Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Estambul, ciudad de contrastes y aventuras

Estambul, ciudad de contrastes y aventuras ✏️ Blogs de Turquia Turquia

Tres días maravillosos entre bazares, mezquitas y cálidas personas.
Autor: Beluguita  Fecha creación:  Puntos: 4.4 (14 Votos)
3 días en Estambul, lo imprescindible!!

3 días en Estambul, lo imprescindible!!


Localización: Turquia Turquia Fecha creación: 29/09/2010 01:24 Puntos: 5 (3 Votos)
Crónica de Estambul

Exotismo, diversidad, orientalismo europeizante. Cómo definir Estambul es una tarea compleja. Estos y muchos otros adjetivos no alcanzan para precisar a una ciudad tan lejana, pero familiar a la vez, una ciudad genuinamente sincrética y esencialmente auténtica.

Lo propio y lo ajeno, términos tan diferenciables por algunas culturas, hallan su entrelazamiento y contradicción en Estambul. Ciudad confundida culturalmente por haber quedado en el medio, en el medio de dos continentes, de dos formas dispares de ver y apreciar el mundo, genera en un primer encuentro un impacto en el viajero, lo maravilla, lo sumerge en aguas bosfóricas de una pluriculturalidad muy singular. Su gente, sus aromas a especias, sus cánticos religiosos… es esa fabulosa dicotomía la que el viajero respira a cada paso. Un viajero ubicado siempre en el medio… un medio que obliga a la práctica de experiencias disímiles, inusitadas y deleitantes.

Pero Estambul es una ciudad que, a pesar de su sincretismo cultural, ha encontrado el equilibrio exacto entre lo uno y lo otro dos términos que se confunden y se enredan, generando la más atractiva de las mezclas culturales. Es su mezcla la que define a esta ciudad, una mezcla que le sienta bien, una mezcla más exitosa que la fórmula de la Coca-Cola! Por eso vale la pena visitarla, sumergirse en ella (y en sus deliciosos baños turcos!), respirar el aroma de sus calles y la amabilidad de su gente.


Día 1

Arribamos desde Londres al aeropuerto de Sabina Goncken en el lado asiático de la ciudad, luego de una hora y media de bus por un valor de 10 euros cada uno llegamos a la parte europea.
El bus nos dejó en la Plaza Taskim, de allí nos tomamos un tranvía muy pintoresco hacia nuestro hotel en el barrio de Beyazit. La línea más turística de tranvía es la 1 (Zeytinburnu-Kabataş), éstos funcionan de 6 de la mañana a 12 de la noche.

El hotel era un tres estrellas nuevo, que habíamos reservado por USD 87 con desayuno. Nos gustó mucho, decorado muy moderno y muy bien ubicado, se llamaba Polatdemir. Empezamos bien!!

Ya con nuestro equipaje acomodado salimos a recorrer esta maravillosa ciudad. La zona de Beyazit es una zona de comercios, muy moderna, casas de ropa, galerías y paseos de compras. A unas paradas de ahí se encuentra el casco antiguo de la ciudad que es el barrio de Sultanahmet. Súper pintoresco para recorrerlo. Este barrio es el más visitado por los viajeros, ya que en él se hallan los monumentos de mayor interés de la ciudad y sus calles están cerradas al tráfico.

Aquí visitamos:

La Mezquita Azul, es la mezquita más impresionante de Estambul, hermosa por donde se la mire, muy fotogénica. Y es la única iglesia islámica con seis alminares además de La Meca, que para subsanar este sacrilegio debieron erigir un alminar más en esta última.

Luego de realizar una cola de unos minutos logramos entrar, no sin antes sacarnos nuestros zapatos, ponerlos en una bolsa que ellos te proveen y quedarnos con las medias. Yo anticipándome a que debía caminar en medias durante un buen rato procuré llevarme un par extra para ponerme luego. Los interiores son bastante despojados, nada que ver con una iglesia católica, pero las luces colgantes, la inmensidad de su cúpula y el espacio totalmente libre le confieren un aire de relajación y claridad (a pesar de los cientos de turistas que la invaden!!)

De allí nos fuimos a la otra Iglesia,

Hagia Sophia o la “Iglesia de la Santa Sabiduría”, una de las más grande iglesias del mundo cristiano hasta su conversión en Mezquita en 1453, desde 1935 devenida en museo. Vale la pena entrar para visitarla, se encuentra justo enfrente de la Mezquita Azul.

A pocos pasos de Hagia Sophia encontraremos a,

Cisterna de la Basílica o Yerebatan Sarayi, ésta es un bosque de columnas subterráneas, la mayor cisterna de la ciudad. Se baja por una pequeña escalera que conduce a una sala subterránea inmensa. Todavía contiene agua, pero se puede realizar un recorrido circular por medio de puentes de madera al compás de la música clásica.

De allí fuimos a tomar un café a una terraza de un bar cercano y la verdad es que recomiendo esta experiencia al atardecer donde a medida que oscurece se encienden las luces de la maravillosa Mezquita Azul otorgándonos una postal absolutamente fotografiable e inolvidable.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Durante la noche nos dirigimos a las callecitas del barrio de Sultanahmet donde recorrimos diferentes opciones de restaurantes, hasta que nos decidimos por una mesa en una estrecha calle sin vehículos. Pedimos un menú de cordero especiado muy típico (Kulbasti), nos trajeron un trozo de pan caliente y gigante y de postre una especie de volcán de chocolate. Muy sabroso! 18 euros por persona.

Dia 2

Nos levantamos temprano, desayunamos y nos fuimos directo para la zona de Eminonu, pasamos por la Mezquita de Soliman y llegamos a esta zona desde donde salen los ferries que navegan por el Bósforo. Creo que nos cobró algo así como 8 euros cada uno y fue un paseo de unas dos horas contemplando ambos lados de la ciudad.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En este paseo pasamos por la Torre de Leandro, situada sobre una isla pequeñísima. Según cuenta la leyenda turca ésta fue construida para proteger a la hija de un sultán de la mordedura de una serpiente que había sido profetizada por un adivino. Pero, según cuenta la leyenda griega, la mujer era Hero, de quien estaba enamorado Leandro, el cual cruzaba a nado cada noche el Helesponto para reunirse con su amada hasta que se ahogó.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En fin, el paseo se nos hizo un poquito largo pero es recomendable navegar el Bósforo, ya que la ciudad se ve desde una perspectiva totalmente diferente.

Los turcos llenan de banderas de su país la ciudad, paños rojos con la luna y la estrella invaden los edificios, las calles, otorgándole a la ciudad un orgullo de pertenecer que se advierte en cada uno de sus habitantes.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El viaje finalizó cerca del mediodía, arribamos nuevamente a Eminonu y por esta zona hay anclados unos botes muy pintorescos, algunos negros con decoración en dorado, que cocinan cientos de pescados y venden sandwichs a 1 euro. Hicimos una cola de 10 minutos pero valió la pena degustar esta comida tan fresca! Luego cruzamos el puente gálata para obtener una vista bellísima de la ciudad y pasamos por muchísimos bares y restaurantes que se hallan a los costados del mismo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Por la tarde nos dirigimos al Bazar Egipcio o también conocido como el Bazar de las Especias. Es mundialmente conocido que los turcos son ávidos comerciantes, nos quedamos asombrados de la cantidad e idiomas que hablan, al menos las palabras básicas para poder vender algo! En este Bazar pintoresco se ofrece azafrán, pimentón, tomillo y otros condimentos exóticos en forma de montaña de vivo colorido. También venden quesos, frutos secos, hierbas medicinales, caviar iraní. Este Bazar es una tienda de comestibles finos con antigüedad milenaria instalado con buen gusto, ya que cada vendedor compite con el de al lado para captar más clientela con la exhibición de su mercadería.

Luego de aquí fuimos al maravilloso Gran Bazar, entrar aquí es una experiencia inolvidable!! Es un Bazar cubierto que posee 17 puertas de ingreso. Comprende un laberinto de calles, columnas y arcadas que le confieren una atmósfera muy particular, el viajero se siente transportado a otra época. Está ordenado de acuerdo con los oficios tradicionales: joyerías, prendas de vestir, anticuarios, libros, etc.

Es realmente mágico pasear en sus calles, además allí pude adquirir algunas cositas hermosas. Me compré unas fabulosas compoteras pintadas muy hermosas a 15 euros la media docena. También sábanas king size de muy buena calidad 15 euros, manteles hay desde 2 euros y son hermosos! Y me quedé con las ganas de unas lámparas muy orientales de colores que estaban un poco más caras, pero que además eran complicadas de llevar. El regateo es imprescindible!!!!

Por la noche fuimos a la Torre Gálata que ofrece una vista panorámica de toda la ciudad, la subida ale 4 euros y la vista es fabulosa. Luego fuimos a la zona de Beyoglú, cerca de la torre. Donde se halla una pequeña calle lateral Istikal Caddesi está llenas de pequeños restaurantes, elegantes, bares de moda, arte y cafés, tiendas y pastelería. Un gran lugar para los jóvenes y un punto de encuentro para los ricos y no tan ricos. En ésta hay un pasaje llamado Cicek Pasaj con muchísimas mesas para tomar una cerveza bien fría.

Día 3

Nuestro último día en Estambul lo dedicamos, por la mañana, a la visita del Palacio Topkapi, centro de la gran potencia otomana. La entrada sale 10 euros, el harén se paga aparte y la audioguía en español 5 euros más. Hay una exhibición de joyas impresionante, más asombrosa que la de las Joyas de la Corona de la Torre de Londres!! Muebles enteros hechos de oro y marfil, un sueño!! En uno de los extremos del palacio se encuentra un café que posee una maravillosa vista de la entrada del Bósforo. Y hay una pagoda dorada en la que nos sacamos unas fotos preciosas!

Almorzamos un típico kebap de carne por 3 euros.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En una dos horas y media recorrimos este hermoso lugar y nos fuimos hacia el Dolmabahce Sarayi, este es otro palacio construido a orillas del Bósforo que fue sede de los sultanes, luego de Topkapi. Es un suntuoso edificio renovado completamente en el año 1990, aquí también pueden visitarse las zonas públicas, el harén y los aposentos privados. La entrada, 8 euros.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Salimos del palacio y nos dimos un lujo que no quería dejar pasar en esta ciudad, bah dos lujos!!!

El primero fue ir a tomar el té al Ciragan Palace Kempinski, Palacio suntuoso que fue la última residencia de los otomanos, situado a la orilla del Bósforo. Hecho a todo lujo con unas magníficas vistas, una espléndida pileta. Absolutamente maravilloso.

El segundo fue bien entrada la tarde-noche nos dirigimos a Hamam de Çemberlitas, uno de los más famosos baños turcos de la ciudad, dispone de zonas diferenciadas para hombres y mujeres. El baño turco comprende una mezcla de masajes y sauna y proporcionan ropa especial para poder llevar a cabo esta terapia que se hace sobre una gran base de mármol. Los precios a partir de los 25 euros sólo sauna.

Por la noche cenamos en un restaurante de barrio de Sultanhamet que nos encantó y más tarde entramos a una especie de patio oculto donde había muchísimas mesas y personas fumando narguile y bebiendo té. Era un lugar muy típico realmente, donde se respiraba una atmósfera de clandestinidad bastante tentadora así que decidimos quedarnos. Luego investigando en Internet descubrimos que se trataba de un lugar archi conocido Çorlulu Ali Pasha Medresesi . La verdad es que hice un par de intentos con la pipa, pero definitivamente no es lo mío.

A la mañana siguiente nos fuimos de la ciudad no sin cierta melancolía y ganas de volver algún día.

Definitivamente, volvería a Estambul algún día!!


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.4 (14 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 11
Anterior 0 0 Media 5
Total 61 14 Media 14236

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Estambul, ciudad de contrastes y aventuras
Total comentarios: 13  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Beluguita  Beluguita  03/10/2010 00:53   📚 Diarios de Beluguita
Si alma, es cierto que vale la pena! Cuando organices me preguntas!
Imagen: MIGUELviajero94  MIGUELviajero94  29/10/2010 15:23
boniito diario, saludos
Imagen: Beluguita  Beluguita  29/10/2010 17:48   📚 Diarios de Beluguita
Gracias por tu comentario Miguel!!
Imagen: Default https Avatar  Hector.f  12/12/2010 11:47
Me gusto mucho tu diario, en unos días estaré disfrutando de Estambul y también voy al mismo hotel que comentas, me alegra saber que te gusto....

Saludos!!!!!
Imagen: Beluguita  Beluguita  12/12/2010 15:10   📚 Diarios de Beluguita
Gracias Hector, si la verdad que al ser un hotel nuevo, está bastante bien la relación precio calidad, en un barrio muy comercial y con facil acceso a los lugares turísticos.
Espero que la pases de diez y nos cuentes a tu regreso!!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Viviendo Turquía 15 días por libre (2019)Viviendo Turquía 15 días por libre (2019) 15 días recorriendo y viviendo Turquía: 10-11 días en coche por la costa de los... ⭐ Puntos 4.93 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 102
Estambul 6 díasEstambul 6 días Diario del viaje a Estambul desde el 2 al 7 de noviembre de 2023 ⭐ Puntos 4.89 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 97
Descubriendo el ESTE de TURQUIADescubriendo el ESTE de TURQUIA Una tranquila road trip por los desconocidos caminos del Este de Turquia. Tierra de antiguas... ⭐ Puntos 4.86 (22 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 63
Estambul, el diario definitivo.Estambul, el diario definitivo. Tips y consejos para viajeros a Estambul. No es un diario sobre qué visitar o rutas para hacer... ⭐ Puntos 4.85 (40 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 57
15 DIAS POR LIBRE EN TURQUIA VERANO 201015 DIAS POR LIBRE EN TURQUIA VERANO 2010 15 días por Estambul y Anatolia en agosto de 2010, por nuesta cuenta y en coche alquilado ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 54

forum_icon Foros de Viajes
Viajar_Por_Libre Tema: Viajar a Turquía por libre
Foro Oriente Próximo y Asia Central Foro Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1115
797203 Lecturas
AutorMensaje
OscarTRS
Imagen: OscarTRS
Super Expert
Super Expert
15-06-2006
Mensajes: 946

Fecha: Mar Jul 08, 2025 10:17 am    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

La teoría dice que en la mayoría de los casos, con 11 años debería entrar gratis... Pero el museum pass lo compraréis allí? Porque en alguna oficina os informarían, supuestamente.
pilukina
Imagen: Pilukina
Indiana Jones
Indiana Jones
07-07-2009
Mensajes: 1165

Fecha: Mie Jul 23, 2025 05:17 pm    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

Hola a todos! Os dejo un esbozo del viaje a turquía a ver qué os parece: -Día 1: vuelo de España a estambul. Llegada a Estambul a las 17.25. Noche en hotel Barceló Taskin. -Día 2: vuelo de estambul a efeso. Llegada a Éfeso a las 12.10. Hotel: Saint John de éfeso. Tarde: Visitad la Basílica de San Juan, la mezquita Isa Bey y si tenéis tiempo, el Museo Arqueológico de Éfeso. -Día 3: éfeso Mañana: Ciudad Antigua de Éfeso (ida temprano, entrada combinada con Casa de la Virgen María posible). Visita a la Casa de la Virgen María. Tarde: Relax en la playa de Pamucak, o si os...  Leer más ...
José975
Imagen: José975
New Traveller
New Traveller
23-07-2025
Mensajes: 5

Fecha: Mie Jul 23, 2025 06:21 pm    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

En Santa Sofía encontrarás una cola enorme y al sol. Está abierta 24 horas y al final de la tarde no hay colas. Que tal una comida en Salt Bae? Tiene un restaurante dentro del Gran Bazar muy bonito y no es caro
anais85
Imagen: Anais85
Indiana Jones
Indiana Jones
03-04-2009
Mensajes: 2456

Fecha: Mie Jul 23, 2025 06:44 pm    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

José975 Escribió:
En Santa Sofía encontrarás una cola enorme y al sol. Está abierta 24 horas y al final de la tarde no hay colas. Que tal una comida en Salt Bae? Tiene un restaurante dentro del Gran Bazar muy bonito y no es caro

SANTA Sofía no abre 24 horas
Abre de 9.00 a 19.30 para los turistas
Otra cosa es que la mezquita abra, pero tú si no eres musulmán no puedes entrar
BOLSO100
Imagen: BOLSO100
Travel Addict
Travel Addict
15-04-2013
Mensajes: 46

Fecha: Vie Jul 25, 2025 04:00 pm    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

Buenas tardes, En octubre estaré 6 días de trck por Capadocia, (todo andando).....Que precios tienes a día de hoy, pues a mi me sale que el Museo de Göreme cuesta 20€ más 6€ la iglesia oscura,,,,,,
Alguien puede aclarar?
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Turquia
Mezquita Azul
Dagolu
Turquia
Pamukkale
JK7777
Turquia
Cuerno de Oro
Dagolu
Turquia
Pamukkale
JK7777
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube