![]() ![]() LA BELLEZA DE ESTOCOLMO ✏️ Blogs de Suecia
Descripción de los lugares turísticos imprescindibles para visitar en Estocolmo y sus alrededoresAutor: Mer75 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.6 (16 Votos) Etapas 1 a 3, total 7
Lo primero que quiero hacer antes de comenzar a escribir este diario, es agradecer a todos los usuarios de este foro la ayuda que se ofrece y que de tanta utilidad resulta a la hora de planificar un viaje; por ese motivo, me he decidido a crear mi primer diario, que espero os sirva a la hora de proyectar vuestro próximo viaje.
![]() Viajamos a Estocolmo entre los días 30 de junio al 6 de julio de 2010. Vuelo con Iberia (497€ los dos pasajeros), reservado con tres meses de antelación. Deciros que la red de transportes que une Estocolmo con las ciudades de alrededor es muy fluida, tanto en metro como en autobús y tren; en nuestro caso, hicimos una escapada de un día al archipiélago en barco y otra a Sigtuna en tren. Disfrutamos de un tiempo espléndido durante los seis días!!! ![]() Los seis días nos alojamos en el Hotel Scandic Malmen, ubicado en el barrio de moda (SOFO), en la confluencia de Gotgatan y Folkungagatan; el precio total 6900 SEK con desayuno incluido, un buffet muy variado. Las habitaciones han sido renovadas recientemente, son amplias, con estilo y detalles, con wireless gratuito, el hotel merece la pena. *** Imagen borrada de Tinypic *** Aterrizamos a las 14'30h aproximadamente, llegamos al hotel desde el aeropuerto con el tren Arlanda Express que en 20 minutos te deja en la estación central T-Centralen, donde cogimos el metro hasta la estación Medborgatplatsen (línea verde, son dos estaciones). Hicimos el check-in, nos alojamos y comenzamos a conocer el barrio, recorriendo las principales vías del Söder, comenzando desde Medborgatplatsen, la torre Södertorn y el edificio Bofill, cerca de la estación de Söder. De ahí continuamos hacia Mariaberget -zona de casas dieciochescas-, que descienden hasta Riddarfjärden, con callejuelas empinadas y pasadizos, un paseo muy agradable. Desde esta zona se tiene una vista preciosa con Riddarhuset de fondo y Gamla Stan. *** Imagen borrada de Tinypic *** IMG]i51.tinypic.com/24q0rb5.jpg[/IMG] Una de las calles mejor conservadas de la zona es Bastugatan, zona en la que confluye la calle en la que reside el protagonista de la saga "Millenium", Mikael Blomkvist. A lo largo del área de Södermalm transcurre la trama de la trilogía, de hecho, hay visitas turísticas guiadas por la zona. Continuamos el paseo, llegando a Riddarholmskyrkan y el Wrangelska Palatset; la iglesia es conocida como sepulcro real, ya que en el interior están enterrados los restos de varios monarcas suecos. Al final de la calle hay una terracita muy tranquila para tomar algo y varios bancos para descansar con la vista del puente de Västerbron de fondo. [img]*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Desde este lugar, se puede ir dando un paseo muy agradable hasta llegar a Gamla Stan, pasando cerca de Riddarhuset y el Riksdagshuset (edificio del Parlamento), así como el Palacio Real, recorriendo las callejuelas más tranquilas o la más comercial del barrio, Västerlanggatan. Recorriendo las calles, nos encontramos con la más estrecha de la ciudad, Märten Trotzigs Gränd, con apenas 90 cms. *** Imagen borrada de Tinypic *** Etapas 1 a 3, total 7
Adquirimos en el hotel la Stockholm Card, que ofrece la posibilidad de visitar varios museos, atracciones, transporte público, incluidos los barquitos que hacen el recorrido turístico por el lago Mälaren; la hay para varios días, nosotros compramos la de 48 horas (1000 SEK las dos). Si tienes intención de visitar alguno de estos lugares, es interesante adquirirla, porque se amortiza.
Fuimos a la isla Djurgärden con el barquito "Hop on-hop off" que sale desde Slussen y va haciendo paradas en los lugares más turísticos; en este caso, visitamos el Vasa Museet, museo que alberga el buque de guerra real Vasa, que fue rescatado tras haber pasado 300 años en las profundidades del puerto de Estocolmo. Fantástico galeón, impresiona su tamaño y el estado en el que se encuentra ![]() [img]*** Imagen borrada de Tinypic *** Continuamos la visita dirigiéndonos al parque Skansen, único museo al aire libre del mundo, que contiene casas y granjas típicas de Suecia para retratar la vida de los campesinos y la cultura lapona, así como la flora y fauna nórdicas, a mi me encantaron los alces. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Pasamos al barrio de Östermalm por Strandvägen, atravesando el puente Djurgärdsbron, desde el que se tiene una vista muy bonita del lago, en el que se pueden alquilar embarcaciones, canoas, barcas con pedales...y en el que hay varios barcos que se han remodelado como cafés y bares, que siempre tienen mucho ambiente. *** Imagen borrada de Tinypic *** Al final de la tarde y dado que se estaba nublando bastante, decidimos dedicar el resto de la jornada a explorar las estaciones del metro, auténticas exposiciones de arte, siendo las más destacables y recomendables las siguientes: Stadion Universitet, Östermalmstorg (línea roja), Rissen, Kujngsträrdgarden y Radhuset (línea azul) y Fridehemsplan (línea verde). *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Etapas 1 a 3, total 7
Hacemos una visita al Ayuntamiento (estación Radhuset), uno de los edificios más llamativos y que, particularmente, más nos han gustado, tanto el patio exterior como la zona de los jardines y la subida a la torre, con unas vistas extraordianarias, mejores que las que se ven desde Katarinahissen o el Globen. Lugar de celebración de los Premios Nobel, no llegamos a visitar el salón azul donde se celebran los actos.
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** [i]Vistas desde lo alto de la torre del Ayuntamiento Aprovechamos las ventajas de la tarjeta Stockholm Card y volvemos a coger un barquito turístico para trasladarnos a la isla Skeppsholmen y visitar el Moderna Museet, donde comemos en el restaurante, un menú a precio asequible. [img]*** Imagen borrada de Tinypic *** Al salir, atravesamos el puente que une Blasieholmen (zona donde se ubican los hoteles más lujosos, galerías de arte, tiendas de antigüedades...) con Skeppsholmen, con el barco Af Chapman al fondo (antiguo buque que se utiliza como albergue), dando un paseo a lo largo de todo el muelle, desde donde se tienen vistas del Museo Nacional, la Ópera... [img]*** Imagen borrada de Tinypic *** Regresamos por la tarde dando un paseo a lo largo de la isla Djurgärden, entrando en el parqe de atracciones Gröna Lund ("arboleda verde"), que es el más antiguo de Suecia y cuya montaña rusa se ve desde casi todos los rincones de la ciudad *** Imagen borrada de Tinypic *** Para terminar de aprovechar el uso de la tarjeta, decidimos ir al Globen, edificio que realmente se trata de un estadio cubierto con capacidad para 16.000 personas, en el que se celebran espectáculos deportivos y musicales, aunque se ha convertido en una atracción turística al construir un mirador con vistas sobre todo Estocolmo; son dos grandes ascensores, en forma de bola, que ascienden hasta la cúpula del edificio. Particularmente, no le encuentro mayor interés, no repetiría la experiencia. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Etapas 1 a 3, total 7
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.6 (16 Votos)
![]() Total comentarios: 19 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |