![]() ![]() Vietnam, Camboya y Laos ✏️ Blogs de Asia Sudeste
Una vuelta de 6090 kilometros en estos tres países, en 9 semanas. Autor: Milkybar71 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (38 Votos) Índice del Diario: Vietnam, Camboya y Laos
01: Mi decisión y preparativos
02: Itinerario
03: Despegue a Hanoi!
04: Nos vamos hacía la isla de Cat Ba.
05: A las montañas calizas de Ninh Binh
06: La ciudad amurallada de Hue
07: Hoi An un pueblo que te enamora.
08: Nha Trang una ciudad de playa, que no se pudo disfrutar.
09: Dalat Le Petit Paris.
10: Ho Chi Minh una ciudad que Europa desearía tener entre sus brazos.
11: De camino a la isla de Phu Quoc.
12: Desconectando y disfrutando en el pequeño paraíso vietnamita.
13: Repartiendo pollos por Camboya!!!
14: Visita a la capital Phnom Penh y con ella el Horror Khmer Rouge.
15: Battambang aburrida ciudad pero interesantes alrededores.
16: Siem Reap y los impresionantes templos de Angkor Wat.
17: Próximo destino, Laos el país de la humildad, primera parada las 4000 islas.
18: Paksé y sus preciosas cascadas.
19: Savannakhet, impresión de haber perdido un día.
20: La tranquila capital Vientiane.
21: Vang Vieng ciudad del pecado.
22: Luang Prabang sinónimo de preciosidad.
23: Una Odisea de tres días por las montañas.
24: Conociendo a las etnias de Sapa.
25: De vuelta a Hanoi!!
26: Todo lo bueno se acaba pronto, volvemos a casa.
Total comentarios: 15 Visualizar todos los comentarios
Etapas 22 a 24, total 26
*** Imagen borrada de Tinypic ***
25 Enero Vang Vieng -> Luang Prabang 185 Kilómetros 25-26-27 Enero Luang Prabang Como llegar de Vang Vieng a Luang Prabang Buscando en algunas agencias encontramos una agencia, que nos ofrecía ir en una furgoneta con 9 plazas, por 70.000 kips (7€)por persona, la furgoneta era bastante nueva, pero el trayecto con muchas curvas y de montaña. Salimos a las 14:00 del mediodía y tardamos 7 horas en llegar.
Cuando hacíamos alguna parada ya se comenzaba a notar que bajaban las temperaturas. Al llegar a Luang Prabang, nos dejaron en la terminal de bus Sud de la ciudad, habían unos 5 o 6 kilómetros para llegar al centro de la ciudad. Por unos 10.000 Kips(1€) por persona, se podía ir con tuk-tuk al centro. Mapa sitios de interés en Luang Prabang *** Imagen borrada de Tinypic ***
maps.google.com/ ...3,0.077076 Donde dormir Xayana Guest House www.mylaohome.com/ ...iew/xayana Precio de salida 35.000 Kips (3,5€)por persona, sin regateo. Habitaciones muy limpias, camas comodisimas, duchas agua caliente, lavabos limpios compartidos, wifi aceptable, buena ubicación. En la terraza por la tarde/noche ponen una película como si estuvieras en un cine al descubierto. Al llegar a Luang Prabang nos encontramos casi todo los hoteles llenos o los precios bastantes caros, tuvimos mucha suerte en encontrar este Guest house, por ese precio. El Guest House es perfecto respecto a limpieza, precio, seriedad. Pero son bastantes estrictos con algunas normas como que hay que pagar al día y si vas a llegar después de las 23:00 hay que avisar a recepción. ![]() ![]() ![]() ![]() Donde comer Uno de los sitios donde nos encantaba cenar, era en el mercado nocturno, hay una callejuela que esta lleno de puestos de comida, por 10.000 kips (1€) puedes elegir lo que uno quiera, hasta llenar el plato. ![]() ![]() Luang Prabang tenía muchos puestos, donde hacían bocadillos, pero hubo una clase de bocata yo particularmente me enamoré, hacían como un bocata vegetal, con lechuga, tomate, pepino, tofun y carne de cerdo ultra seca en polvo, como si fueran hilos. Simplemente exquisito!! ![]() ![]() ![]() Otro de los sitios en el mercado nocturno, era las paradas de batidos de frutas y verduras. El batido lo hacen al momento y se puede comprobar como elaboran al momento. Habían dos de los batidos que me tenían enganchado, uno estaba elaborado con leche, galletas oreo y glucosa. El otro era como un mojito, sin alcohol y tomate. ![]() Le Banneton
Rue Nokeokoumane BP 568 Ban Mixay. Esta cafetería francesa en mi opinión, es un sitio muy bueno para almorzar, tiene una bollería francesa bastante buena. El precio es un poco mas caro que una panadería española. ![]() ![]() Exquisito!! ![]() Que visitar en Luang Prabang ![]() ![]() Phou Si La colina principal de la ciudad desde la que se tiene una buena vista de toda la zona. No es una subida muy empinada desde el fondo y el amanecer y el atardecer son los momentos más sensibles y gratificante para subir. Hay una vista casi panorámica desde la cima. Hay 2 entradas desde el suelo: una en el norte por la Ruta Sisavangvong, frente al Palacio Real, y otro en el este, en Sisavang Vatthana Road. La entrada norte tiene cerca de 130 escalones para llegar a la taquilla, y otros 190 pasos a la cima. Incluso la gente con bajos niveles de aptitud debe ser capaz de completar el ascenso, aunque puede ser agotador para los no aptos. La entrada del este es más largo que el del norte por un factor de 2 o 3, y por lo tanto es menos pronunciada y tiene más puntos de interés a lo largo del camino, que son excusas perfectas para parar para un descanso en la subida ![]() ![]() ![]() ![]() Haw Pha Bang Templo de Haw Prabang, museo del palacio real y exposición de coches reales. precio: 30.000 kips (3€) El museo del palacio real, esta prohibido hacer fotos, de manera que no pudimos hacer ninguna, las mujeres tienen que ir tapadas de la parte de arriba, de los hombros. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Cascada Kwang Si y el centro de rescate de los osos A mitad de camino entre la entrada del parque y la cascada es el centro asiático de rescate de osos, que alberga una docena de animales rescatados de las manos de cazadores furtivos y traficantes. Los osos están en un recinto grande con árboles y algunos juguetes simples como un columpio. Un mirador elevado se ha construido cerca del recinto para que los visitantes pueden observar a estos animales en peligro de extinción. Se puede apoyar a los osos haciendo una donación al centro o con la compra de una camisetas 50.000 kips. www.bearlao.com ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Las cascadas de agua clara y fresca suavemente sobre formaciones de piedra caliza y se acumula en capas de impresionantes piscinas de color turquesa. Lugares para hacer picnic, aseos públicos y vestuarios están disponibles. La natación está permitida sólo en las zonas marcadas, son limpias, tranquilas y se te quedas quieto puedes notar como los peces te muerden los dedos de los pies. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Templo Wat Phot Phao A las afueras de Luang Prabang, en cima de una pequeña montaña se puede contemplar, un pequeño templo precioso. ![]() ![]() ![]() Curso de cocina en Luang Prabang
Horario de las clases de horario mañana Empieza a las 10:00 horas y termina aproximadamente a las 17:00. Un consejo es ir sin desayunar o un crusanito, ya que hay comida para parar un tren. Hay una hora de recorrido mercado, con explicación de los ingredientes, después haces una pausa para un té. El precio es de 250.000 kips por persona (25€) www.tamnaklao.net/ ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Demostración y cocina de dos platos: *Luang Prabang Ensalada - aprender cómo hacer un delicioso Lao duro mayonesa de huevo cocido. * Feu Khua - fideos de arroz glutinoso con pollo y verduras ![]() Luego viene una demostración de cinco platos:
* Pollo Larp - famosa ensalada fiambre Lao * Kheu Sen Lon - fideos de soja tallarines plato * Oh Paedak - un plato de cerdo húmedo que es un gran ejemplo de delicados sabores. * Kheu Muk Kheua Gup Moo - carne de cerdo con berenjenas. * Gheng Phet - berenjena, pollo, leche de coco, frijoles y albahaca. De estos platos después de probar, el que mas guste eliges dos y los cocinas en ayuda, del manual y los cocineros de centro. Luego, en demostración solamente, se muestra cómo cocinar Cowniouw (Lao arroz pegajoso) y Jeowbong (el famoso Luang Prabang pasta de chile) ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Etapas 22 a 24, total 26
![]() 28-29-30 Enero Luang Prabang -> Sa Pa 667 Kilómetros Ya nos quedaba poco para finalizar nuestro viaje, me hubiese gustado pasar mas días en Luang Prabang, pero teníamos que ser un poco previsores, por si surgía algún imprevisto inesperado, en el camino de manera que salimos con tres días mas de previsión. Lo único que nos faltaba era ir a Sapa, decidimos salir de Laos por el noreste del país y entrar por el noroeste de Vietnam. Sin mucha información de como llegar a Sapa, desde Luang Prabang, fuimos preguntando y enlazando autobuses. La verdad que fue toda una odisea, iré explicando como llegar mas detalladamente. Salimos de la terminal de bus norte de Luang Prabang, dirección Oudomxay el precio del billete era de 55.000 kips(5,5€) Luang Prabang dirección Oudomxay 190 kilómetros. Salimos por la mañana alrededor de las 10:00, para llegar a la terminal de bus del norte por 20.000 kips (2€) nos llevó un tuk-tuk. ![]() En este autobús solo íbamos nosotros y una pareja de estadounidenses, el resto eran laosianos. El autobús era una tartana, la parte de detrás tenía unos agujeros debajo de los asientos, donde nos sentábamos y entraba una de polvo, todos los pasajeros del autobús acabó de color gris, a causa del polvo del exterior. Una cosa que me hacía gracia, la última tecnología en aire acondicionado. ![]() ![]() Una de las cosas mas probables, cuando vas en estos trayectos de montaña, es que pinches una rueda o se estropee un autobús, el nuestro pinchó, mientras canviaban la rueda, me quedé lo ingeniosos que llegan a ser, para aguantar portones del bus. ![]() ![]() El trayecto de montaña, era ascendente continuamente y bastante lento, pero la verdad que te iba dejando, vistas preciosas de las tierras altas del noreste de Laos. ![]() ![]() ![]() Entre la ruta y el pinchazo, llegamos a la terminal de bus de Oudomxai, casi a las 15:00 tuvimos que salir corriendo y meternos en un mini bus, que salía a las 15:15. El precio del billete era 35.000 kips(3,5€) Oudomxai dirección Muang Khua 101 Kilómetros. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Este minibus estaba a reventar de personas, en los asientos en el suelo en la parte de delante, cargado hasta las trancas y para rematar se estropeó en fin..... El chofer paró a otro conductor, que venía en sentido contrario, de manera que con un tornabís y una llave de tubo se liaron a hostias limpias con el motor. I lo consiguieron arrancar, en mi opinión esta gente son héroes!! ![]() ![]() ![]() Una vez al llegar a Muang Khua, en la pequeña terminal de bus del pueblo, nos llevó un tuk-tuk por 5.000 kips(0,50€) por persona, a unos 4 kilómetros de Muang Khua, tuvimos que pasar una noche en guest house del pueblo. El autobús sale a las 07:00 de la mañana y cuesta 50.000 kip(5€) además de 5.000 kip(0,50€) para cruzar el río Ou Nam. Sugiero llegar al punto de salida del bus lo antes posible, las plazas son limitadas y se asignan por orden de llegada de las solicitudes. Si el autobús se llena, hay la posibilidad de que te quedes sin billete. Los billetes no pueden ser comprados con antelación de reserva. Muang Khua dirección Điện Biên Phủ 108 Kilómetros. *** Imagen borrada de Tinypic ***
![]() ![]() En el pueblo de Muang Khua estuve hablando con la pareja de americanos, que venía en el trayecto con nosotros, me comentaban que iban a estar una semana, haciendo treckings por las montañas del noreste de Laos, conociendo a las etnias laosianas, las etnias Khmu, Lanten y Black Thai. La verdad que es una lástima que no hubiese dispuesto de 5 días mas, para haber podido hacer el mismo trayecto que ellos, la verdad pintaba bastante bien. El trayecto final por las montañas de Laos iba, dejando buenas vistas y era una auténtica gozada ver las peripecias del chofer como cruzaba, los ríos con el autobús. Hacer este trayecto en bus es divertido y te deja buenas vistas, pero tengo entendido que en época de lluvias, está impracticable, por el barro de las carreteras, los ríos van llenos de agua y tienen cerrado el trayecto. ![]() ![]() Frontera de Laosiana de Sop Hun, si se entra por esta frontera SI que expiden el visado de Laos. . ![]() Frontera vietnamita de Tay Trang, si se entra por esta frontera NO expiden el visado de Vietnam. De manera que para ahorrarse problemas es mejor llevarlo tramitado.
![]() Una vez de acabar el tema burocrático para salir de Laos y entrar a Vietnam, llegamos a la terminal de buses de Điện Biên Phủ, cuando llegamos sobre las 12:30 comprobamos que solo sale de esta terminal un autocar, al día hacía Sapa que sale a las 06:00 de la mañana. De manera que nos tocaría pasar allí la noche.
Preguntando en la oficina, me informé que había otro autobús que se acercaba un poco mas a Sa pa, el bus salía a las 14:30, preferimos hacer unos cuantos kilómetros mas por la tarde, para que fuera mas ameno el viaje del día siguiente. Pagamos 55.000 DND (2,03€) por persona. Điện Biên Phủ dirección Muong Lay 102 kilómetros ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** En el bus hacía Điện Biên Phủ conocimos a un chico surcoreano, que se dirigía a Sapa, así que le dijimos si quería venir con nosotros a Muong Lay, de manera que accedió y se vino.
En este trayecto el chófer era joven, conducía fatal y casi tiene tiene un accidente en una curva, la verdad que no lo pasamos muy bien. Una vez llegamos a Muong Lay, sobre las 20:00 nos dejaron en un escampado perdido de la mano de Dios, que se suponía que eso era la terminal de bus de allí. Había unas barracas donde dormían los choferes, trabajadores de allí, nos dejaron una habitación de las barracas, donde vivían ellos. Después de estar discutiendo porque nos querían cobrar 15$, por una barraca nefasta y sucia, aparte de que llevaban una borrachera que se estaban poniendo finos, con whisky de arroz, conseguimos regatearla por 7,5$ y tuvimos que dormir con el chico surcoreano. Los lavabos daban asco, había cigarros apagados en el suelo y las sabanas no estaban muy limpias, pero bueno... teníamos alguna otra opción? Todo esto con unas chanclas y un saco de dormir propio se arregla. ![]() El bus salía a las 06:00 de la mañana, cuando nos levantamos uno de los personajillos con los que me había discutido, la noche anterior por el tema de la habitación y los billetes de bus, era el chófer y llevaba una resaca!! ![]() Nos subimos al autocar y hasta que no vi a los autóctonos, pagar el billete en mano a la ayudante del chofer y me quedé con el precio, nosotros no le pagamos, ya que para variar nos querían timar. El precio del billete para dos personas era de 280.000 DND(10,37€) Muong Lay dirección Sapa 175 kilómetros *** Imagen borrada de Tinypic *** Etapas 22 a 24, total 26
![]() 31-1-2-3 Enero/Febrero Sapa Donde dormir The White Lotus Hotel Muong Hoa Street nº8 Sapa- Lao Cai www.thewhitelotushotel.com Precio de salida 25$ regateo 13$ total por la habitación 12$. Íbamos andando perdidos por la niebla y el hotelero en la entrada nos ofreció, una habitación por 25$ lo miramos y solo nos faltó salir corriendo, ni nos paramos a intentar regatear. Cuando escuchamos: Ok! Sir 10$!!!! Nos quedamos anonadados, petrificados ![]() Habitaciones extremadamente limpias, agua caliente con dos alcachofas de ducha, calefacción, cama cómoda, televisión, wifi aceptable, ordenador en recepción gratis, desayuno perfecto, personal amable. He de reconocer que tuvimos una florecita ahí abajo, ![]() ![]() Donde comer Lo único que puedo recomendar, es comer en los poblados con las etnias.
Que visitar Al llegar a Sapa, había una niebla que no se podía ver nada, mientras buscábamos un sitio para poder dormir, nos seguían las etnias intentando vender bolsos, pulseras etc... La verdad que agobian mucho, no había manera deshacerte de ellas, nos seguían y yo en un momento de arrebato dije en castellano: MAÑANA! Entonces dijo ella: MAÑANA? NOO!! tu español!! ![]() ![]() Se llama Mao y es de la etnia de los Black H'mongs, habla un inglés muy correcto para aprenderlo sin estudios, solo hablando con los extranjeros. En la aldea donde vive no hay extranjeros y conocidos que he enviado con ella, mas foreros que han ido a visitarla, ya que con toda amabilidad he pasado su número de teléfono me han dicho que no han visto turistas en el poblado o como mucho dos personas. Su poblado está a 8,4 Kilómetros de Sapa, Hầu Thào, Lào Cai, Việt Nam. maps.google.com/ ...&hl=es ![]() Quedamos a las 08:30 de la mañana, dejamos las mochilas en la recepción del hotel y les digimos que volveríamos al día siguiente. Fuimos al mercado ya que Mao tenía que comprar, alimentos ya que nos ibamos a hospedar en su casa.
Comenzamos a caminar, el chico surcoreano que conocimos en Điện Biên Phủ, se vino con nosotros, salimos por la parte sureste de Sapa cogimos una camino que bajaba un riachuelo y comenzamos a subir montaña para arriba. Suerte que comenzó a despejarse, pero la niebla volvió en poco tiempo a mediodía. Al salir por esta parte de la ciudad, no tuvimos que pagar ningún peaje policial ![]() Que pequeño se ve Sapa desde aquí ![]() ![]() ![]() Se me partía el alma cuando veía a estos pequeños, andando solos por las montañas con su hermanito colgado de la espalda.
![]() ![]() El chico coreano se fue con, una compañera del mismo poblado y nosotros nos quedamos con Mao, después de comer, nos enseñó su poblado y las escuelas de este, la verdad es que yo me quedé un poco alucinado que este poblado está dejado de la mano de Dios.
![]() ![]() ![]() La hora de cenar, cocinan dentro de la casa con fuego de leña la verdad que es autentico.
![]() Apunto de acabar de cenar, para preparar los chupitos de whisky de arroz, yo con dos estaba K.O ![]() ![]() El hijo pequeño de Mao, una monada!! ![]() Recorriendo su pueblo vuelta a casa ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Si hubiese podido me llevo el cerdito a casa!! ![]() ![]() ![]() En este pequeño hospital doné medicinas que traje de España. ![]() Después de la visita al hospital, decidimos cruzar un puente y dar una vuelta muy grande por otro poblado, que estaba masificado de turistas, Guest House y restaurantes, la verdad que nos pegamos una pateada de escándalo, alrededor de 22 kilómetros, entre salir del pueblo de Mao, dar la vuelta al otro pueblo, subir a la carretera principal y de ahí a Sapa la pateada fue dura. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Conociendo otras etnias por el camino, una lástima que no disponía de mas días, para poder haber pasado una noche,si no me equiboco son la etnia Red Zao. ![]() Llegando a la carretera principal, joder vaya pedazo de caminata, al volver por la carretera supongo que ya era tarde y los puestos donde se suele cobrar a los turistas estaban cerrados. ![]() Mis deducciones y lo que vieron mis ojos. Mi experiencia fue en Sapa, esta ciudad cada vez se hace mas rica a costa de todos los viajeros, turistas que van a ver las etnias minoritarias. Los vietnamitas que son los que controlan la ciudad en mi opinión discriminan a las etnias. Solo bajan las mujeres a la ciudad, los hombres es más difícil verlos lo hacen al atardecer para buscar a las mujeres con sus motos. He llegado a ver como hosteleros, echan a las etnias como moscas delante de los hoteles, solo por estar hablando con nosotros. Policías agredir a mujeres, con las porras de madera antiguas, en la cara, piernas, brazos. Porque como dice eso: “dos personas es multitud o tres conspiración" Las agencias de viaje cobran precios desorbitados, por pasar un noche en algunos poblados, que ni duermes con las etnias, ni te cocinan ellas ni ves como viven realmente, te meten en una especie de albergucho y te vienes como.... he convivido con las etnias, que bien!! En mi humilde opinión, engaño y hipocresía TOTAL! Los vietnamitas extorsionan a las etnias, en los poblados para que algunos vendan tierras a precios ridículos para construir alberguchos y engañar a los turistas. Los peajes que hay de los policias, ese dinero se lo queda el gobierno, los poblados siguen igual de pobres, los poblados destrozados, calles, escuelas, hospitales..... buf!! sin comentarios!! Si llegan a Sapa, verán muchas etnias hablen con ellas, pacten un precio no les defraudaran. Les llevarán a su casa, les cocinaran, vivirán con ellas, verán como viven realmente y les abrirán su corazón. Lo que les paguen será una minucia comparado lo que pueden pagar una agencia, será en mi opinión mas autentico y ayudarán a intentar que puedan vivir mejor, ya que esa ayuda será para ellos directamente. Yo conocí a Mao ella es de un pueblo que está a 8,4 kilómetros de Sapa, un pueblo totalmente vacío de turistas, no había nadie. Ella es de la etnia de los Black H'mongs, se levantan cada día a las 05:00 para patear al pueblo, por las montañas con su hijo en las espaldas, para poder vender a los turistas, bolsos etc.... y así ganarse la vida. Mao nos recibió en su casa, nos hizo de comer, cenar, desayunar, dormir, bueno... la taja de chupitos de whisky de arroz, nos regaló un bolso. Cuando estábamos en su poblado, iba a comprar una botella de cocacola en una barraca y me dijo: no la compres que te quiere timar, mas abajo son mas baratas. Nos cobró una minucia, comparando lo que se estaba cobrando en las agencias de viaje,que en mi opinión son sablazos en todo el estomago, pactamos casi 17 euros,Pero le dimos 22 euros, por su amabilidad, humildad y simpatía. Además de que le compramos una libreta que le regalamos, explicando mi experiencia en castellano y inglés, para que pueda "cazar" ![]() He de decir que Mao es una chica 100, los foreros de: losviajeros.com, además de conocidos míos que han compartido la experiencia, me han dicho que no han tenido ningún problema y la experiencia fue de los mas agradable. Si algún forer@, va a ir a Sapa y quiere el número de ella, porque tiene intención de ir con ella, no tendré ningún problema en pasar el número de teléfono. Pero solo llegar a Sapa si hablan con las etnias, de allí encontraran la manera, de que les inviten en cuestión de poco tiempo, vamos!! Que en diez minutos ya puedes cerrar el trato para quedar al día siguiente y tampoco tienes que estar buscando, están por todos lados, hay poblados mas alejados de Sapa, que pueden ser auténticos a mi particularmente si hubiese tenido 3 días mas, hubiese hablado para poder ir algún poblado Red Zao a 35 kilómetros de Sapa y otro Tai a unos 23km, por mi cuenta que en el mismo poblado hubiese encontrado la manera. Me he prometido en ayudar a estas etnias a que tengan una vida mejor. Cada uno somos libres de viajar como uno quiere, además entiendo que no todos disponemos del tiempo que necesitaríamos o querríamos tener y aveces se contratan excursiones con las agencias, para quitarse dolores de cabeza, tener programado todo y no haya incidentes etc... Cada uno vemos el mundo a nuestra manera, con nuestros ojos o como queremos verlo, por el foro he leído que las etnias están genial y gozan de privilegios, a mi no me dio esa impresión, pero mejor no hacer un tema de discusión y debate. Lo dicho cada uno vemos lo que queremos ver o podemos, yo solo pido: que antes de contratar una excursión en una agencia, intenten hablarlo antes con alguna chica de la etnia que elijan. MI PEQUEÑO GRANITO PARA QUE TENGAN UNA VIDA MEJOR. Etapas 22 a 24, total 26
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (38 Votos)
![]() Total comentarios: 15 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |