Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Sóla y a mi aire por Estambul (8-16 julio 2009)

Sóla y a mi aire por Estambul (8-16 julio 2009) ✏️ Blogs de Turquia Turquia

Relato de mi fantástico viaje a Estambul durante el mes de julio del 2009. Un viaje lleno de sorpresas agradables, maravillosos recuerdos y experiencias inolvidables en una ciudad mágica o también, cómo ir y volver a Estambul siendo mujer, joven y sóla descubriendo lo estupendo de viajar a tu aire en una ciudad extraordinaria!
Autor: Alma_Viajera  Fecha creación:  Puntos: 4.4 (16 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 10
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente

Sta. Sofía y +! 2 Día

Sta. Sofía y +! 2 Día


Localización: Turquia Turquia Fecha creación: 03/08/2010 12:13 Puntos: 0 (0 Votos)
10 julio 09 Viernes

Santa Sofía.
Cisternas de Yerebatán.
Mezquita Nueva (Yeni Camii) y Rustem Paça.
Bazar egipcio o de las especias.
Iglesia de los S.S Sergio y Baco.

Para la visita a SANTA SOFÍA (imprescindible) Angel es necesario levantarse pronto para no tragarse colas a la entrada. Es una auténtica maravilla, aunque está en obras. Hay un segundo piso que no hay que perderse donde están los bonitos mosaicos, y alguna curiosidad como un grafito!.

Horario: de 9 a 19 h (los lunes está cerrada porque actualmente es un museo. Primero fue una basílica cristiana, luego una mezquita y ahora es un museo)
Precio: 20 liras.

Cuando salí eran las 12 del mediodia, y es una hora de rezo (para la visita de las mezquitas hay que tenerlas en cuenta) por lo que la MEZQUITA AZUL estaba cerrada.

Así que decidí descansar y recargar pilas en el hotel Askin.

A la hora de la comida elegí un restaurante cercano, muy recomendado en esta página Secret : el Istambul Enjoyer y acerté, porque además de comer estupendamente (la última noche cené allí) el dueño es simpatiquísimo. Comí borek (rollitos rellenos de queso) y pollo con miel (deliciosos!) Muy feliz Al lado se encuentran las CISTERNAS DE YEREBATÁN.

Horario: 9 a 18:30 (los martes está cerrada)

Las cisternas es un lugar casi mágico, en penumbra (están bajo el suelo) y fresco, que se agradece porque el calor exterior es terrible! Hay peces en el agua (se sigue llenando con las lluvias) y hay unas columnas con cabezas de "Medusa", una boca abajo y que nadie sabe cómo llegaron allí...

Después me bajé hacia el puerto de EMINONU andando, por la calle del tranvia para visitar la famosa mezquita de YEMI CAMII (Mezquita Nueva) en la que pude asistir a la hora del rezo y hacerme amiga de unos niños muy simpáticos! Luego me compré unos pistachos en el BAZAR EGIPCIO o de LAS ESPECIAS, buenísimos!

La mezquita de RUSTEM PAÇA está escondida en el barrio inmediatamente a la derecha del Bazar Egipcio, entre un mercadillo con toldos de colores. Está en el segundo piso de un edificio, hay que subir unas escaleras por dentro. Tiene unos mosaicos muy bonitos, de Iznir y es muy tranquila y poco visitada. Si no la encontrais, siempre podeis preguntar y muy amablemente os llevarán hasta allí.

Mi intención por la noche era acercarme al barrio pesquero de KUMPAKI, ya que los viernes está muy animado, lleno de barecitos donde te ofrecen pescado, aunque caro y con bastante insistencia.... No llegué, me perdí por el camino. La zona que atravesé, desde la zona de detrás de la MEZQUITA AZUL hacía la costa, es un barrio oscuro y de intrincadas callejuelas. En mi periplo, además de hacer amigos encontré la iglesia de los SS. SERGIO y BACO o la PEQUEÑA STA. SOFIA, que aunque estaba cerrada pude verla por fuera
Etapas 4 a 6,  total 10
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


La zona más moderna de Estambul

La zona más moderna de Estambul


Localización: Turquia Turquia Fecha creación: 03/08/2010 12:20 Puntos: 5 (1 Votos)
11 julio 09 Sábado

Mezquita Azul.
Columna quemada de Constantino o Çemberlitas.
Barrio, mezquita y torre de Beyacit (zona universitaria)
Mezquitas de Nuruosmaniye y de Suleymaine.
Puente Gálata.
Istikal Caddesi.
Plaza Taksim.
Torre Gálata.

Antes de todo decidí visitar la MEZQUITA AZUL: es un lugar enorme y precioso con los magníficos mosaicos de la ciudad turca de Iznir. Tiene una zona reservada para los turistas mientras que los fieles tienen otra zona, separada con vallas, para el rezo y la oración. Es la única mezquita que, si eres visitante, te dejan llevar descubierta la cabeza, pero NO los hombros (a mi me llamaron la atención porque se me veía uno..) Malvado o muy loco

Horarios: 9 a 19 h (menos cuando la cierran al público visitante para rezar)

Andando por la calle del tranvia DIVANYOLU CADESSI y su prolongación YENICERILER CADESSI se puede acceder perfectamente a la zona del GRAN BAZAR, admirando por el camino la columna quemada de ÇEMBERLITAS. Es una calle muy animada de comercios, tiendas y turistas. También hay restaurantes y teterias, y los bonitos cementerios otomanos integrados en jardines, y llenos de gatos.

La plaza de BEYACIT (tiene parada de tranvia) tiene la mezquita del mismo nombre, y la entrada a una de las Universidades de Estambul, es decir al campus por una entrada monumental, que cómo era sábado estaba cerrada. Antes, a la altura de la COLUMNA QUEMADA de ÇEMBERLITAS o de CONSTANTINO (el emperador romano que la mando erigir en el 330 d. C) se puede acceder a una calle peatonal muy bonita y curiosamente adornada con unos jardines a la MEZQUITA DE NURUOSMANIYE y a una de las múltiples entradas (hasta 17) del GRAN BAZAR.

En la plaza que precede al campus universitario hay muchísimas palomas (cuidado!) Ojos que se mueven en los salientes de la Mezquita de BEYACIT. Si se toma la calle perpendicular a la derecha del recinto se podrá ver la TORRE DE BEYACIT. Este camino es cuesta arriba, pero se llega girando hacia la derechas hasta la MEZQUITA DE SOLIMÁN o SULEYMAINE. En el 2009 estaba en restauración y no se veía nada, pero por fuera es muy impresionante, está rodeada además por un cementerio donde está la tumba de Solimán, el magnífico y de todos los edificios que componían un complejo de una mezquita, como las madrazas (escuelas coránicas)... Enfrente de la plaza hay varios restaurantes baratillos, en los que comí una sopa, ensalada y albóndigas. Los baños están dentro del recinto de la mezquita y son de pago...pero están limpísimos y muy cuidados...y por una mísera Lira no se regatea.... Guiño

Desde la MEZQUITA DE SOLIMÁN me fui andando (cuesta abajo) hacia el puerto de EMINONU es un barrio con muchas tiendas, sobre todo las cercanas al BAZAR EGIPCIO (Misir carsi) en la calle bajo toldos de colores, donde puedes comprar ferreteria (clavos, martillos, piezas de metal) ropa interior bastante llamativa, juguetes y globos para niños, vestidos de novia, frutos secos y frutas....

Cruzé el PUENTE GÁLATA (se puede tomar el tranvia) y al otro lado de Estambul europeo o el Cuerno de Oro , se encuentra uno de los metros más antiguos del mundo, y también el más corto (570 m que se recorren en 2 minutos!!) Chocado El metro TÜNEL, enlaza el PUENTE GÁLATA con el barrio de BEYOGLÚ (el principio de la famosa calle ISTIKAL). Recomiendo cogerlo....es una cuesta hacia arriba realmente empinada (sobre todo si te has pegado una paliza andando antes como hice yo....)

ISTIKAL CADESSI, es una calle muy moderna, con tiendas muy conocidas de ropa, alimentación o cafeterias. Incluso la gente cambia, los chicos y chicas más jóvenes visten de forma más llamativa (aunque nunca con escotes) y peinados más atrevidos que otras zonas, como SULTANAHMET donde se viste más tradicional y con colores oscuros (es normal ver a las mujeres con burka negro o con el pañuelo sobre la cabeza (de colores y conjuntado)) Por en medio de la calle pasa un tranvia rojo muy bonito y pintoresco (la calle es cuesta arriba así que puede ser una ayudita para los más rezagados). Además tiene otros monumentos muy interesantes, como el HOTEL PERA PALAS (en restauración en el 2009) donde se alojó AGHATA CHRISTIE Sorprendido , o la iglesia de SAN ANTONIO DE PADUA de 1914.

Me costó muchísimo encontrar el hotel PERA PALAS (estaba lleno de andamios...) y el pasaje de CIÇAJ PASAJI o de las flores, lleno de restaurantes, cuando anduve por sus callecitas me tomé la libertad de tomarme una cerveza en un bar de estilo irlandés. Amistad

La PLAZA TAKSIM está al final de ISTIKAL CADDESI es un gran nudo de comunicación con altos edificios y un monumento que recuerda a la República. Es una zona moderna para salir por la noche.

A eso de las 5 de la tarde me tomé un kebab lleno de picante y un yogurt gigante (había comido a las 12!), mientras disfrutaba de un espectáculo callejero de música y danza a los pies de la TORRE GÁLATA.
Lo bonito es subir para ver el atardecer, Muy feliz y aunque la entrada pueda parecer cara tiene unas vistas inmejorables de Estambul, y ver el sol caer en el Cuerno de Oro es maravilloso! (estuve cerca de una hora en el mirador, lleno de gente y gente y más gente...) Subes en ascensor, y hay un restaurante que ofrece cena y espectáculo pero es caro. Merece la pena subir y disfrutar de las vistas.

Después bajé por la calle, empinádisima (se puede volver a coger el mini-metro para volver al Puente de Gálata) y desde allí el tranvia.

Etapas 4 a 6,  total 10
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


Estambul palaciego. 4 día.

Estambul palaciego. 4 día.


Localización: Turquia Turquia Fecha creación: 04/08/2010 11:14 Puntos: 4.5 (2 Votos)
12 julio Domingo

Palacio de Dolmabache
Istikal Caddesi
Barrio de Ortaköy con su mezquita barroca.

El PALACIO DE DOLMABAHCE no suele incluirse en las visitas organizadas a Estambul, pero para mí mereció mucho la pena visitarlo. Normalmente la gente lo compara con Versalles, porque en cierto modo su decoración es "más europea" y tradicional, no es el lujo oriental que tiene TOPKAPI, pero es muy hermoso. Sonriente

Está al otro lado del Cuerno de Oro, en la zona europea. Para llegar desde el centro es necesario tomar el tranvia. Yo lo cogí, como siempre, en la parada de SULTANAHMET, crucé el PUENTE DE GÁLATA, y me bajé en la parada llamada KABATAS. (Donde paran un montón de líneas de autobus).Desde allí es un paseo agradable hacia adelante, al lado del mar, hasta el palacio. Nada más llegar te recibe el RELOJ, y hay un guardia custodiando la entrada....muy pero que muy quieto....Yo creía que era un muñeco hasta que un compañero se acercó a secarle el sudor!!!! Chocado Aunque llegué temprano, había cola.

Precio: unas 20 YTL

NO se pueden hacer fotos en el interior del palacio, pero sí en los jardines y en la entrada. Los jardines son muy bonitos, con esculturas, fuentes y flores. Y la zona que da al mar es preciosa, en uno de los patios interiores hay animales sueltos: pavos, gallos y gallinas, asi que si se va con niños, y no tan niños es bastante divertido visitarlos! Guiño

El palacio es bonito lleno de lujo, recubierto de oro, sedas, lámparas de cristal, mesas de maderas preciosas...y cada sala más grande que la anterior. La visita es con guía, desgraciadamente NO la hay en español. Yo la ví en inglés (va por horarios, asi que a lo mejor tendreís que esperar al idioma que mejor manejeis) y estuvo muy bien. También te enseñan las habitacíones que usó en su época Kemal Atarturk, el padre de la patria o el fundador de la república turca. Vivió sus últimos años allí, pero de manera muy adusta a los que le precedieron....

También se puede visitar el Harem, que también tiene unos horarios específicos porque va con guía, está fuera del palacio, cuando se termina la visita, se sale a la zona que da al Bósforo, y se puede "re-entrar" al complejo palacial para disfrutar de los jardines, y otros edificios como el Harem. La información del palacio, los mapas están en español.

Despues de mi visita al Palacio de DOLMABAHCE me dirigí otra vez hacia la parada del tranvia y buses KABATAS. Allí hay una especie de mini-metro que une KABATAS con la PLAZA TAKSIM. Cuesta 1 jetón. Así que me fui hacía allí, ya era la hora de comer así que me dirigí hacia un restaurante que me habían recomendado comí muy muy bien y además el restaurante el GANI-GANI está decorado con ambiente otomano, comes en el suelo rodeada de cojines. Aplausos

Luego pasee por ISTIKAL CADESSI, disfrutando de sus tiendas y cafés, y a mitad tarde volví a coger el mini-metro en plaza TAKSIM para bajar a orillas del mar en KABATAS (hay un fuerte desnivel!!) en KABATAS paran un montón de líneas de autobus, los que llevan al barrio de ORTAKÖY son el 22, 22RE o el 25E. El barrio de ORTAKÖY es recomendable visitarlo un domingo tarde-noche, ya que es cuando ponen un mercadillo de artesania: joyas de plata, bisuteria, ropa.... a orillas de la plaza del barrio y cerca de la mezquita. Es muy animado, ya que todo el mundo pasa la tarde allí.

Hay que estar atenta a las paradas del autobus, así que aconsejo sentarse en la parte derecha del bus. Me bajé cuando ví que ponía Ortaköy en uno de los carteles (pero no al principio) sino que esperé algunas paradas, y me fijé si había tiendecitas que salieran de las callejuelas a la calle principal por donde iba el autobus (atestada de tráfico).

Lo bonito del barrio es la plaza que hay al lado del mar, llena de puestos de comida. Lo típico es comerse una KÜMPIR una patata rellena de lo que quieras: olivas, maiz, queso, tomate, mayonesa....En cualquiera de los puestos te sirven una, mientras señalas con lo que quieres que te la rellenen. La plaza está muy animada porque alrededor está el mercadillo, y la gente se sienta a charlar y comer bajo la MEZQUITA DE ORTAKÖY muy bonita y original porque es del S.XVIII y de estilo neo-barroco otomano. El atardecer es precioso, yo me senté en los amarres de los barquitos mientras veía como el sol se escondía en el Bósforo y la mezquita y el puente se iluminaban de verde!

Para volver, salí a la calle por donde pasa el autobus, y cogí uno de los que me habían llevado hasta Ortaköy, una vez en KABATAS, cogí el tranvía con dirección a Sultanahmet. Hay que tener en cuenta que el tranvia deja de funcionar a medianoche.

Etapas 4 a 6,  total 10
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.4 (16 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 52
Anterior 0 0 Media 73
Total 70 16 Media 28306

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Sóla y a mi aire por Estambul (8-16 julio 2009)
Total comentarios: 23  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Ssandrilla  ssandrilla  05/05/2011 21:52
Hola
En el mes de abril estuve en Estambul y me fue muy bien… conocí desde lo sagrado con las mezquitas hasta lo más occidental con los centros comerciales. Uno de los aspectos que quiero reseñar es la importancia de leer su diario para facilitar la planificación del viaje, y eso que estuve durante ochos días sola en la ciudad, lo que quiero agradecer.
Lo único que puedo adicionar es recomendar a todos los que vayan en próximas fechas aprovechar de manera especial el sistema de transporte de la ciudad (tranvía, metro, funicular) ya que es muy barato, seguro (para mujer sola) y para mi gusto bastante ordenado para facilitar el desplazamiento entre todos los sitios que quería conocer de la ciudad…
A los que no han ido se las recomiendo es una ciudad muy interesante.
Saludos desde Colombia

Imagen: Mehdi  mehdi  02/08/2011 13:07
que buen viaje has echo te felicito por como lo has explicado todo , genial.
Imagen: Milaraton  milaraton  03/08/2011 22:02
Te pongo todas las estrellas !!!se nota que disfrutaste de la ciudad!!. Yo en noviembre iré 4 días completos y también conmigo misma. Estuve hace unos 15 años y me encanto
Imagen: Cordobakike  cordobakike  26/09/2011 10:56
Genial, dos años despues me dispongo a hacer mi viaje en solitario a Estambul y recojo tus letras. La verdad tengo algunas preguntas, pero ya veremos...
Imagen: Liven  liven  07/01/2012 20:35   📚 Diarios de liven
Buen diario y buen viaje. En 3 dias parto a Estambul y ya siento hace dias el gusanillo de siempre antes de viajar. Seguro que me servira de mucho tu diario.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Estambul 6 díasEstambul 6 días Diario del viaje a Estambul desde el 2 al 7 de noviembre de 2023 ⭐ Puntos 4.89 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 549
Descubriendo el ESTE de TURQUIADescubriendo el ESTE de TURQUIA Una tranquila road trip por los desconocidos caminos del Este de Turquia. Tierra de antiguas... ⭐ Puntos 4.86 (22 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 446
Viviendo Turquía 15 días por libre (2019)Viviendo Turquía 15 días por libre (2019) 15 días recorriendo y viviendo Turquía: 10-11 días en coche por la costa de los... ⭐ Puntos 4.93 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 333
Turquia esencialTurquia esencial recorrido por lo esencial de Turquia ⭐ Puntos 3.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 294
Estambul, el diario definitivo.Estambul, el diario definitivo. Tips y consejos para viajeros a Estambul. No es un diario sobre qué visitar o rutas para hacer... ⭐ Puntos 4.85 (40 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 292

forum_icon Foros de Viajes
Viajar_Por_Libre Tema: Viajar a Turquía por libre
Foro Oriente Próximo y Asia Central Foro Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1111
793081 Lecturas
AutorMensaje
OscarTRS
Imagen: OscarTRS
Super Expert
Super Expert
15-06-2006
Mensajes: 943

Fecha: Mar Jun 03, 2025 10:24 am    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

pilukina Escribió:
Y 6 noches en Estambul y 2 en Éfeso? ¿Cómo lo veis? La IA me ha dado la idea... Y tiene buena pinta... Capadocia no queremos por el tema globo que no nos llama...

Capadocia no es solo el globo! Nosotros no lo hicimos... Es una pasada de lugar y con 3-4 días es ideal.

Éfeso es muy guay también... Y si lo combinas con Esmirna o algún otro lugar de la zona...
Rayray
Imagen: Rayray
Silver Traveller
Silver Traveller
23-11-2021
Mensajes: 24

Fecha: Mar Jun 03, 2025 11:32 am    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

Nosotros llegamos a Esmirna en avión a las 19h y tenemos 7 días exactos en coche para Efeso, costa turquesa, pamukkale y volver a Esmirna porque sale el vuelo a las 18h.

Que nos recomendais para ver lo mas importante y no ir con prisa? Os saltariais Esmirna e iriais directamente a Efeso empleando tiempo en otros sitios? O no hay que perdersela?
Si me podeis ayudar con la repartición de días seria genial.
Gracias!
ALROJO
Imagen: ALROJO
Moderador Viajes
Moderador Viajes
24-11-2007
Mensajes: 9552

Fecha: Mar Jun 03, 2025 12:14 pm    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

@Rayray para ideas sobre itinerarios tienes este hilo, por si quieres echar un vistazo:

Itinerarios, planning, rutas 1 semana en Turquía
RaquelLenguaJaén
Imagen: RaquelLenguaJaén
New Traveller
New Traveller
07-07-2025
Mensajes: 2

Fecha: Lun Jul 07, 2025 05:23 pm    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

Hola! Iremos a Turquía en una semana con dos niños de 11 y 7 años y nos estamos volviendo locos con el precio de las entradas. No encontramos en qué lugares los niños pagan (o en qué edad) y en cuáles no. Nos interesa sobre todo para saber si compensa comprar la Musseum PAss (el de 14 días) también para el niño de 11 años. Dudamos en:

- Torre Galata
- Palacio TopTopkapı y Palacio Beylerbeyi
- Éfeso
- Pamukkale
- Myra
- Zonas de Capadoccia

Muchísimas gracias
OscarTRS
Imagen: OscarTRS
Super Expert
Super Expert
15-06-2006
Mensajes: 943

Fecha: Mar Jul 08, 2025 10:17 am    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

La teoría dice que en la mayoría de los casos, con 11 años debería entrar gratis... Pero el museum pass lo compraréis allí? Porque en alguna oficina os informarían, supuestamente.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Turquia
DIBUJOS EN AZULEJOS IZNIK
Yennefer
Turquia
OTRO DETALLE DE AZULEJOS IZNIK.-
Yennefer
Turquia
Kumpir!!
Alma_Viajera
Turquia
Pamukkale
JK7777
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube