![]() ![]() 11 dias recorriendo centro europa ✏️ Blogs de Europa Central
Viena-Praga-Berlín, Europa es maravillosaAutor: Desfaenat Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.7 (3 Votos) Índice del Diario: 11 dias recorriendo centro europa
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 11, total 11
Hoy tocaba dedicarle el día a la otra parte de historia de la ciudad, esto es, el muro de Berlín y la época comunista.
Para ello empezamos por el museo del Muro de Berlín en Checkpoint Charlie. Cuesta 12 € la entrada con el descuento de Berlín Welcome Card. Te dan una audiogía y lo vas viendo. El museo es extenso y se tarda unas 2 horas en verlo todo bien. La verdad es que está muy bien y te engancha a la historia de esa época. Ves como se pasaba de un lado a otro del muro, el control de la Stasi, el sufrimiento de la gente. Me gustó mucho, la verdad. Tomando la línea U1 del metro nos dirigimos a la parada de Warschauer Straße, la más cercana a la East Side Gallery para ver el mayor resto del Muro, donde se encuentran las pintadas a lo largo de 1 kilometro. En mitad del recorrido se encuentra el O2 World Arena. Estás un buen rato recorriéndolo ya que hay pintadas muy logradas. Al llegar al final está la estación de Ostbanhof y cogimos el metro en dirección a Alexanderplatz. Es una de las plazas más grandes y concurridas de la ciudad, llena de restaurantes, cines. Etc.. Nosotros comimos en un KFC y dimos una vuelta por la plaza con la torre de televisión y el reloj del mundo como epicentro. Después de tomarnos un helado en una terracita de la plaza nos fuimos en dirección al Olympiastadion (ya sabéis soy un friki del futbol). La verdad es que está muy bien ya que la entrada está igual que cuando se construyo en la época nazi para los JJ.OO de Berlín en 1936. Mas que un estadio es un complejo deportivo que se construyo para el evento. Se conservan las piscinas y varias instalaciones más. Para entrar al recinto hay que pagar, te dan un plano y lo vas viendo. Es interesante porque mezcla deporte, con historia, pero es prescindible si no tenéis mucho tiempo. Ya por último, de regreso al hotel paramos en la Kurfürstendamm (K’damm) para ver la Iglesia Memorial Kaiser Wilhelm, un especial recuerdo de los estragos causados por la guerra. La avenida Kurfürstendamm es una de las más populares de Berlín (lo que sería la calle Serrano en Madrid) donde se pueden encontrar variedad de tiendas y centros comerciales entre los que merece la pena destacar KaDeWe (el corte inglés alemán). Como estábamos agotados nos volvimos al hotel a relajarnos un poco. Después de ducharnos y descansar un rato, fuimos paseando desde el hotel hasta la Puerta de Brandenburgo para verla iluminada de noche. Nos sentamos en banco de la Parisier Platz y estuvimos un buen rato mirando el histórico monumento y recordando el viaje (era la última noche). Cogimos dirección Unter den Linden para cenar y entramos en un pequeño restaurante muy coqueto a cenar con la Puerta iluminada al fondo. Cenamos muy bien y nos volvimos al hotel Etapas 10 a 11, total 11
De buena mañana, mi amigo y yo salimos a correr porque nos hacía ilusión entrar corriendo en la Puerta de Brandenburgo cual Haile Gebreselassie y lo conseguimos, entrando con los brazos en alto por el carril central. Los turistas nos miraban como si estuviéramos locos.
Tras hacer el Checkout en el hotel, fuimos paseando hasta Potsdamer Platz ya que en el Sony Center está la tienda de Lego. La tienda no es nada especial, pero lo mejor está en el sótano. Una maqueta de los monumentos de Berlín hecha con piezas Lego. Es impresionante, además en cada monumento si pulsas un botón se ilumina y se mueven las piezas. Por ejemplo, el muro cae al apretar un botón o se ilumina la cúpula del Reichstag. Muy bonito. Aprovechando el estupendo día que hacía seguimos caminando en dirección al Tiergarten. Al llegar nos tumbamos en el césped enfrente al Reichstag y estuvimos allí un buen rato de relax. Y aquí terminó todo. Cogimos el metro en la puerta de Brandenburgo para volver al hotel y recoger las maletas porque para ir al aeropuerto de Tegel hay que hacer varias cosas. O vas en Taxi o si no hay que ir a buscar el autobús lanzadera a la estación de metro de Jakob Káiser Platz. Nosotros elegimos esta segunda opción y tardamos unos 40 minutos en llegar, así que no apuréis mucho si tenéis que ir al aeropuerto. Comimos allí, cogimos el avión y fin del viaje. El resumen de Berlín es que tiene una historia apasionante, pero monumentalmente es inferior a las otras dos. Por ello, aquí es imprescindible empaparte de la historia de la ciudad, con tours, museos, etc… A nosotros se nos quedo por ver el campo de concentración de Sachsenhausen, pero es que no teníamos más tiempo porque entre ir y venir son 6 horas de excursión. Concluyendo, fue un viaje genial, por la compañía y por los destinos. Salvo el tiempo que no acompañó mucho, el resto fue una pasada, tres ciudades maravillosas y mucha historia. Recomendable 100%. Por cierto no es excesivamente caro para estar 11 días en 3 países diferentes. Espero que el diario os sirva de ayuda, porque a mí me sirvieron muchos de los diarios que aquí se escriben. Etapas 10 a 11, total 11
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (3 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |