Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
11 dias recorriendo centro europa

11 dias recorriendo centro europa ✏️ Blogs de Europa Central Europa Central

Viena-Praga-Berlín, Europa es maravillosa
Autor: Desfaenat  Fecha creación:  Puntos: 4.7 (3 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 11
 1  2  3  4  siguiente siguiente

DIA 1: LLEGADA A VIENA

DIA 1: LLEGADA A VIENA


Localización: Europa Central Europa Central Fecha creación: 18/10/2011 10:28 Puntos: 0 (0 Votos)
Para planificar nuestro habitual viaje de verano, este año tuvimos más dificultades porque los sitios que nos apetecían ver, ya los hemos visto (bueno me falta Argentina, pero estamos en crisis), así que decidimos darnos una vuelta por Centroeuropa ya que de Praga nos habían hablado muy bien, Berlín me apetecía a mí y Viena a mi mujer desde el día que nos conocimos.
Así que decidimos hacer un combinado de estas tres ciudades y la verdad, nos encantó, ya iremos contando, pero Viena es una pasada.
Siempre vamos nosotros dos y otra pareja de amigos, así que el día 23 de julio de 2011 estábamos los cuatro en Barcelona con destino Viena. Salimos a las a las 9.40 de la mañana y a las 12 ya estábamos en Viena. Al llegar al aeropuerto compramos la Viena Card (72 horas gratis todos los transportes y descuentos en museos), que cuesta 18,50 € por persona. La tickas el primer día y ya está, no hay tornos ni revisores en las estaciones ni de tren, ni de metro, ni tranvías, ni autobuses. Subes y bajas cuantas veces quieras sin que nadie te pida nada. Eso sí todo el mundo compra su billete. De la misma estación cogimos el metro hasta nuestro hotel, el NH Atterseehaus Suites. El hotel es muy recomendable, está en Mariahilfer Strasse (calle comercial de Viena). Tiene la parada de metro de Zieglergasse en la puerta (literal) y si quieres dar un paseo en 10 minutos estas en el palacio de Hofburg. Habitaciones grandes con salón y cocina. Nos gustó mucho a los cuatro, de hecho alguna noche cenamos en el salón de la habitación.
Llegamos al hotel, nos instalamos y nos fuimos a comer a una pizzería que estaba al lado del hotel. La primera sorpresa al salir del metro fue el ¡¡¡frío que hacía!!! y nosotros con nuestras bermuditas de España y sólo una muda de abrigo, así que de compras al día siguiente porque el frío y la lluvia no nos abandonarían en todo el viaje. Después de comer, nos fuimos directo a pasear por Ringstrasse (avenida del anillo) que rodea el centro de Viena de manera circular observando los lugares más característicos. Una cosa curiosa es que en ningún sitio pone que es Ringstasse (por lo menos nosotros no lo vimos) porque va cambiando de nombre. Nosotros empezamos a recorrerla por el edificio de la Bolsa (Wiener Börse), posteriormente llegamos a Roosveltplatz donde se encuentra la Iglesia Votiva que estaba en reformas, pero eso sí ponen un mural que da el pego. La Universidad de Viena está en frente de la Iglesia y el Teatro Imperial de la Corte (Burgtheatrer) al lado. Enfrente del Burgtheatrer se encuentra el Ayuntamiento (Rathaus) que es imponente en una amplia plaza entre medio de jardines. Estaba lleno de puestos de comida y había una especie de feria. Así que decidimos degustar nuestra primera pinta de cerveza sentados en una terracita de la plaza. Por cierto tanto el Burgtheatrer como el Ayuntamiento son dos edificios impresionantes, chulísimos y está todo limpio y súper bien conservado.



Después de descansar un poco seguimos caminando por la Ringstrasse en dirección al Parlamento de Austria, otro edificio impresionante con una estatua en una fuente en la puerta. Como estábamos ya un poco cansados porque nos habíamos levantado muy temprano y habíamos caminado bastante, vimos el palacio de justicia que está al lado del parlamento y nos volvimos al hotel.

Luego sesión de spa en el hotel y a cenar en el McDonald’s de enfrente del hotel

Etapas 1 a 3,  total 11
 1  2  3  4  siguiente siguiente


DÍA 2: CONOCIENDO VIENA

DÍA 2: CONOCIENDO VIENA


Localización: Europa Central Europa Central Fecha creación: 18/10/2011 10:29 Puntos: 0 (0 Votos)
El segundo día tras desayunar en el salón de la habitación nos fuimos directamente a la estación de Ostbanhof a comprar los billetes de tren en dirección a Praga para dentro de 2 días. Nos costaron sobre 60 € en un tren muy cómodo, pero bueno ya lo explicaremos luego.
De allí cogimos el tranvía hasta Kegelgasse, 36-38, donde está el edificio del Hundertwasser-haus, extrvagante edificio estilo Gaudí que contrasta con el señorío de Viena. Allí decidimos almorzar la famosa vienesa en un puesto callejero y caminando llegamos hasta el cauce del Danubio para contemplar este espectacular río. Después de pasear un rato por la ribera del río cogimos el metro en dirección a Stadtpark, famoso parque donde se encuentra la estatua dorada de Strauss, pero también estaba en obras y pusieron una réplica de cartón piedra un poco lamentable, pero ya que estábamos allí decidimos hacernos la foto y nos fuimos porque el parque no da para más.
Y ahora ya nos dirigimos al centro de la ciudad a la Stephansplatz, una maravilla de plaza rodeada de calles peatonales y de edificios espectaculares donde sobresale la bonita Catedral de San Esteban (Stephansdom), que para variar estaba en obras pero por lo menos los austríacos ponen murales que simulan al original. Entramos y como era domingo al mediodía estaban haciendo misa, hicimos la foto de rigor y seguimos por Graben para deleite de nuestras mujeres ya que está lleno de tiendas de moda y grandes marcas. En medio de la calle Graben tenemos una columna levantada que representa a una mujer arrugada por la plaga de la peste que azotó la ciudad en la antigüedad. Es conocida como Pestsäule. A escasos metros descubrimos otra encantadora iglesia barroca de San Pedro (Peterskirche). Aquí decidimos parar a comer ya que estábamos agotados. Enfrente del monumento a la peste hay un callejón que dentro tiene un restaurante muy chulo, Wienerin. Comimos comida típica austriaca y no nos salió muy caro.

Después de reponer fuerzas, bajamos hacia abajo por otra avenida importante de la ciudad, totalmente peatonal y artería principal del centro de Viena, la Kärntner Straße lleva hasta la ópera de Viena y tiene un número importante de comercios, restaurantes y tiendas de todo tipo. Decir que me encantó pasear por Viena, porque está muy limpia y es muy agradable, además las distancias son cortas, está todo muy cercano entre sí.

Antes de llegar al edificio de la Ópera, justo detrás de él se encuentra el Hotel Sacher, que es conocido por la Original Sacher Torte. Entramos en la cafetería y después de hacer un rato de cola, logramos sentarnos a reponer fuerzas con un trozo de tarta y un café. No es barato, pero bueno es “obligatorio” entrar y la tarta está muy buena. Por la ventana de la cafetería se veía la Ópera Estatal (Staatsoper), pero empezó a llover y nos costó salir, y como no paraba, nos hicimos a la idea de mojarnos y cruzamos la calle para verla. No se podía entrar porque en verano cierran y unos señores vestidos de Mozart nos vendían entradas para la ópera en el Palacio Imperial de la Corte, muy amablemente declinamos su invitación. Decir que la Ópera por fuera no es ninguna pasada, hay edificios en Viena mucho más bonitos, pero aun así es un edificio imponente. La rodeamos caminando hasta llegar al Albertina Museum, justo detrás y mojándonos corrimos por los jardines contiguos que dan al palacio de invierno de la familia imperial de Viena, o sea al palacio de Hofburg, que es el palacio más grande de la ciudad. Es una pasada y tiene unos jardines enfrente muy amplios, pero nosotros no entramos, porque había muchas cosas para ver y hace falta mucho tiempo para verlo por dentro, la Escuela Española de Equitación, las residencias... Pegado al palacio de Hofburg está la iglesia de los Capuchinos (Kapuzinerkirche) y pegada a ella la Cripta Imperial de Viena (Kaisergruft) donde se conservan 139 cadáveres de la dinastía de los Habsburgo.
Como jarreaba agua decidimos volver al Hotel, no sin antes pasar por dos famosos museos, el de Historia Natural y el de Historia del Arte. En medio de ambos, se encuentra el Museumsquartier. Estos museos están nada más salir por un lateral del Hofburg, a mi me gustaron mucho los edificios, son idénticos y están uno mirando al otro separado por jardines con una estatua de la suegra de Sisí en medio. Entrar a los museos no entramos, porque no tenemos conocimientos suficientes y mucho menos tiempo.

Como estábamos agotados paramos en un supermercado y compramos la cena, que nos la comimos en la habitación.

Etapas 1 a 3,  total 11
 1  2  3  4  siguiente siguiente


DÍA 3: DESCUBRIENDO A LOS HABSBURGO

DÍA 3: DESCUBRIENDO A LOS HABSBURGO


Localización: Europa Central Europa Central Fecha creación: 18/10/2011 10:30 Puntos: 0 (0 Votos)
Nada más desayunar nos fuimos directos al Palacio Schönbrunn. Nosotros habíamos comprado las entradas por internet por lo que nos ahorramos las colas y entramos directo. Hay varios paquetes para comprar dependiendo si es temporada veraniega o invernal. La entrada “Grand Tour” permite la entrada al palacio y a 40 habitaciones por 12,9 € por persona. Este palacio era la residencia de verano de los Habsburgo. Nada más entrar te dan una audioguía en el idioma que quieres y no se pueden hacer fotos (aunque de estrangis alguna cayó) y a medida que vas pasando por habitaciones y salas te lo van explicando. La verdad es que es una pasada, está muy logrado y te haces una idea del poder y la forma de vida de los Habsburgo. Las estufas de cerámica en todas las habitaciones y las lámparas del techo son increíbles. El Tour dura sobre 1 hora, pero lo mejor son los jardines de detrás, donde Sissi paseaba con su caballo escondiéndose de su suegra. Sissi es la más famosa, pero después del recorrido por el palacio te das cuenta que era de las últimas ya de la dinastía, que antes Austria tiene mucha historia y nada bélica, por cierto.

Los jardines son increíbles, muy coloridos con unas fuentes estupendas, es imprescindible subir a la Gloriette, el pórtico neoclásico que corona la colina y que ofrece unas vistas incomparables del palacio, el parque y de la ciudad. En un paseíto se sube y se baja.

Después de empaparnos de la dinastía de los Habsburgo, nos fuimos por recomendación del foro, al Nachtmarkt, que es el mercado más grande de Viena, nos gusto sobretodo los puestos de especias y comida austriaca. Seguimos paseando hasta Karlsplatz donde está la iglesia de San Carlos Borromeo (Karlskirche). Otro edificio imponente. Nos sentamos en la fuente que hay delante a reposar un poco. Seguimos en dirección al Palacio de Belvedere, pasando por el palacio de Schwarzenberg situado en la plaza que lleva su nombre. En esta zona se encuentran los edificios de las embajadas (la de Francia es impresionante) con calles muy amplias y es verdaderamente agradable pasear por esta zona. Íbamos en busca del restaurante “Salm Bräu”, situado en la calle Renweg, por recomendación del foro y he de decir que muchas gracias, acertamos de pleno. La carta está en español, así que por primera vez en tres días sabía lo que pedía. Nos sacaron una cantidad ingente de comida y de bebida por 35 euros por persona.

Después de ponernos morad@s entramos al palacio Belvedere que está justo al lado del restaurante. Consta de dos palacios el alto y el bajo Belvedere, en el alto está la pintura “El beso” de Gustav Klimt. Los jardines intermedios son precios llenos de fuentes y estatuas.

Ya por último nos acercamos al Prater, que es un parque de atracciones dentro del cual está el Madame Tussaud. Es gratis la entrada y sólo pagas por lo que utilizas. Nosotros no subimos a nada, dimos una vuelta y nos fuimos al estadio Ernst Happel, donde España ganó la Eurocopa, había un pilar con el escudo de España y firmamos allí, además había una puerta abierta y nos metimos y pudimos ver el estadio tranquilamente. Yo es que soy un friki del fútbol y a cada sitio que voy tengo que ir a ver el estadio y a ser posible, entrar. En Praga y Berlín también lo conseguí. De allí nos fuimos al hotel a descansar un rato porque las caminatas eran intensas.

Después de recargar pilas y de una duchita salimos por el centro ya que queríamos ver el Hofburg y el Musemquartier iluminado, ya que lo vimos corriendo por la lluvia y la verdad fue una gozada pasear al atardecer por esos jardines y con el resplandor del palacio. Una pasada. Aunque lo que más brillaba era el diamante de la entrada a la tienda de Swarovsky en Kartnerstrasse. Pedazo de tienda, eso sí, entrar ver y salir. Cenamos en un restaurante cerca de Stephensplatz y a dormir que el día siguiente salíamos rumbo a Praga.

El resumen de Viena es que es una ciudad que nos enamoró, muy señorial, tranquila, limpia, ordenada, ideal para pasear. A mí me sorprendió, la verdad y volveré con más tiempo.

Etapas 1 a 3,  total 11
 1  2  3  4  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (3 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 6
Anterior 0 0 Media 29
Total 14 3 Media 13620

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario 11 dias recorriendo centro europa
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Universo18  universo18  19/10/2011 02:12   📚 Diarios de universo18
5 estrellazas. Animate a subir fotitos mirando arriba en ayuda sabras como se hace
Imagen: Eirey  Eirey  02/11/2011 15:43   📚 Diarios de Eirey
Chulisimo el diario, muy detallado!! Solo falta alguna fotillo... Te dejo mis estrellitas!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 Once días visitando: Mulhouse, Estrasburgo, Basilea, Colmar, Cataratas del... ⭐ Puntos 4.64 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 348
9 días en coche de alquiler,2 niñas, Selva Negra, Alsacia,Parques de atracciones9 días en coche de alquiler,2 niñas, Selva Negra, Alsacia,Parques de atracciones 9 intensos días partiendo desde Frankfurt con... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 178
ROADTRIP 2012 - EUROPA CENTRAL - 20 DIAS - 6400 Kms (Selva Negra / Alsacia / HolROADTRIP 2012 - EUROPA CENTRAL - 20 DIAS - 6400 Kms (Selva Negra / Alsacia / Hol Viaje por Europa Central en coche durante 20... ⭐ Puntos 4.75 (24 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 165
Alsacia, Selva Negra y Suiza.Alsacia, Selva Negra y Suiza. Este diario pertenece al viaje que hicimos con mi mujer a la región francesa de la Alsacia y a la Selva Negra, volviendo por Suiza. Íbamos con un Renault... ⭐ Puntos 4.71 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 140
PARIS ALSACIA SELVA NEGRA HOLANDA Y BELGICA 2014PARIS ALSACIA SELVA NEGRA HOLANDA Y BELGICA 2014 Viaje realizado en el año 2014 a Paris, Alsacia Francesa con base en... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 130


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Austria
Museo de Historia Natural (Naturhistorisches Museum)
Sergiobon...
Austria
El regreso de la caza, de Peter Brueghel el Viejo
Sergiobon...
Austria
Salero de Francisco I
Sergiobon...
Austria
Museo de Historia del Arte (Kunsthistorisches Museum) - Salas de la colección de arte egipcio
Sergiobon...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube