Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Diario de viaje a Amsterdam y alrededores

Diario de viaje a Amsterdam y alrededores ✏️ Blogs de Holanda Holanda

Relato del viaje realizado a Amsterdam y alrededores entre el 6 y el 13 de Julio de 2011, aportando los gastos.
Autor: Dani2000  Fecha creación:  Puntos: 4.5 (6 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 8
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente

9 de Julio de 2011. Noordermarkt, Westerkerk, eidseplein,Vondelpark,Museumplein

9 de Julio de 2011. Noordermarkt, Westerkerk, eidseplein,Vondelpark,Museumplein


Localización: Holanda Holanda Fecha creación: 29/09/2011 10:43 Puntos: 0 (0 Votos)
9 de Julio de 2011,
Noordermarkt, Noorderkerk, Westerkerk, Leidseplein, Vondelpark, Museumplein y cena en Haesje Claes, restaurante tradicional.
Hoy es sábado y pasando por la Iglesia redonda luterana, única iglesia redonda protestante del país que data de 1670, actualmente centro de convenciones ya que se cerró como iglesia en 1936, nos dirigimos al mercado de Noordermarkt, situado en una plaza construida en1616 y en sus calles adyacentes como por ejemplo Lindengracht. En la confluencia entre Brouwersgracht con Prinsengracht obtendréis buenas vistas. Estamos en el barrio de Jordaan cerca de la zona denominada 9 callecitas. En Noordermarkt los lunes se celebra el mercado del rastro y los sábados un mercado de alimentos, sencillo, popular y variado que nos gustó mucho más que el famoso Albert Cuypmarket. (Fotos 2722, 2726, 6030, 6037)
En la plaza destaca la Noorderkerk, iglesia construida en 1620 con planta en forma de cruz griega. (Foto 2775, 2728)
Tras la visita al mercado nos tomamos un refrigerio en T-Small, un eetcafé bastante reconocido, también denomina-do Bruin Krog y situado en Prinsengracht con Egelantiersgracht. (Foto 2731, 2734, 2732)
En el canal de Prinsengracht, que recibe su nombre en honor al príncipe de Orange, héroe de la revuelta contra España en el S.XVI, encontramos en el nº 181 un edificio modernista, en el nº 189 un conjunto de edificios del S.XIX en estilo francés, del 211 al 217, cinco tinglados del S. XVII con pesados postigos de madera que recuerdan la importancia de las actividades comerciales de la época, en el nº 263 la ya visitada casa de Anna Frank y en el nº 281 la Westerkerk que visitaremos después.
El canal paralelo a Prinsengracht es Keizersgracht, canal imperial en homenaje a Maximiliano I, abuelo del rey Carlos V. Este canal está bordeado de casas señoriales. En el nº 123, casa de las cabezas, tiene una fachada con bustos de dioses griegos y es de estilo renacentista. En el nº 177, la casa de los leones data del S.XVII y es una joya del renaci-miento. En el nº 672 se encuentra el Museo Van Loon que contiene una importante muestra de pinturas, muebles, porcelana y platería. En este canal también se encuentra el Homomonument que visitaremos más tarde.
El canal siguiente y paralelo se denomina Herengracht y también conserva un gran número de casas de ricos mercaderes así como algunos museos. En el nº 168 encontramos el Theatermuseum, museo Holandés del teatro. En el nº 170 la casa Bartolotti, propiedad de unos banqueros del S. XVII y restaurada en 1971. En el nº 605 se encuentra el Muesum Abraham Willet-Holthuysen, casa de 1867. En el nº 518 la mansión Geelvinck-Hinlopenhuis contiene una valiosa colección de arte y objetos. Y del 361 al 369 encontramos un conjunto de mansiones con interesantes fachadas de los S.XVII y XVIII.
Realizados estos apuntes sobre estos 3 canales que podéis visitar más tranquilamente en otro momento, nosotros al salir de T-Small visitamos un mini-Beguinaje que encontramos tras pasar por un pasaje en el nº3 de EErste Egelantiers Dwarsstraat, aunque quizás os cueste encontrarlo. Paseamos por Egelantiersgracht, un canal repleto de color y encanto, cruzamos la Tweede Egelantiers Dwarsstraat, que se trata de una calle comercial que va desde Egelantiersgracht hacia el norte y dispone de tiendas de la década de 1960 con toda clase de objetos de ocasión. Volvemos por el canal de Bloemgracht, el canal de las flores con bellas mansiones, hasta la Westerkerk (Foto 2739, 6041, 6042, 6044)
La Westwerkerk o iglesia del Oeste, es un símbolo para todos los amsterdameses. Inagurada en 1631, destaca su torre que con 85m. es el pináculo más alto de la ciudad. Las campanas pesan 7500k. y en el interior alberga un órgano del S.XVIII. Es una de las iglesias protestantes más antiguas y en ella se encuentra enterrado Rembrandt pese a que nunca se ha encontrado su tumba. (Foto 6045, 6049)
Justo detrás de la Westwekerk, en el canal de Keizersgracht, encontramos el Homomonument, una especie de plataforma triangular que sale sobre el canal y que conmemora a todas aquellas personas que han sido oprimidas o perseguidas por su homosexualidad, inspirado en el triángulo rosa que los nazis obligaban a llevar a los homosexuales.
En frente del nº 296 de Prinsengracht encontramos el bote Hendrika María, el Houseboat museum que nosotros no visitamos. (Foto 2744, 6050).
Seguimos andando hasta Leidseplein y paramos a comer en el Burguer de la plaza. Esta plaza es muy animada y en ella encontramos artistas callejeros, el Stadsschouwburg o teatro municipal, edificio neo renacentista construido en 1894. La sala de espectáculos Melkwerg de 1970, el exclusivo American Hotel, bello edificio art-nouveau construido en 1900 de estilo modernista. (Foto 6054, 2745, 2747, 2748, 2749, 6056, 6057)
Muy cerca encontramos el Casino de Holanda y pegado a él los almacenes Más Euweplein, peculiar patio de compras donde encontramos un ajedrez gigante y bastante oferta para comer. (Foto 2751, 6062, 2755, 2754)
Aquí cerquita tenemos la entrada al Vondelpark, pero antes de entrar nos dirigimos a la calle Roemer Visschersgraat donde encontramos entre los nºs 20 y 30 la Europa Unida, una serie de edificios que representan 7 países europeos, Alemania, Francia, España, Italia, Rusia, Países Bajos, e Inglaterra y que datan de 1894. (Foto 6070, 2756, 2763, 2766)
El Vondelpark fue creado en 1865 y es un lugar de recreo donde se organizan muchas actividades. Dispone de un teatro al aire libre donde se organizan actividades gratuitas. Tiene 48 hectáreas y es visitado cada año por 10 millones de personas. En un lateral también encontramos la Vondelkerk y el Filmmuseum, museo del cine. (Foto 6065, 6072, 6079, 6089, 2773, 2769)
Regresamos a Stadhouderskade por la calle Pieter Cornelius Hoostraat, con las tiendas más caras de la ciudad.(Foto 6090)
Divisamos ya el Rijksmuseum. Es un edificio neogótico, sede del Museo Nacional, el mayor de Holanda y fue construido a finales del S.XIX. Está dedicado a la pintura holandesa de los S.XV a XIX. Se inauguró en 1885. (Foto 6093, 2778, 6012)
Volteando el museo, actualmente no se puede cruzar ya que se encuentra en obras, llegamos a Museumplein, la plaza de los museos donde encontramos las letras I AM AMSTERDAM. (FOTO 2779, 2789, 2795, 6098)
Después de estar un rato en el área infantil vemos a la derecha el bonito edificio de Coster Diamonds donde tallan, pulen y venden diamantes desde 1840. Seguimos por Museumplein hasta el Van Gogh Museum, que contiene cerca de 200 cuadros y 500 dibujos del pintor reunidos por su hermano Theo, pues recordemos que el pintor murió sin vender un solo cuadro. El edificio se inauguró en 1973 y fue reformado en 1999. (Foto 6103, 6106, 6109)
Pegado al Van Gogh se encuentra el Stedelijkmuseum, el Museo Municipal de Amsterdam que exhibe obra de arte moderna con obras de 1850 hasta la actualidad y exposiciones temporales de arte contemporáneo. (Foto 6104)
Finalmente llegamos al Concertgebouw, edificio neogótico con elaborada fachada. Se trata de un auditorio donde se ofrece música y ballet al más alto nivel (Foto 6110, 6118)
Tras el aprovechado día y tras pasar por el hotel, cenamos en el restaurante auténtico holandés Haesje Claes, tradicional y todo de madera ofrece un menú en castellano. Nos lo recomendaron en recepción el primer día. Cena 80€. Total día 120€.

Etapas 4 a 6,  total 8
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


10 de Julio de 2011. Ig. San Nicolás, Estación C, De Waag, Zuidekerk, Waterl....

10 de Julio de 2011. Ig. San Nicolás, Estación C, De Waag, Zuidekerk, Waterl....


Localización: Holanda Holanda Fecha creación: 29/09/2011 10:45 Puntos: 0 (0 Votos)
10 de Julio de 2011,
Iglesia de San Nicolás, Estación Central, De Waag, Zuidekerk, Waterlooplein, Sinagoga Portuguesa, Artis, Tropenmuseum, Molino De Gooyer, Entrepotdok, Museo Nemo y Montelbaanstoren.
Salimos del hotel y llegamos por la Warmoesstraat hasta la iglesia de San Nicolás, Sint Nicolaaskerk, situada en Prins Hendrikkade, 76, desde los orígenes patrono de la ciudad. El actual templo católico y apostólico se creó en 1885. Los domingos realizan una misa en castellano y destaca su cúpula de 58m. (Foto 6124, 2819)
En frente tenemos la Stationplein y la gran estación central, edificio neogótico erigido entre 1882 y 1889 en la misma desembocadura natural del río Amstel, con el objetivo de mejorar y centralizar la red de transportes y conectarla con servicios de lanchas. La base del edificio son tres islas artificiales unidas y forjadas por 9.000 pilotes unidos en tres islotes artificiales. Como ocurre con el Rijsmuseum muestra un estilo del renacimiento holandés, clásico, monumental, pero en el que está presente el cuidado por el detalle. Junto a la estación el blanco caserón alberga la oficina de turismo y data de 1910. (Foto 2817).
Seguimos por Oudezijds Voorburgwal y en el nº 40 encontramos el museo Amstelkring, La Iglesia Secreta Nuestro Señor en el Desván. Durante los tiempos posteriores a la Reforma, los católicos de Amsterdam celebraban misa en la casona de un comerciante que dedicó buena parte de la vivienda a construir una iglesia clandestina. Hoy totalmente restaurada ha quedado en el corazón del barrio rojo. (Foto 2827, 2828)
Seguimos por la calle Zeedijk, en los límites del barrio rojo y nos encontramos con un pequeño chinatown con templo budista y numerosos restaurantes.(Foto 2831, 2832, 2835)
Al final de la calle Zeedijk nos encontramos un gran castillo, De Waag, puerta de San Antonio construida en 1488 y única puerta de la muralla que se conserva entera, funcionó como casa de pesaje de mercaderías. Estaba junto al agua, para pesar las mercancías que llegaban a puerto y el municipio cobraba los impuestos correspondientes. A principios del S.XVII se desecó el canal para construir la plaza y la puerta de San Antonio perdió su utilidad por lo que se optó por transformarla en báscula pública y actualmente es un restaurante. Delante la Nieuw Markt donde los sábados realizan un mercado de comestibles de producción bio-orgánica y los Domingos de arte, libros y anticuarios. (Foto 2836, 2842)
Muy cerca, en Oude Hoogstraat 24, tenemos la casa de las indias orientales, edificio del S. XVI, que ya visitamos su patio interior el día del Tour. (Foto 2838)
Caminando por la calle ST Antoniesbreestraat, casi al final se halla la Zuidekerk, la iglesia del Sur, construida entre 1603 y 1611 fue el primer templo protestante de Amsterdam. Destaca por su campanario rectangular coronado por un capitel y un gallo, muestra del protestantismo. Esta iglesia ya no está en activo, la última misa se celebró en 1929 y el edificio alberga en la actualidad los servicios municipales de urbanismo. (Foto 2846, 2853)
Cruzando el puente de Sint Antoniesluis, donde podemos tomar buenas fotos, encontraremos Jodenbreestraat, la entrada al barrio judío. Antes de la segunda guerra mundial tenía 100.000 habitantes. Después del Holocausto algunos volvieron. Al principio esta la Rembrandthuis, la casa y estudio de Rembrandt donde transcurrió su vida familiar, artística y el lugar donde formó a sus alumnos. (Foto 6128)
Cruzando un puente cercano a la casa de Rembrandt, en Nieuwe Ulienburgerstrrat 173-175, visitamos el taller de diamantes Gassan Diamonds donde te enseñan porque el valor de estos. (Fotos 2866, 2871, 2873, 2877, 2881)
Tras la visitas llegamos a la Waterlooplein, con diferencia lo que menos nos ha gustado de Amsterdam, lugar donde se ubica la Stopera, el ayuntamiento inaugurado en 1986, destrozando gran numero de casa judías para ello, y la nueva ópera, el Muziektheater. Desde aquí tenemos la mejor vista del Magere Brug, único puente levadizo manual que pervive en la ciudad, de madera y reconstruido en 1969. (Foto 2856)
En la esquina de Jodenbreestraat y waterloplein se halla la iglesia de San Antonio de Padua o iglesia de Moisés y Aarón, templo del culto católico romano, que se estableció en el año 1304 con la llegada de los franciscanos. El actual edificio se acabó de construir en 1841 de estilo Neobarroco. Esta iglesia sustituye a la iglesia católica clandestina que ocupaba dos casas llamadas Moze y Aäron. Al lado de la iglesia funciona el Waterloopleinmarkt, mercado de ropa, artesanías y segunda mano. (Foto 2860)
Frente a Visserplein tenemos el museo Histórico Judío, una muestra de más de 300 años sobre la vida de los holandeses de fe judía hasta la invasión nazi. Inaugurado en 1987, está formado por 4 sinagogas(Fo2861,2862, 2863)
La plaza Jonas Daniel Meijerplein separa el museo histórico judío de la Sinagoga Portuguesa. En el centro se alza el Monumento al Estibador, homenaje de agradecimiento a los trabajadores del puerto que se declararon en huelga cuando los nazis empezaron a deportar a sus vecinos judíos en Febrero de 1941. Durante la ocupación de los casi 150.000 judíos holandeses, 100.000 murieron, 60.000 de ellos amsterdameses. (Foto 2888)
La Sinagoga Portuguesa construida en el año 1675 en estilo barroco, es la mayor sinagoga del mundo, un enorme cubo de ladrillo que ha sobrevivido milagrosamente a la guerra y los nazis.(Foto 2887, 2891, 6129)
El camino sigue por la Muiderstraat que cruza con el canal Nieuwe Herengracht para llegar al Hortus Botanicus, jardín botánico al aire libre y en invernáculos con plantas de todos los países y climas. Se creó en 1638 y se fue convirtiendo en el depósito de las semillas que transportaban los barcos de las Compañias de las Indias Occidentales y Orientales.(Foto 2892)
Justo delante encontramos el Wertheim Park donde hoy hacen una serie de actos al aire libre con unas casetas promocionales y donde venden comida casera a módico precio por lo que aprovechamos para comer. (Foto 2898, 2900, 2901, 2908)
Detrás del Jardín Botánico, en la calle Henri Polaklaan 9, se halla De Burcht, El Castillo, anteriormente fue un importante taller de diamantes, hoy convertido en museo. Edificio diseño de Berlage, restaurado en el año 2002, es un ejemplo del art decó recreando un morisco mediterráneo. Destaca la torre, cúpula y ventana en forma de diamante. (Foto 2909).
A pocos metros, en Plantage Kerklaan nº 61, está el Verzestsmuseum, Museo de la resistencia Holandesa, motivado por la concienciación del pueblo holandés en la lucha por su libertad en la ocupación nazi. En 1945 había unas 300.000 personas escondidas en Holanda, entre ellas judíos y holandeses contrarios a los nazis.(Foto 2911)
Al frente, en el nº 48 el Artis & Zoo que comprende Planetario, Museo Geológico, Zoológico y Aquarium. Fundado en 1838 es un parque zoológico de 14 hectáreas en el centro de Amsterdam siendo el más antiguo de Europa. El acuario es de 1882 y se reformó en 1997. (Foto 2912, 2913, 2922)
En el nº 24 de Plantage Middenlan se halla el Hollandse Schouwburg que desde 1829 a 1941 fue uno de los teatros más importantes de Amsterdam. En 1941 los nazis lo renombraron Teatro Judío y solo podía entrar y actuar público judío. En 1942 lo cerraron para deportar holandeses judíos a los campos de concentración y exterminio.(Foto 2918)
Continuando por Alexanderplein encontramos la construcción de una de las antiguas puertas de la ciudad, Muidepoort, diseñada por Cornelis Rauws en 1770. Napoleón atravesó esta puerta en 1811 cuando entró en la ciudad. (Foto 2925, 2932, 6131)
Al frente sobre la Mauritskade, el Tropenmuseum en linnaesustraat nº2, Museo Real de los Trópicos. Construido para albergar el Instituto Colonial Holandés tiene como finalidad estudiar y ayudar a mejorar la calidad de vida de las poblaciones indígenas de los trópicos. Detrás se halla el Oosterpark que no visitamos.(Foto 2939, 2941, 2942, 2945)
Veréis un cartel que indica la distancia hasta el molino de viento De Gooyer tomando la calle Sarphatistraat, en pocos minutos llegareis a Fuenenkade nº7, fue construido para moler granos y vale la pena… (Foto 2944, 6135, 2951, 2954)
…Vale la pena ya que bajo el molino esta Brouwerit ´t IJ, pequeña fábrica de cervezas de 1985 con degustación.(Foto 2963, 2968, 2976, 2971)
Después de tomar la cervecita pasamos por Entrepotdok, detrás del Artis, hasta llegar a los astilleros. Foto (2979 2988, 2944, 2955)
Cada bloque de apartamentos de Entrepotdok tiene el nombre de una ciudad holandesa. (Foto 2999,3007)
De ahí ya llegamos hasta el Museo Nemo, dejando a la derecha el Sheepvaartmuseum, o museo marítimo de los países bajos. Este edificio se terminó de construir en 1656 y en 1981 se convirtió en museo. (Foto 6149)
El Museo Nemo, en Oosterdok nº2 es el museo de la ciencia interactivo con una orientación didáctica donde se produce el encuentro con la ciencia mediante el juego y la imaginación. Fue ideado por el arquitecto Renzo Piano cuya silueta evoca la proa de un transatlántico, construido sobre el túnel subacuático que une dos sectores de Amsterdam. No entramos pero subimos a la azotea que se eleva en forma de barco a 30m de altura donde tenemos una vista muy buena de la ciudad. (Foto 6144, 6143, 3016, 6150, 3018, 3038)
Al bajar andamos por una pasarela peatonal hasta la estación central atravesando junto a un gran restaurante chino flotante, el Sea Palace. (Foto 6153, 6154, 6162, 3056, 3057)
Pasamos hasta Prins Hendrikkade junto a la Torre del Llanto o Schreierstoren, en el nº 94. (Foto 3060)
Y andando por la Binnenkant llegamos hasta la Montelbaanstoren con campanario de madera blanco y construida en 1516 sobre el canal Oude Schans para proteger el puerto, parece ser fue la torra favorita de Rembrandt. (Foto 3062, 3063)
De vuelta al hotel por la Nieuwmarkt y Damstraat, pasamos por un supermercado Albert Heijn y compramos la cena que tomamos en la amplia habitación del hotel ya que estábamos reventados. Quien Diga que en 2 día se ve Amsterdam, miente. Gastos del día 50€.

Etapas 4 a 6,  total 8
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


11 de Julio de 2011.Paseo por el centro y amplia visita a la Heineken Experience

11 de Julio de 2011.Paseo por el centro y amplia visita a la Heineken Experience


Localización: Holanda Holanda Fecha creación: 29/09/2011 10:47 Puntos: 0 (0 Votos)
11 de Julio de 2011,
Paseo por el centro y amplia visita a la Heineken Experience.
Al salir del hotel nos dirigimos hacia la calle Kalvestraat. En el nº 58 hay una casa que conserva una iglesia católica que funcionó en secreto, la iglesia del Papagayo, construida a mediados del S.XIX con un papagayo grabado en piedra. (Foto 3076, 3077, 3069)
Siguiendo por Kalvestraat y cruzando la calle Sint Lucïensteeg, a la derecha, y tras cruzar un primer patio hallamos el Amsterdam Historich Museum, el Museo Histórico de Amsterdam, donde se exhibe historia, arte, arqueología, documentos, maquetas y videos de Amsterdam desde su fundación a principios del S.XX. El edificio era un antiguo orfanato mixto lo cual explica que haya dos patios. (Foto 3028, 3088, 3090)
Sobre la misma Kalverstraat, en el nº92 se encuentra el Begijnhof, antiguo noviciado, ahora un jardín rodeado de más de 40 casas, de las más bonitas de la ciudad. Construido en el S. XIV fue destinado a mujeres que tomaban el voto religioso. Tiene su propia iglesia, capilla, tienda de recuerdos y destaca en el nº 34 la casa más antigua de la ciudad construida en madera. Se recomienda silencio y respeto. (Foto 3099, 3100, 3102)
Tras esta tranquila visita salimos por Spui y llegamos al canal Singel donde hallamos el mercado flotante de las flores, Bloemenmarkt, aunque a mi flotante me pareció bien poco. Está compuesto por 20 puestos de venta de plantas y flores. (Foto 6171, 6174).
Detrás del mercado encontramos la Munttoren o Torre de la moneda, en Muntplein. Torre edificada en 1490 para asegurar una de las puertas de la muralla medieval. En la planta baja hay una tienda de porcelana de Delft. (Foto 6188, 3112).
A escasos 100m. de Muntplein y siguiendo por Reg. Dwarsstraat encontramos Rembrantplein, plaza céntrica y animada en homenaje al pintor. Tiene una gran estatua de bronce. (Foto 6198)
Siguiendo por Reguliersgracht a la altura de Prinsengracht se halla el Amstelved, mercado de flores y plantas totalmente prescindible. (Foto 6201, 6202)
Siguiendo nuestra ruta marcada cruzamos el canal de Stadhouderskade a la altura de la calle Westeinde y una vez cruzado el canal, en la segunda calle a la derecha encontramos el Albert Cuypmarket, el más conocido y barato de la ciudad. (Foto 3138)
Al final del mercado, giramos a la derecha, estamos en el barrio de Pijp, y al llegar al canal Stadhouderskade, en el nº 78, encontramos la Heineken Experience, antigua fábrica cervecera convertida en un moderno museo. En ella se muestra una exposición con objetos antiguos, puedes hacerte y enviar fotos, enviar divertidos videos musicales por internet, relajarte en una sala, ver las antiguas caballerías donde a día de hoy aún hay caballos, ver cine en 4D, muy divertido, hacer de Diskjoquey, ver los mejores goles de tus jugadores preferidos seleccionándolos tu mismo, etc. La entrada nos costó 16€ por adulto y 1€ por cada año de la niña, en total 41€, con dos consumiciones. (Foto 3144, 3145, 3149, 3153, 3162, 3177, 3184, 3198, 3197, 3205)
Al salir de la Heineken Experience estuvimos desde las 15h hasta las 19h, aunque nos recreamos bastante ya que lo normal dicen es verlo en 1,5h., dimos un paseo por el barrio de los anticuarios. (Foto 3221)
Cenamos en la zona de Leidsplein en Kop Van Jut eetcafé, muy recomendable y con unas patatas riquísimas, igual que el cordero. La cena nos salió por 70€. (Foto 3220, 3216).
Tras la cena nos dirigimos al famoso puente “Magere Brug”, al sur de la Waterlooplein, en la Kevkstraat, es un puente de madera y levadizo de 80m. de longuitud. (Foto 6243)
De regreso al hotel pasamos por la Xtra Cold Icebar. (Foto 3254, 3257, 3259) En total este día nos gastamos 132€.

Etapas 4 a 6,  total 8
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.5 (6 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 15
Anterior 0 0 Media 46
Total 27 6 Media 15906

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Diario de viaje a Amsterdam y alrededores
Total comentarios: 3  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Default https Avatar  filistru  30/09/2011 10:46   📚 Diarios de filistru
Gracias por tu diario.
Un saludo.
Imagen: Paifu  paifu  28/03/2012 20:31
Estupendo diario. Tomo nota de algunas cosas que me ayudarán en mi visita a Amsterdam.
Imagen: Default https Avatar  MNK8  12/09/2012 21:40
Gracias por el diario! Tomaré nota de tus recomendaciones, me ha sorprendido la climatología de pleno mes de Julio...
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
AMSTERDAM ABRE TU MENTEAMSTERDAM ABRE TU MENTE Visitamos Amsterdam, alojandonos en el hotel Citadel, y visitamos la plaza Damm, el Palacio real, Nieuwe kerkt, la torre Munttoren, Museo historico... ⭐ Puntos 4.96 (52 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 318
AMSTERDAM y ALREDEDORES en 11 días ( agosto 2019 )AMSTERDAM y ALREDEDORES en 11 días ( agosto 2019 ) Viaje del 2 al 12 de agosto de 2019 con estancia en Amsterdam y excursiones... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 290
Holanda casi al completoHolanda casi al completo Viaje de 11 días por países bajos con una niña de 4 años. Visitando La Haya, Rotterdam, Amsterdam, Giethoorn...granjas y molinos. ⭐ Puntos 4.80 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 259
¿Qué hacer desde Amsterdam?¿Qué hacer desde Amsterdam? Trucos para visitar Edam, Volendam,Marken, Zaanse Schans, Alkmaar, Haarlem, La Haya, Delft, Schiedam, Róterdam, Utrecht, Amersfoort y Brujas ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 235
A HOLANDA CON NIÑOS EN 12 DÍASA HOLANDA CON NIÑOS EN 12 DÍAS RELATO DE NUESTRA EXPERIENCIA EN EL PAIS DE LOS TULIPANES: HARDERWIJK, GUIETHOORN, KAMPEN... ⭐ Puntos 4.95 (22 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 210

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje a Holanda: Consejos, información, rutas, itinerarios
Foro Holanda, Bélgica y Luxemburgo Foro Holanda, Bélgica y Luxemburgo: Foro de Holanda, Bélgica y Luxemburgo. Amsterdam, Bruselas, Brujas, Gante, Flandes y Valonia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1788
787299 Lecturas
AutorMensaje
Nuka7200
Imagen: Nuka7200
Travel Addict
Travel Addict
26-02-2012
Mensajes: 30

Fecha: Sab Jun 28, 2025 04:13 pm    Título: Re: Viaje a Holanda: Consejos, información, rutas

Hola, En unos días nos vamos de vacaciones 2 niños, 2 adultos y un perro. Hemos alquilado una autocaravana en Zürich y teníamos pensado llegar hasta Holanda y recorrer varios sitios. No tenemos mucho tiempo, tan solo 8 días pero nuestra intención es: Día 1: llegar a dormir a Maastricht. Día 2: visita Maastricht y ruta hasta Giethoorn visita y paseo en barca Día 3: Amsterdam (ya conocemos así que creemos que con 1 día nos llegaría) Día 4: Edam, Volendan y Zaanse Schans Día 5: La Haya Día 6: Estrasburgo Día 7: vuelta a Zurich Creéis que sería mejor ver algún otro sitio que...  Leer más ...
Eiree
Imagen: Eiree
Super Expert
Super Expert
29-07-2022
Mensajes: 681

Fecha: Sab Jun 28, 2025 04:21 pm    Título: Re: Viaje a Holanda: Consejos, información, rutas

El día 5 cambiaría La Haya por Utrecht y Delf.
Miyrhi
Imagen: Miyrhi
New Traveller
New Traveller
09-06-2025
Mensajes: 2

Fecha: Sab Jun 28, 2025 11:04 pm    Título: Re: Viaje a Holanda: Consejos, información, rutas

gasolines Escribió:
Si, hay buena conexión por tren a todas los sitios. A tu lista añadiria Leiden que a mi me gustó mucho y en una tarde lo puedes ver. Rotterdam te llevará creo que un día, si quieres visitarlo lo más famoso.


Saludos

Muchas gracias!!!
Nuka7200
Imagen: Nuka7200
Travel Addict
Travel Addict
26-02-2012
Mensajes: 30

Fecha: Dom Jun 29, 2025 05:42 pm    Título: Re: Viaje a Holanda: Consejos, información, rutas

Hola! Hemos modificado un poco la ruta. Hemos reservado la autocaravana 1 día más pero, aún así nos descuadra un poco la vuelta. Día 1: Recogemos la caravana en Zürich y vamos a dormir a Koblenz Día 2: Traslado a Maastrich (2h 30min). Visitamos Maastrich y hacia las 18.00h viaje hacia Giedhorn a dormir Día3: Visita Giedhorn y paseo en barca. A mediodía viaje a Zanse Sans. Visita y traslado a Volendam a dormir Día 4: Visita Volendam, Edam y Marken y tarde en Ámsterdam. Día 5: Mañana en Amsterdam y traslado a La Haya tarde y dormir Día 6: Mañana en La Haya y traslado a Delf Día...  Leer más ...
gasolines
Imagen: Gasolines
Willy Fog
Willy Fog
15-08-2007
Mensajes: 16595

Fecha: Mie Jul 02, 2025 08:56 pm    Título: Re: Viaje a Holanda: Consejos, información, rutas

Desde Delft hasta Estrasburgo hay más de 6 horas en coche, por lo que os tirarias toda la mañana para llegar allí por la tarde. Una solución seria dormir en Belgica, por la zona de Bruselas, por ejemplo, para que así el trayecto del día siguiente no se haga tan pesado.


Saludos
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Holanda
Intercambiador modal
Abdelkrim
Holanda
Zuecos, zuecos y más zuecos
Elulo
Holanda
Begijnhof Amsterdam
Elulo
Holanda
Barrio Rojo de Amsterdam
Shiva1995
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube