![]() ![]() De Oslo a Estocolmo pasando por Copenague ✏️ Blogs de Europa Norte
15 días por el norte saltando de ciudad en ciudad. Oslo-Goteborg-Malmo-Copenague-Visby-Estocolmo.Autor: Atobalina Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (5 Votos) Índice del Diario: De Oslo a Estocolmo pasando por Copenague
01: Previo al viaje.
02: DÍA 1 y 2 - Oslo
03: DÍA 3 y 4 - Goteborg
04: Día 5 - Malmo
05: Día 6 - Copenague
Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 9
Buenas,
Otra vez empiezo un diario con retraso, ya estoy preparando el viaje 2012 y aun no he añadido el diario del viaje de verano de 2011... Espero que a todos vosotros que estéis pensando en hacer un viaje similar os sirva de ayuda, os de algunas ideas y despeje dudas. Además por una vez hicimos las cuentas de principio a fin, os puedo decir que nos salió por 1640€ por persona más lo que cada uno comprase para traerse de vuelta a España, os iré detallando un poco los gastos a lo largo del diario para que os hagáis una idea. La ruta duró 15 días y siguió el siguiente itinerario: (1) 31 de Julio 2011 - Oslo (2) 01 de Agosto 2011 - Oslo (3) 02 de Agosto 2011 - Goteborg (4) 03 de Agosto 2011 - Goteborg (5) 04 de Agosto 2011 - Malmo (6) 05 de Agosto 2011 - Copenague (7) 06 de Agosto 2011 - Malmo (8) 07 de Agosto 2011 - Visby (9) 08 de Agosto 2011 - Visby (10) 09 de Agosto 2011 - Visby (11) 10 de Agosto 2011 - Estocolmo (12) 11 de Agosto 2011 - Estocolmo (13) 12 de Agosto 2011 - Estocolmo (14) 13 de Agosto 2011 - Estocolmo (15) 14 de Agosto 2011 - Madrid ![]() Etapas 1 a 3, total 9
Oslo, tras unos 90€ de vuelo de Ryanair, unos 20€ de bus del aeropuerto al centro y unas 5 horas de viaje, llegamos.
La estación de bus y de trenes están juntas, así que es una buena idea pensar en un hostal que esté cerca, nosotros elegimos el Sentrum Pensjonat, no es ninguna maravilla, pero las duchas y baños comunes son aceptables, y en el bar de abajo se puede desayunar. En nuestra primera tarde-noche allí hicimos pocos, nos acercamos a la opera que estaba al lado y desde ahí andamos por el centro sin un destino concreto, lo que ese día ya era bastante, llegamos pocos días despues del atentado de Oslo y la ciudad estaba de luto, había muchisimas flores y velas esparcidas por todo la ciudad. Sobre donde cenar... cuidado con entrar en cualquier sitio, los restaurantes propiamente dichos tienen muy buena comida pero son muy caros!!! somos testigos. A la mañana siguiente lo primero que hicimos es comprar la tarjeta de 24 horas de www.visitoslo.com, es muy buena opción para aprovechar un día entero. Empezamos por la fortaleza que está junto al ayuntamiento, nada del otro mundo. Cogimos un ferry y nos fuimos a una zona de museos algo apartada del centro, un museo dedicado a un barco vikingo que consiguieron desenterrar y un museo al aire libre que muestra como fue la vida de los noruegos a lo largo de los años. A la hora de comer nos acercamos al parque Vigeland, de los mejores sitios para descansar en Oslo, acercaros y hacerlo con la idea de permanecer un buen rato descansando mezclandoos con los noruegos, hay muy buen ambiente. El parque en si son unos jardines lleno de estatuas de desnudos. A la salida cumplí uno de los cometidos que quería, me subí al tranvía que aparece en la novela "La joven de las naranjas", Jostein Gaarder es mi escritor favorito, y esa novela sobre todo, era algo que tenía que hacer jeje. Y nada, cumplido con el tranvía fuimos al Holmenkollen, la pista de salto de esquii de Oslo. Fue la mejor decisión que pudimos tomar, el sitio es genial, nunca había visto algo como eso, y se puede subir!!! Las vistas desde arriba merecen la pena, primero por ver lo que ven los saltadores y en segundo por ver las vistas de la ciudad. Esa noche cenamos en el hostal de manera casera para compensar el gasto de la noche anterior, la cocina del hostal es completa. ![]() Etapas 1 a 3, total 9
Goteborg... para mi una ciudad muy sosa, llegamos rápido en el bus directo desde Oslo. Fuimos andando al hostal, error, el hostal era bueno, buena cocina, internet gratis, billar, parques cerca, pero estaba muy lejos, muy muy lejos del centro y sobre todo de la terminal de autobuses.
Dado que tuvimos que andar mucho con las mochilas esa tarde nos la tomamos de descanso, y nos mimetizamos con la gente joven de la ciudad. Es decir, compramos una barbacoa de un solo uso y nos fuimos al parque a estar tirados, una buena activdad que por los riesgos que implica en España que es más seca es impensable, y ademas había ciervos en el parque!!! Tras la cena visitamos los locales nocturnos cercanos al hostal, y la verdad que muy parecido a lo que hay en el resto del mundo, nada que restaltar. El día completo en Goteborg un chasco, la ciudad tiene poco que visitar, en las guías veréis por ejemplo indicado una iglesa con forma de barco invertido... soso, muy soso. El centro de la ciudad está bien, para vivir en ella, todo limpio, ordenado, tiendas... pero turístico 0. Mi consejo, ir a Goteborg de Erasmus, posiblemente si, ir a Goteborg de turismo, más bien no. Etapas 1 a 3, total 9
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (5 Votos)
![]() Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |