![]() ![]() El paraíso cercano: Algarve + Estoril, Cascais y Lisboa ✏️ Blogs de Portugal
Una (corta) semana en el Algarve, tres días en Estoril y Cascais con visita relámpago a Lisboa.Autor: Silvi_1982 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.6 (24 Votos) Índice del Diario: El paraíso cercano: Algarve + Estoril, Cascais y Lisboa
Total comentarios: 32 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 10
Un verano más, llegó el cumpleaños de mi novio en medio de las vacaciones, así que después de los regalos, nos pusimos rumbo a las playas.
Quisimos conocer la praia de Carvoeiro y el resultado fue que la conocimos y nos fuimos tras refrescarnos. ¿Por qué? Porque estaba llena de gente, porque es muy turística y porque el agua estaba bastante turbia. Ni siquiera el entorno nos pareció destacable, pero para un baño sirve perfectamente. Lo que sí cabe reconocer es que está adaptada a minusválidos y que tiene duchas y lavapiés. ![]() El pueblo en sí tampoco es bonito, pero está lleno de tiendas donde se puede comprar a precios razonables, especialmente regalos y souvenirs. Los supermercados estaban bastante caros en los precios de las frutas sobretodo. Supongo que por el hecho de que el pueblo está lleno de extranjeros. Decidimos ir a la playa de Carvalho pero por el camino pasamos por una playa que nos encantó y donde nos quedamos el día entero: praia do Vale Celentano. Aparcamos el coche en el lateral del hotel que hay sobre el acantilado y bajamos por las escaleras de la parte trasera del hotel hasta llegar al chiringuito, donde todavía más, hay que bajar unas escaleras más. Es una playa entre acantilados y con el agua muy fría pero muy limpia. Fue una maravilla quedarnos allí el resto del día, la playa invita al baño, a tomar el sol, a sentarse en la sombra de los acantilados o a sentarse en la orilla y dejarse arrastrar por las olas o simplemente acercarse a los arcos que hay en los acantilados. ![]() ![]() Hasta este momento, creímos que ésta era la mejor playa, la más parecida a una playa paradisíaca, pero pronto nos daríamos cuenta del error. Por la noche, volvimos a bajar al centro de Albufeira y, aunque de noche, vimos la famosa playa de los Pescadores, en la que hay ascensores y escaleras mecánicas para bajar a la playa desde la parte alta del acantilado. ![]() Etapas 4 a 6, total 10
Siguiendo los consejos del foro, recorrimos los 55 kilómetros que separan Albufeira de Lagos para ir a la praia do Camilo. La idea inicial era ir también a praia dona Ana y Meia Praia, sin embargo, los planes se trastocaron después de ver la maravillosa praia do Camilo. Fue en este momento cuando descubrimos que lo más cercano al paraíso está a 800 km en coche de Madrid.
![]() El único inconveniente son los 220 escalones que hay que bajar, aunque el problema no es bajarlo, sino subirlo, y son el equivalente a 10 pisos andando. De todas formas, hay dos bancos cada ciertos tramos de escalones para sentarse a descansar si la subida se hace demasiado cuesta arriba, nunca mejor dicho. De todas formas, merece la pena el esfuerzo de las escaleras por bañarse en esta playa y en el agua cristalina que tiene. ![]() A la izquierda de la foto anterior se ve un arco. Atravesando por encima de las rocas del agua, justo debajo del arco, se puede pasar a una cala más pequeña que hay al otro lado del acantilado. Aún así, hay un pasillo hecho en la roca para pasar al otro lado (cuidado las personas altas con su cabeza). ![]() Las rocas están bastante al descubierto por las mañanas, con la marea baja, de manera que con unos escarpines o con los pies descalzos y con cuidado, se puede atravesar, aunque lo mejor es hacerlo incluso nadando cuando sube la marea. Aquí hay una foto de la tarde, con la marea alta: ![]() Recomiendo ir nadando de cala en cala, sobretodo con la marea alta, con marea baja muchas rocas afloran y tienen erizos por lo que hay que tener más cuidado. Unas buenas aletas y unas gafas son suficientes para descubrir la fauna y flora marina de la playa pero sobretodo, para acercarse a minicalas a las que sólo se puede acceder por agua. Una maravilla. Llegada la hora de comer, y también recomendado por este foro, nos fuimos a Lagos al restaurante Os Arcos, en la calle principal del pueblo, 25 de Abril. La calle es peatonal practicamente y no se puede aparcar dentro del pueblo, por lo que es mejor dejar el coche fuera, donde hay un parking muy barato (0.80€/hora). Entrando desde ese parking, a la izquierda uno se encuentra con esta curiosa edificación: ![]() Y a la derecha con una etapa del Via Crucis que sube por la carretera de praia do Camilo y llega hasta la Ponta da Piedade (final de la carretera). ![]() El camino al restaurante es agradable porque Lagos es un pueblo bonito, típico costero y tiene una iglesia bastante bonita: ![]() El restaurante tiene buenos precios, los platos valen casi todo 8.90€, así que pedimos una ensalada de pollo, bacalhau a braz (buenísimo, consiste en bacalao desmigajado con cebolla y patata y todo ligado con huevo), arroz con pulpo y bebidas por 36€. Dejo unas fotos del bacalhau a braz y del arroz con pulpo: ![]() ![]() Después de comer, volvimos a praia do Camilo y a media tarde, salimos hacia el cabo San Vicente. Salimos de Lagos con 27ºC y llegamos al cabo con 18ºC, fuerte viento y cielo gris oscuro. Íbamos a ver la famosa puesta de sol y no pudo ser. Además, el faro ya había cerrado (cierra a las 5 ó 6 de la tarde), pero al menos el recinto del faro sí estaba abierto (hay un baño, una tienda y una cafetería) y se tienen buenas vistas de los acantilados. ![]() ![]() ![]() Después del fresquito, nos fuimos al calorcito de Albufeira y de la piscina. Etapas 4 a 6, total 10
Este día decidimos volver a lo que hemos denominado "el paraíso": la praia do Camilo.
Cuando llegamos la marea estaba baja así que nos encontramos con la sorpresa de que las rocas que la tarde anterior estaban bajo el agua, ahora habían aflorado. En ese momento sentimos un poquito de repelús, más que nada por los erizos y demás fauna que veíamos más cerca. Aún así, nada impidió el baño y en cuanto subió la marea, decidimos irnos nadando hacia la Ponta da Piedade (aunque no llegamos a ella), de manera que pudimos pararnos en auténticas mini-calas con poco más de un metro de ancho de arena y 5-6 metros de largo. Ni qué decir tiene que el agua era totalmente transparente y limpia como ninguna. Merece la pena acercarse a las rocas o acantilados, con cuidado, a ver los cangrejos, prácticamente del mismo color que la roca y algunos de un tamaño muy grande. También había gente que se iba nadando a los farallones que salen en la foto, luego se subían y saltaban al agua. Nosotros sólo nadamos hasta allí, nada de saltar. ![]() Como era sábado, la playa estaba llena de gente, especialmente españoles, suponemos que por el acento, de las provincias más cercanas de Andalucía. Y no hicimos mucho más, quedarnos allí todo el día, comer en el chiringuito (nada del otro mundo) y volver a la piscina y a dormir pronto puesto que al día siguiente tendríamos que madrugar un poco más que el resto de los días. Etapas 4 a 6, total 10
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.6 (24 Votos)
![]() Total comentarios: 32 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |