Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 

"Libres por Escocia" Comienza la aventura. ✏️ Blogs de Reino Unido Reino Unido

Sintiendo la Libertad de viajar por parajes de una belleza insospechada. "Enjoy Scotland"
Autor: Liven  Fecha creación:  Puntos: 4.7 (13 Votos)
Etapas 10 a 12,  total 13
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente

3 de Abril. Octavo Dia. Ullapool – Isla de Skye – Ose (203 Km) Una Isla capricho

3 de Abril. Octavo Dia. Ullapool – Isla de Skye – Ose (203 Km) Una Isla capricho


Localización: Reino Unido Reino Unido Fecha creación: 22/06/2011 23:17 Puntos: 0 (0 Votos)
Madrugamos como para seguir la misma dinámica y el dia prometia ser algo especial, pues nos íbamos a reunir con Eilean Donan Castle y la Isla de Skye, nada mas y nada menos.

Con lo cual después de tomar otro mas Scottish Breakfast que cariñosamente nos preparo el dueño del B&B, cosa que nos resulto algo curiosa. Mientras por un lado el recibimiento normalmente siempre lo hacia la mujer cuando llegábamos a nuestros alojamientos, servir el desayuno entraba a formar parte del hombre de la casa, vamos que ambos tenían muy diferenciadas estas labores. Pudimos observarlo asi en casi todos los alojamientos y como podemos ver, estos no fueron pocos.

Hicimos un reconocimiento a Ullapool, ya que no lo habíamos visto de dia. Nos acercamos al puerto donde esta es la calle principal y a decir verdad, hay poco mas que esa calle.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Nos dirigimos por la costa (A – 832) hacia nuestro destino, teniendo que tomar una especie de puerto de un disnivel altísimo, no sin antes parar en las maravillosas dunas Little Gruinard Beach, un lugar protegido.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Pasamos por Gairloch, pueblo costero, y también por diferentes lagos como el Loch Maree.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Decidimos coger un passing place que nos dirigiría a Plockton un pequeño pueblito que gracias a compañero del foro, pudimos leer sobre el que era una maravilla y que merecia la pena verlo. Pues sin duda merece la pena verlo y desde aquí animo a todos a que no lo paseis por alto, entre otras cosas porque hay que desviarse muy pocas millas para poder disfrutar de el. Decir que uno de lugares mas turísticos de Escocia y al parecer es interesante poder observar como oscilan las mareas entre noche y dia. Hay una vista desde la calle principal del castillo de Duncraig el que se puede visitar y también existe la posibilidad de coger un barco para divisar focas en donde te aseguran que si no es posible verlas, te devolverán el dinero.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Quisimos calentar el estomago con unas deliciosas Soup of the Day, (recordad que siempre van acompañadas con pan) y unas Tennent’s por lo cual nos cobraron 13 Gbp. El lugar en concreto se llamaba Plockton Shores, pero recordad que no hay mucho donde elegir aquí.

Insisto en que lugar es de una belleza abrumadora, con una pequeña Isla en medio del Loch Carron, con unas cuantas palmeras que le daban un sentido mas que sorprendente.

Y por fin llegamos al encuentro con el famoso Eilean Donan Castle, situado a los pies del Lago Duich. Bueno decir que es totalmente fascinante y creo que simboliza la típica imagen de autentico castillo Escoces. Se dice que fue uno de los refugios usados por Robert the Bruce cuando huía de las invasiones inglesas de Eduardo I.
El castillo se convirtió en residencia del clan MacRae antes de quedar abandonado poco después de la unión entre Escocia e Inglaterra. En 1719 fue ocupado por una expedición española que tenía como objetivo levantar militarmente a los escoceses contra la corona británica. Tras un mes de ocupación, tres fragatas británicas penetraron en el lago Alsh y desde allí bombardearon masivamente la fortaleza hasta que las tropas extranjeras se rindieron y fueron hechas prisioneras.

Como supongo sabréis el castillo ha sido utilizado para diversas películas entre otras “Braveheart” o la mismísima “Los Inmortales”.

La verdad es que asombra su tenebrosidad:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Entramos a visitarlo, donde se pueden encontrar varias estancias que están amuebladas incluso, aunque por supuesto su verdadera belleza reside en el exterior, donde forma una perfecta sintonía con el paisaje que le rodea, el cual parece no haber mudado en el tiempo.

La entrada tiene un coste de 6Gbp persona y no es valido el Explorer Pass.También existe la posibilidad de tomar o comer algo, pues dispone de restaurant y tienda de recuerdos próxima a este.


Nosotros tomamos otra opción y fue la de quedarnos boquiabiertos enfrente de un lugar que ansiábamos ver desde hacia mucho tiempo, donde automáticamente eres trasladado a la verdadera historia de Escocia, con sus castillos, sus contrastes, sus aguas y sus cielos, sin olvidarnos de sus gentes, donde nada parece haberse alterado con el paso del tiempo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Echamos algo de gasolina(recordad que la mayoría de los coches son gasolina y no diesel) en Kyle of Lochalsh, donde la verdad es que el encarecimiento del precio se notaba bastante, (hasta 20 centimos mas por litro que por ejemplo en Edimburgo), antes de tomar el puente que nos conduciría a la ansiada Isla de Skye, donde decidimos en contra de todo pronostico dormir no en Portree, que es lo mas normal, sino en Ose, al Oeste de la Isla.

Pero aun disponíamos de tiempo, pues eran las 18:00 horas.

Cruzamos el grandioso puente que une la Isla. Anteriormente era necesario pagar un peaje por cruzar pero la queja de los lugareños hizo que esto acabara y actualmente es gratuito. La primera vista que nos sorprendio en la Isla fueron como no los montes Cuillin, paraíso para practicar escalada y lugar idóneo para practicar también senderismo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Su punto más elevado es Sgurr Alasdair que siendo su máxima altura tiene sólo 993 metros, este se encuentra en las Cuillins Negras.

Directamente nos dirigimos hacia Portree, la ciudad mas grande de la Isla, donde lo visitaríamos hoy y no mañana, para dejar mas tiempo libre al dia siguiente.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Paseamos para percibir cualquier detalle de la pequeña ciudad, donde por cierto hacia muchísimo aire, hasta llegar a la zona del puerto, pero su visita puede ser breve, pues no existe allí ningún atractivo especial, aunque dispone de varios lugares para poder entrar en calor comiendo o tomando algo, junto con sus gentes. Nosotros tomamos una pinta, pues sabíamos que en Ose, donde dormiríamos, no habría nada, ya que era un lugar de retiro de los mas remotos, donde estuvimos manteniendo conversación con un lugareño que normalmente frecuentaba el bar, por cierto muy simpático el.

Tomamos la A- 863 el único passing place que atraviesa literalmente la Isla de Este a Oeste, la cual quedamos maravillados con sus paisajes, y de la que estamos totalmente seguros que tiene un transito prácticamente nulo, pues lo único que podíamos presenciar era el silencio de la naturaleza en su estado mas puro.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Con lo cual llegamos a nuestro B&B, Achalochan House, que nos fue recomendado por un compañero y el que consideramos que fue un acierto total. Fue reservado por su propia pagina web y quedo acordado por mail con Kenny, el propietario de la casa, junto con su mujer, por cierto muy buena gente.

Pues bien, quiza fuera uno de los mejores alojamientos que tuvimos en todo el viaje, junto con el de Edimburgo en cuanto a confort se refiere, pues estaba todo prácticamente nuevo, con un estilo muy actual, super-limpio, incluso con jacuzzi particular en la habitación. Las intalaciones de la casa eran también acordes con todo dicho anteriormente e incluso disponía de un caprichoso porche-cenador que se incrustaba perfectamente con la naturaleza del lugar. El precio fueron 66 Gbp 2 dos personas por noche, con desayuno incluido, uno de los mas baratos y de mejores prestaciones, totalmente recomendable.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***


A decir verdad estaba situado en medio de la nada, pero eso le daba un toque mas de aventura, ya me entendéis, de tener la sensación de no saber muy bien donde te encuentras realmente. Ademas insisto que los propiertarios bien merecen la pena, incluso Kenny un tipo legal donde los haya, nos invito a que tocaramos con el su batería eléctrica, a la cual era verdaderamente aficcionado.

Como no podia se de otra forma, hicimos uso del Jacuzzi, ya que en ese preciso momento dudo que hubiera algo que apeteciera mas.
Esa noche nos acompaño a dormir un cielo totalmente estrellado, con la carencia de la mas minima nube, cosa extraña por aquellos lugares, como realmente su nombre dice “Isla de Skye” la Isla de la Niebla, lo que al dia siguiente efectivamente iba a hacer gala de ello.






Etapas 10 a 12,  total 13
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


4 de Abril. Noveno Dia. Ose – Isla de Skye – Fort William (230 Km) Hacia el tren

4 de Abril. Noveno Dia. Ose – Isla de Skye – Fort William (230 Km) Hacia el tren


Localización: Reino Unido Reino Unido Fecha creación: 14/07/2011 16:52 Puntos: 0 (0 Votos)
Al parecer las predicciones daban lluvia en Skye para precticamente todo el dia, con una posible mejoría a ultima hora de la tarde, lo que comentamos con nuestro simpático y podríamos decir amigo Kenny, mientra este nos preparaba el desayuno como ya comente anteriormente, lo cual es una practica muy frecuente que desempeñe el hombre de la casa.

Nos fastidio un poco, pues eramos conscientes que era donde mayor naturaleza podríamos explorar quizás y con lluvia las posibilidades al respecto se veian bastante reducidas, aunque íbamos bien preparados con chubasqueros incluso y buen calzado , pero la lluvia en estas zonas donde sopla con tanta fuerza el viento es muy horizontal y realmente bastante incomoda.

Lo del chubasquero por cierto, lo recomendaría sin duda e incluso si llevais pantalón impermeable mejor, pues insisto que la lluvia aquí no parece venir del cielo, sino que es totalmente horizontal (en caso de que os llueva claro, que si no lo hace mucho mejor jeje).

A la hora de la despedida, nos surgio un pequeño contratiempo, pues Kenny no nos habia avisado de que no podriamos pagar con tarjeta, solamente en efectivo y en ese momento solo disponiamos de algunas libras sin mas ni mas. Nos indico donde podriamos encontrar un cajero cercano (a unas 2 millas), pero nuestra sorpresa cuando por fin lo encontramos es que mas que un cajero, parecia una especie de juguete con el que cualquier niño se hubiera entretenido jugando, que se encontraba dentro de una especie de taller que regentaban unos viejitos superamables, que nos intentaron ayudar a sacar dinero, lo que fue imposible, pues al parecer solo trabajaba con bancos escoceses.

Era un lugar remoto, donde no habia practicamente nada, con lo cual tendriamos que ir a Portree para poder recoger algo de dinero, no sin antes comentarselo a Kenny, el que nos dijo que de ninguna manera fueramos a Portree y volvieramos, que si nos parecia bien podriamos hacerle el pago por paypal cuando llegaramos a casa, a lo cual le dijimos que nos parecia muy buena idea.

Otro detalle mas de la hospitalidad que podremos encontrar por estas Tierras, donde todavia y a pesar de los tiempos que corren, no estan picardeados en muchos sentidos.
Nos despedimos, dejandoles claro, que si algun dia pasaban por Madrid, no dudaran en llamarnos para poder vernos y enseñarles nuestra ciudad.


Nos dirigíamos pues hacia el Norte, (Duntulm), pasando como no por Dunvengan Castle a orillas de el lago Dunvengan al que hace referencia. Perteneciente al clan MacLeod es el castillo escoces que mas tiempo lleva habitado y al parecer es posible alojarse en el. En las cercanías es posible caminar incluso dar paseo en bote por el Lago y visitar pueblos cercanos. No teníamos en nuestra agenda la visita a este castillo con lo cual decidimos no entrar a pesar del diluvio con que estábamos afrontando el dia.


Nos encontrábamos ya en Duntulm Castle perteneciente al clan McLeod y actualmente semiderruido el que encierra historias de lo mas terroríficas posibles. El Castillo Duntulm está en la peninsula de Trotternish.
Este sitio en la Isla de Skye originalmente existia una choza de la Edad de Hierro que fue utilizado por los vikingos en sus incursiones por la costa. Más tarde, el castillo de piedra fue construido aquí por el clan MacLeods. A la llegada de los normandos el fuerte se convirtió en la residencia de un poderoso líder vikingo al que llamaban David Fort, David el Fuerte.

Trotternish cambió de manos a menudo. Parece que un MacLeod levantó el castillo de piedra. En el s. XVI los Señores de las Islas se hicieron con el territorio y Donhall Gorm, su jefe, se estableció allí llevando a cabo mejoras en el castillo.

Cuenta la leyenda que Hugh MacDonald fue encarcelado en las mazmorras del castillo por querer apoderarse de las tierras de la familia. Le daban sólo carne salada . Murió loco tratando de comerse sus propias manos.

Los McDonnells también se hicieron dueños del castillo, pero el jefe del clan fue maldecido por las hadas. Éstas le dijeron que si tenía un hijo moriría. Un día McDonnell iba a visitar algunas de las islas periféricas, un niñera sacó al bebé a la ventana para que se despidiera de su padre, se le escapó de las manos y cayó a los acantilados. Poco después murió el jefe del clan que había sido maldecido por las hadas.

Con este pasado tan terrible, se rumoreaba que el castillo estaba embrujado y habitado por numerosos fantasmas. El fantasma de Donhall Gorm se podía ver peleándose con otros fantasmas pendencieros en el patio, mientras el fantasma de Hugh Macdonald seguía delirando y gritando en las mazmorras. El fantasma de Margaret lloraba por haber sido rechazada por su marido cuando perdió un ojo y la que faltaba es la niñera que gritaba histérica porque dejó caer 'accidentalmente' al bebé sobre los acantilados.

Ante este panorama, no nos extraña que en 1730 los MacDonald se fueran del Castillo de Duntulm y construyeran uno nuevo en Armadale donde hubiera menos invitados no deseados.
Estuvimos viéndolo detenidamente y no pudimos entrar pues estaba como vallado, aunque supongo que si nos lo hibieramos propuesto hubiéramos podido entrar, el problema es que seguía diluviando.
Desde el castillo se pueden divisar las Hebridas Exteriores, Lewis y Harris, North Uist, South Uist, Benbecula y Barra.
Proseguimos el camino hasta el Kilt Rock donde soplaba un viento del Norte bastante pronunciado. Se le dio ese nombre porque se dice que en las rocas basalticas de las que se rodea, se pueden divisar todos los colores que llevan las faldas escocesas, (kilt). La formación y las vistas que se obtienen desde este punto son simplemente impresionantes.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nuestra intención este dia era de coger el ferry desde Armadale hasta Mallaig, pero no lo habíamos reservado, pues en la fecha en la que nos encontrábamos pensábamos que no tendríamos problemas. Anteriormente en la oficina de turismo situada justo antes del castillo de Dunvengan, nos informaron de que era recomendable reservar, pues el ferry solia llenarse transportando a muchos lugareños.

Por cierto que la regente de la oficina, una simpática señora de unos 50 años de edad la que era imposible que renegara de su descendencia escocesa, pues sus rasgos y su forma de hablar la delataría enseguida, conocía a la perfeccion el Norte de España, concretamente la maravillosa ciudad de Santander de la cual era una enamorada sobre todo de la gastronomía asi como del clima. La verdad que no es para menos.

A la hora que salía el ferry que nosotros podríamos tomar dada la hora que era, no nos interesaba, con lo cual no nos quedaba otra alternativa que volver a salir por Kyle of Lochaslh, lo cual a decir verdad no nos supuso un gran extravio y en cuanto a tiempo llegaríamos mas o menos a la misma hora a nuestro destino (Fort William) que si hubiéramos cogido el ferry, eso si en contra deberíamos hacer algunas millas mas. Pero como digo no fue problema, sobre todo porque íbamos a tener la oportunidad de tener una segunda impresion del maravilloso, Eilean Donan Castle, la cual fue mejor que la primera si cabe. Alli volvia a estar, viendo pasar el tiempo como si fuese exento de este.

Permitidme poner otra foto:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Aprovechamos de paso para inevitablemente tomar otras fotos de otra perspectiva del castillo, con otro telon e fondo diferente que nos brindaba el cielo, aun mas tenebroso que el dia anterior y también para entrar a la tienda a tomar dos “Soup of the day” riquísima mas dos coca-colas por 10.50Gbp.

Nos dirigimos hacia Invergarry donde vimos de pasada el castillo, el cual esta semiderruido,pasando por el Loch Duich, Loch Cluanie y Loch Garry con estos paisajes aun con bastante nieve en las cumbres. Aquí insisto en que daba la sensación de que se mezclaba en todos los paisajes de Escocia, una mezcla entre primavera y otoño, como si se hubieran solapado para mostranos una máxima belleza a cada milla que recorríamos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Tambien paramos por curiosidad para ojear un hotel- castillo que habíamos visto al hacer nuestras reservas y que nos habia llamado mucho la atención. Su nombre Glengarry Castle Hotel.

Y por fin llegábamos al encuentro con el Ben Nevis,la montaña mas alta de Gran Bretaña, en el extremo occidental de los Montes Grampianos, donde se situa prácticamente a sus pies Fort William, pueblo que no nos parecio con demasiado encanto a no ser por el gran coloso que se encuentra a su lado, como he citado ya el famoso Ben Nevis, cuna de muchos escaladores y montañistas, donde en temporada se puede hacer uso de sus 20 Km pistas de Sky.

Insisto en que Fort William a mi gusto carece de encanto, pero por otro lado es lugar totalmente estratégico, para visitar muchos puntos interesantes escoceses.

Aquí una foto de la distileria Ben Nevis, entrando a Fort Williams, con la bandera escocesa ondeando orgullosamente:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Acto seguido nos dirigimos a nuestro B&B, para dejar todos los bártulos y sin mas dilaciones visitar el acueducto de Glendfinnan (famoso por Harry Potter y la cámara secreta, ya que viajan a Howarts en el tren que atraviesa dicho acueducto y por algún desenlace histórico que intentare contar mas adelante).

El paisaje que encontraremos aquí es prácticamente imposible describirlo con palabras, por eso mejos que deje algunas fotos y haga referencia a ese dicho que sice algo como que una imagen, vale mas que mil palabras.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

A un lado el Loch Shiel, un maravilloso lago a cuya orilla se encuentra un monumento al fracasado levantamiento de los jacobitas por recuperar el trono de Inglaterra y Escocia. Una estatua de un hombre ataviado con un Kilt recuerda que en 1745 Carlos III de Inglaterra y Escocia se unió con muchos de los clanes escoceses para intentar derrocar a Jorge II y acabar derrotados en la batalla de Culloden.
Tambien decir que la carretera que se llega a Glenfinnan, paralelamente a ella es por donde discurre el famoso Jacobite Stream, que solo hace una trayecto diario desde Fort William hasta Mallaig, cubriendo unos 135Km(creo que sale a las 10:00 de la mañana) y que es algo caro, y que también se puede reservar a través de la web.

Despues de haber vuelto a dar un fantástico capricho a la vista, nos dirigimos a Fort Williams. La distancia de un lugar a otro son unas 17 millas/27Km aprox.

Decidimos comer en una pizzería situada en la calle principal la cual no recuerda el nombre, si que era aspecto turco,donde también habia hamburguesas, kebabs, etc, donde salimos contentos.
Paseamos por el pequeño pueblo donde habia muy poco gente y decidmos hacer alguna compra en un tesco cercano.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nuestro B&B seria el Blythedale donde la dueña nos dio una calida bienvenida y a decir verdad era mas curiosa de lo que en un principio podíamos imaginar, ya que enseguida empezó a preguntarnos de donde habíamos dormido la noche anterior, donde nos dirigíamos al dia siguiente y muchas mas preguntas que muy lejos de molestarnos, mas bien nos causo mucha risa, y donde la explicamos que eramos adictos a conocer mundo y que su tierra nos estaba pareciendo realmente espectacular.

Nos llevo a nuestra habitación y nos causo mucha gracia, porque como explicar, la decoración era muy como su casa, demasiado diría yo. Entiendo que cada uno decore a su manera las habitaciones y en general todo el B&B, pero lo que nos parecio muy fuerte es que tuviera un osito de peluche de unos 40 cm de altura mirando hacia la cama,encima de un mueble, lo que no pudimos contener las carcajadas, justo cuando lo vimos.

La verdad es que yo creo que nos choco tanto, porque al dia siguiente era el cumpleaños de mi mujer y la verdad es que el sitio no era muy romántico que digamos . Imaginaos la situación. Nosotros de cumpleaños en una habitación similar al estilo de mi abuela, con un osito observándonos desde lo alto de un mueble.

No nos quedo otro remedio que encerrarlo dentro del armario a modo de prisionero jeje.Por la limpieza ninguna queja y el estado de las instalaciones, mas de lo mismo.El wifi, no funcionaba correctamente en la habitación, si en una sala de estar contigua. Le daríamos un 7 de 10. El precio 72Gbp desayuno incluido dos personas.

Aqui el susodicho osito de peluche:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***










Etapas 10 a 12,  total 13
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


5 de Abril. Decimo Dia. Fort William – Glencoe – Inveraray – Loch Lomond – Edimb

5 de Abril. Decimo Dia. Fort William – Glencoe – Inveraray – Loch Lomond – Edimb


Localización: Reino Unido Reino Unido Fecha creación: 14/07/2011 17:30 Puntos: 0 (0 Votos)
Como ya formaba parte de nuestra costumbre, desayunamos otro fabuloso Scottish Breakfast, preparado en este caso por nuestra peculiar contertulia y dueña de la casa. Saludos en el libro de visitas y calurosa despedida.
Si bien es cierto que estábamos de cumpleaños, eramos conscientes de que nos esperaba un recorrido bastante grande hasta llegar a Edimburgo de nuevo, con lo cual decidimos no perder mas tiempo y dirigirnos lo antes posible para Glencoe, aunque nuestra intención era también visitar Oban, pero lo descartamos, pues esperaba un dia bastante repleto.

Ya nos encontrábamos en el paso de Glencoe, en galeico “Valle de Lagrimas”. Dimos una buena caminata y enseguida nos percatamos de la belleza que nos rodeaba.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


La Masacre de Glencoe ocurrió en Glen Coe, Escocia, en la madrugada del 13 de febrero de 1692, durante la era de la Revolución Gloriosa y del Jacobismo. La masacre comenzó simultáneamente en tres emplazamientos —Invercoe, Inverrigan y Achacon— aunque la matanza tuvo lugar en toda la zona durante la persecución de los MacDonald. En total, 38 MacDonald, del clan MacDonald de Glencoe fueron asesinados por los invitados que habían aceptado su hospitalidad, con el motivo de que los Macdonald no habían actuado prontamente y prometido lealtad al nuevo rey, Guillermo de Orange.

Otras cuarenta mujeres y niños murieron a la intemperie después que sus hogares fueran quemados. Hicimos unas cuantas fotos al monumento.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Bueno solo decir que el valle de Glencoe, es de una belleza inimaginable y lugar ideal para practicar senderismo y montañismo, algo que tendremos en cuenta en un futuro quizás no muy lejano. Su longitud es de aproximadamente unos 16Km.
Aquí alguna foto:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Como telon de fondo nos sorprendieron las Three Sisters, sistema montañoso de una exagerada grandiosidad y como no, mi montaña preferida de toda Escocia por su singular forma puntiaguda, casi piramidal a la que es fácil de reconocer el “Etive Mor”, aun con muchísima nieve en las cumbres. La cresta tiene cuatro cimas principales:
- Stob Dearg (1022 m)
- Stob na Doire (1011 m)
- Stob Coire Altruim (941 m)
- Stob na Bròige (956 m)

Y es un lugar clave de escaladores y montañistas. Solo decir que la ascension si que que la dejamos como asignatura pendiente para la próxima vez.
Tambien decir que al salir de Glencoe, existe un centro de visitantes, de donde existen diferentes rutas de senderismo. Me llamo la atención que hubiera que pagar la entrada a decir verdad.


Proseguimos hasta encontrarnos como por arte de magia, con el castillo de Kilchurn, semiderruido, situado en medio de una isla en el Loch Awe, donde paramos como no a tomar algunas fotos. El castillo se puede visitar, con el Explorer Pass. Nosotros decidimos no hacerlo, para disponer de mas tiempo en Inveraray Castle, lo que iba a ser nuestro próximo destino.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Una vez allí y con un tremendo aguacero a nuestras espaldas, nos llama la atención la grandiosidad de este. Como dato decir que si no se paga la entrada es imposible poder fotografiarlo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En este magnifico lugar vivo el Duque de Argyll, el que mando construir el castillo en 1745.
Fusiona varios estilos arquitectónicos como el barroco y el gótico influenciados por diversos países europeos. Algunos de sus tesoros culturales son muebles y piezas de decorado del sigo XVII. También posee una gran cantidad de armas del siglo XVI , la que nos llamo muchísimo la atención, en un salón que posee los techos más altos de Escocia.

El precio fueron 9.20 Gbp por persona y la entrada a los jardines se paga aparte, no recuerdo exactamente el precio, alrededor de unas 4 Gbp. Decidimos no ver los jardines, pues el diluvio que caia era digno de evitarlo. La visita se puede realizar en 1h 30” como minimo.

Como el tiempo parecía que habia dado una pequeña tregua dimos una vuelta por Inveraray, para hacer alguna que otra comprilla y después decidimos comer algunos viveres que llevábamos, enfrente de un pequeño puerto, con muy buenas vistas.

Nuestro planning, nos decía que como muy tarde deberíamos de salir de Inveraray sobre las 16:00 horas como muy tarde, para posteriormente visitar el Loch Lomond y luego no llegar demasiado tarde a Edimburgo de nuevo.
Hicimos una breve parada a orillas del Loch Lomond,el lago de agua dulce mas grande de Gran Bretaña, donde aprovechamos para dar un breve paseo, ya que el tiempo continuaba sin dar tregua y hacer algunas fotos.


Nuestro tiempo se agotaba desgraciadamente y nosotros no podíamos estar exentos de ello, aunque todavía nos quedaba dormir una noche en Edimburgo, y que también aprovecharíamos para cenar y luego tomarnos las pintas que nos apetecieran a placer, ya que no habia que conducir, en aquella fanstastica ciudad y también como no para hacer balance , aunque ya teníamos muy claro, que era positivo, de hecho, muy positivo.

De nuevo nos encontrábamos en Edimburgo y nuestro próximo hotel iba a ser el Apex en el 90 de Haymarket Terrace . Su precio serian 75 Gbp sin desayuno(el único en todo el viaje que no tendría desayuno) y le daríamos un 6 de 10, ya que era el tipico hotel de ciudad, con poca personalidad y que la verdad es que no nos parecio que podrían esforzarse mas, por ejemplo en cuanto a la limpieza se refiere. La situación era buena y también disponía de parking, cosa importante en Edimburgo, ya que la mayoría de los sitios por no decir todos, son de pago.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos pegamos una ducha y sin mas dilaciones, fuimos a cenar a un Italiano cercano al hotel, “La Bruschetta”, que lo atendia un camarero italiano, por cierto, llevaba mas de media vida en Edimburgo, que enseguida nos identifico como latinos. “Españoles o Italianos” dijo el muy simpáticamente al atendernos, con un acento todavía increíblemente “Italinglish”, después de tantos años. En fin, el que tuvo retuvo no?
Cenamos unos buenos platos de pasta ,con ensalada, con cuatro cervezas por 42 Gbp. El lugar es recomendable sin duda para tomar pasta, lugar pequeño y tranquilo.

Luego paseamos ya de noche, haciendo un ultimo reconocimiento y acabamos en un pub cercano llamado “Ryries” justo al lado de la estación de Haymarket,con típico ambiente Escoces, donde el Real Madrid jugaba partido de Champions (cuartos de final) con el Tottenham (que por cierto gano 4-0) y el entusiasmo que allí habia era digno de verlo.

Nos tomamos 4, 6, pintas “Tennents, ehrrrrrrr, mejor no decir cuantas nos tomamos, quedara como secreto para celebrar lo bien que habia salido todo jeje.
Charlamos con un colega canadiense, que hacia un reportaje audiovisual para una cadena de televisión, sobre Edimburgo, lo cual el también estaba encantado con la ciudad.
Nos fuimos hacia el hotel, para descansar, ya que el dia habia sido muy largo.





Etapas 10 a 12,  total 13
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (13 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 31
Anterior 0 0 Media 26
Total 61 13 Media 45816

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario "Libres por Escocia" Comienza la aventura.
Total comentarios: 19  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Liven  liven  16/08/2011 11:34   📚 Diarios de liven
Gracias chamiceru. Que conste que el tuyo me fue de gran ayuda para preparar mi viaje y tambien me parecio fantastico. Un saludo.
Imagen: Castellnou  castellnou  17/01/2012 18:24   📚 Diarios de castellnou
Gran trabajo. En cuanto mi nivel de inglés mejore, es uno de los destinos seguros.
te dejo mis estrellitas
Imagen: Liven  liven  19/01/2012 13:13   📚 Diarios de liven
Seguro que no te decepcionara.
Imagen: Raqueled  Raqueled  11/03/2012 15:59
Me ha servido de gran ayuda para planificar el mío. Gracias. Te doy mis estrellas.
Imagen: Liven  liven  11/03/2012 16:07   📚 Diarios de liven
Me alegra eso, que disfrutes el viaje.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Navidad en Londres Low CostNavidad en Londres Low Cost Escapada a Londres por Navidad con muy bajo presupuesto ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 177
Viaje a Londres y alrededores en julio 2025Viaje a Londres y alrededores en julio 2025 Viaje de 3 adultos y 3 preadolescentes durante 10 días ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 161
Birmingham y alrededoresBirmingham y alrededores Un fin de semana en el centro de Inglaterra ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 153
Cómo ser un turista español en Londres en agostoCómo ser un turista español en Londres en agosto Una semana de visita en la capital del Reino Unido ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 142
Recorriendo EscociaRecorriendo Escocia Recorrido de 15 días en coche por Escocia. Visitando la Isla de Skye, las Highlands, castillos, Edimburgo, St. Andrews, etc. ⭐ Puntos 4.78 (40 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 135

forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Viajar a Inglaterra: Lugares de interés turístico
Foro Londres, Reino Unido e Irlanda Foro Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 355
251794 Lecturas
AutorMensaje
Pauliuss
Imagen: Pauliuss
New Traveller
New Traveller
11-04-2024
Mensajes: 1

Fecha: Jue Abr 11, 2024 07:04 pm    Título: Re: Viajar a Inglaterra: Lugares de interés turístico

"mirakinpeix" Escribió:
Buenas tardes - Llevo viviendo en UK mas de 7 años, así que si necesitais algún consejo o información, no dudeis en contactarme. Vivo cerca de Leeds, así que esa zona me la conozco bastante!

Hola! Llego en avión a Leeds y de ahí quiero ir a Newclatle Upon Tyne. ¿Sabes si hay buena comunicación para llegar? ¿Qué recomiendas ver o visitar por la región nordeste de Inglaterra? ¿Alguna ciudad o excursión que merezca la pena conocer?

Gracias!
hofman
Imagen: Hofman
Travel Addict
Travel Addict
22-11-2009
Mensajes: 30

Fecha: Lun Ene 20, 2025 10:59 pm    Título: Re: Viajar a Inglaterra: Lugares de interés turístico

Buenas pretendo realizar una ruta en tren por Reino Unido este verano, 2 días en Manchester, 2 días en Birminghan, 1 día en York, 1 día en Oxford, 1 día en Cambridge,... Una ruta para unos 8 días, me podíais decir si sale más económico en tren o alquilando coche?. Y si es en tren si hay algún bono qpara unos 7 ó 10 días?
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 96422

Fecha: Mar Ene 21, 2025 12:04 am    Título: Re: Viajar a Inglaterra: Lugares de interés turístico

Rescato tu mensaje. ¿Solo una persona?
¿Vas a hacer solo zonas urbanas?

Si vas solo, el transporte público será mas económico posiblemente. Ten en cuenta que además del coche tienes que añadir, combustible y aparcamiento.

Y luego que conducen por la izquierda. Ojos que se mueven

Si sois varios la cosa cambia.
hofman
Imagen: Hofman
Travel Addict
Travel Addict
22-11-2009
Mensajes: 30

Fecha: Mar Ene 21, 2025 04:57 pm    Título: Re: Viajar a Inglaterra: Lugares de interés turístico

Buenas tardes muchas gracias por tu rápida contestación, somos 2 adultos y un niño de 12 años. Pienso lo mismo en cuanto a conducir en Reino Unido, por la izquierda....como que no. En cuanto a los bonos de tren existe alguno con el que puedas viajar parecido a la travelcard de Londres? He visto que existen varias compañías, pero no sé si existe algún tipo de bono con el puedas viajar durante una semana, 10 días o 1 mes por una tarifa cerrada con el que puedas ahorrar algo. Un saludo y muchas gracias.
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26330

Fecha: Vie Ene 24, 2025 03:48 am    Título: Re: Viajar a Inglaterra: Lugares de interés turístico

NO se necesita ETA para transitar aeropuertos en el Reino Unido

El Ministerio del Interior anuncia una exención temporal de la ETA del Reino Unido para los pasajeros en tránsito

[i]El Ministerio del Interior del Reino Unido (RU) exime temporalmente a los pasajeros en tránsito aéreo de la Autorización Electrónica de Viaje (ETA). El cambio se anunció el 16 de enero de 2025, aproximadamente una semana después de que se pusiera en marcha el nuevo sistema de permisos digitales para más visitantes sin visado. Junto con el cambio, el Ministerio del Interior también...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Reino Unido
Londres: Estación de Clapham Junction
Gadiemp
Reino Unido
Dunnottar Castle. Escocia
Chamiceru
Reino Unido
Autobús Routemaster Londres
Enriqueva...
Reino Unido
Ham House: El jardín de los cerezos
Gadiemp
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube