Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Balcanes Occidentales: en coche y con perrita.

Balcanes Occidentales: en coche y con perrita. ✏️ Blogs de Europa Oriental Europa Oriental

20 días por Croacia, Bosnia y Eslovenia. Con perrita de 16 años y en coche propio.
Autor: Daniorte  Fecha creación:  Puntos: 5 (5 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 21
 1  2  3  ..  7  siguiente siguiente

Preparación

Preparación


Localización: Europa Oriental Europa Oriental Fecha creación: 12/05/2025 18:41 Puntos: 0 (0 Votos)
Normalmente, al terminar un viaje, cuelgo el diario que he ido escribiendo día a día y el vídeo con lo mejor que he podido sacar de la cámara. Lo dejo por aquí para que os hagáis una idea de lo que relato en el diario.



La idea de este viaje surgió porque tenemos una perrita que ya está mayor, Cosa, tiene 16 años, y no queríamos irnos durante tres semanas y dejarla con alguien tanto tiempo. Está medio ciega y ha llegado a un punto en el que, sin nosotros, ni come… A la vejez, manías.

Llevaba tiempo con el runrún detrás de la oreja con visitar los Balcanes, concretamente los países de la antigua Yugoslavia, y mirando en Google vi que era bastante factible llegar en coche. Una paliza llegar pero factible.

En un principio planteamos volar con la perrita a Trieste o Venecia y, desde allí, alquilar un coche. Pero al final, los alquileres de tres semanas salían tan caros que nos compensaba más ir con nuestro propio coche: un Dacia Sandero del 2017 con GLP. Así que el plan fue claro: llegar a Sarajevo con nuestra perrita en nuestro Dacia Sandero… y volver. En un primer momento nos planteamos hacer un mes y medio e incluir los Balcanes orientales, pero con la perrita en tiempo de descuento, preferimos un viaje de tres semanas. Ya habrá tiempo de volver y hacer un Balcanes II.

Croacia, Bosnia y Eslovenia tienen un tamaño muy reducido, lo que los hace ideales para un viaje de este tipo. Juntos tienen una extensión equivalente a un cuarto de España. Además, cuentan con una diversidad cultural brutal: cristianos, musulmanes, ortodoxos... y un trasfondo histórico apabullante, con la guerra de los Balcanes todavía reciente, hace apenas 30 años.

A nivel natural, tienen una cantidad de paisajes y contrastes que los convierten en un rincón de Europa tremendamente interesante: la costa croata, los Alpes Dináricos, los valles, ríos y montañas bosnios, y los Alpes Julianos en Eslovenia. Todo concentrado en un espacio geográfico reducido.

En cuanto a la ruta, salimos de Murcia un jueves y dormimos en Girona. Al día siguiente, condujimos hasta Cannes para, al siguiente, visitar Mónaco y dormir en Verona. Desde Verona empezó el viaje propiamente dicho: entramos a Eslovenia por Piran y fuimos costeando por Istria y Dalmacia hasta Dubrovnik. Subimos a Sarajevo y volvimos cruzando Croacia para recorrer los Alpes en Eslovenia antes de regresar a España.

En total hicimos 6700 kilómetros, de los cuales 4000 fueron en los dos días de ida y dos de vuelta. El resto, tranquilamente, durante 20 días recorriendo los Balcanes occidentales. Los 4 días que gastamos en llegar y volver no los incluyo en el diario ya que se resumen fácil: Conducir con podcasts.

Climatológicamente es una región muy parecida a España: veranos infernales, inviernos fríos, y primaveras y otoños lluviosos. Tuvimos bastante suerte con el tiempo. Aunque algún día llovió, los días de parques y paisajes nos respetaron. Sobre todo en Eslovenia donde la visión de los alpes es fácil que se cubra con nubes. La primavera, además, tiene el plus de ser temporada baja, lo que reduce las grandes masificaciones del verano.

Preparación del viaje. ChatGPT

Si bien leí bastante por el foro y por algún blog, tengo que reconocer que este ha sido el primer viaje en el que la organización ha corrido a cargo de… ChatGPT. Es brutal lo útil que resulta para organizar viajes, tanto con antelación como sobre la marcha. Solo hay que decirle: “Mañana voy de Mostar a Sarajevo, diseñame un plan del día para disfrutarlo”. Si la IA te conoce bien, te diseña un plan según tus propias preferencias que es increíblemente acertado.

A la hora de preparar el viaje con antelación, igual. Hay que revisar y contrastar, claro, pero te ahorra una cantidad de trabajo y de búsquedas increíble, marcándote casi a la perfección tiempos, consumos, puntos de interés… lo que le pidas. Esto, a día de hoy, marca un antes y un después clarísimo en la organización de viajes.

Básicamente, me organicé el viaje en cuatro tardes.


Moverse por el país

Recorrer los tres países no tiene mucha complicación: Croacia, a base de peajes y carreteras costeras escénicas; Bosnia, con carreteras nacionales preciosas; y Eslovenia, con un sistema de peaje digital que se compra previamente por internet.

La conducción, por lo demás, ningún misterio. Nada que no veamos en España. Lo chulo de un viaje así es llegar, por fin, a Sarajevo con tu Sandero y mirarlo con el orgullo que se ha ganado un coche culturalmente tan denostado. Spoiler: ni un solo problema nos dio.

En cuanto al combustible, íbamos con GLP y perfecto. El GLP está mucho más extendido en Europa que en España, y es mucho más barato. En los tres países hay GLP en casi todas las estaciones de servicio. Consumimos un total de 16 depósitos de GLP y solo un depósito y tres cuartos de gasolina. Con el GLP a 0,70 €, el ahorro es considerable.

Donde más te sacan el dinero con el coche es en los peajes franceses e italianos. El resto, asequibles y cortos.

Dinero

Se resume rápido. Croacia es como España. Bosnia es baratísima. Y Eslovenia... te sacan un riñón por cualquier cosa, muy estilo suizo.

En Croacia se pueden encontrar alojamientos muy buenos por 40–50 €, y suelen aceptar mascotas. La comida es similar a España, aunque tiramos bastante de supermercados. Eso sí, hay que pagar por casi todo lo que sea parque nacional.

Bosnia es increíblemente barata: alojamientos buenos por 30 €, comida y combustible baratísimos, y si hay que pagar en algún parque, el precio es simbólico.

Eslovenia es el problema: todo es carísimo. Un alojamiento decente con mascota no baja de 100 €, y como te despistes en un restaurante, te clavan 40 € por cabeza. Hay que pagar absolutamente por todo lo que tenga el mínimo interés turístico. ¿Una cascada? Pum, 5 € mínimo. Una pena: han copiado el modelo suizo, orientado a un turismo de alto poder adquisitivo.

Seguridad

Mi sensación es que los tres países son muy seguros. Me atrevería a decir que, muy a mi pesar, me he sentido más seguro que en España, incluso en Bosnia.

Viajar con perro

Viajar con perro por estos tres países es muy cómodo. Prácticamente no hay restricciones para perros en ningún sitio. También es verdad que nuestra perrita pesa 4 kilos y, cuando queríamos entrar a algún sitio, la metíamos en el transportín con el cubre mochilas por encima. Como es una bendita que ni ladra, pasábamos a donde queríamos sin problemas con la perrita de polizón.

En cuanto a alojamiento, sin problema: hay mucha oferta en los tres países. Eso sí, en Eslovenia casi siempre nos cobraron un plus por el perro… aunque allí te cobran un plus por respirar. En Croacia y Bosnia no nos cobraron suplemento en ningún sitio.

Quizá el único problema real lo tuvimos en Bosnia, concretamente en Sarajevo y Mostar. Al ser una cultura islámica predominante, los perros están mal considerados. Para ellos, es como si nosotros viéramos a alguien paseando una rata. Resulta bastante incómodo que la gente se aparte de ti por la calle, incluso llegando a increparte en voz baja.

Solo nos ocurrió en estas dos ciudades. En zonas con más trasiego parecía molestarles más. En Sarajevo, ante la incomodidad de ver que la gente se apartaba como si lleváramos la peste, decidimos pasear con la perrita en el transportín.

Lo importante es tener claro que somos nosotros los que debemos adaptarnos. Si no, uno puede frustrarse mucho. Vimos a un grupo de italianos discutiendo a gritos y de forma bastante acalorada con un local en un mercado de Mostar porque les increparon por llevar al perro dentro de en un transportín! Menos mal que no se dieron cuenta de que nosotros llevábamos a otro ser de luz en la espalda porque el local daba miedo de cómo se puso. Evidentemente nos hicimos los suecos y nos fuimos disimuladamente. Aun así, no creo que sea necesario enzarzarse en una discusión. Es su cultura, y si no se puede… pues ajo y agua.

El tema de cruzar fronteras es importante llevarlo bien mirado. Nosotros no tuvimos problema ninguno. En el único sitio que puedes tener problemas es en la frontera de Bosnia con Croacia, al entrar y salir. Importante llevar el pasaprte del perro con todo en orden por lo que es bueno ir un mes antes al veterinario para que te lo apañen bien.

Voy a ir subiendo las etapas poco a poco, que lleva su trabajo. Tened en cuenta que el diario lo he ido escribiendo día a día durante el viaje.
Etapas 1 a 3,  total 21
 1  2  3  ..  7  siguiente siguiente


Día 1: Llegada a Eslovenia. Piran (SLO)

Día 1: Llegada a Eslovenia. Piran (SLO)


Localización: Europa Oriental Europa Oriental Fecha creación: 13/05/2025 15:42 Puntos: 0 (0 Votos)
El primer día del viaje lo voy a considerar la entrada a Eslovenia, porque llegar hasta aquí han sido 2000 kilómetros que hemos hecho en tres días.

El jueves fuimos de Murcia a La Jonquera, donde dormimos en un hotel de carretera con aires de local de alterne. Al siguiente día dormimos en Cannes, aprovechando la tarde para visitar la ciudad, que tiene un paseo bonito y mucho pijerío. El siguiente día visitamos Mónaco por la mañana, un buen paseo entre lujo, historia y Fórmula 1. Por la tarde salimos hacia Verona, llegando de noche.

El día de hoy ya ha sido un día tranquilo, por fin, sin paliza de coche. Hemos visitado Verona por la mañana, con llovizna y un buen número de turistas. Estuve en Verona hace ya 15 años y prácticamente no la recordaba, eso si con seguridad no había la misma cantidad de turistas que ahora. Es una ciudad con un paseo muy bonito y que se encuentra a tres horas de Piran, la primera parada en Eslovenia.

Hemos llegado a Piran a las 17:00 de la tarde. Ha estado lloviendo parte del trayecto, pero ha tenido el gusto de parar en Piran. Aun así, con todo mojado, a la perrita la hemos metido en el transportín, con una mantita y un cubre mochilas. Ella va en la gloria y se queda dormida en un momento dentro del transportín. Si la intentas sacar, le sale el demonio del interior y muerde a lo que intuya.

El paso a Eslovenia ha sido lo más anticlimático que existe. En Eslovenia hay que pagar el peaje mínimo de una semana, y como solo vamos a estar un día y mañana vamos a Croacia, hemos tirado por nacional para evitarlo. No hemos visto ni un cartelito de “bienvenidos a Eslovenia”, simplemente han cambiado los carteles de la carretera y pum, Eslovenia. Llegando en coche propio, parece que uno sigue en España.

Piran es un pueblecito construido en un cabo. Se aparca en la parte alta y se baja bordeando las murallas y el acantilado hasta una plaza en el puerto. Ya solo el camino de bajada te mete en el ambiente. Entre el sonido del mar, el suelo empedrado y las vistas al Adriático, parece que vas entrando poco a poco en otra época. El centro del pueblo está lleno de casitas color pastel, persianas verdes, ropa tendida y calles estrechas que huelen a lluvia, pescado y pan recién hecho.

Con la lluvia y siendo domingo, poca gente nos encontramos. Tenemos el pueblo para nosotros y cuatro guiris más. Le vamos dando un paseo por la parte del puerto, que tiene ese punto decadente pero acogedor. Nos pillamos una especie de focaccia típica que hacen aquí, creo que se llama pogača, con cebolla por encima, y olía a gloria. Y en una de las plazas del pueblo, nos hemos pillado unas cervezas y nos las hemos tomado sentados en la plaza. En silencio, viendo cómo se iba apagando el día.

El pueblo está bastante cuidado. Tiene un aire italiano que contrasta con las banderas eslovenas, pero con los carteles en italiano y Trieste al frente, es difícil distinguirlo. Tiendas de cerámica, bares en el paseo marítimo y barquitos. Todo con ese punto de costa adriática que parece sacado de una peli italiana antigua. Si no fuera por lo gris del día, habría sido de postal.

Ya anocheciendo, nos hemos vuelto al coche para ir al alojamiento. Un apartamento en el pueblo de al lado, Izokala. Lo único que pude encontrar que aceptase perros. La predicción de mañana y pasado parece ser lluvia. Hemos empezado el viaje con el tiempo de culo, aunque imagino que aquí deben de estar acostumbrados a la lluvia. A ver si nos respeta algo pa ver la costa eslovena con algo más de luz, porque el sitio lo vale.

Balcanes Occidentales: en coche y con perrita. - Blogs de Europa Oriental - Día 1: Llegada a Eslovenia. Piran (SLO) (1)

Balcanes Occidentales: en coche y con perrita. - Blogs de Europa Oriental - Día 1: Llegada a Eslovenia. Piran (SLO) (2)

Balcanes Occidentales: en coche y con perrita. - Blogs de Europa Oriental - Día 1: Llegada a Eslovenia. Piran (SLO) (3)

Balcanes Occidentales: en coche y con perrita. - Blogs de Europa Oriental - Día 1: Llegada a Eslovenia. Piran (SLO) (4)

Balcanes Occidentales: en coche y con perrita. - Blogs de Europa Oriental - Día 1: Llegada a Eslovenia. Piran (SLO) (5)

Balcanes Occidentales: en coche y con perrita. - Blogs de Europa Oriental - Día 1: Llegada a Eslovenia. Piran (SLO) (6)

Etapas 1 a 3,  total 21
 1  2  3  ..  7  siguiente siguiente


Día 2: Grožnjan y Motovun (HR)

Día 2: Grožnjan y Motovun (HR)


Localización: Europa Oriental Europa Oriental Fecha creación: 13/05/2025 17:44 Puntos: 0 (0 Votos)
Primer día que amanecemos en Eslovenia. Lluvia. La predicción del tiempo pinta fea para hoy. Hemos desayunado lo que compramos ayer en un súper y para las nueve pasadas hemos arrancado bajo una lluvia fina.

Hoy vamos de Piran a Motovun, en Croacia. El paso de Eslovenia a Croacia vuelve a ser sin cartelito de bienvenida ni nada. Piran está prácticamente en la frontera, así que en veinte minutos estamos ya por carreteras croatas, en un paisaje muy verde dominado por la niebla y con amenaza de lluvia.

El primer punto de hoy ha sido intentar acercarnos a una cascada que vi por Google ayer, la cascada Zingara. Como esto ha sido improvisado ha sido un poco cagada. Con la lluvia estaba todo embarrado y al no informarme bien me he metido por un camino que nos ha llevado a la parte alta de la cascada. El paisaje es bonito, un cañón con un puente tibetano al fondo, pero la cascada la hemos intuido. Al menos ha sido un paseíllo corto en el que nos hemos encontrado un grupo de orquídeas bonitas. A Belén no le ha hecho tanta gracia porque con la ropa recién limpia nos hemos embarrado bastante.

De la cascada hemos ido al primer pueblecito, Grožnjan. Un pueblo muy bonito. Se aparca al lado del cementerio y se pasea por un pueblo amurallado con casas de colores. Todo empedrado, sin coches y con tiendas de artesanía o trufas, el alimento estrella. Nuevamente, como en Piran, no hay un alma. Más gatos que personas. El pueblo tiene un toque medieval que ya empieza a meterte en el rollo de los escenarios de Juego de Tronos que se grabaron en Croacia. Esto en verano, con las terrazas llenas y la gente, debe cobrar muchísima vida. Así está desangelado, pero bueno, no hay mal que por bien no venga ya que verlo en soledad tiene tambien su encanto. Muy bonito y auténtico el pueblo, aunque casi se podría llamar aldea.

De Grožnjan hemos ido dirección Oprtalj. Antes de llegar al pueblo hemos parado en una cascada en la que, ahora sí, la hemos podido ver bien. Un salto de agua chulo que parece sacado de Costa Rica. En verano debe ser un sitio donde la gente se baña. De la cascada al pueblo hay pocos minutos. En Oprtalj, otro pueblito medieval, hemos aprovechado para comer en la única taberna abierta. Con Cosita en el transportín hemos entrado y un chaval, en inglés, nos ha explicado todo y nos ha puesto dos copas de vino. Aquí es como comida italiana pero con trufa y más carne. Unos tagliatelle con trufa y unos gnocchi con gulash, acompañados de queso de la zona y un revuelto de espárragos. Por cincuenta euros está de lujo. En un saloncito con la chimenea encendida mientras fuera empezaba a llover. Idílico, escena casi invernal.

Ya comidos hemos dado un paseo por el pueblo. Es pequeñito, parecido al anterior pero con vistas a un valle y lleno de castaños. En otoño debe estar precioso también. Aquí ha empezado a llover y ya no ha parado en lo que ha restado de día.

De Oprtalj hemos llegado a Motovun. Otro pueblo medieval, en este caso en un alto con vistas de 360 grados. Este viaje nos vamos a hinchar a pueblos me parece. Aquí hemos pillado un alojamiento bastante apañado. Los alojamientos son lo peor para Cosita. Como está medio ciega, cuando llega a un sitio nuevo hace como la rumba, mapea la habitación a base de cabezazos hasta que termina comiendo, ubica bien la cama y se tumba a dormir. La perra, al final, donde mejor está es en el coche, con nosotros paseando o en el transportín.

El pueblo de Motovun lo hemos visto bajo la lluvia. Se ve rápido y hemos decidido meternos en una taberna a tomarnos unas pintas de una cerveza local potente y jugar a los dardos mientras lo locales en la taberna cambiaban el mundo entre pinta y pinta. Ya de noche, la cuarta vuelta al pueblo. Antes de ir al alojamiento hemos pasado por un súper para pillarnos algo de cenar. Solo hay dos restaurantes en el pueblo y no bajan de cuarenta euros por cabeza. No es plan. Hoy, bocadillo de mortadela con queso.

Mañana parece que sigue dando bastante lluvia por la mañana y por la tarde parece que empieza a perdonar. Cruzando los dedos porque esto sea una borrasca temporal y no el pan nuestro de cada día.

Balcanes Occidentales: en coche y con perrita. - Blogs de Europa Oriental - Día 2: Grožnjan y Motovun (HR) (1)

Balcanes Occidentales: en coche y con perrita. - Blogs de Europa Oriental - Día 2: Grožnjan y Motovun (HR) (2)

Balcanes Occidentales: en coche y con perrita. - Blogs de Europa Oriental - Día 2: Grožnjan y Motovun (HR) (3)

Balcanes Occidentales: en coche y con perrita. - Blogs de Europa Oriental - Día 2: Grožnjan y Motovun (HR) (4)

Balcanes Occidentales: en coche y con perrita. - Blogs de Europa Oriental - Día 2: Grožnjan y Motovun (HR) (5)

Balcanes Occidentales: en coche y con perrita. - Blogs de Europa Oriental - Día 2: Grožnjan y Motovun (HR) (6)

Balcanes Occidentales: en coche y con perrita. - Blogs de Europa Oriental - Día 2: Grožnjan y Motovun (HR) (7)

Balcanes Occidentales: en coche y con perrita. - Blogs de Europa Oriental - Día 2: Grožnjan y Motovun (HR) (8)

Etapas 1 a 3,  total 21
 1  2  3  ..  7  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (5 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 25 5 Media 652
Anterior 0 0 Media 0
Total 25 5 Media 652

55 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Balcanes Occidentales: en coche y con perrita.
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Salodari  Salodari  12/05/2025 19:11   📚 Diarios de Salodari
Por fin voy a poder ir a un destino de los que muestras en tus viajes!! Sonriente Me interesa Bosnia. Qué pena lo de Eslovenia. Estuvimos en 2018 y no recuerdo pagar demasiado y era como España o más barato. La explosión de turismo ha dado lugar a esto. Te sigo por aquí. un achuchón a la perrilla Amistad
Imagen: Daniorte  daniorte  13/05/2025 15:51   📚 Diarios de daniorte
Comentario sobre la etapa: Día 1: Llegada a Eslovenia. Piran (SLO)
@Salodari yo creo que eslovenia ha debido pega run boom tremendo de turismo porque es inexplicable de otro modo los precios de los alojamientos en temporada baja, no me quiero imaginar en temporada de esqui o verano. Aun asi un pais precioso. Gracias por pasarte!
Imagen: Venecia1  venecia1  17/05/2025 00:13
Bonito viaje en todos los sentidos, y qué bien poderlo compartir con vuestra cosita.
Me quedo también por aquí para continuar leyendo, y te adelanto ya las estrellitas. Un saludo.
Imagen: Daniorte  daniorte  21/05/2025 11:05   📚 Diarios de daniorte
Comentario sobre la etapa: Día 20: Despedida e IMPRESIONES
@venecia1 muchisimas gracias por pasarte a comentar!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Croacia, Serbia,Bosnia y Montenegro 2016-Ángeles en Balcanes (70 vídeos )Croacia, Serbia,Bosnia y Montenegro 2016-Ángeles en Balcanes (70 vídeos ) El título tiene mucho significado para mí. Yo he... ⭐ Puntos 4.75 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 72
BULGARIA Y MACEDONIA EN COCHEBULGARIA Y MACEDONIA EN COCHE 15 días recorriendo en coche Macedonia y el Sur y Centro de Bulgaria. ⭐ Puntos 4.73 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 70
ESCAPADA A LOS BALCANES - SARAJEVO-DUBROVNIK-MONTENEGROESCAPADA A LOS BALCANES - SARAJEVO-DUBROVNIK-MONTENEGRO 4 días de Abril en Sarajevo, Dubrovnik y Bocas de Kotor en transporte... ⭐ Puntos 5.00 (29 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 68
BALCANES Agosto del 2019 (Serbia,Bosnia,Eslovenia)BALCANES Agosto del 2019 (Serbia,Bosnia,Eslovenia) Diario de mi viaje sobre esta zona de Europa durante 13 dias,y ayudar a quien... ⭐ Puntos 4.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 64
10 días por Eslovenia, Croacia y Bosnia con 3 niños.10 días por Eslovenia, Croacia y Bosnia con 3 niños. Viaje de 10 días en Furgo con 3 niños desde España a Eslovenia, Croacia y... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 57


All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube