Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Verano Portugues, de Oporto al Algarve

Verano Portugues, de Oporto al Algarve ✏️ Blogs de Portugal Portugal

Recorrido en coche por la costa portuguesa, desde Oporto hasta finalizar en Faro.
Autor: Alfie  Fecha creación:  Puntos: 3.5 (2 Votos)
Oporto, o la ciudad que necesita reconstruirse.

Oporto, o la ciudad que necesita reconstruirse.


Localización: Portugal Portugal Fecha creación: 02/09/2011 10:26 Puntos: 0 (0 Votos)
Oporto fue el inicio de nuestro viaje. Ya conocía Lisboa de hacia años, y quería volver, por lo que montamos este viaje para conocer mas ciudades, ver las playas portuguesas y volver a descubrir una de mis ciudades favoritas. De Oporto me sorprendió lo 'olvidad' que está, quiero decir, es como si nadie viviera allí, o solo vivieran personas aquí y allá. Muchos inmuebles abandonados, pero muchos, muchos.

Oporto podríamos dividirlo en varias zonas:

La Ribeira. Es la orilla del Duero, la mas concurrida, con restaurantes y tiendas typical tourist. Aqui es donde se concentra la mayor parte de la gente, encontrar una zona mas concurrida nos fue bastante complicado. Las vistas son maravillosas, eso si, con las famosas bodegas al otro lado del río y al espectacular puente Dom Luís I. Aquí os recomiendo que visitéis una Vinoteca donde os explicaran muy bien las cualidades y calidades de los vinos de Oporto, por si cuando visitéis las bodegas, os sabe a poco. Está en la calle Rua de São João Novo 46. Tiene un set para poder probar 3 vinos distintos, y te aconsejan muy bien.

La Catedral. Aquí es donde mas me llamó la atención la 'fauna' que vive por los alrededores, eso si, aquí es donde se ve la autentica naturaleza de la ciudad. Calles pequeñas, petaonales o no, de nuevo casas medio a caerse, y alguna tasca con sonidos de fados. Y las vistas de la Catedral desde cada uno de sus rincones es una postal de la ciudad.

La iglesia de los clérigos. Se ve la torre desde casi cualquier punto de la ciudad. Habia oido que es obligatorio subir los escalones (225 creo), pero por 5€ que cuesta, mejor te los ahorra y las vistas desde el puente Dom Luís I son igual de espectaculares.

Palacio de la Bolsa. Este palacio de estilo neoclásico construido a mediados del siglo XIX ofrece visitas guiadas con varios idiomas. Es un monumental edifico con preciosas salas y patios, toda una sorpresa.
La zona de la universidad. Aqui encontramos varios restaurantes (algunos curiosamente cerrados para ser pleno verano) donde comer bien y a un buen precio. En la calle travessa do Carmo está el popular Zé Botas, comida casera, a la parrila, buenos pescados y carnes. : un restaurante de comida casera que esta siempre repleto. Buena presentación, excelente bacalao y buen precio. Otro que probamos fue A Tasquinha. Rua Carmo 23. Taberna de comidas caseras, decoración tradicional portuguesa; grandes raciones y precios ajustados.

Zona de la estación. Hace poco leí que ha sido declarada una de las mejores estaciones de ferrocarril del mundo, y la verdad es que pasar su impresiónate pórtico es ver la cultura portuguesa en esencia, con unos azulejos preciosos por todas partes. Justo al lado, hay una calle en cuesta que sube a lo que podria ser el Chinatown de cualquier ciudad española, solo que aqui es un poco mas Indotown.

Bodegas de Oporto. Existen toda una serie de bodegas que pueden visitarse. Las más famosas son Sandeman, Offley y Ferreira. Y esas son las q[align=justify]ue nosotros visitamos. Hay un pack de 3 bodegas a 9€ (solo la de Sanderman vale 4€). Pero es excesivo, cuadrar los horarios de las visitas de cada una de las bodegas en español, hace que estés dando vueltas de bodega en bodega. Si la compras, tienes 24 horas para utilizarla. La que mas nos gustó fueron las de Ferreira, el guía fue muy profesional, explicándolo todo muy bien. Las de Offley fueron un poco a la carrera. Y en Sanderman se nota muy bien el marketing que tienen montado. Pero en las 3 te cuentan mas o menos lo mismo, por lo que si no queréis tanta visita, solo una visita es recomendable (por lo menos a mi me lo pareció).
Para comer, aquí comimos de rebote, ya estaba cerrando, en un restaurante que parecía el típico turístico. Pero fue la gran sorpresa del viaje. Restaurante Mare Baixa, justo al lado de las bodegas de Ramos Pinto. Local regentado por Antonio, un señor de los de toda la vida, y por su señora, una gran cocinera. Comimos una ensalada muy generosa, bacalao lagarleiro y una lubina con bebida (vino verde, os recomiendo Muralhas de Monçao), postre y café, y no llegó a 39€. El local es pequeñito y lleno de servilletas de papel donde los clientes le dejan mensajes a Antonio. Recomendable 100%.

No pudimos ir a la playa de Matosinhos, ya que tuvimos mala suerte y ese día además de nublado acabó cayendo un aguacero que nos pilló como turistas en sandalias.....



Desde Oporto hasta Sintra.

Desde Oporto hasta Sintra.


Localización: Portugal Portugal Fecha creación: 02/09/2011 11:32 Puntos: 0 (0 Votos)
Saliendo de Oporto fuimos camino de Aveiro, un pequeño pueblecito pesquero, famoso por tener unos pequeños canales que la han hecho ganar el sobrenombre de la Venecia Portuguesa (exagerado en mi humilde opinión), pero es un pequeño pueblecito para hacer una parada, ver sus casitas de pescadores en la albufera o las casas de estilo art-becó que hay en la avenida principal.

Nazaré, lo teníamos puesto en nuestra lista de pueblos a visitar, y la decepción no pudo ser mayor. Típico pueblo de turista made in Benidorm. Miles de señoras a la entrada del pueblo con carteles de habitaciones para alquilar, imposible aparcar en el centro, parking disuasorio a las afueras. La playa no parecía que estuviera mal, pero ya llegamos cabreados por lo que esperábamos y no encontramos. Al menos pudimos comer en un muy buen restaurante, Taberna D’Adelia (Rua das Traineiras, 12).

Pescado y marisco de muy buena calidad, a precios moderados (no fue de los mas baratos, pero había que quitarse la espinita de la estafa de pueblo). Las paredes están llenas de notas de los clientes.
Una vez salimos de este pueblo, fuimos a conocer un par de pueblos del interior de la región de Leiria, Alcobaça y Batalha. La de Alcobaça es una abadía medieval, no esperéis encontraros con la típica iglesia recargada de dorados y mármoles, todo lo contrario es muy simple, pero es digna de visitar. Está enterrado el rey portugués Pedro I y su mujer Inés de Castro. Esta abadía y su monasterio adyacente, están considerados una de las 7 maravillas de Portugal.

Partimos camino de Figueira da Foz, una de las ciudades más grandes de la costa de las Beiras. La desembocadura del rio Mondego deja unas vistas muy bonitas. Su parte antigua es pequeñita pero merece la pena darse un paseíto y tomarse algún cafecito mientras se disfrutas de las vista o de la puesta del sol. La playa es espectacularmente grande y las puestas de sol que se pueden contemplar en ella son impresionantes. Aquí comimos en el restaurante Casa Mota (Rua dos Pescadores 104). Casa de comidas, carta cortita, pero muy bien cocinada, a precios muy buenos para tan buena calidad.

De aquí partimos a visitar la abadía de Batalha, una obra gótica impresionante con un pórtico igualmente maravilloso. Dentro hay varios mausoleos, pero quizás la parte que mas impresiona y puede gustar son las llamadas Capelas Imperfeitas. También conocidas como Panteon de Dom Duarte, este rey quería tener su mausoleo y para sus descendientes en esta Abadía. Una obra de arte de estilo manuelino, es un auténtico alarde de pericia e ingenio.

Obidos. Fue una grata sorpresa visitar este pequeño pueblo de la sierra. Con muchas similitudes a un Pedraza portugués, por poner un ejemplo; es un pueblo dentro de una fortaleza, donde aún se conservan parte del antiguo castillo; pero dentro de la fortificación medieval erigido sobre una pequeña montaña, hay unas vistas formidables de la llanura. Atención, cuando llegas al inicio de lo que es el pueblo hay dos entradas en coche, una a la izquierda que es por donde suele subir la mayoría de la gente y otra a la derecha que fue por donde nos llevó el Tomtom... y vaya caminito empinado que tuvimos que subir, casi con las de Sintra. Hay varios restaurantes en este pueblecito, aunque no llegamos a entrar en ninguno.

Peniche es un pequeño pueblo de pescadores tomado por los surfistas, aunque se pueden encontrar excelentes restaurantes de mariscos, o bien tomar un barco para visitar las pequeñas islas rocosas de Berlengas, una reserva natural. Restaurante Popular (Largo de Ribera 40) para comer arroz de marisco, aunque está siempre a rebosar, quizás de ahí su nombre; o restaurante Estelas (Rua Arquitecto Paulino Montez, 21).

Fuimos a visitar el pueblo de Lourinha por recomendación de una amiga, ya que nos indicó que era un muy buen restaurante para comer marisco a muy buen precio y cuyo plato estrella el la Langosta Suada. Aparece indicado como Porto das barcas, hay dos viveros, el que está más al fondo según vas con el coche bajando hacia el mar en dirección Porto das Barcas, se llama Restaurante Frutos do Mar.


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 3.5 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 12
Anterior 0 0 Media 12
Total 7 2 Media 14811

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Verano Portugues, de Oporto al Algarve
Total comentarios: 1  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Universo18  universo18  03/09/2011 07:38   📚 Diarios de universo18
alfie ya tienes un comienzo con buenos datos. Te separe un poquito los parrafos para facilitar la lectura y no se haga cansado con tanta letra, si le metes alguna fotito que no supere el maximo de 640x480 tambien ganaria. Animo con mas etapas
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Portugal y sus pueblos-1996/2024Portugal y sus pueblos-1996/2024 Poco a poco iré desglosando todos los lugares que conozco de nuestro país vecino. Os mostrar... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 267
Vacaciones en las Islas Azores: Sao Miguel y Terceira.Vacaciones en las Islas Azores: Sao Miguel y Terceira. Relato de diez días de vacaciones en julio en las Islas Azores, seis días... ⭐ Puntos 5.00 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 248
Una semana de mayo por el Algarve (Portugal) en nuestro coche.Una semana de mayo por el Algarve (Portugal) en nuestro coche. Recorrido de una semana por el Algarve portugués. Fuimos en... ⭐ Puntos 4.62 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 221
Por las diferentes islas de Azores: Terceira, San Jorge,Faial,Flores,San MiguelPor las diferentes islas de Azores: Terceira, San Jorge,Faial,Flores,San Miguel Cada isla de las Azores tiene su encanto, son... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 147
PORTUGAL, ¡QUÉ BONITO ES Y QUÉ CERCA ESTÁ!PORTUGAL, ¡QUÉ BONITO ES Y QUÉ CERCA ESTÁ! 12 días de recorrido en coche por Portugal. ⭐ Puntos 4.67 (27 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 116

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje a Portugal: Consejos
Foro Portugal Foro Portugal: Foro de viajes por Portugal: Lisboa, Oporto, Evora, Braganza, Faro, Estoril, Sintra, Coimbra, Algarbe, Alentejo, Madeira...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1346
924427 Lecturas
AutorMensaje
silvi_1982
Imagen: Silvi_1982
Willy Fog
Willy Fog
18-10-2009
Mensajes: 12144

Fecha: Vie Ago 16, 2024 10:30 am    Título: Re: Portugal sumará más de 11.000 habitaciones hoteleras

"zubitxurru_2024" Escribió:
Por la zona de Oporto en que pueblo venden toallas etc.

Los jueves en el mercadillo de Barcelos, tienes de todo.
PilarVS
Imagen: PilarVS
Travel Addict
Travel Addict
02-01-2017
Mensajes: 59

Fecha: Dom Feb 23, 2025 10:49 pm    Título: Re: Viaje a Portugal: Consejos

Buenas noches.

Tenemos vacaciones del 17 al 23 de Agosto y estamos pensando volver a Lisboa.
Como ya lo conocemos hemos pensado en tener un par de alojamientos y hacer una mini ruta para ver Setubal, Sintra, Cascáis… y si nos diera tiempo visitar Fátima y los pueblecitos de alrededor.
Alguien me puede orientar con la ruta? Estoy bastante perdida
Maremoto19
Imagen: Maremoto19
New Traveller
New Traveller
29-08-2019
Mensajes: 6

Fecha: Vie Ago 01, 2025 11:53 pm    Título: Re: Ericeira: surf, playas, visitas - Mafra, Región de

Hola,conozco Ericeira, estuve hace dos años, en verano y me encantó ( el pueblo marinero, el ambiente surferos, las playas...).
Ahora me gustaría hacer una escapada de 4-5 días a algún pueblo parecido a Ericeira. Me han hablado de Esposende y Lagos.
Cual me recomendáis ? O bien otro destino en Portugal ? Sería para ir a finales de agosto. Espero vuestra respuesta. Gracias y buenas ondas!
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11352

Fecha: Sab Ago 02, 2025 06:44 pm    Título: Re: Ericeira: surf, playas, visitas - Mafra, Región de

Hola, @Maremoto19 . Yo no he estado, pero si has descartado Nazaré (que parece, para los no iniciados como yo, que es la referencia en surf ...) porque buscas algo más tranquilo, en las búsquedas de surf en Portugal www.google.com/ ...n+portugal aparece Peniche como uno de los destinos más recomendados. Tienes etapas tanto de Nazaré como de Peniche en el tip PORTUGAL - CENTRO: COIMBRA, AVEIRO, NAZARÉ, OBIDOS,...- Diarios, Noticias y Tips
Maremoto19
Imagen: Maremoto19
New Traveller
New Traveller
29-08-2019
Mensajes: 6

Fecha: Sab Ago 02, 2025 11:51 pm    Título: Re: Ericeira: surf, playas, visitas - Mafra, Región de

Muchas gracias por responder y por el tip😊
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube