El Ripollés
Esta comarca catalana se encuentra al norte de la provincia de Gerona. Ocupa casi toda la zona pirenaica de Gerona y gran parte de la pre-pinenaica. Tiene su pico más alto en el Puigmal (2.907 m.) que hace frontera con Francia en el entorno del valle del Nuria, municipio de Queralbs.
En el territorio destacan dos grandes valles, el de Camprodón al este y el de Freser al oeste, que a su vez contienen los dos ríos principales de la comarca, el Ter y el Freser.
Su capital es Ripoll (11.000 h.) y las poblaciones mas representativas turísticamente son: Camprodón (2.500 h.), Ribas de Freser (2.000 H.) y San Joan de las Abadesas (3.500 h.).
Sus atractivos turísticos mas importantes son el paisaje y la geografía montañosa, sus aldeas rurales, las estaciones de esquí de Vallter 2000 y del Nuria, el tren cremallera al valle del Nuria y una extensa red de senderos y caminos.
En el terreno artístico-monumental destacan los monasterios de Ripoll, de San Joan de las Abadesas y de San Pere en Camprodón, asi como numerosas iglesias románicas.
Prados, campos y montes intensamente verdes poblados de una exuberante vegetación. Paisaje muy montañoso con escasas zonas llanas y algunos pueblos interesantes.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
http://www.elripolles.com/
http://ccripolles.cat/
http://www.comarcalia.com/comarques/ripolles
http://www.vegueries.com
http://www.1romanico.com
http://www.vegueries.com/asp/rutas
Camprodón
Es el municipio situado mas al este, hace frontera con Francia en el puerto de Ares y al sur linda con la interesante comarca de la Garrotxa.
http://webspobles.ddgi.cat/sites/camprodon
La población de Camprodón se encuentra la confluencia de los valles formados por los rios Ter y Ritort.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El Pont Nou sobre el Ter del siglo XII es su imagen más conocida y característica. Monumento histórico-artístico.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El pueblo mas antiguo se concentra en los alrededores del Pont Nou y se extiende a lo largo de las riberas de sus dos ríos. Al este una zona de ensanche mas moderna y al norte al inicio de la carretera hacia Llanars se encuentra el
paseo Maristany, una zona de esplendidas mansiones de veraneo.
Al noreste, en la salida hacia Molló, el barrio de Freixenet tiene algunas curiosas casas modernistas, como el palacio de
Can Roig (medio en ruinas), cerca se encuentra el
monasterio de San Pere, monumento nacional románico.
Aquí en Freixenet elegimos nuestro alojamiento,
Antic Mas, un pequeño hotel-restaurante en un edificio del siglo XVII magníficamente atendido por la joven pareja que lo regenta.
http://www.anticmas.com
Aparte de sus productos gastronómicos de embutidos y galletas, el principal atractivo de Camprodón es la naturaleza que lo rodea con múltiples senderos y caminos para descubrirla.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Cabecera del Ter
Desde
Camprodón es un recorrido de unos 20 km. hasta la estación de esquí por el valle del alto
Ter hasta las cumbres donde nace.
http://www.valldecamprodon.org/web/
Nada mas salir, a poco mas de 2 km. encontramos
Llanars, que es otra buena opción para el alojamiento. Poco después nos sorprende
La Roca, un pequeño conjunto de casas construidas sobre una gran roca donde antaño existió un castillo medieval.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Existen hasta 900 km. de senderos señalizados en la comarca.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Dejamos a un lado los pueblos de
Villalonga del Ter y
Tregurá.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
6 km. mas arriba llegamos a
Setcases, un pueblo de montaña originariamente compuesto por siete casas, que actualmente ha crecido bastante debido al turismo de montaña y esquí.
http://www.setcases.info/
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Todo esta muy bien cuidado y limpio. Las nuevas construcciones respetan bien la arquitectura de la zona y conservan el tipismo del lugar.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
A partir de Setcases se inicia la subida a Vallter 2000, aunque aun hay un buen tramo de carretera muy sugerente que discurre junto al río.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después vamos subiendo con un paisaje alpino muy atractivo
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Es ya la ultima hora de la tarde y estamos casi solos por estos parajes. Vamos muy despacio parando casi después de cada curva y fotografiando las hermosas vistas que van surgiendo.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Desde aquí en verano se puede recorrer el sendero que lleva al refugio de Ulldeter y luego al nacimiento del río Ter.
http://www.ulldeter.net/cat/
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Ahora estamos casi rodeados de picos entre los 2.200 y 2.900. Picos de Bastiments, Gra de Fajol, Balandrau, etc.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Jugamos con la nieve que esta muy blanda y no nos cansamos de fotografiar el espectaculo que nos ofrece la naturaleza.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Cuando emprendemos el regreso a Camprodón, casi anochece abajo en el valle.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Ha sido una excursion corta pero enormemente gratificante. Un valle que merece una exploracion mas detallada de sus pueblos y el pleno disfrute de todos sus recursos naturales.
El Vallespir
Las Gorges de la Fou se encuentran en Arles sur Tech, a unos 50 km de Camprodón. Salimos en dirección Francia, después de Molló hay unos 10 Km. de progresiva subida al puerto de Ares, dejamos atrás el desvío al pueblo de Espinavell y casi sin darnos cuenta llegamos a la cima, a unos 1.513 m. que hace frontera con la comarca del Vallespir francés.
El Vallespir
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Desde este mirador se contemplan el valle del Ritort que acabamos de recorrer, las cumbres nevadas del Costabona (2.467 m.) y al otro lado las montañas y valles franceses.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Como en toda la cordillera pirenaica, la cara norte es mas húmeda, mas verde y frondosa que la española. La bajada de unos 12 Km. a Prats de Molló se hace por una carretera muy zigzagueante, alternando prados con espesos bosques de pinos, hayas y robles.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Durante todo el descenso tenemos enfrente el imponente macizo del pico Canigou de 2.784 m. que solo podemos adivinar a través de las nubes que se empeñan en ocultarlo.
Macizo del Canigou
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Desde Prats hay unos 20 km. por el fondo del valle hasta Arles sur Tech. Cerca de Arles se encuentra, sin perdida, un corto desvío para acceder al aparcamiento de las Gorges de la Fou.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Estas gargantas se anuncian como las estrechas del mundo. Menos de 1 metro en algunos tramos. Se recorre con cascos sobre pasarelas metálicas a lo largo de unos 1.700 m. con un desnivel de unos 150 m.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El desnivel se supera con varios tramos de escaleras repartidos a largo de la garganta.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
En algunos lugares en paso es tan estrecho y cerrado, que en realidad se anda bajo estrechas cuevas con el agua rugiendo debajo.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Al salir de la última cueva se aprecia como enormes bloques de piedra han caído sobre el cauce taponando casi completamente el paso.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Bonitas fotos de la garganta en este enlace:
Fotos Gargantas de la Fou
Esta es una visita recomendada para todo el mundo, excepto personas con dificultades para caminar o muy claustrofóbicas. Son casi 3,5 km. de ida y vuelta con escaleras y piso deslizante. Imprescindible calzado adecuado.
El sito originalmente debió ser realmente espectacular e impresionante. Ahora con el acondicionamiento para las visitas debe haber perdido gran parte de su encanto. Hay tanto metal debajo, que en algunos tramos casi no se ve correr el rio, y por encima hay una espesa malla protectora que afea bastante el recorrido.
En
Arles sur Tech se encuentra también el interesante
monasterio de Santa María de Arles. y en las cercanías los típicos pueblos de
Corsavy y
Montferrer.
Arles sur Tech
Desde aquí el recorrido puede continuar hasta
Ceret, la capital de la comarca para luego regresar a Camprodón por La Junquera y Figueras, serian unos largos 130 km. de vuelta.
Mas interesante quizás volver sobre nuestros pasos y detenernos para visitar
Fort Labarde en
Prats de Molló, una ciudadela del siglo XVII monumento historico de Francia. O bien, ya en España, acercarse a
Espinavell o incluso a
Rocabruna y
Beget.
Prats de Molló
Otra opción a considerar, seria hacer el regreso por las villas medievales de
Saint Laurent de Cerdans,
Coustouges y ya en España,
Massanet de Cabrenys, Figueras y Camprodón. Esta ruta promete bastante.
Saint Laurent
Massanet
Foros de Viajes |
Tema: Viaje por España ¿Dónde ir? |
Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
|
Ir a tema del foro
|
|
Últimos 5 Mensajes de 1100
674749 Lecturas
|
| Autor | Mensaje |
angiedel
 Dr. Livingstone
 04-03-2013 Mensajes: 9528
|
Fecha: Vie Jun 06, 2025 01:32 am
Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?
Alguna isla??
|
|
Claudia05
 Super Expert
 02-09-2009 Mensajes: 265
|
Fecha: Sab Jun 07, 2025 06:07 pm
Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?
Depende del rollo que busques. Si te va la montaña y el senderismo tienes mucho donde elegir, aunque personalmente prefiero, con diferencia, Los Pirineos. Menorca o Formentera, para relax y maravillosas playas y calas. En un plan más urbanita cultural te puede venir bien casi cualquier ciudad... Pero en verano evitaría el sur, quizá con la única excepción de Cádiz, preciosa y no excesivamente calurosa.
|
|
Davidolbla
 New Traveller
 17-06-2025 Mensajes: 1
|
Fecha: Mar Jun 17, 2025 11:35 am
Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?
Buenos días chic@s, este verano vamos a un camping a playa de aro, vamos con mi hijo de 4 años, al ir desde Madrid se nos va hacer largo el viaje sobre todo la vuelta.
Somos de hacer turismo un poco activo, buceo, senderismo, escalada, kayak... Al ir con mi hijo de 4 años, había pensado a la vuelta ir un par de días a Congost de Mont Rebei y hacer kayak, y quizá otra noche cerca del monasterio de piedra, alguna recomendación que nos pille cerca del camino de vuelta para hacer alguna actividad? Puedo cambiar totalmente los planes.
Gracias chicos espero un poco de vuestras ayuda.
|
|
dinodini
 Indiana Jones
 03-05-2007 Mensajes: 1759
|
Fecha: Lun Nov 03, 2025 03:53 pm
Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?
Yo recomiendo siempre 2 ciudades que son muy bonitas y no muy turísticas. Cáceres y Pontevedra. La primera tiene un casco historico medieval de película. Creerás que has viajado en el teimpo. Pontevedra por otro lado es como un Santiago de Compostela en pequeño, y sin estar saturado de turistas y peregrinos. Todo un casco histórico de piedra sin edificios modernos, vamos, como Santiago de Compostela.
|
|
anmovasa
 Willy Fog
 08-06-2012 Mensajes: 15280
|
Fecha: Mar Nov 04, 2025 01:05 am
Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?
Buenos días chic@s, este verano vamos a un camping a playa de aro, vamos con mi hijo de 4 años, al ir desde Madrid se nos va hacer largo el viaje sobre todo la vuelta.
Somos de hacer turismo un poco activo, buceo, senderismo, escalada, kayak... Al ir con mi hijo de 4 años, había pensado a la vuelta ir un par de días a Congost de Mont Rebei y hacer kayak, y quizá otra noche cerca del monasterio de piedra, alguna recomendación que nos pille cerca del camino de vuelta para hacer alguna actividad? Puedo cambiar totalmente los planes.
Gracias chicos espero un poco de vuestras ayuda.[/quote]
😍😍😍😍😍😍😍😍
Pueblos como..... Rupit i Pruit / sitches / Montsonís / pera Tallada .... Muy recomendable
www.naturaki.com/ ...sta-brava/
saposyprincesas.elmundo.es/ ...-con-ninos
www.timeout.es/ ...-catalunya
cometeelmundo.net/ ...-con-ninos
www.guiarepsol.com/ ...-cataluna/
|
|
|