Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía ✏️ Blogs de Europa Oriental Europa Oriental

viaje por ITALIA milan-como-bergamo-venecia ESLOVENIA ljubljana-Scockjan-bled CROACIA zagreb-split-ploce BOSNIA&HERZEGOVINA mostar-sarajevo SERBIA belgrado-novisad BULGARIA sofia-rila-varnas RUMANIA bucarest
Autor: Kotis  Fecha creación:  Puntos: 4.8 (33 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente

ETAPA 4: BOSNIAiHERZEGOVIA

ETAPA 4: BOSNIAiHERZEGOVIA


Localización: Bosnia-Herzegovina Bosnia-Herzegovina Fecha creación: 08/08/2011 15:46 Puntos: 5 (1 Votos)
En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 4: BOSNIAiHERZEGOVIA  (1)

Aún no está decidio el recorrido, pues no sé si desde Sarajevo me iré directo a Belgrado o tal vez me acerque a Visegrad y entre por ahí a Serbia.


7/8 MOSTAR

El autobús desde Split (85 kunas + 1 € por la mochila Chocado ) salió a las 17:20. El recorrido lo hizo por la costa dálmata (dirección dubrovnik) hasta llegar a la localidad de Ploce (menos mal que no hice escala, como tenía previsto, porque es un horror). De allí, ya salimos hacia Bosnia. El autobús iba vacío, hasta que recogió a gente que venía desde un bus de Suiza, ya dentro de Bosnia, a unos 40 kilómetros de Mostar. Como todos los autobuses en los que he montado hasta ahora en Eslovenia o Croacia, son cómodos (hay espacio para ls piernas sin problema, mido 1'87) y puntuales. La frontera la pasamos en unos cinco minutitos sólo. El viaje duró un total de 4 horas, tal y como me habían dicho. No se me hizo nada largo porque me había descargado el audiolibro de El psicoanalista, de Katzenback y estuve intrigado todo el rato.

A la llegada a Mostar nos vino a recoger, a dos ingleses y a mí, el propietario de la Sobe donde me alojaría: Taso. Quienes queráis venir para Croacia o BiH, las sobes que llaman (rooms, zimmer,...) son una solución muy práctica. En este caso el dormitorio lo compartimos los tres, tenemos derecho a cocina (muy importante) y está a unos cinco minutos del puente viejo y a quince de la estación (como he dicho, no hubo problema porque Taso nos estaba esperando con su R5).

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 4: BOSNIAiHERZEGOVIA  (2)

La foto anterior muestra la "entrada" a la casa de Taso. no obstante, a pesar del susto inicial cuando Taso nos dice que por aquí se entra, pues el sitio está bastante bien (si no fuera por el bochorno); tiene hasta un deshumidificacor en la habitación, que no apagamos ni para dormir. Como es costumbre por la zona, nos instó a quitarnos las playeras cuando entramos en su casa.

Lo de quemarme es un poco más serio de lo que pensaba porque me ha dado fiebre y temblores, así que salgo a la calle por la noche a refrescarme.... y hacen 27 grados a las 22:00 Doblemente malvado La verdad es que estoy harto del calor. Si en Croacia fue asfixiante, en Mostar se preven cerca de 35ºC.

El puente viejo, ya reconstruido tras los bombardeos croatas de 1993. Ha de simbolizar la unión de las comunidades que integran esta región multicultural. La iluminación nocturna es un poco pobre y no permite ver las aguas del río Neretva.

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 4: BOSNIAiHERZEGOVIA  (3)

La foto diurna del día siguiente
En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 4: BOSNIAiHERZEGOVIA  (4)

Es curioso el sistema que tiene para evitar resbalones (el puente no tiene escaleras propiamente dichas, si no que es una rampa de subida-bajadas, bastante resbaladiza). Han colocado a lo largo del puente varios azulejos salientes que permiten apoyar los pies y evitar caidas. (no se que le pasa al ordenador, que no deja poner tildes)

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 4: BOSNIAiHERZEGOVIA  (5)

Total que decido volverme al hotel y termino no sé dónde, porque cuando encuentro unos policías para preguntarles, me dijeron que estaba fuera del mapa de la ciudad que llevaba conmigo. Nada, un taxi y para Taso guest house.

Como ya he dicho, estaba un poco larri, así que cuando me llevaron a la casa, una duchita con agua medio fría y a la cama con la toalla bien mojadita encima mío y dos parazetamoles para la fiebre.

8/8 MOSTAR

Para hoy tenía previsto una escapada por los alrededores de mostar (Pocitelj, kravica, Blagaj...) aprovechando que Taso iba a organizar una tourneé. Sin embargo, el cansancio me ha podido y me he tomado el día sabático (me he levantado a las 11:00, requemado, pero sin fiebre al menos).

He decidido aprovechar el día circunvalando la ciudad, ya que la zona antigua se recorre en media hora. He tardado algo más de dos horitas y media. La ciudad, más allá de la zona antigua no es precisamente bella. Hay edificios en reconstrucción, otros que están abandonados, muchos con marcas de proyectiles de la guerra de hace más de 15 años!! Sin embargo, la zona más turística (incluso sus proximidades) están rehabilitadas, destacando el gran número de centros religiosos (mezquitas, iglesias, sinagoga...) que puedes apreciar.

La gente aprovecha para darse un baño en el río Nereteva, debajo del puente. También nos han comentado, yo no lo he visto, que algunos osados se lanzas desde el medio del puente (serán por lo menos 12 metros).

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 4: BOSNIAiHERZEGOVIA  (6)

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 4: BOSNIAiHERZEGOVIA  (7)

Sin embargo, junto al Mostar reconstruido aún hay edificios con impactos de la guerra (he preferido no hecer fotos) y otros más trágicos. En la siguiente foto aparece una de las muchas mezquitas de la ciudad, junto a la cual hay un cementerio. No se puede apreciar, pero llama trágicamente la atención que independientemente de la fecha de nacimiento, todas esas personas fallecieron en 1994 o 1995.

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 4: BOSNIAiHERZEGOVIA  (8)

Despues de preparme un pisto con verduras del puesto de al lado de TAaso, he aprovechado parte de la tarde para organizar el hostal de Sarajevo, donde he reservado tres noches (36€) y para reservar el tour que no he podido hacer hoy, en la oficina de turismo (25€). Ya contare mañana que tal ha ido.

Esta noche me he saltado el decalogo mochilero y he cenado en un restaurante muy chulo, ubicado en una terraza (sexto piso) de la calle mas comercial de Mostar. El menu sencillo: ensalada mixta como entrante (tenia todas las verduras posibles, incluso perejil, ademas de especias demasiado intensas) y rissoto al fruti di mare (nada mas verlo te sorprende lo negro que es; incluia gambas y calamares, de los que habian aprovechado la tinta). Por ultimo, un cafecito. Todo por menos de 9 euros.

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 4: BOSNIAiHERZEGOVIA  (9)

Despues, de vuelta a casita he paseado por la zona comercial, el zoco y el puente viejo de Mostar

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 4: BOSNIAiHERZEGOVIA  (10)

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 4: BOSNIAiHERZEGOVIA  (11)



9/8 ALREDEDORES DE MOSTAR

Ultimo día en Mostar. hoy voy a aprovechar para hacer el viajecito que ayer no pude por estar jodidillo. Salimos a las ocho de la oficina de turismo, cuatro italianos y yo. La visita cumple con mis expectativas ampliamente. Empezamos visitando Bladaj, donde tomamos un cafecito para desayunar.

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 4: BOSNIAiHERZEGOVIA  (12)

situada en el nacimento del rio Buna, el monasterio fue construido en 1520, siendo considerado un monumento historico.

Al de un rato de charleta en ingles-italiano, nos dirigimos a Počitelj. Destaca como simbolo la torre del siglo XIII, pero el resto de la ciudadela no se queda corta. En esta ciudad todo, hasta los tejados, son de piedra. Aquí también descansamos y tomamos otro cafecito, esta vez al estilo bosnio, es decir, cocinado. Primero cocinan-hierven el café solo y después le echan el agua. No creo que lo vuelva a probar.

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 4: BOSNIAiHERZEGOVIA  (13)

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 4: BOSNIAiHERZEGOVIA  (14)

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 4: BOSNIAiHERZEGOVIA  (15)

De esta localidad nos dirigimos a Kravice, donde nos espera un bañito con una catarata al fondo. ES parecido a Krka, si bien carece de la opción del senderismo y los alrededores no son tan bonitos. No obstante, merece la pena. ESo si, el agua esta fría, muy fría.

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 4: BOSNIAiHERZEGOVIA  (16)

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 4: BOSNIAiHERZEGOVIA  (17)

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 4: BOSNIAiHERZEGOVIA  (18)

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 4: BOSNIAiHERZEGOVIA  (19)

aquí estamos hasta las tres aproximadamente que nos dirigimos a Mostar, ya que tanto los italianos como yo mismo teníamos que coger el tren a Sarajevo a las 18:30 aproximadamente.

Nunca te acuestas sin saber una cosa mas. Yo no conocia la sauna bosnia: por cinco euros te meten en un compartimento durante tres horas, a unos 40 ºC. Ademas resulta que ahora estas en Mostar y despues en Sarajevo.

Ademas, hay compartimentos para fumadores (muy pocos) y para no fumadores (casi todos), evidentemente Iñaki entra en el de fumadores y cuando se da cuenta el otro esta lleno (Iñaki, el perspicaz)

9/8 SARAJEVO

El tren tarda 3 horas en llegar desde Mostar. Como aquí anochece pronto, solo puedo decir que el tramo que estaba de dia, el paisaje es muy bonito.

Una vez llegas a la estacion de trenes central de Sarajevo (esta junto a la de autobuses), puedes ir andando al centro historico (30 minutos), coger el tranvia nº1 (cada 10-15 minutos, 0’80€) o, si tienes suerte, llamar a tu anfitrion y que te pague un taxi (mi caso, je-je).

Me alojo en el hostal MarcoPolo. Se trata de una casa, dispuesta para huéspedes, con unas cuatro habitaciones con llave propia (sin cocina). En la mia estamos cuatro personas. El hostal esta situado estratégicamente a la entrada de la zona antigua de la ciudad (como me venia a buscar, no le di importancia a la cercania con la estacion). En dos minutos tienes las principales atracciones del casco antiguo, asi como trolebuses, autobuses y tranvias. Por supuesto, tiene conexión wifi gratuita (no ordenadores).

Ya lo habia comprobado en Mostar, pero hasta verificarlo no queria hacerme esperanzas. En Sarajevo hacen 15 grados menos. Incluso por la noche duermo con pantalón de pijama Aplausos

10/8 SARAJEVO

Ya he aprovechado para descansar del viaje, de hecho, no salí ayer de la habitación una vez llegué. A las 8:00 en marcha para conocer algo de la ciudad. Primera parada la oficina de turismo, claro. Cuidado! No está ya donde pone en los mapas. Esta en la zona peatonal del casco viejo (a unos tres minutos de mi casita), en la zona de Ferhadija, cerca de la mezquita de Gazi Husrev Beg. Alli me hago con el plano mas grande de la ciudad y con una guía gratuita en castellano (como en Zagreb, pero un poco mas cutre).

Al principio decido no hacerle caso a la guia, porque estoy en la zona peatonal, toda llena de edificios hermosos, gente de diferente procedencia, multitud de puestos y tiendas. Así, desayuno, cargo fuerzas y hago un recorrido por la mañana de los sitios mas relevantes.

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 4: BOSNIAiHERZEGOVIA  (20)

Comienzo mi camino por la parte Este de la ciudad, un poco antes de llegar a la parte antigua, mas concretamente por la mas bonita y armoniosa mezquita de la ciudad, la de Ali Pacha (1560). Esta al final de la avenida del MariscaEn solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 4: BOSNIAiHERZEGOVIA  (21)l Tito.


De aquí, se puede cruzar por el puente viejo de Skenderija, construido según el proyecto de Goustav Eifel, (el de la torre, si). No es espectacular, pero te lo esperas. Igual sorprende un poco mas, por la noche, cuando es iluminado con diferentes colores.

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 4: BOSNIAiHERZEGOVIA  (22)

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 4: BOSNIAiHERZEGOVIA  (23)

Siguiendo por la orilla izquierda del rio Miljacka, la orilla de Mak Dizdar (en honor al poeta bosnio-herzegovino del siglo pasado), se ve un edificio majestuoso: la academia de bellas artes. En este momento tenia parte de la fachada en restauración, lo cual no impide destacar su belleza.

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 4: BOSNIAiHERZEGOVIA  (24)

Asi se llega hasta el siguiente puente, Cobanija. Lo cruzo y aparece ante mi el teatro nacional. Compruebo que no hay ninguna funcion prevista y sigo en mi ruta.

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 4: BOSNIAiHERZEGOVIA  (25)

Según cruzas la plaza te encuentras el gran Templo Sefardi (hoy centro cultural Bosnio) y una majestuosa Iglesia ortodoxa de los serbios de Bosnia.

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 4: BOSNIAiHERZEGOVIA  (26)

De allí sigo recto hasta cruzar hacia la derecha dos calles después en la Sime Milutinovic Sarajlita, donde esta el edificio de literatura y teatro. Continuo por la orilla del rio otra vez hasta llegar al lugar del atentado contra el heredero del trono austro-hungaro y su esposa en 1914, chispa que prendio la primera Gran Guerra. Aquí esta tambien la agencia insider que hace rutas por la ciudad. Aprovecho para reservar una a las 14:00 para ir al “tunel”. Mas adelante hablare de ello.

Desde aquí cruzo a la orilla izquierda del rio por el puente latino (Latinska cuprija).

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 4: BOSNIAiHERZEGOVIA  (27)

Girando a la derecha hacia el parque Atmejdan y el reconstruido pavillo musico (original de 1913, destruido en 1941 y reconstruido en 2004 otra vez). Llama la atención el poco gusto de los comerciantes por ciertos monumentos. Se ve que en Sarajevo no hay aun una ordenanza sobre la publicidad en las terrazas (al menos en los monumentos y edificios historicos es menos llamativa)

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 4: BOSNIAiHERZEGOVIA  (28)

Siguiendo la ribera se llega a la mezquita del Zar, levantada en 1566 bajo la orden del sultan sulejman el magnifico.

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 4: BOSNIAiHERZEGOVIA  (29)

Sigo hacia la derecha, hacia la iglesia de San Antonio.

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 4: BOSNIAiHERZEGOVIA  (30)

Ya tengo delante la Sarajevska pivara (fabrica de cerveza de Sarajevo) fundada en 1864. Es momento para un descansillo con una cañita en el mismo edificio de la fabrica. Por cierto, es de los pocos sitios que no aceptan euros, solo Marcos.

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 4: BOSNIAiHERZEGOVIA  (31)

Sigo adelante por la calle Franjevacka, pasando por la Embajada Checa hasta la calle de Avdaga Sahinagic por la que desciendo de nuevo hasta el rio, En frente tengo, atravesando el puente Seher Cehaina, la antigua Biblioteca Nacional, un edificio que es una preciosidad, pero que esta en obras desde 1995!!

Justo al lado del puente esta la Inat kuca (casa del capricho), que solia estar al otro lado del rio. Se ve que por las necesidades de construccion de la biblioteca, a finales del siglo XIX, la casa tenia que destruirse. El dueño de entonces, un cabezota, pedia una bolsa llena de monedas de oro y que pasaran la casa al otro lado del rio Miljacka.

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 4: BOSNIAiHERZEGOVIA  (32)

Desde el centro del puente, se ve al fondo la parte mas antigua de la ciudad y por encima, las fortalezas militares.

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 4: BOSNIAiHERZEGOVIA  (33)

A donde me dispongo a ir, pues las vistas de la ciudad desde alli arriba tienen que ser impactantes. Por cierto, según la guia es conveniente coger un taxi: ¡ni caso!, en quince minutos andando te plantas arriba del todo, en la fortaleza Zuta tabija.

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 4: BOSNIAiHERZEGOVIA  (34)

Desde allí bajo caminando por el cementerio del barrio antiguo de kovaci, sumergiéndome en Bascarsija, la parte antigua (donde habia deambulado al comienzo del dia).

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 4: BOSNIAiHERZEGOVIA  (35)

Te pierdes por las callejuelas y puedes encontrarte, por ejemplo, con la mezquita del Bey (1530). Fue construida por el Gazi Husrev bey, el mayor y mas significativo legador a BiH, enterrado en la Turbe al lado de la propia mezquita. Tambien esta pegando la llamada torre del reloj, que por cierto, marca la hora que le da la gana.

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 4: BOSNIAiHERZEGOVIA  (36)

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 4: BOSNIAiHERZEGOVIA  (37)

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 4: BOSNIAiHERZEGOVIA  (38)

Muy cerca esta la antigua iglesia ortodoxa (1€), no confundir con la que hemos visitado unas horas antes.

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 4: BOSNIAiHERZEGOVIA  (39)

Tambien esta en proceso de construccion la nueva biblioteca (igual la terminan antes de rehabilitar la antigua) de un color muy claro.

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 4: BOSNIAiHERZEGOVIA  (40)

Tampoco lejos, todo está pegando, la catedral católica, desde donde puedes coger bastantes tranvias y autobuses.

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 4: BOSNIAiHERZEGOVIA  (41)

En Sarajevo, en pocos metros cuadrados tienes de todo, tempolos, catedrales, mezquitas, sinagogas… incluso una calle con al menos 15 televisiones en las terrazas.

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 4: BOSNIAiHERZEGOVIA  (42)

Como ya se está acercando la hora (14:00) me aproximo a la agencia de viajes turísticos y me dispongo a salir hacia el tour del túnel. Este está a las afueras de Sarajevo, cerca del aeropuerto, a unos 10 kilómetros. No sé si hay comunicación directa con transporte público, pero prefiero que me lo den mascadito (12€).

Durante el recorrido en bus el guía nos comenta cosas que yo ya había leído y visto hace un momento, lo que me ayuda a entenderle, pues habla inglés demasiado rápido. En el recorrido por calles y avenidas anchas, por las que no he pasado, hay muchas marcas de guerra: impactos de metralla en edificios habitados y que no han sido restaurados aún; edificios derruidos… También hay edificios horribles de arquitectura soviética como el que alberga la radio-televisión Bosnia.

La boca del tunel está eun un caserío “normal”, lo que le permitió pasar desapercibido. El tunel original, construido en 4 meses y 4 días, tenía una longitud de 800 metros; por el que yo he pasado no llegarían a 15 y ha sido una experiencia dramática. No soy capaz de describir los sentimientos que me han embargado en ese momento, la empatía natural, no forzada,…

En el propio caserío se ha erigido un museo que intenta contextualizar, mediante fotografías, videos, elementos para su construcción,… la importancia del túnel para superar el asedio de más de 3 años de la ciudad (no esperaban que los habitantes aguantaran más de tres meses, sin medicamentos, sin luz, sin suministro regular de agua…)

Se puede afirmar que durante esas dos horas que el tunel estaba abierto, con un control de los productos que entraban, canalizando las posibles evacuaciones de los habitantes, evitando en la medida de lo posible el contrabando; durante esas horas, la ciudad recibía oxígenos suficiente para seguir sobreviviendo.

Una vez de vuelta a la ciudad, el tour dura dos horas, sigo mi camino hacia la zona más occidental-austrohúngara. Así me dirijo hacia los grandes boulevares como el de Tito. Curiosa la apertura del primer McDonalds en la zona (no he sacado foto, pero creedme, hay uno grande, aunque la guía de turismo diga que no). Por la misma zona está la escultura homenaje postumo a los niños asesinados durante el asedio (más de 1000), que vuelve a clavarse en lo más profundo de uno. Una vez estás en Sarajevo y ves la disposición de la ciudad entre las colinas, hacia donde crece de manera equilibrada y formando un paisaje que no asocio a una gran ciudad;

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 4: BOSNIAiHERZEGOVIA  (43)
En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 4: BOSNIAiHERZEGOVIA  (44)
En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 4: BOSNIAiHERZEGOVIA  (45)

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 4: BOSNIAiHERZEGOVIA  (46)
En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 4: BOSNIAiHERZEGOVIA  (47) En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 4: BOSNIAiHERZEGOVIA  (48)

En esos momentos, no puedes dejar de pensar en los sitiadores, en su armamento pesado,… pero sobre todo en la frialdad de los francotiradores. Hace unos meses (sin tener decidido el viaje) leí dos novelas sobrecogedoras al respecto: El violonchelista de Sarajevo de Steven Galloway y sobre todo, la palabra más hermosa de Margaret Mazzantini

Aprovecho que estoy por la zona, para acercarme a consultar horarios de tren y autobús. Cuidado al respecto, aparentemente sólo hay un autobús para Belgrado y ninguno para Visegrad. El truco es que hay otra segunda estación de autobuses, perdida a unos 12 kilómetros al este, del que salen los que van a Serbia y Macedonia. De hecho, para Belgrdo hay unos 7 al día, también para Nis un par y otro para Visegrad, por ejemplo.

Ya que me he tenido que desplazar (por teléfono no me hacía entender) en le trolebús 103 (también se puede llegar en el 107 y el autobús 31E), pues me encargo de reservar un asiento para Visegrad en el autobús que va a Nis (8:40, el directo a Visegrad era a las 15:00); la señora no hacía más que decirme Da, Da, Da! Pero al final creo que lo elegí bien (7’5€)

Ya de noche me vuelvo para el hotel. He exprimido tanto el tiempo, que podría haberme ahorrado una noche en Sarajevo y marcharme al día siguiente, pero algo se me ocurrirá para hacer mañana.

Algunas cosas más antes de que se me olvide:
los pasos de cebra los pintaron antes de la guerra, tened cuidado.
Las calles no siempre tienen puesto el nombre (no es como Mostar, no te preocupes), pero ten en cuenta que puedes comprobarlo en los números de los portales.
La gente no siempre habla inglés; me refiero a los trabajadores de paradas de autobús o de tren, por ejemplo. A veces es un suplicio.
En la web no hay mucha información sobre los recorridos de las autobuses y sus paradas intermedias, salvo que se trate un viaje entre ciudades importantes (y para los que nos movemos por transporte público no es fácil acertar).
El tren es de hace mil años, pero superbarato, a veces sus precios son ridículos y tarda menos que el autobús, si tienes suerte y vas a algún sitio al que te pueda llevar.

Bueno eso es todo por hoy.

JUEVES 11/8

Decidido, me voy a perder por ahí. He puesto en la mirada un pueblo llamado Debrinje donde en teoría hay un museo relacionado con la guerra. Para llegar no hay autobús (en la estación me preguntan dónde está?), pero sí hay tres trenes al día. Cojo el segundo, el de las 11:52 que llegaría en 50 minutos. El precio ridículo, 1’8 euros.

Comienzo así un viaje a la Bosnia profunda, en un tren vacío, que en su buenos tiempos tuvo hasta un restaurante. Cuando llego a mi destino resulta que no es ni siquiera una estación de tren, casi no llega ni a la categoría de apeadero situado en "la nada" bosniaca. Sólo hay caseríos dispersos, ni siquiera una mezquita o ermita o bar o algo, leches. Por supuesto, nadie sabe nada de un museo.

Puedes pensar que en todo caso tiengo la opción de coger el tren de vuelta; sí, siete horas y media más tarde.

Iñaki, esta vez la has clavado. Pues nada, decido echar a andar, confiando que a alguna población llegaré. Hago dedo en la carretera y, un poco desesperado, tardo más de una hora en que un da-da me recoja en una furgoneta parecida a la de perdidos, en la temporada quinta, cuando vuelven al pasado de la isla.

A una velocidad que dudo pasara de 35 km/hora (en alguna bajada en el camino), me lleva hasta una población normal, con casas y bares…. y una parada de autobús: kakaj.

Aprovecho para visitarla, una vez compruebo el horario de los que llevan a Sarajevo.

Nuevamente, en un entorno montañoso muy hermoso, se puede apreciar la existencia de culturas diferentes reflejados en edificios tales como iglesias, mezquitas, sin olvidar el horror de los edificios soviéticos.

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 4: BOSNIAiHERZEGOVIA  (49) En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 4: BOSNIAiHERZEGOVIA  (50)

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 4: BOSNIAiHERZEGOVIA  (51) En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 4: BOSNIAiHERZEGOVIA  (52)

Después de la caminata siento hambre y me detengo a comer en una pizzería. Pido una de pepperoni , aguita, de un litro sin gas (me traen una de 25c. carbonatada y abierta) y de postre banana split. (6€)
Yo creo que no había visto un giri desde 1984 y se dijeron esta es la nuestra. Total, que la pizza pepperoni, estaba cocinada con guindillas, que no picaban, quemaban (apuesto la picha a que no hay persona que sea capaz de comerse esa pizza tal y como me la sirvieron). De acuerdo, acepto la inocentada, quito todas las guindillas y me como la pizza, que estaba riquísima.

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 4: BOSNIAiHERZEGOVIA  (53)

Volvamos a la civilización. El bus a Sarajevo tarda hora y media (5€, un precio desorbitado para la zona). Como entra a la ciudad por la zona olímpica, me detengo allí mismo y visito el palacio de deportes. Estaba vacío, si bien se utiliza por parte de la población, según me dijo la chica de información. Ante mi insistencia por visitar el centro y su aburrimiento, me sirvió de guía del recinto olímpico. Me comentó que estaba sin usar ahora por ser la época de vacaciones.

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 4: BOSNIAiHERZEGOVIA  (54) En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 4: BOSNIAiHERZEGOVIA  (55)

No sé por qué no recordaba al lobo Vučko, sin embargo recuerdo perfectamente al osito misha y su estación de tren.

De allí andando media horita por tito y la zona antigua hasta el hotel, donde tengo que organizar la mochila y el viaje a Visegrad.

VIERNES 12/8 VISEGRAD

El autobús de Sarajevo a Nis tiene parada en Visegrad (desde donde estoy escribiendo en este momento) al de 3'5 horas. Tened cuidado que os lo pasáis!! No hay parada de autobús tal cual y es que Visegrad es más que enano. El paisaje durante el viaje es tan bonito como todo Bosnia. Sobretodo, al comienzo del viaje y en las cercanías de Visegrad, por donde habremos pasado unos 20 túneles para salvar las montañas; eso sí, menos iluminados que el ataud de dracula.

Visegrad es conocido fundamentalmente por el puente sobre el río Drina, patrimonio de la UNESCO y título del libro más célebre del premio nobel Ivo Andric.

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 4: BOSNIAiHERZEGOVIA  (56)

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 4: BOSNIAiHERZEGOVIA  (57)

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 4: BOSNIAiHERZEGOVIA  (58)

Aquí hay una estación de tren, que no funciona Chocado De hecho no he podido dejar el mochilón en ningún sitio. Como este tramo del viaje no estaba previsto, sino que estoy improvisando, me he informado de moteles en Visegrad (por internet no hay nada, hay que venir ya que el hotel visegrad está cerrado). El chico de la oficina de turismo (fuera de la escala máxima de simpatía) me ha dicho que hay tres sitios para dormir: Motel Okuka (18€), Motel Aura (20€, el que recomienda) y desde hace una semanita unos apartamentos por 15 euros en el restaurante Anika).

Desde aquí hay autobuses que van a Belgrado y a Uzice (además del de nis en el que he venido), que hacen escala, en teoría, en Mokra Gora. Eso sí cada uno se coge en un sitio distinto del pueblo (hacia las 10:00, hacia las 13:05 y hacia las 18:00). Como los primeros no he tenido posibilidad, estoy haciendo tiempo para coger el último (en caso contrario dormiré aquí). También me ha dicho que en Mokra Gora hay sobes, bastantes y no caras (mejor porque en internet no sale nada. Ya lo contaré)

Si todo va como debe, dormiré en Mokra Gora, mañana subiré al tren y visitaré el pueblecito de Kusturica y de allí a Uzice para dirigirme a Nis (última ciudad que visitaría de Serbia).


Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


ETAPA 5: SERBIA

ETAPA 5: SERBIA


Localización: Serbia Serbia Fecha creación: 15/08/2011 10:07 Puntos: 5 (4 Votos)
En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 5: SERBIA (1)

VIERNES 13/8

El plan inicial, por ser el más sencillo, era desplazarme desde Sarajevo hasta Belgrado en el autobús nocturno. Sin embargo, dos han sido los motivos que me han hecho cambiar de opinión:
Por una parte, han sido varios los mochileros encontrados en el camino que me han dicho que Belgrado es un poco triste, incluidas dos chicas originarias de Belgrado. Por otra parte, quería recorrer algún camino turístico, pero más original. Por ello, en un par de días en Sarajevo decidí pasar la frontera por Visegrad.

El último microbus de visegrad a Mokra-Gora (su destino final es uzice) sale puntual a las 18:00. Me deja en Mokra Gora al de 40 minutos, después de pasar la frontera Bosnio-Serbia. Allí mismo, en la estación del tren, tienes una especie de urbanización con habitaciones individuales y familiares, a razón de unos 20 euros la noche.

Asimismo hay muchas casas rurales que alquilan habitaciones por noches (sobes). Pruebo en la primera, la más cercana a la estación. No aparece el dueño, pero sí casualmente un huesped alojado en ella. Me comenta que la noche son 10 euros y no me lo pienso (para qué buscar más).

La verdad es que he tenido mucha suerte. La dueña de la casa, una tal Milena, no habla una palabra de otro idioma diferente al serbio. Sin embargo, Radovan (el otro huesped con quien comparto la amplia habitación con enormes y confortables camas) es eslovaco y se puede entender relativamente bien con Milena, así que le tengo de intérprete.

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 5: SERBIA (2)

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 5: SERBIA (3)

Compartimos unas salchichas que tenía desde Zagreb en la mochila y Milena nos prepara un cafecito, de esos raros (aunque no tan malo como los bosnios). Hablamos de mil tonterías (cómo se nota que los dos viajamos solos) y a descansar.

SÁBADO 13/8

Al día siguiente nos levantamos a la vez y Milena nos prepara huevos fritos con cafecito. Yo creo que le gustaba poder hablar con Radovan en Serbio. Radovan se tiene que marchar a Ucize a las 11:00 y yo tengo que coger entradas para la excursión en tren que sale a las 10:30 (aleluya! Aceptan la mastercard.)

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 5: SERBIA (4)

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 5: SERBIA (5)

Una advertencia previa: en Mokra Gora no hay cajero automático, sólo un banco que abre por las mañanas (menos los domingos), lo comento por la gente que entre en Serbia por este pueblo, como fue mi caso.

El recorrido en Tren es curioso, si bien no me impresiona tanto como esperaba. Seguramente porque he visto ya paisajes maravillosos a lo largo del viaje y porque el panorama que se ve no es diferente del que puedes apreciar durante la mayor parte del trayecto realizado en Bosnia, tanto desde Mostar a Sarajevo, como desde aquí hasta Visegrad.

Os recomiendo que compréis en la tienda de souvenirs un mapa con el trazado del tren, porque os permite entender mejor cómo han resuelto los tramos más complicados de la montaña, mediante unos 20 túneles y sobre todo mediante el famoso “ocho”. El trayecto tiene un coste de 6 euros y 2’5 horas de duración. Hace unas tres paradas al bajar para apreciar la panorámica y para que los turistas gasten algunos dinares.

Desde allí me dirijo, después de dejar la mochila en un establo que tiene Milena, a Drvengrad-Mecavnik, la ciudad de kusturica.

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 5: SERBIA (6)

La entrada es de 2 euros. Lo primero que llama la atención es que casi todo está construido en madera: las casas, las barandillas,… hasta los caminos que simulan empedrado.

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 5: SERBIA (7)

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 5: SERBIA (8)

En segundo lugar, aunque ya en la parte oriental de Bosnia me había percatado, me doy cuenta de que no lo voy a pasar bien con el cirílico. Aquí os dejo algunos nombres de calles de Drvengrad para que practiquéis. Como pista, deciros que son nombres de personajes famosos, que después de descifrar y trasladar las letras al alfabeto latino, se reconocen sin problemas.

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 5: SERBIA (9)
En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 5: SERBIA (10)
En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 5: SERBIA (11)
En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 5: SERBIA (12)

Si habéis leído recientemente que kusturica iba a colocar una estatua de Johny Depp en su ciudad, pues no es broma. La verdad es que no está en muy buen estado, pero se le reconoce con facilidad.

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 5: SERBIA (13)

Como voy a coger el mismo autobús que me trajo ayer (sale de Visegrad a las 18:00), me da tiempo para dar un paseo por los alrededores de Mokra Gora. Os recomiendo un sendero de unos tres kilómetros que pasaría por la carretera general de Mokra-Gora, os desviaríais hacia la derecha al final de la misma (está señalizado) y os acercaríais al Klub Osmica, a Izvor Bela Voda (donde hay una pequeñita iglesia realmente bonita), al de unos pocos metros hay una especie de minipresa donde te puedes dar un chapuzón, seguirías hacia Izvor Cesma, acabando en Jatarice. En teoría cerca hay una cascada, pero no he podido seguir adelante porque estaba cerrado el camino.

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 5: SERBIA (14)

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 5: SERBIA (15)

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 5: SERBIA (16)

El autobús me deja en uzice para las 19:30, por lo que podría hacer trasbordo sin problemas al autobús que viene de Sarajevo con destino Nis a las 22:55. Os recomiendo que si vais a Serbia aprovechéis las tienditas de GRILL. Son lo que dicen su nombre: puestos con barbacoas o grill, donde puedes pedirles que te pongan cordero, cerdo, pollo,... y después en bocata. Yo comí un pedazo bocata riquísimo de pechuga de pollo adobada con varias salsas y ensalada, junto a una botella de nestea (2'5€)

La estación de Uzice está cerrada a partir de las 22:00 por lo que hay que coger el autobús en frente de la misma. Se retrasa unos 45’ (se me hicieron eternos, porque en uzice no hay un solo hostel, sobe, motel,… nada), sin embargo llega a Nis puntual. La estación es de las que si sales no puedes volver a entrar sin billete, así que hago tiempo allí mismo mirando los periódicos del día anterior, descargados de la red (son ya muchos días sin saber nada de lo que pasa en Euskadi y España).

El autobús se retrasa 45 eternos minutos (ya pensaba que me había equivocado), sin embargo llega a su destino en Nis puntual Chocado Por cierto, desde que salí de Eslovenia es la primera vez que voy por autopista, ya era hora.


DOMINGO 14/8

Me quedo en la estación de Nis, pues aún son las 4:00. Justo en frente hay una "panadería" que abre las 24 horas, así que a hacer tiempo.

Como para las 5:00 ya está de día, me acerco al pueblo, donde, a eso de las 6:00, desayuno de vicio: un nescafé y unos pastelitos recién hechos (era domingo y estaban abriendo algunos sitios Riendo ). Total que para las 9:00, después de pasear por las cercanías, dejo la mochila en el hostel old town (12€). Me toca un dormitorio con 8 literas, tiene wifi y cocina Guiño

Como sólo voy a estar un día en Nis, pido un mapa y a recorrer la ciudad. Lo más significativo de la ciudad es, tal vez, la fortaleza

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 5: SERBIA (17)

Cómo no, tuve suerte otra vez. Durante los tres días anteriores y el de hoy mismo se celebra lo que aquí llaman, qué originales, el Nisville. Es un encuentro de músicos de jazz fundamentalmente, si bien también hay grupos de trompetas, como en Buca (el famoso festival).

También es significativo de la ciudad el recuerdo vivo de la dominación nazi de Yugoslavia. En la foto se pueden ver diferentes puntos donde los nazis erigieron campos de concentración en este territorio.

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 5: SERBIA (18)

Uno de ellos, el que mejor se encuentra en la actualidad, hasta el punto de que hoy es un museo, es el de Nis.(1'2€) Un error por parte de los serbios no traducir al inglés las explicaciones de las fotografías y recreaciones que tienen, si bien es suficiente para darte cuenta del horrror.

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 5: SERBIA (19)

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 5: SERBIA (20)

El campo se encuentra en la calle (gran boulevard) 12 de Febrero. El nombre deriva de la fecha en la que 147 presos lograron escapar, si bien 42 de ellos fallecieron en el camino. Un mural recoge el nombre de todos ellos.

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 5: SERBIA (21)

En el museo también se nos recuerda la gran cantidad de campos de trabajo, concentración y exterminio que construyeron los nazis en casi toda Europa.

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 5: SERBIA (22)

Otro monumento relacionado con la masacre provocada por las tropas nazis en la parte serbia de yugoslavia (Croacia formaba parte de la alianza nazi) está ubicado en Bubanj. Cuesta un poquito llegar a él porque está a las afueras de la ciudad, lo mejor es acercarse al final de la linea 4 de bus y de allí ir andando unos 20 minutos, cuesta arriba, claro: Memorial del Holocausto en Bubanj : una escultura monumental que representa tres enormes puños que se erigió en honor a las 10 000 personas, la mayoría serbios, gitanos y judios, asesinadas en la colina de Bubanj. El monumento es obra del escultor Iván Sabolic y erigió 1963.

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 5: SERBIA (23)

Como iba de horrores la cosa, hay otra "atracción" turística en Nis que recibe el nombre de Cele kula, que dicho así, pues como que no: La torre de las calaveras suena más comprensible. (1,2€)

A principios del siglo XIX los serbios se rebelaron contra el imperio turco, presente más de cuatrocientos años en la zona. Los rebeldes serbios, comandados por Stevan Sindelic, se encontraban atrincherados, y cuando el comandante se vio completamente rodeado y con la batalla definitivamente perdida, disparó a un deposito de pólvora que había en una zanja, provocando una enorme explosión que acabó con todo rastro de vida a su alrededor: muchos de los atacantes, sus soldados y, obviamente, el mismo. Con la idea de disuadir a la población de más insurrecciones, el comandante turco de la ciudad ordenó construir una torre que mostrara las calaveras de los soldados serbios muertos en aquella batalla. Un total de 952 cráneos fueron colocados en tan macabra construcción. En lo alto de esta se encontraba la calavera del comandante Stevan Sindelic. Las cabelleras de todas las cabezas fueron enviadas al sultán como prueba de la victoria

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA 5: SERBIA (24)

En 1892 se construyó una capilla alrededor de la torre, según el modelo del arquitecto Serbio Dimitrie T. Leko. Europa se enteró de este monumento terrible martirio serbios de trabajo "Viaje al Oriente" por el poeta francés Alphonse de Lamartine.

Bueno, recorro también la zona más comercial, con multitud de cafés a la tarde-noche atestados de gente autóctona (hay pocos turistas); y es que la temperatura acompaña a la noche: 27ºC También aprovecho para acercarme al festival de la fortaleza y después a descansar, que mañana por fin voy a Sofia.

Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


ETAPA6: BULGARIA

ETAPA6: BULGARIA


Localización: Bulgaria Bulgaria Fecha creación: 16/08/2011 12:03 Puntos: 4.6 (5 Votos)
En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA6: BULGARIA (1)


LUNES 15/8 DE VIAJE DE NIS A SOFIA

El viaje desde nis a Sofia lo hice en el tren procedente de Belgrado (12:35), porque el autobús salía a las 2:30 o a las 16:30 aproximadamente. En definitiva, que prefería llegar antes a Sofia con la idea de ver un poco la capital, ya que sólo iba a estar dos noches. El viaje en tren cuesta 9€ y en autobús 14,5€. Ambos tardarían unas 4 horas pasaditas.

El tren llega más o menos puntual a la estación de Nis, un poco alejada del centro. Los asientos del tren son como los de Bosnia, muy grandes, como butacones. Por supuesto, esta vez me preocupo de sentarme en un vagón para no fumadores. Hace mucho calor, pero al menos las ventanas están bajadas. Allí estoy, esperando a que salga el tren, con ganas de llegar a Sofia.

Y arranca, sí señor, 89 minutos después de haber subido en el horno. Doblemente malvado Mecagoen los trenes serbios!

El tren está en la fase previa al adjetivo lento. Hay tramos en que crees que está parando en alguna estación, porque según el gps va a 3km/h (lo juro, no me lo invento). En lineas generales, circula a menos de 45km/h. Además, al llegar a la frontera con Bulgaria, suben no sé cuántos policías de aduana, para preguntarnos (iba con otros italianos en el vagón) si traficábamos con cigarrillos Chocado (se ve que son más baratos en uno de los dos países y es habitual aprovecharse de la situación).

Total que 37 minutos más parados. Lo sé porque casi me dio tiempo a ver un capítulo enterito de mujeres desesperadas (ventajas de llevar netbook). El tramo búlgaro del viaje, ya es otra cosa. Hay incluso corriente a través de las ventanillas abiertas del tren. Se detiene alguna que otra vez, pero aún así es una gozada (comparado con el tramo Serbio).

Con la hora de más de Sofia, y los restrasos correspondientes del tren, llego al hostal hacia las 20:20. No me resigno a dar el día por perdido y me doy un paseíto nocturno, hasta las 24:00 que me vuelvo al hostal lavele.

Mucho cuidado con los tranvías en Sofia, porque dejan en medio de la calle, vamos que sales tranquilo y tienes que sortear a los coches que pasan por la derecha del tranvía.

Respecto al hostal, sólo puedo recomendarlo a todo el mundo:
1.- está en el mismo centro de la ciudad (cerca del hotel sheraton)
2.- cuenta con una sola habitación de ocho literas, muy cómodas (hasta el momento, las más comodas del viaje)
3.- tiene aire acondicionado en la habitación (si bien por la noche es difícil que se deje puesto, pues somos ocho y alguien seguro que le molesta
4.- el desayuno está incluido y es abundante y rico.
5.- cuesta 14 levas la noche (apenas 7 euros Aplausos Aplausos )

MARTES 16/8 SOFIA

Hoy tenía pensado acercarme al monasterio de Rila, pero como soy poco previsor, he llegado puntual a la estación central de autobuses (10:15, sale a las 10:20)... y todo está en cirílico (menos mal que he encontrado en internet el nombre de monasterio de rila en cirílico); además en información me dicen, bueno lo intentan porque su inglés es peor que el mío (que es de nivel ínfimo), que tengo que hacer no sé cuántos transbordos... Consigo preguntar en una agencia de viajes que hay por ahí, y resulta que me he equivocado de estación! Que el microbús para Rila es en la OUCHA KUPEL...ah, pues vale. Avergonzado

Ya que estoy por allí, aprovecho para comprobar horarios y precios del viaje a Varna. Hay un montón de autobuses y trenes. El viaje tarda cerca de 7 horas. En tren viene a ser unos 11 euros y en autobús entre 15 y 25, según la compañía. Como no me fío del tren, he comprado el billete para la medianoche del 17 al 18 de agosto; confío en poder descansar durante el viaje y ahorrarme así una noche de hostal.

Como todavía era pronto, me cojo un tranvía (así sé dónde paran cuando tenga que marcharme de Sofia) y me acerco al mercado central de la calle Stefan Stambolov y alrededores. me encanta visitar los mercados. Hay puestos de todo tipo, no sólo verduras, hortalizas y frutas.

Después de comprarme unas sandalias abiertas (un alivio), vuelvo al hostal a descansar un poquito (ya tengo sueños con la podóloga). He decidido ir a comer a la zona verde de Sofia (aún me queda la mitad de la tortilla de patata que me hice ayer a la mañana en Nis para el viaje en tren), de tal manera que pueda acercarme a las 18:00 al tour diario que hacen en la ciudad (es gratuito y se repite a las 11:00, todos los días del año, independientemente del tiempo), con salida desde el cruce de Vitosha y Alabin. Para que os hagáis una idea, hace el recorrido similiar al tour propuesto por Lonely Planet y dura unas dos horitas.

llama la atención que aún hay monumentos erigidos de la época soviética.

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA6: BULGARIA (2)

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA6: BULGARIA (3)

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA6: BULGARIA (4)

También en esta zona verde de Sofia (que no se incluirá en el tour) está el famoso puente de las águilas:

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA6: BULGARIA (5)

Antes de acercarme, me detengo en la oficina de turismo próxima a Alexander Levski (en la estación de metro), donde soy atendido con profesionalidad y empatía por una jovencita encantadora. Así me entrega unos tres o cuatro planos, a cada cual más completo y un librito guía de Sofia. Asimismo, me comenta que para ir a Vithosa (a la colina, no a la calle) hay que hacer varios transbordos y caminar unas 3 horas!! Sin embargo, como le comento que el domingo también volveré a Sofía, me comenta que durante el fin de semana funcionan unos elevadores (¿funiculares?) que te llevan directamente. Ya tengo plan para el domingo por la mañana antes de ir al aeropuerto.

A lo que iba, el tour empieza por la corte de justicia y la iglesia de sveta nedelya y los alrededores: sheraton, rotonda de san jorge, la mezquita y la gran sinagoga.

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA6: BULGARIA (6)

Os aconsejo ver el sheraton iluminado por la noche.

Bajamos hacia el edificio de la presidencia, la casa de baños (que no está abierta aún) y el museo arqueológico.

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA6: BULGARIA (7)

Seguimos avanzando hacia la galería de arte y la iglesia rusa de nikolai

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA6: BULGARIA (8)

Nos desviamos un poco para apreciar la fachada del teatro nacional, totalmente restaurada y preciosa.

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA6: BULGARIA (9)

El recorrido acaba en la iglesia de santa sofía, la catedral de alexander levski (que por cierto, era un príncipe ruso) y la asamblea nacional.


En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA6: BULGARIA (10)

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA6: BULGARIA (11)

Siguiendo el consejo de otros foreros me propongo tirar la casa por la ventana e ir a cenar a Victoria Pizza & restaurant, cerca de la catedral levski, pero está cerrado. Doblemente malvado No pasa nada, a dos minutitos del hotel tengo otro sitio recomendado, el Happy bar & Grill. Ofrece comida de todo tipo, en un ambiente juvenil, servido por unas camareras jóvenes, atractivas y con "microfalda" (prometo que esto no ha afectado a mi decisión). La verdad es que he cenado unas patatas gajo y unas piezas de pollo con salsa de sésamo de rechupete. Lo he acompañado con otra pivo y para finalizar un cafecito con leche (creo que es la primera vez en 23 días en que tomo algo parecido a lo que tomamos en casita). Total9'5 euritos, en una mesita en la terraza a unos 23ºC, Se trata de una cadena, ya que hay varios en la ciudad.

MIERCOLES 17/8 RILA

Hoy no va a volver a pasarme lo del día anterior. Madrugo lo suficiente como para desayunar a gusto, ducharme, hacer el mochilón (que se queda en el hostal) y coger el tranvía número 5, que deja en frente de la mini estación de autobuses. He hecho bien en ir con tiempo, porque el tranvía, que recorre la distancia a través de un bulevard de varios kilómetros, no llega hasta el final del recorrido y nos hacen bajar. Por suerte, sólo quedaban dos paradas. Además, el supuesto microbus tiene unas 55 plazas, y se queda escaso. Os recomiendo que vayáis por lo tanto con tiempo a la estación, porque sólo hay un autobús diario y hubo gente que no pudo montar, ya que se había llenado con gente hasta el propio pasillo del autobús.

Sale puntual a las 10:20. el viaje cuesta 5’5 euros y es un trayecto largo. Primero te lleva a Rila (no monasterio), en unas dos horas. Allí te hace esperar hasta las 12:40 en que sale hacia el monasterio. Un aviso de salubridad pública. Aunque tengáis la vegiga a reventar, no oséis aceraros al baño de la aldea. Os aseguro que por milagro se os pasan las ganas. El viaje hasta el monasterio nos lleva otros treinta minutitos.

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA6: BULGARIA (12)

Una advertencia a quienes vayáis en coche, hay un webo de controles de velocidad de la policía en el trayecto; pero un montón, igual seis que haya visto en dos horas de trayecto. Eso sí, aquí sigue la picaresca de advertir a los que vienen de frente de la existencia del control.

El sitio por fuera no dice gran cosa, hasta que te acercas. Es sin lugar a dudas lo más bonito que he visto de Bulgaria, a años luz de cualquier otra cosa. Se trata de una visita obligada, aunque sólo tuvieras un día, debieras venir

Es espectacular, está muy bien cuidado y el entorno natural en el que se encuentra lo hacen sobrecogedor.

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA6: BULGARIA (13)

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA6: BULGARIA (14)

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA6: BULGARIA (15)

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA6: BULGARIA (16)

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA6: BULGARIA (17)

En el interior del monasterio se erige la iglesia de la natividad, también muy bien restaurada (se nota que los búlgaros saben de la importancia turística de este patrimonio de la humanidad de la UNESCO). Por cierto, no se os ocurra ir con pantalón corto, camiseta de tirantes,… y ante todo, no saquéis la cámara de fotos en la iglesia Un giri ha hecho una foto dentro, y ha salido un religioso gritándole mil y una desgracias como si alguien le hubiera intentado hacer unas inspección rectal (coño que le quería requisar la cámara; menos mal que el de seguridad le ha tranquilizado, instándole a borrar la foto).

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA6: BULGARIA (18)

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA6: BULGARIA (19)

Para los que quieran, el monasterio también ofrece alojamiento propio. Para las 14:00 estaba lleno. También te puedes alojar en un hotel muy próximo.

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA6: BULGARIA (20)

En los alrededores también hay pequeños puestos de souvenires (a mí no me van) y una panadería donde puedes comprar yoghour de búfala (eso sí que me va más). También hay restarurantes, pero teniendo en cuenta que a las 15:00 sale el único autobús directo a Sofia, pues he apurado el medio kilo de youghour con miel. El autobús de vuelta lleno, aunque todos sentados. Para mi desgracia, me ha tocado al lado uno que no ha seguido mi consejo y se ha revolcado en el toilete de Rila.

Menos mal que mis plegarias han sido escuchadas y el tipo se ha bajado al de una hora larga del autobús. En la misma parada ha subido un chico joven que ha ocupado su lugar. Enseguida me ha preguntado de dónde era… y esas cosas. Su inglés era tan pobre como el mío, así que fantástico para los dos. Por cierto, sí que resulta chocante que cuando decía Da o Yes , lo que le salía, gesticulaba negando con la cabeza. La verdad es que con las personas con las que he hablado, tal vez por estar trabajando casi en exclusiva con turistas, no se producía esta llamativa forma de mover la cabeza.

Bueno pues ya me voy de mi primera visita a Sofia. En general, un poco decepcionado porque no es una ciudad bonita para el turista, más allá de su centro. Conviven edificios hermosos con un montón de casas desastrosas en los mismos barrios. Puedes caminar por un boulevard ancho bien empedrado y girar la esquina a otro boulevar en el que hay que mirar al suelo continuamente para no hacerte un esguince (y eso en calles de medio kilómetro, pues es un engorro). Lo del cirílico, pues más de lo mismo. Pero sobre todo, le falta una mayor calidad de ciudad, un mayor cuidado de sus parques (que no son pocos), de sus calles mal pavimentadas, del personal de información de autobuses, trenes, tranvías,… que hablan poco más que búlgaro.


No obstante, volveré el domingo pronto (tengo el vuelo a las 18:00), porque me he quedado con un par de espinitas importantes: visitar por dentro la catedral de alexander nevski y, sobre todo, subir al parque VITOSHA, para tener una panorámica de la ciudad.

JUEVES 18/8 VARNA

El autobús sale puntual a las 00:00. El viaje apenas es por autopista, simplemente porque Bulgaria no tiene una autopista que la atraviese. No obstante, por 15 euros es un chollo. Dura unas 6’5 horas, incluyendo una incomprensible parada obligatoria a las 3:00 que me ha despertado de mi bendito sueño.

Sigo las indicaciones del hostel sobre cómo llegar, ya que está al lado de la estación de trenes, pero no de la de autobuses, por lo que hay que coger el autobús local nº 41 o 22, da igual, pues ambos conectan la estación central de autobuses con la de trenes.

Sigue la tónica de precios tirados. Por 10 euros tengo litera y desayuno. Eso sí, por fuera el hostel Varna da miedo.

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA6: BULGARIA (21)

Como es tan pronto me dispongo a aprovechar el día. Objetivo llegar hasta Rusalka, a unos 80 kilómetros al norte de Varna. No imaginaba que fuera a ser tan difícil. Hacia el norte de Varna se encuentran las ciudades más turísticas del mar Negro, como Golden Sands o Albena. Paso con el autobús por ellas, pero como no tengo siquiera el traje de baño prefiero dejarlo para mañana y hoy, siguiendo la tónica de todo el recorrido, perderme en la aventura no planificada. Así sigo subiendo en el autobús hasta un pueblito pesquero, algo turístico, pero poco llamado Balchik. Desayuno allá por unos 50 céntimos un cafecito expreso con leche, doy una vueltita y a la espera de otro autobús que me deje más arriba.

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA6: BULGARIA (22)

Las conexiones son un poco caóticas: júntale la dificultad innata de Iñaki para la orientación, el alfabeto cirílico, una zona plagada de Da-Da’s y unos horarios que no siempre están actualizados. Total que el siguiente microbús es al de dos horas. Pruebo a hacer dedo…hora y media y nada. Al microbús que me subirá al siguiente pueblo: kavarna

Este es menos turístico que el anterior. Tiene una zona peatonal muy amplia y agradable, donde puedes tomar una cervecita por 80 céntimos en butacas muy cómodas, con música tranquila y apenas gente. Aprovecho para comer en un bar que hay en la propia estación: una pizza y un yoghourcito de 400 gramos por 1’6 eurillos.

Aunque el pueblo de Rusalka, a 20 kilómetros, figura en el timetable, me dicen por activa y por pasiva que no hay bus alguno hasta allí. Pues nada, me quedo sin hacerme una foto que me hacía un montón de ilusión.

Aprovecho para buscar (y no encontrar, claro) la playa kavarna. Menos mal que un chofer al que había preguntado por la posibildad de ir andando hasta Rusalka se apiada de mí y me lleva hasta el punto de partida del bus (por supuesto, sin señalizar en ningún sitio) que lleva a la playa, a unos dos kilómetros del centro (1 lev). Está bastante vacía, como ya he dicho, el turismo no ha llegado hasta aquí.

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA6: BULGARIA (23)

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA6: BULGARIA (24)

Cojo el autobús directo hasta Varna que me lleva en unos 80 minutos. Es hora de ducharse (a la mañana, por no molestar, no lo había hecho) y dar un paseíto por la ciudad. Me acerco a la catedral, en teoría principal reclamo turístico.

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA6: BULGARIA (25)

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA6: BULGARIA (26)

Por la noche está más bonita, iluminada:

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA6: BULGARIA (27)

Sin embargo, enseguida me doy cuenta que el principal reclamo para cualquier turista es la vida noctura en la zona peatonal de la ciudad, que conduce a la playa. Y es que ésta está bordeada por restaurantes, a cual mejor decorado y pubs-lounges, con vistas al mar negro. Es espectacular. Hasta el punto que decido saltarme otra vez mi régimen mochilero (sí ya sé que no tengo mucha fuerza de voluntad) y elijo un italiano. Para mi sorpresa, cuando le digo que voy solo, me comenta que está todo reservado! Pues ellos verán, si prefieren tener el comedor a medias, en vez de ocupar mesas con solitarios… No me lo tomo a mal, porque he visto que aquí también hay un happy. Bueno, para ser sinceros, hay dos. En la playa hay uno especializado en sushi (como que no), pero en la zona peatonal, cerca de la playa hay el de grill. Me vuelvo a poner las botas con brochetas, alitas de pollo, patatas gajo, helado y no sé qué más. (9 euros)
Total que me sacrifico haciendo tiempo para ver el partidito del athletic, que aquí empieza a las 22:00

VIERNES 19/8 ALBENA

Ya que estoy en el mar negro, no podía dejar escapar la posibilidad de ir a la playita. Hoy he decidido ir hacia le norte de Varna. Albena ha sido la localidad elegida. Salen autobuses desde la estación central de Varna cada dos horas. El viaje dura unos 50 minutos y el precio es de 5 levas (2'6 euros).

Por fin una playa de arena Aplausos Una señora playa para decir la verdad. Es curioso que te puedes adentrar sin preocupación en las aguas de Albena (no muy calientes, la verdad): quizás avanzas 25 metros y no te cubre entero Muy feliz Me gusta mucho el marco general donde está enclavada la localidad. Evidentemente es una zona turística, cuyo atractivo principal es la playa y los resorts ceracanos, sin embargo el paisaje que ves desde la playa no son moles de casas, sino más bien montes al fondo. Por supuesto que hay urbanizaciones, la mayor parte escalonadas, de unas 6-8 alturas de media, pero están bastante bien cubiertas por arbolado.

Los precios no son tan baratos como en el resto de ciudades que he visitado, si bien (hasta donde yo he llegado) son a todas luces más económicos que en España. Como voy a estar todo, todito el día en la playa, pues decido tirar la casa por la ventana y por unos 7'5 euros tengo tumbona, esterilla cómoda y sombrilla.

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA6: BULGARIA (28)

Subo una foto con los horarios del minibus a Varna que para en la catedral:

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA6: BULGARIA (29)

SÁBADO 20/8 NESSEBAR Y SUNNY BEACH

Como esta noche me marcho en el tren nocturno a Sofia aprovecho el día viajando hacia el Sur. En la estación de buses central cojo un billete para ir a Nessebar en el autobús de las 11:30 (el día anterior había aprovechado para comprobar el horario)

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA6: BULGARIA (30)

En la taquilla otra da-da Doblemente malvado Le pago los 10 levas por el billete. El microbus es en verdad un autobús en toda regla, que además va medio-vacío. Al de poco de salir de Varna, me comenta el que chequea los billetes en el autobús que mi ticket es del autobús de las 11:00 que hace escala en Varna desde Estambul o no sé dónde. Chocado Resultado, tengo que pagar otro billete más. Lo que más me cabrea es que andaba con los levas calculados un poco justitos y ahora tengo que cambiar euros otra vez.

Nessebar es una pequeña localidad costera patrimonio de la UNESCO.

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA6: BULGARIA (31)

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA6: BULGARIA (32)

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA6: BULGARIA (33)

La localidad tiene un museo donde se encuentran los restos arqueológicos encontrados (2'5 euros). ES muy pequeñito y al que le gusten los iconos de las iglesias ortodoxas, tiene una colección limitada pero intersante de ellos.

Seguramente han construido el museo para dejar espacio a los restaurantes, supermercados y puestos de souvenir que luchan entre sí para hacerse un hueco en la ciudad. Es hasta tal punto turística que decepciona. Yo esperaba encontrarme un Trogir en Bulgaria, pero ni parecido; y eso que las vistas, con sunny beach al fondo, son muy bonitas.

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA6: BULGARIA (34)

Ese ha sido el siguiente destino. Ayer me quedé con ganas de playa (aunque no hice otra cosa) y además me vino muy bien para los pies cansaditos.

Hay autobuses desde Nesebar a SunnyBeach (son apenas 5 kilómetros) de manera continuada: cada 10 minutos aproximadamente.

Lo primero que llama la atención es lo grande que es el pueblo. Es turístico al 110 por ciento. Es como Torremolinos, pero a lo bestia. Nada que ver con Albena, por ejemplo. Hay ambiente en la calle, tomada por hordas de turistas (españoles ni uno).

En solitario por veneto, eslovenia, croacia, bosnia, serbia, bulgaria y rumanía - Blogs de Europa Oriental - ETAPA6: BULGARIA (35)

Parece ser un enclave turístimo válido para familias y para grupos de amigos también. Por supuesto, abundan los restaurantes de todo tipo (bastante más económicos que en España), apartamentos en alquiler, complejos hoteleros, centros recreativos acuáticos, loungues,.... y como en todas las ciudades que he visitado: casinos y night clubs Chocado a tutipleni.

Hay autobuses a Varna durante el día, siendo el último hacia las 18:15, que es el que cogeré. Definitivamente, si alguien viene por esta zona en coche propio, que tenga una precaución exquisita, porque conducen como auténticos kamikazes. Les importa un bledo la raya continua, la doble raya, las medianas y las rasantes.

DOMINGO 21/8 OTRA VEZ SOFIA Y FIN DEL VIAJE

La noche la hago en el tren directo desde Varna (22:30 - 06:20), en primera clase, que no me fío, por unos 14 euros. Haciendo memoria, es la primera vez que me dejan elegir clase desde que salí de Italia. No son departamentos diferentes en sí mismos. Lo que hacen es dejar vacíos algunos asientos, con lo que te puedes estirar, cambiar de postura,... a mí me ha parecido rentable.

Como el vuelo desde Sofia es a las 16:20, tengo intención de aprovechar el día en Sofia visitando algunas iglesias por dentro y sobre todo, yendo a Vitosha. Después cogeré el bus en la parada de la universidad para ir al aeropuerto. Ya contaré la experiencia y los consejos correspondientes.

Bueno pues ya lo he hecho. De las visitas de las igulesias ortodoxas por dentro: yo no me imagino a 5000 personas en Alexander Levski como nos dijo el guía, si bien es muy grande. Me ha pasado lo mismo que en la de san nicolas, es muy oscura y los iconos no están restaurados. Todo lo contrario sucede en Sveta Neredya. Está recargada hasta la saciedad por preciosos iconos, que además se ven bien.

Para ir a Vitosha hay que combinar varios autobuses. Me acerco con el tranvía 4 y el autobús 63. Es domingo y no hay tráfico, pero tampoco mucha frecuencia de autobuses. La sorpresa es mayúscula cuando sin esperarlo veo que la iglesia de Boyana está al comienzo del camino a Vitosha. La entrada cuesta 5 euros. Es similar el funcionamiento al del canácolo vinciano. Sólo podemos entrar 8 personas durante un máximo de 10 minutos. Realmente merece la pena. En la iglesia, muy pequeñita, se mantienen restaurados varios frescos del siglo XIII y posteriores. Destaca la precisión de la figuras, la forma en que sus rostros transmiten emociones, los ropajes,... sin entender mucho, te das cuenta de por qué la UNESCO la ha declarado patrimonio histórico.

El problema derivado ha sido que he perdido demasiado tiempo para subir a Vitosha. Hay una carretera, pero no transporte público. Por eso intento acercarme por los senderos a través del bosque. Sin embargo, tras una hora de caminata cuesta arriba, acabo derendado y en medio de la nada. Decido, a mi pesar, volver a la carretera a buscar la forma de volver a la estación de tren (donde tengo la mochila). De allí otros dos autobuses más para el aeropuerto. No es fácil la conexión con el autoús 84 que lleva al aeropuerto desde la universidad. Si estás en la estación del tren o de autobús, lo mejor es coger el autobús 163. Recordad que tenéis que pagar un segundo leva por la mochila.

Ya sé que el título rezaba en solitario por.... -Rumanía. Sin embargo, no por falta de ganas, hay que poner fin al viaje en algún momento. Como siempre se dice, la planificación inicial no es sino una aproximación demasiado conservadora de lo que se hará al final. Uno no puede prever tener fiebre, la dificultad para combinar ciertos destinos en la realidad, lo bonito que son ciertos sitios,... Bueno, que el año que viene se repetirá esto del viaje en solitario (espero poder contarlo aquí), aunque igual intentaré ser menos exhaustivo en el número de países y zonas a visitar.

No me queda sino agradecer a los que me habéis leído y animado, así como prestarme a contestar cualesquiera dudas que tengáis sobre los destinos que he visitado (antes de que se me olviden las cosas prácticas).

Aplausos Aplausos Aplausos Aplausos Aplausos Aplausos Aplausos Aplausos Aplausos
Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (33 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 64
Anterior 0 0 Media 32
Total 160 33 Media 39436

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Imagen: Spab  spab  09/07/2012 22:49   📚 Diarios de spab
Acabo de ver este diario por casualidad y muy grande. Estrellado y a tope, gran viaje y bien narrado.

Saludos y te sigo en el de polonia y tal Guiño
Imagen: Kotis  kotis  10/07/2012 12:58   📚 Diarios de kotis
La verdad es que me alegro que te haya gustado el diario; a ver qué tal el de este año.
Por cierto, he editado una foto que estaba sin reducir e impedía leerlo bien.
Imagen: Gambit_21  gambit_21  30/07/2013 23:25
Comentario sobre la etapa: ETAPA3: CROACIA
He encontrado tu blog de casualidad, y me encanta como relatas tus aventuras!!, he leido en especial el de croacia y la verda de la manera en que tu lo explicas todavia tengo mas ganas de conocer croacia, un saludo!!
por cierto..Llorente en la Juventus, haver como le va...
Imagen: Kotis  kotis  31/07/2013 08:09   📚 Diarios de kotis
gracias por el comentario gambit_21.
Esperemos que le vaya bien.;)
Imagen: Xineta3  Xineta3  17/03/2014 20:49
Comentario sobre la etapa: ETAPA3: CROACIA
Muy bonito todo , me estoy animando a ir a Croacia , un saludo
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Balcanes Occidentales: en coche y con perrita.Balcanes Occidentales: en coche y con perrita. 20 días por Croacia, Bosnia y Eslovenia. Con perrita de 16 años y en coche propio. ⭐ Puntos 5.00 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 189
BALCANEANDO 2: Pinceladas de Croacia y Eslovenia con final Venecia.BALCANEANDO 2: Pinceladas de Croacia y Eslovenia con final Venecia. Por segundo año consecutivo me dispongo a explorar un poco... ⭐ Puntos 4.96 (24 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 131
Croacia 2010: Conquista por 3 cobayasCroacia 2010: Conquista por 3 cobayas Viaje por la costa croata pasando tambien por Venecia, Mostar y Kotor ⭐ Puntos 4.89 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 102
Kosovo, tan misterioso como sorprendenteKosovo, tan misterioso como sorprendente Viaje de cinco días realizado en agosto de 2019 recorriendo lo mejor de Kosovo desde... ⭐ Puntos 4.56 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 97
Croacia, Serbia,Bosnia y Montenegro 2016-Ángeles en Balcanes (70 vídeos )Croacia, Serbia,Bosnia y Montenegro 2016-Ángeles en Balcanes (70 vídeos ) El título tiene mucho significado para mí. Yo he... ⭐ Puntos 4.75 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 92


All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube