Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
El Ripollés (Pirineo de Gerona)

El Ripollés (Pirineo de Gerona) ✏️ Blogs of Spain Spain

Escapada de 5 días, la segunda semana de mayo 2010, al Pirineo de Gerona visitando Camprodón, Setcases, Beget, Nuria, el Vallespir.
Author: CesBal  Input Date:  Points: 4.8 (11 Votes)
Journeys 1 to 3,  Total 8
 1  2  3  Next Next

El Ripollés.-Camprodón

El Ripollés.-Camprodón


Location: Spain Spain Input Date: 08/08/2010 18:42 Points: 0 (0 Votes)
El Ripollés

Esta comarca catalana se encuentra al norte de la provincia de Gerona. Ocupa casi toda la zona pirenaica de Gerona y gran parte de la pre-pinenaica. Tiene su pico más alto en el Puigmal (2.907 m.) que hace frontera con Francia en el entorno del valle del Nuria, municipio de Queralbs.

En el territorio destacan dos grandes valles, el de Camprodón al este y el de Freser al oeste, que a su vez contienen los dos ríos principales de la comarca, el Ter y el Freser.

Su capital es Ripoll (11.000 h.) y las poblaciones mas representativas turísticamente son: Camprodón (2.500 h.), Ribas de Freser (2.000 H.) y San Joan de las Abadesas (3.500 h.).

Sus atractivos turísticos mas importantes son el paisaje y la geografía montañosa, sus aldeas rurales, las estaciones de esquí de Vallter 2000 y del Nuria, el tren cremallera al valle del Nuria y una extensa red de senderos y caminos.

En el terreno artístico-monumental destacan los monasterios de Ripoll, de San Joan de las Abadesas y de San Pere en Camprodón, asi como numerosas iglesias románicas.

Prados, campos y montes intensamente verdes poblados de una exuberante vegetación. Paisaje muy montañoso con escasas zonas llanas y algunos pueblos interesantes.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

http://www.elripolles.com/
http://ccripolles.cat/
http://www.comarcalia.com/comarques/ripolles
http://www.vegueries.com
http://www.1romanico.com
http://www.vegueries.com/asp/rutas

Camprodón

Es el municipio situado mas al este, hace frontera con Francia en el puerto de Ares y al sur linda con la interesante comarca de la Garrotxa. http://webspobles.ddgi.cat/sites/camprodon

La población de Camprodón se encuentra la confluencia de los valles formados por los rios Ter y Ritort.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El Pont Nou sobre el Ter del siglo XII es su imagen más conocida y característica. Monumento histórico-artístico.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El pueblo mas antiguo se concentra en los alrededores del Pont Nou y se extiende a lo largo de las riberas de sus dos ríos. Al este una zona de ensanche mas moderna y al norte al inicio de la carretera hacia Llanars se encuentra el paseo Maristany, una zona de esplendidas mansiones de veraneo.

Al noreste, en la salida hacia Molló, el barrio de Freixenet tiene algunas curiosas casas modernistas, como el palacio de Can Roig (medio en ruinas), cerca se encuentra el monasterio de San Pere, monumento nacional románico.

Aquí en Freixenet elegimos nuestro alojamiento, Antic Mas, un pequeño hotel-restaurante en un edificio del siglo XVII magníficamente atendido por la joven pareja que lo regenta. http://www.anticmas.com

Aparte de sus productos gastronómicos de embutidos y galletas, el principal atractivo de Camprodón es la naturaleza que lo rodea con múltiples senderos y caminos para descubrirla.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Journeys 1 to 3,  Total 8
 1  2  3  Next Next


Cabecera del Ter.-  La Roca, Setcases y Vallter 2000.

Cabecera del Ter.- La Roca, Setcases y Vallter 2000.


Location: Spain Spain Input Date: 08/08/2010 19:47 Points: 0 (0 Votes)
Cabecera del Ter

Desde Camprodón es un recorrido de unos 20 km. hasta la estación de esquí por el valle del alto Ter hasta las cumbres donde nace. http://www.valldecamprodon.org/web/

Nada mas salir, a poco mas de 2 km. encontramos Llanars, que es otra buena opción para el alojamiento. Poco después nos sorprende La Roca, un pequeño conjunto de casas construidas sobre una gran roca donde antaño existió un castillo medieval.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Existen hasta 900 km. de senderos señalizados en la comarca.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Dejamos a un lado los pueblos de Villalonga del Ter y Tregurá.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

6 km. mas arriba llegamos a Setcases, un pueblo de montaña originariamente compuesto por siete casas, que actualmente ha crecido bastante debido al turismo de montaña y esquí. http://www.setcases.info/

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Todo esta muy bien cuidado y limpio. Las nuevas construcciones respetan bien la arquitectura de la zona y conservan el tipismo del lugar.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

A partir de Setcases se inicia la subida a Vallter 2000, aunque aun hay un buen tramo de carretera muy sugerente que discurre junto al río.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Después vamos subiendo con un paisaje alpino muy atractivo

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Es ya la ultima hora de la tarde y estamos casi solos por estos parajes. Vamos muy despacio parando casi después de cada curva y fotografiando las hermosas vistas que van surgiendo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Entre revueltas de la carretera llegamos finalmente a la gran explanada del aparcamiento de Vallter 2000 http://www.vallter2000.com/

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Desde aquí en verano se puede recorrer el sendero que lleva al refugio de Ulldeter y luego al nacimiento del río Ter. http://www.ulldeter.net/cat/

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Ahora estamos casi rodeados de picos entre los 2.200 y 2.900. Picos de Bastiments, Gra de Fajol, Balandrau, etc.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Jugamos con la nieve que esta muy blanda y no nos cansamos de fotografiar el espectaculo que nos ofrece la naturaleza.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Cuando emprendemos el regreso a Camprodón, casi anochece abajo en el valle.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Ha sido una excursion corta pero enormemente gratificante. Un valle que merece una exploracion mas detallada de sus pueblos y el pleno disfrute de todos sus recursos naturales.
Journeys 1 to 3,  Total 8
 1  2  3  Next Next


El Vallespir.- Camprodón, Coll d’Ares, Gorges de la Fou.

El Vallespir.- Camprodón, Coll d’Ares, Gorges de la Fou.


Location: Spain Spain Input Date: 15/08/2010 13:36 Points: 0 (0 Votes)
El Vallespir

Las Gorges de la Fou se encuentran en Arles sur Tech, a unos 50 km de Camprodón. Salimos en dirección Francia, después de Molló hay unos 10 Km. de progresiva subida al puerto de Ares, dejamos atrás el desvío al pueblo de Espinavell y casi sin darnos cuenta llegamos a la cima, a unos 1.513 m. que hace frontera con la comarca del Vallespir francés.
El Vallespir

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Desde este mirador se contemplan el valle del Ritort que acabamos de recorrer, las cumbres nevadas del Costabona (2.467 m.) y al otro lado las montañas y valles franceses.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Como en toda la cordillera pirenaica, la cara norte es mas húmeda, mas verde y frondosa que la española. La bajada de unos 12 Km. a Prats de Molló se hace por una carretera muy zigzagueante, alternando prados con espesos bosques de pinos, hayas y robles.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Durante todo el descenso tenemos enfrente el imponente macizo del pico Canigou de 2.784 m. que solo podemos adivinar a través de las nubes que se empeñan en ocultarlo.
Macizo del Canigou

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Desde Prats hay unos 20 km. por el fondo del valle hasta Arles sur Tech. Cerca de Arles se encuentra, sin perdida, un corto desvío para acceder al aparcamiento de las Gorges de la Fou.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Estas gargantas se anuncian como las estrechas del mundo. Menos de 1 metro en algunos tramos. Se recorre con cascos sobre pasarelas metálicas a lo largo de unos 1.700 m. con un desnivel de unos 150 m.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El desnivel se supera con varios tramos de escaleras repartidos a largo de la garganta.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En algunos lugares en paso es tan estrecho y cerrado, que en realidad se anda bajo estrechas cuevas con el agua rugiendo debajo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Al salir de la última cueva se aprecia como enormes bloques de piedra han caído sobre el cauce taponando casi completamente el paso.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Bonitas fotos de la garganta en este enlace:
Fotos Gargantas de la Fou

Esta es una visita recomendada para todo el mundo, excepto personas con dificultades para caminar o muy claustrofóbicas. Son casi 3,5 km. de ida y vuelta con escaleras y piso deslizante. Imprescindible calzado adecuado.

El sito originalmente debió ser realmente espectacular e impresionante. Ahora con el acondicionamiento para las visitas debe haber perdido gran parte de su encanto. Hay tanto metal debajo, que en algunos tramos casi no se ve correr el rio, y por encima hay una espesa malla protectora que afea bastante el recorrido.

En Arles sur Tech se encuentra también el interesante monasterio de Santa María de Arles. y en las cercanías los típicos pueblos de Corsavy y Montferrer. Arles sur Tech


Desde aquí el recorrido puede continuar hasta Ceret, la capital de la comarca para luego regresar a Camprodón por La Junquera y Figueras, serian unos largos 130 km. de vuelta.

Mas interesante quizás volver sobre nuestros pasos y detenernos para visitar Fort Labarde en Prats de Molló, una ciudadela del siglo XVII monumento historico de Francia. O bien, ya en España, acercarse a Espinavell o incluso a Rocabruna y Beget. Prats de Molló

Otra opción a considerar, seria hacer el regreso por las villas medievales de Saint Laurent de Cerdans, Coustouges y ya en España, Massanet de Cabrenys, Figueras y Camprodón. Esta ruta promete bastante.

Saint Laurent

Massanet
Journeys 1 to 3,  Total 8
 1  2  3  Next Next


📊 Statistics of Travelogue ⭐ 4.8 (11 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 13
Previous 0 0 Average 96
Total 53 11 Average 78779

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary El Ripollés (Pirineo de Gerona)
Total commentaries: 17  To visualize all the commentaries
Image: CesBal  CesBal  29/08/2010 21:32   📚 Travelogues of CesBal
Creo que reañmente vale la pena acercarse a las gargantas.

Gracias Betulia
Image: Default https Avatar  guiro  06/09/2010 14:36   📚 Travelogues of guiro
Me encanta tu diario, y las fotos son impresionantes ¿qué cámara usastéis? Y esas gorges no las he visitado, y mira que hemos ido unas cuántas veces a la comarca. Cualquier finde nos escapamos y les damos un vistacillo. Felicidades, te dejo mis estrellas.
Image: CesBal  CesBal  06/09/2010 21:10   📚 Travelogues of CesBal
Tenemos una Nikon D40 desde hace unos 3 años. Fue nuestra pimera reflex y estamos muy contentos con ella.

Para la Gorges, ten en cuenta que en primavera y en otoño cierran un par de horas a mediodia.

Saludos guiro y disfruta de tu tierra.
Image: Asterix65  asterix65  20/09/2010 22:13
Estupendo diario.

saludos
Image: CesBal  CesBal  22/09/2010 12:09   📚 Travelogues of CesBal
Gracias Asterix65
Saludos
CREATE COMMENT AT BLOG


👉 Register HERE

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Points 4.79 (101 Votes) 👁️ Visits This Month: 951
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Points 4.89 (19 Votes) 👁️ Visits This Month: 749
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Points 5.00 (6 Votes) 👁️ Visits This Month: 427
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Points 5.00 (6 Votes) 👁️ Visits This Month: 329
4 días en Ávila4 días en Ávila 3 noches en Ávila capital en pareja con nuestro hijo de 15 años ⭐ Points 5.00 (5 Votes) 👁️ Visits This Month: 260


Toggle Content Photo Gallery
Spain
collage~42
Oficinas-...
Spain
20250804_090334
Jorlena
Spain
20250804_090338
Jorlena
Spain
fiestas_de_alcala_de_henares
Oficinas-...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube