Descripción: Viaje a Aveiro a mediados de abril para asistir al maratón. Hemos vuelto a recordar esa ciudad visitada un par de años antes. También hemos pasado por Costa Nova para ver sus llamativas casas de colores. Finalmente nos hemos acercado hasta Cortegaça y Válega, situadas al norte, para ver sus iglesias.
Después de mi visita turística a esta ciudad en 2021 tocaba regresar, en este caso el motivo era el maratón que se disputaba este 23 abril, por supuesto también he aprovechado para volver a ver la ciudad.
Aveiro es una ciudad que debe tener en torno a 60000 habitantes, está junto a la Ría de Aveiro, y debido a algunos canales que la surcan es llamada la “Venecia portuguesa”. Además tiene una zona de salinas en la ría. El centro turístico de Aveiro es pequeño, la ciudad se ve tranquilamente en un día, y es ideal para aprovechar un fin de semana o un puente y ver Costa Nova, incluso Oporto. Tiene bastante oferta hotelera y muchos restaurantes por el centro, y no es una ciudad cara.
Viajamos el viernes por la tarde, entrando por Vilar Formoso y circulando por la A25, autopista de peaje electrónico que cogí con el sistema Tollcard (www.portugaltolls.com/es), que también me serviría para el tramo que cogí de la A29 en mis visitas del lunes.
El alojamiento lo reservé vía booking.com en el apartamento “SaberAmar” situado en Cais da Falcoeiras 13 con el Canal Sao Roque delante, tipo dúplex, bastante tranquilo, limpio y completo. Además tiene en frente una zona de aparcamiento gratuito.
Lo más característico de Aveiro son sus moliceiros, los barcos de madera tradicionales que antes se usaban para el transporte y se movían con pértigas, ahora motorizados. Parten desde varios puntos y realizan un recorrido por los canales que dura unos 45’ y debe costar en torno a 14€ por persona, como ya lo probamos la vez anterior esta vez no lo hicimos. No está mal y te lo van comentando, para los remisos a este tipo de actividades turísticas decir que el recorrido que hacen se hace perfectamente paseando junto a los canales. Al menos este finde, con buen tiempo, se veían constantemente y casi siempre llenos.
Cómo el domingo de disputaba el maratón y otras carreras había casetas, carteles y arcos en la ciudad, en la zona centro donde estaba situada la salida, meta y por donde también pasaban las carreras, por ello algunas fotos son de 2021.
Los dos restaurantes en los que hemos estado durante el viaje han sido "Neca's House", situado junto al mercado do peixe, donde comimos un arroz caldoso con rape que estaba bastante bueno. El otro fue el restaurante San Marco, más normal y tipo italiano, elegido para comer pasta el día antes de la carrera, se encuentra frente a las casas modernistas, en la Rua José Rabumba.
Descripción: La zona alrededor del mercado do peixe.
Fecha creación: 28/04/2023 11:29
Compartir:
El centro turístico de la ciudad tiene su epicentro en el barrio de Beira Mar.
La zona junto al mercado do peixe es la que aglutina más restaurantes y tiendas, junto a ella está el canal dos Botiroes, uno de los puntos donde salen los moliceiros. En esta plaza hay muchas terrazas, algunas de las cuales dan al canal.
¡Vaya sorpresa con la Venecia portuguesa! Me ha gustado mucho todo: los moliceiros, Beira Mar, los azulejos de la estación de tren, las casas rayadas de Costa Nova... y el colofón final de Válega. Apuntado queda. Van para allá estrellitas
Gracias por compartir tu viaje. Aunque no sea tan monumental como otras ciudades portuguesas, Aveiro es agradable para pasear. Y los alrededores son encantadores, recorrer los alrededores de la ría, la franja que separa del mar, las playas salvajes interminables, las dunas de Sao Jacinto, el colorido de las barcas en el puerto de Sao Jacinto, los pueblos de pescadores con sus palheiros......
@titosoria, no se si han abierto ya el Majestic, creo que cerraron con el COVID, pero hace poco estaba cerrado. Para ver la librería, os conviene coger las entradas por internet, creo que así no hay que esperar cola. Para ir a O’Dragao, tienes línea de metro que te deja allí mismo. Yo dedicaría dos días a Oporto y uno para Braga y Guimaraes.
@titosoria, no se si han abierto ya el Majestic, creo que cerraron con el COVID, pero hace poco estaba cerrado. Para ver la librería, os conviene coger las entradas por internet, creo que así no hay que esperar cola. Para ir a O’Dragao, tienes línea de metro que te deja allí mismo. Yo dedicaría dos días a Oporto y uno para Braga y Guimaraes.
Gracias Angel-ito,yo voy tomando nota de todo y según me vayan viniendo dudas,os pregunto por aquí
Buenas señores viajeros !
Venía a pediros unos consejos. Mi pareja y yo vamos la semana que viene a Oporto 3 días y 2 noches. Por otro lado nos gustaría hacer también alguna excursión a algún pueblo de alrededores y solo tenemos 3 días (vamos de lunes a miércoles desde Madrid) y claro, nos gustaría aprovechar el viaje. Pararemos antes de subir a Oporto en Aveiro.
Que pueblo nos recomendarías? Nuestra idea es dejar el miércoles para conocer algún pueblo, no sabemos si Braga, Guimaraes..?
En cuanto a playas(calas) conocéis de alguna que destaque? También he visto que hay piscinas... Leer más ...
ALROJO Moderador Viajes Nov 24, 2007 Mensajes: 6952
No es necesario que abras un hilo nuevo, ya tenemos hilos para diferentes temas relacionados con hacer turismo de Oporto y alrededores.
Por ejemplo: Oporto: Consejos, Qué ver - Norte de Portugal