemal Atarturk, el padre de la patria o el fundador de la república turca. Vivió sus últimos años allí, pero de manera muy adusta a los que le precedieron.... También se puede visitar el Harem, que también tiene unos horarios específicos porque va con guía, está fuera del palacio, cuando se termina la visita, se sale a la zona que da al Bósforo, y se puede "re-entrar" al complejo palacial para disfrutar de los jardines, y otros edificios como el Harem. La información del palacio, los mapas SÍ están en español. Despues de mi visita al Palacio de DOLMABAHCE me dirigí otra vez hacia la parada del tranvia y buses KABATAS. Allí hay una especie de mini-metro que une KABATAS con la PLAZA TAKSIM. Cuesta 1 jetón. Así que me fui hacía allí, ya era la hora de comer así que me dirigí hacia un restaurante que me habían recomendado comí muy muy bien y además el restaurante el GANI-GANI está decorado con ambiente otomano, comes en el suelo rodeada de cojines. ![]() Luego pasee por ISTIKAL CADESSI, disfrutando de sus tiendas y cafés, y a mitad tarde volví a coger el mini-metro en plaza TAKSIM para bajar a orillas del mar en KABATAS (hay un fuerte desnivel!!) en KABATAS paran un montón de líneas de autobus, los que llevan al barrio de ORTAKÖY son el 22, 22RE o el 25E. El barrio de ORTAKÖY es recomendable visitarlo un domingo tarde-noche, ya que es cuando ponen un mercadillo de artesania: joyas de plata, bisuteria, ropa.... a orillas de la plaza del barrio y cerca de la mezquita. Es muy animado, ya que todo el mundo pasa la tarde allí. Hay que estar atenta a las paradas del autobus, así que aconsejo sentarse en la parte derecha del bus. Me bajé cuando ví que ponía Ortaköy en uno de los carteles (pero no al principio) sino que esperé algunas paradas, y me fijé si había tiendecitas que salieran de las callejuelas a la calle principal por donde iba el autobus (atestada de tráfico). Lo bonito del barrio es la plaza que hay al lado del mar, llena de puestos de comida. Lo típico es comerse una KÜMPIR una patata rellena de lo que quieras: olivas, maiz, queso, tomate, mayonesa....En cualquiera de los puestos te sirven una, mientras señalas con lo que quieres que te la rellenen. La plaza está muy animada porque alrededor está el mercadillo, y la gente se sienta a charlar y comer bajo la MEZQUITA DE ORTAKÖY muy bonita y original porque es del S.XVIII y de estilo neo-barroco otomano. El atardecer es precioso, yo me senté en los amarres de los barquitos mientras veía como el sol se escondía en el Bósforo y la mezquita y el puente se iluminaban de verde! Para volver, salí a la calle por donde pasa el autobus, y cogí uno de los que me habían llevado hasta Ortaköy, una vez en KABATAS, cogí el tranvía con dirección a Sultanahmet. Hay que tener en cuenta que el tranvia deja de funcionar a medianoche. Etapas 4 a 6, total 10
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.4 (16 Votos)
![]() Total comentarios: 23 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |