![]() ![]() Fin de semana primaveral en Berlín ✏️ Blogs de Alemania
Nuestra primera visita a esta ciudad llena de historia.Autor: Barbarella Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (8 Votos) Índice del Diario: Fin de semana primaveral en Berlín
Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 4, total 4
El lunes sólo teníamos medio día, ya que después de comer teníamos que recoger las maletas e irnos para los aeropuertos. Habíamos decidido utilizar esa mañana para la ruta Mundo en Tinieblas de Berlinen Underwelten.
Son una serie de visitas a búnqueres y zonas del subsuelo de la ciudad . Se llega en el metro de Gesundbrunnen (varias líneas) y las taquillas están en Brunnenstraße 105 (frente al centro comercial Kaufland). Nosotros llegamos a las 9:30, pero resultó que los fines de semana y festivos no abren hasta las 10. Nos fuimos a desayunar y cuando volvimos ya más tarde de las 10, por suerte no encontramos mucha cola. Es conveniente estar a la hora que abren porque son grupos limitados y no aceptan reserva, así que si llegas y ya hay demasiada gente te quedas sin entrar. La visita Mundo en Tinieblas vale 10€ y nos descontaron 2.5€ por tener la City Tour. Casi todos los días a las 10:30 hay una visita en castellano, pero podéis consultar la web para ver los horarios de cada temporada y las diferentes visitas posibles. En el caso de Mundo en Tinieblas, creo que mejor me limito a poner su explicación en la página web para que os podáis hacer una idea. Cito textualmente: “Cientos de personas transitan diariamente frente a una puerta verde al interior de la estación de metro Gesundbrunnen sin siquiera imaginar que, tras ésta, se ocultan extensas habitaciones llenas de historia. En el actual Museo «Unterwelten», aún se pueden sentir las huellas del pasado… Qué tan incómodo y desesperante debió ser para los antiguos ocupantes estar confinados a estrechos espacios, con el traqueteo constante del sistema de ventilación y el aterrador bramido de las bombas sobre sus cabezas. Temas en destaque durante éste recorrido son: los bombardeos y la protección civil, las instalaciones tipo «bunker» y selectos hallazgos de sitio dentro del área de Berlin, además de diversas evidencias originales del período de la Segunda Guerra Mundial. Igualmente, se pone a consideración la delicada temática de las «Construcciones de Guerra y Protección del Patrimonio Histórico». Del mismo modo, nuestros visitantes llegan a conocer las diversas actividades realizadas por la asociación Berliner Unterwelten e.V. con relación a lo que se ha encontrado y aún se encuentra por debajo de la superficie de la ciudad, tales como: el Correo Neumático de Berlín, las construcciones de carácter gótico de las destilerías locales para la elaboración de la cerveza o la complejidad de los sistemas de suministro de la urbe; todos ellos, testigos de un joven pasado subterráneo“ A nosotros la visita nos encantó a la vez que nos puso la piel de gallina. La dedicación del guía ayuda mucho a que sea una visita recomendable. Este museo no tiene ninguna subvención pública y se mantiene gracias a las visitas a través de una asociación para la recuperación histórica. Los guías son miembros de la asociación y se nota en la pasión que le ponen. Comentar que en esta visita no están permitidas las fotos, ya que no deja de ser un refugio construido y organizado por los nazis, y quieren evitar que las imágenes se puedan utilizar como apología del nazismo. La visita entre una cosa y otra son dos horitas, así que prácticamente nos plantamos en la hora de comer (unos sandwiches en Café Balzac), aprovechar el transbordo al hotel para unas últimas compras en las tiendas de la estación de Friedrichstr (salchichas!), recoger las maletas ¡y cada uno para su aeropuerto! ![]() Conclusiones: El viaje se hizo corto como siempre. Al menos un día más en Berlín para no tener que verlo todo tan deprisa y otros dos días para ir a Postdam y al campo de concentración de Sachsenhausen hubiese sido lo ideal. ¡Pero hay que conformarse con lo que nos toca! Lo que más nos sorprendió de la ciudad era su vida en la calle. Terrazas, “playas” al borde del río, gente en la calle en general… sorprende en una ciudad en la que te dicen que la mayor parte de los días son grises y lluviosos. A nosotros nos tocó unos días estupendos de sol y aún y así las temperaturas a primera hora de la mañana y al atardecer eran bastante fresquitas. Hay un espíritu mediterráneo muy agradable! Si tuviese que decir algo negativo quizás sería la falta de amabilidad de la gente de cara al público. Incluso en las zonas más turísticas nos encontramos con contestaciones secas y a veces incluso desagradables. Con la excepción de los guías y el personal del hotel. Pero que nadie se enfade, tampoco me atrevo a sacar conclusiones definitivas habiendo estado allí solo tres días… sólo expreso mi opinión de que me dio la impresión que no es una de las ciudades que cuiden más el trato al turista. Respecto a la ciudad en sí, sólo resaltar que es un lugar que te da una lección magistral de historia moderna en cada esquina. Si disfrutas de la historia y la arquitectura, disfrutarás de Berlín. Hasta el próximo viaje! ![]() Etapas 4 a 4, total 4
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (8 Votos)
![]() Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |