Hola a todos los que dediquéis un ratito a leer nuestro viaje y nuestra pequeña aventura... Para quien no me conozca soy Brickyard, una Asturiana de 29 años que comparte con su pareja el placer de viajar... intentamos todos los años pegarnos una escapadilla... y aquí, después de la ayuda que he ido recogiendo de otras experiencias, quería dejar la mía para quién le interese o busque información como lo hice yo.
¿por qué este viaje?

El 23 de Abril, día del libro y de mi aniversario, le regalo un libro a mi chico, y qué mejor que... UNA GUIA DE VIAJE??. Tengo que empezar a escogerlas con tiento.. el año pasado le cayó Grecia... y fuimos en verano, este año Bretaña y Normandía y hemos ido...

no lo hago con intención de ir a los sitios que me gustan a mi, eh?
¿por qué en furgoneta?

Somos campistas, nos gusta mucho en verano solemos ir unos días a la playa de tienda, y soñamos despiertos con poder permitirnos comprar una Furgo WG, camperizada, para hacer escapadas de fin de semana, puentes y viajes como el que hemos hecho ahora. Esta vez fuimos con una prestada. Es una manera distinta de viajar. Más a tu aire, sin cargar con trastos, va todo dentro colocado, paras cuando quieres, sigues cuando no estás cansado. La furgo tiene de todo, es decir, nevera, para cocinar, agua, y también se transforma en cama de 1'20... tiene armarios... etc. Así que vas a tu ritmo cada día.
Hemos ido preparando el viaje poco a poco desde después de Semana Santa ...dándole vueltas a ver qué queriamos ver... qué no nos queriamos perder... cómo ibamos a planteárnoslo...pero hasta después de los días en Cádiz y de ojear las guías en las horas de playa no le dimos forma a nuestra escapadilla.
Este es el trayecto que seguimos. (No fue el inicial, ya que tuvimos un "pequeño"

contratiempo, así que os dejo el que hicimos finalmente para ajustarme a las etapas que iré subiendo).
Bretaña y Normandía...
ALLÁ VAMOS!!!
Llegó el gran día... para ser sincera no iba 100% ilusionada al viaje, no sé por qué... Le puse muchas ganas porque él si que le hacía ilusión y le gustaba el planning.. así que me dejé contagiar por sus ganas.
Salí de currar a las 14'00 y directos pa' Gijón. El barco zarpaba a las 16'00 y el embarque hay que hacerlo por lo menos 60 minutos antes de la salida del ferry. Nosotros viajamos con LD Lines, (por si alguno quiere buscar info de la Línea que opera Gijón/St.Nazaire). 15 horas de travesía por delante.
Consejo: Si podéis, intentar llegar incluso antes de 1 hora, ya que las colas son muy grandes, y aunque nosotros llegamos en tiempo, nos colaron delante de los camioneros, y de otras personas metiéndonos un poco de prisa.
La primera sorpresa fue ver que los coches, viajaban en cubierta. Incluso los nuevos.. había una pequeña flotilla de Renault nuevos del trinque, sin matricular ni nada al aire libre.. así que a los que pensábamos y penséis que los coches llegan impolutos y nuevitos a nuestras manos... sorpresa!! a saber por dónde los trajeron...
La travesía fue... buena. Pero yo me mareé, sabía que me iba a marear, así que en el momento que me agobié un poco con el meneito me metí en la cama del camarote hasta el día siguiente... y tan contentos. En cambio mi chico, no se mareo nada de nada... e hizo un viaje muy bueno.
Consejo: Siguiendo la experiencia de otro usuario guardamos la situación de la terminal en el GPS.
GRACIAS 
. Nos fue muy útil. Mi consejo es que lo hagais. Esta bastante mal indicado, y aunque para salir no hay problema, para volver a entrar en el viaje de vuelta es bastante lioso. Os vendrá bien. A nosotros nos ayudó... aunque el GPS a veces te mande hacer cosas rarisimas y las salidas no vengan del todo bien indicadas... con un poco de intuición, de sentido común y el GPS se llega bien. Fue gracioso verse en medio del Mar.
Llegamos a St.Nazaire a las 06'30 de la mañana, aunque tardamos un poco en desembarcar... a las 07'30 estábamos saliendo de la terminal. Lloviendo. Mucho. Y con mucho tráfico...aquí empieza la II etapa.
Salir del barco y pisar tierra firme... ¡alegría pa' mi cuerpo!

... Llovía mucho. Y había mucho tráfico... al ser tan temprano había muchos desplazamientos sobretodo cerca de Rennes. La verdad es que nosotros tuvimos mucha suerte, las caravanas que nos encontramos, siempre estaban en sentido contrario al que nosotros ibamos.
Vitré
La primera parada fue en
Vitré, llegamos sobre las 9 de la mañana. Aparcamos sin problemas, dimos un paseo, bajamos hasta la oficina de turismo (abre a las 10'00h). Como había sido festivo el día anterior (celebraban la fiesta de 1900...disfrazan el pueblo, la gente se viste de esa época...etc) no abrieron, no sé si por fiesta, por descanso...etc. Mientras haciamos tiempo desayunamos en una terraza enfrente. El camarero no tenía Croassaints pero nos recomendó una
boulangerie para comprarlos y poder consumirlos en su terraza. Y fuimos a descubrir su "castillo con almenas en forma de sombrero de bruja".

La entrada al patio central es gratuita, pero para visitar el muse de historia (en su interior) es necesario pagar. Nosotros no entramos porque estaba en obras. Y aunque había gente visitándolo, llovía bastante y no nos apeteció. Están restaurando zonas del patio central..es un castillo muy muy pequeñito, y por fuera muy "pintoresco".
Paseamos por sus calles y sobre las 11'30 seguimos ruta.
Fougères
En poco más de media hora llegamos a
Fougères, dejó de llover

, aprovechamos para mientras damos el paseo, hacer un poco de compra, pan, verduras y queso

. Paseamos por la ciudad, atravesamos el jardín público y bajamos hasta el castillo.
Nosotros no lo visitamos, porque cuando llegamos a la entrada estaban cerrando, y teníamos largo viaje de km hasta Ètretat.

Horario de visitas del Castillo: de 10.00 a 12.00 y de 14.00 a 17.00
Bajamos a la furgo, prepare la comida, dormimos media horita de siesta y seguimos ruta, faltaban 270 km aprox.
Ètretat
La ruta fue muy buena, y me encantó cruzar el puente de Normandía al atardecer. De lejos parece el Dragon Khan... ver la desembocadura del Sena... y cruzar un montón de pueblinos de aire romántico y medieval... llenos de flores por todas partes. Paramos a repostar en
Quiquetot-l'Esneval y aquí nos pasó una de las anécdotas del viaje.

Llegamos a la gasolinera, y eran más de las 18.00... ya no había cajera, aunque pensábamos pagar con tarjeta igualmente. Los surtidores son como en España, pasas la tarjeta y luego te deja suministrar carburante...
¡¡Sorpresa!!... de las 3 tarjetas que llevábamos no le gustaba ninguna. Había una chica repostando al lado, y se le atasco el tapón de la gasolina así que nos pidió ayuda... la ayudamos y aprovechando el momento le dije ... como pudimos ... medio Inglés, medio en señas, que no nos aceptaba las tarjetas y que si sería tan amable de pasar su tarjeta de crédito y nosotros pagarle en mano... y ¡¡aceptó!!

me dieron ganas hasta de achucharla... más maja...
9 km después llegamos a destino y descubrimos uno de los sitios que más nos gustaron de este viaje... impresionante el sitio, el color de la piedra, el mar y el airecito que hacía que aunque no era muy muy frio era muy desagradable, no todo podía ser perfecto... aún así nos encantó.
Un paseito por el centro del pueblo, un Crêp ... con nutella para ir entrando en ambiente Francés... y a mumir para coger fuerzas.
Foros de Viajes |
Tema: Viajar a Francia - consejos |
Foro Francia: Foro de viajes por Francia: París, Versalles, Bretaña, Provenza, Pirineos, Costa Azul, Valle del Loira y sus castillos, Normandía...
|
Ir a tema del foro
|
|
Últimos 5 Mensajes de 471
362842 Lecturas
|
| Autor | Mensaje |
Claudia05
 Super Expert
 02-09-2009 Mensajes: 265
|
Fecha: Lun Ago 04, 2025 06:23 pm
Título: Re: Viajar a Francia - consejos
Para pasar varios días y moverse por los alrededores, entre Montauban y Carcassonne, ¿cuál preferís?
|
|
alfrito.alfrito
 Willy Fog
 26-07-2010 Mensajes: 11501
|
Fecha: Lun Ago 04, 2025 06:52 pm
Título: Re: Viajar a Francia - consejos
Hola, @Claudia05 . Depende de los días y del radio en kilómetros que abarquen esos "alrededores" :
- De inicio, Carcassonne es mucho más interesante por si misma CARCASSONNE/CARCASONA - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 1 y 2 días y el hecho de que el destino donde te alojes sea interesante en sí mismo le añade una valoración especial a una estancia corta, porque las tardes-noches las puedes hacer en un lugar atractivo.
En la zona, tienes los... Leer más ...
|
|
Claudia05
 Super Expert
 02-09-2009 Mensajes: 265
|
Fecha: Mar Ago 05, 2025 09:11 am
Título: Re: Viajar a Francia - consejos
Pues dicho y hecho, Willy Fog, allí iremos y después a Burdeos. Mil gracias.
|
|
PekesViajes
 Super Expert
 09-07-2016 Mensajes: 277
|
Fecha: Lun Sep 01, 2025 06:50 pm
Título: Re: Viajar a Francia - consejos
Hola, no sé dónde indicar esto pero actualmente me encuentro en París y el tiempo es más un otoño de Madrid que una primavera jaj. Nos ha pillado días, ratos de frío húmedo para mi muy incómodo. Ratos de calor y de lluvias por ahora menos pero mañana dan lluvias fuertes.
Os recomiendo traer abrigos de entre tiempo, botines, deportivas y como me dijo a mí chat gtp ropa por capas y chubasquero jiji
|
|
carolco
 Willy Fog
 23-01-2014 Mensajes: 26266
|
Más de 400 detenidos y 175.000 participantes en protestas ‘Bloqueemos todo’ en Francia
www.france24.com/ ...e-bloqueos
[i]El hasta ahora ministro de Defensa de Francia, Sébastien Lecornu, asumió este 10 de sSeptiembre el cargo de primer ministro, un día después de ser designado por el presidente Emmanuel Macron tras la caída de François Bayrou.
El quinto premier del actual Gobierno se instala en Matignon en medio de la jornada nacional de protestas, denominada... Leer más ...
|
|
|