1- Alghero - Oliena - Cala Gonone : Al llegar al aeropuerto de Cerdeña y recoger el coche de alquiler me dirigí hacia cala Gonone parándome a contemplar los famosos murales de Oliena . A las afueras de Oliena me paré a cenar en el muy recomendado hotel Gologone .Pedí la especialidad de la casa : la lechona muy buena por cierto . El hotel es la base ideal para excursiones como la de nuraghe de Tiscali o la Gola su Gurrupu ( que vimos en dias posteriores ) . Desde el hotel hasta cala Gonone la carretera es espectacular . Al llegar a cala Gonone observamos que es una zona de turismo básicamente italiano . El pueblo y su puerto no son gran cosa pero la zona es la más bella de toda Cerdeña.
2- Cala Gonone- minicrucero por el golfo de Orisei ( " the Blue Crescent ) : Creo que sin duda fue lo más espectacular de todo el viaje . El ferry se detiene en varias calas inaccesibles desde la carretera con la excepcion de cala Luna que se puede acceder tras una caminata . En mi caso cala Goritzone , Cala Luna , cala Sisine, cala Mariolu etc y tambien la entrada de la cueva del Bue Marino ( no se permiten fotos en el interior excepto en la entrada ) cuya topografia se está completando y alcanza por ahora los 20 km de longitud si bien al público sólo están abiertas las 4 primeras salas .El minicrucero es altamente recomendable con paradas en 5 playas ( en 2 de ellas de 1 hora , en otra de 2h 30 m para poder comer y 2 paradas más de chapuzones de 20 minutos en otras 2 ) y en la cueva del Bue Marino para los que quieran abonar su entrada .Se sale sobre las 10 h y se regresa a cala Gonone sobre las 17 h . Importante : traed bebidas y comidas ya que salvo en la laguna de cala Luna( en el interior de la cala y escondido entre ramas ) no hay bares .
3- Cala Gonone- Borsa - Alghero -Castelsardo-Cabo de Testa - Santa Teresa Gallura : Tras abandonar cala Gonone me dirigí a Bosa , bello pueblo medieval con castillo y puente incluido . La carretera se aproxima poco a poco al mar y cuando empieza a bordear la costa yendo en direccion a Alghero el paisaje de bellas calas virgenes nos acompaña . En esta zona se están fijando para abrirla al turismo por lo que me considero privilegiado al poder contemplarla completamente virgen .Tras pasar Alghero ( que vimos en otro dia ) nos dirigimos a Castelsardo . Por el camino a Castelsardo se encuentran multitud de bellas calas vírgenes .Castelsardo tiene un enclave privilegiado situado en la ladera de un monte y pegado al mar . A la salida de Castelsardo podemos apreciar el mitico " elefante " de roca y no muy lejos la famosa iglesia de Santa Trinità de Saccargia de estilo pisano del SXII. Posteriormente nos dirigimos al cabo de Testa ( realmente espectacular , sobre todo al atardecer que es cuando hay menos gente ). En horas punta suele estar masificado .
El atardecer en este mágico lugar del norte de Cerdeña es inolvidable con una luz y formas variables que recuerdan a las Islas Lavezzi . No es extraño que en este lugar se hayan rodado varios reportajes de revistas de moda . Posteriormente llegamos a la bella Santa Teresa de Gallura para dormir .
4-Santa Teresa de Gallura - Porto Cervo -Porto Rotondo - playa de Liscia Ruja-Lago Liscia - Monte Limbara : Tras abandonar Santa Teresa de Gallura nos paramos en los miticos Porto Cervo y Porto Rotondo.La costa esmeralda con Porto Cervo y Porto Rotondo y playas como la de Liscia Ruja es la zona más turísitica de toda Cerdeña y de turismo más adinerado, también es la zona más conocida y que más se promociona. Personalmente no me gustó, tampoco a mi compañera : era agobiante intentar encontrar parking en Porto Cervo o Porto Rotondo. En Porto Cervo podemos encontrar además de lujosas viviendas, hoteles de lujo y yates de ensueño, la Iglesia de Stella Maris que es de estilo Sardo y muy bonita. Su interior alberga una Mater Dolorosa atribuida al Greco. La Iglesia se proyectó por el famoso arquitecto, Michele Busiri Vici.En cambio el interior de esta zona con el lago de Liscia o el
Monte Limbara sin ser lo mejor de la isla es una zona muy tranquila y olvidada. Nos quedamos a dormir en un hotel situado en la carretera de ascenso al monte Limbara . Las temperaturas allí eran algo más bajas y eso se agradece en verano .
5- Monte Limbara-playas de San Teodoro - isla Tavolara: Nos dirigimos a la costa al municipio de San Teodoro , mucho más barato que Porto Cervo y Porto Rotondo , que posee algunas de las mejores playas de Cerdeña.Li impostu , La Cinta o Coda Cavallo son algunas de las bellas playas que te puedes encontrar en el municipio de San Teodoro . Al Atardecer decidimos coger un ferry desde el puerto de San Paolo para ir a la isla de Tavolara.Es posible visitarla de dia e incluso de noche: pedir por la excursion nocturna con cena en el restaurante de la isla ( es el único lugar donde comer ) . Está formada por un islote rocoso adherido a una playa de arena realmente paradisiaca . Las puestas de sol son insuperables . No es una excursion barata pero merece la pena.
6-Instintino - Alguero- Cabo Caccia- Cueva del Neptuno - Aeropuerto de Alguero : De vuelta a Alguero nos paramos en la playa de Instintino que es bella y virgen pero llena a rebosar en verano y sobre todo muy dificil encontrar un parking. Al llegar a Alguero visitamos su casco antiguo llena de arquitectura catalana de los tiempos en que formó parte de la Corona de Aragón . Un 20% de la población aún habla catalán . Lo que más nos gustó de la zona no fue la bella Alguero sino la cueva de Neptuno situada en la cercana península de cabo Caccia .En Cabo Caccia abundan los ciervos ( de hecho vimos uno de noche cruzando la carretera ) y tiene un aire que nos recuerda a Formentor . La cueva de Neptuno es famosa mundialmente y sólo se enseña al público una reducida parte de la misma y se puede llegar en ella en ferry o bien bajando los 656 escalones tallados en la pared rocosa que lleva a su entrada .
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Por cierto, me ha faltado una cosa. En el punto 1 dices que en días posteriores visitásteis Tiscali y la Gola Gorrupu, pero lo cierto es que ya no lo he leído nada sobre eso en las siguientes etapas. Tu diario está incompleto? si es así, la verdad es que esta información me gustaría conocerla :))
SICILIA te reconciliaCinco días por el oeste de Sicilia: Palermo - Monreale - Segesta - Erice - Minas de Sal de Trapani - Agrigento: Valle de los Templos y Escala de los Turcos...⭐ Puntos 5.00 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 56
Italia aprobó la construcción del puente colgante más largo del mundo sobre el estrecho de Mesina
El gobierno de Meloni da luz verde al proyecto de 13.500 millones de euros que unirá Sicilia con el continente mediante una estructura de 3.300 metros de longitud.
Las obras podrían comenzar en septiembre y concluir hacia 2033:
www.infobae.com/ ...de-mesina/
[i]El gobierno italiano aprobó este Miércoles el proyecto definitivo para la construcción del puente... Leer más ...
Buenas,pongo aquí la consulta porque está relacionada .Estoy muy indeciso y hecho un lío .Estoy entre Puglia ,Calabria y Sicilia .Cada una diferente .Alguien que me aconseje una de estas zonas o que esté por encima de las otras por varios motivos?Entiendo que es muy relativo ,saludos y gracias
Pues primero vas a un sitio y luego al otro...tampoco hay tanta distancia...al final todo esta en los ojos que miran...y siendo Italia todo es parecido...mucho turismo y pagar por todo. Buen viaje.
Salodari Moderador de Diarios 03-04-2009 Mensajes: 22834