![]() ![]() Vietnam ✏️ Blogs de Vietnam
Dos semanas en Vietnam, de norte a surAutor: Satsuma Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.4 (16 Votos) Índice del Diario: Vietnam
01: Preparativos + llegada a Hanoi
02: Hanoi- comida incluida
03: Sapa
04: SAPA- comida incluida
05: Halong- comida y cena incluidas
06: Halong- Hanoi (comida incluida)
07: Hue- Comida incluida
08: Da nang- Hoi An (comida y cena incluidas)
09: Hoi An
10: HOI AN- HO CHI MINH
11: Delta del Mekong
12: Cu Chi
Total comentarios: 12 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 12
Este año hemos decidido viajar por primera vez a Asia, y se nos plantean bastantes dudas de destino y de cómo enfocar el viaje. El primer paso lo decidimos bastante rápido: entre Vietnam y Tailandia (los finalistas) nos decidimos por Vietnam, ya que vemos que para Tailandia suelen salir más ofertas y tal vez podamos viajar en un futuro cercano.
Queda decidir si viajamos con un viaje organizado o por libre. Tras sacar varios presupuestos y evaluar los pros y los contras de cada cosa, nos decidimos por contactar con una agencia vietnamita y organizar un viaje privado para nosotros dos, ya que así nos ahorramos dinero con respecto a las mayoristas desde España, pero lo llevamos todo atado desde aquí para ahorrar tiempo en destino, pues no vamos sobrados de días. A través de un conocido pedimos presupuesto a Aurora Travel de uno de los circuitos que ofertan en su web (el “Tesoros de cultura”), pero con algunas modificaciones que nosotros añadimos. En el precio se incluyen todos los alojamientos (con desayuno) y los transportes, así como las visitas y algunas comidas y cenas (según el destino), con bebidas aparte. Se trata de un tour privado, con guía de habla hispana y coche particular con chófer. Nuestro recorrido es: - Hanoi - Sapa - Bahía de Halong - Hue - Hoi An - Ho Chi Minh El vuelo lo buscamos por Internet y lo sacamos a través de la agencia Nautalia, para así poder contratar el seguro de anulación y cobertura médica. Volamos con Qatar Airways desde Barcelona, con escala en Doha (y parada técnica en Bangkok) Una vez confirmado todo esto… empieza nuestro viaje!!! Salimos a las 15.20 horas de Barcelona, el vuelo transcurre sin incidencias (ni retrasos, ni roturas de maletas… ¡no me lo creo!) y llegamos a Hanoi sobre las 16hrs. HANOI- cena incluida Lo primero que hacemos al llegar al aeropuerto es sacarnos el visado en la ventanilla de “VISA ON ARRIVAL”. Aurora Travel ya nos ha gestionado el pre-visado, así que en este mostrador entregamos: - la carta del pre-visado - el formulario que nos dan ahí para rellenar - los pasaportes - 25 dólares cada uno - 1 foto carnet Después de casi una hora (observando a 2 funcionarios trabajando y otros 8 mirando…) nos devuelven los pasaportes con el visado y podemos recoger el equipaje y salir de una vez del aeropuerto. A la salida nos está esperando el guía de Aurora, el señor Ha. Ha, como el resto de guías que nos acompañan en el viaje, es un señor de unos 60 años que durante la guerra estuvo estudiando en Cuba, así que habla cubano con acento vietnamita. Con él nos espera el coche particular de la agencia, y vamos directos al hotel May De Ville Old Quartier. Es un hotel correcto, limpio (siempre desde el baremo vietnamita) y céntrico. Está situado en el pintoresco barrio viejo de Hanoi, entre tiendas de comestibles. Punto positivo: en la habitación hay un portátil con Internet gratuito. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Solo podemos dejar las maletas y refrescarnos un poco, ya que tenemos la función de las marionetas sobre el agua en el teatro Than Long, a dos pasos del hotel. Llegamos justo en el momento que empieza. Este espectáculo es típico vietnamita. Las marionetas son de madera, y el “escenario” es una pequeña piscinita, así que las marionetas están sobre el agua. Representan escenas típicas de del país, como la pesca, la plantación en arrozales, leyendas de dragones y princesas… mientras cantan y tocan instrumentos en directo. Es curioso de ver, y supongo que si no hubiéramos ido directamente desde el aeropuerto lo habríamos disfrutado más pero sinceramente, se nos hizo un poco largo. *** Imagen borrada de Tinypic *** Tras el espectáculo vamos con el señor Ha a dar una vuelta por el lago Hoan Kiem, o de la espada restaurada. Los alrededores del lago están llenos de gente paseando, haciendo gimnasia… la verdad es que hay muchísimo movimiento. *** Imagen borrada de Tinypic *** Nos acercamos hasta la ópera, y cenamos en un restaurante cerca de allí, llamado Ly Club. Es una preciosa casa colonial francesa, con una cuidada decoración. Mientras degustamos un menú típico vietnamita (rollitos de primavera, berenjena al curri…) una violinista da ambiente a la velada. *** Imagen borrada de Tinypic *** ópera *** Imagen borrada de Tinypic *** Ly CLub Tras la cena volvemos paseando hasta el hotel. Ya es de noche y los árboles de la ribera del lago están iluminados con farolillos, así como la isla de la tortuga, en el centro del lago. *** Imagen borrada de Tinypic *** Etapas 1 a 3, total 12
Nos levantamos temprano y bajamos a desayunar. El comedor es bastante pequeño y las pocas mesas que hay libres están sucias. Como no vemos intención de que nadie nos prepare una, apartamos los platos del comensal anterior y nos sentamos. El buffet no es muy extenso, pero lo poco que comemos (tallarines) está rico.
A las 8.30 nos recoge Ha y el chofer para ir a visitar el mausoleo de Ho Chi Minh. Tras un buen rato de cola (es domingo) llegamos al mausoleo. No se pueden entrar cámaras, y los bolsos y las mochilas las registran, así que se lo damos al guía. Tampoco se puede hablar en la cola, ni llevar las manos en los bolsillos. Vamos, que hay que entrar en actitud total de respeto y recogimiento. Una vez dentro, el cuerpo embalsamado de Ho Chi Minh está custodiado por cuatro guardias armados. Impresiona bastante Justo al lado se encuentra el Antiguo palacio del gobernador general de Indochina, un gran edificio neorrenacentista frances. *** Imagen borrada de Tinypic *** Tras el mausoleo vamos a visitar la casa de Ho Chi Minh. Su primera vivienda era una casa normal, pequeña y decorada de forma muy sobria. Al contrario que muchos, parece ser que sí predicaba con el ejemplo. Ho Chin Minh se crió en una casa sobre pivotes, y justo al otro lado del lago se construyó una de este estilo, donde vivió hasta el final de sus días. Es una casa sencilla, con habitaciones pequeñas y, como la anterior, muy sencilla. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** También visitamos la pequeña pagoda del pilar único, el emblema de la ciudad de Hanoi. Es una pequeña pagoda que se alza en medio de un estanque. *** Imagen borrada de Tinypic *** A continuación nos dirigimos al interesante museo de la Etnografía. En él se exhiben herramientas, vestidos, fotografías, etc… de los distintos grupos étnicos de Vietnam. Lo más atrayente, para mi gusto, es la parte exterior, donde se reproducen las casas típicas de cada tribu a tamaño real para poder visitarlas, y también tumbas. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Tras la visita al museo comemos en Le Press Club, comida buena pero italiana ¿?. Seguimos nuestra visita en la pagoda Tran Quoc, la pagoda más antigua de Hanoi, que está situada en una pequeña isla. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Al acabar, visitamos el Templo Quan Thanh, un templo taoísta dedicado a Tran Vo, un genio guardián del norte. *** Imagen borrada de Tinypic *** Y finalmente el Templo de la Literatura, que fue la primera universidad de Vietnam y que está dividida en cinco patios. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** A todo esto, teníamos al diligente chofer siempre listo para llevarnos de un sitio a otro… esto si que es ganar tiempo! Al acabar las visitar cogemos un ciclo (incluido en el tour de Aurora) para visitar mejor el barrio antiguo. Moverse con ciclo entre el tráfico vietnamita no tiene precio. El tráfico es de las cosas que más nos ha impactado: no hay stops, ni cedas, ni siquiera respetan los semáforos, así que cruzar la calle es toda una aventura, hay que andarse con mil ojos. A parte de ver a 3, 4 ó hasta 5 personas montadas en la misma moto, o transportando mercancías imposibles… impresionante de verdad!! *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** En el barrio antiguo vemos sobre todo tiendas de comestibles, con el género en la calle, a veces incluso en el bordillo. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Al bajar del ciclo vamos con Ha a tomar unas cervecitas en una terraza del barrio antiguo, y al terminar, tenemos un poco de tiempo libre hasta la hora de coger el tren. Cenamos en el Ciao Café, en Pho Hang Ban, casi llegando al lago. Aunque pedimos platos vietnamitas, tienen carta también de cocina internacional. Después volvemos al barrio antiguo a visitar el mercado nocturno. Nada más llegar nos colocan un sombrero cónico en la cabeza y las típicas cestas de arroz, obviamente para pedirnos dinero después de la foto… ojo, que nadie da nada gratis!! *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Hemos quedado en la puerta del hotel para recoger las maletas de la consigna, y el chofer nos deja a los tres (nosotros dos y el guía) en la estación. Hemos contratado una cabina privada con la compañía Sapaly Train (el guía duerme en otro compartimento), y la verdad que nos sorprende lo limpia y confortable que es la cabina. Prácticamente en cuanto arranca el tren nos quedamos fritos. *** Imagen borrada de Tinypic *** Etapas 1 a 3, total 12
Llegamos a la estación de Lao Cai temprano, y un nuevo chófer nos recoge para llevarnos hasta Sapa. A pesar de la hora ya hay mucho movimiento, está claro que en Vietnam se madruga más que en España. Incluso los niños se dirigen al colegio en bicicleta. Tras más o menos una hora de un camino lleno de curvas, llegamos a Sapa. Nos alojamos en el hotel Bamboo. En cuanto las H’mong negras nos ven, vienen detrás del coche hasta la puerta del hotel para vendernos los supuestos objetos artesanales que ellas hacen (según nos dijo el guía, muchos ya vienen de China). Las instrucciones son: no contestarles, no mirarles a los ojos… ni que fueran vampiros!. La verdad es que cuesta no hacerles caso cuando te preguntan con su dulce voz “you buy something for me?, what’s your name?” con un bebé mofletudo colgado de la espalda, pero también es cierto que una vez entras en el juego es muy difícil escaparte.
Todavía no tienen la habitación preparada, así que nos vamos a desayunar al restaurante Lotus, un buffet con mucha variedad a la luz de las velas. Nada más salir empieza a llover y acabamos empapados, y mientras seguimos esperando en recepción (hay dos ordenadores con acceso a internet) con la ropa mojada a que nos den habitación nos quedamos tiesos… *** Imagen borrada de Tinypic *** Por fin nos dan habitación en el edificio contiguo al de la recepción. Aunque parece bastante antiguo el guía nos indica que el hotel no tendrá más de 5 ó 6 años… La habitación es sencilla, amplia y con unas vistas preciosas. Limpieza… aprobado… Hace un poco de frío y vemos que la calefacción está apagada. El guía nos comenta que es por ahorro energético, y que más tarde la encienden. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** A las 09.30, cuando ya se ha levantado la niebla, estamos listos para empezar el trekking por las aldeas de Lao Chai hasta Tavan, de las etnias H’mong negro y giay, respectivamente. Por si acaso cogemos dos paraguas de la habitación del hotel, pero por suerte ya no vuelve a llover. Es un trekking muy fácil, y sobre todo muy bonito, con unas espectaculares vistas de los arrozales. Por las aldeas podemos ver la forma de vivir de estos grupos étnicos, con sus búfalos, cerditos… *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Acabamos a medio día, y vamos a comer con el guía a un restaurante local (ahorno recuerdo el nombre) aunque la comida no está incluida. Al entrar nos hecha un poco para atrás, pero tenemos que reconocer que la comida está muy buena, y en grandes cantidades. Después de comer tenemos tiempo libre y visitamos el mercado central de Sapa (con sus paradas de carne de perro, entre otras rarezas)... y nos decidimos a visitar la aldea de Cat Cat. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Para bajar a esta aldea hay que sacar un ticket. Empezamos a descender, y al llegar al puente que hay antes de la aldea tengo los pies como un botijo… así que muy a mi pesar empezamos el camino de vuelta… en moto taxi. Una moto taxi no es más que un chaval con un vespino o una scooter que se dedica a llevar a la gente de paquete de un lado a otro. Llegamos sanos y salvos a Sapa, y tras descansar un poco vamos a tomar una cerveza a un pub que hay justo enfrente del hotel, el H’mong Sister, un pub pequeño, con billar y con buen ambientillo. Antes de salir reclamamos en recepción que sigue haciendo frío en la habitación, ya que el radiador no se puede encender y nos dicen que lo mirarán. La verdad es que Sapa, pese a ser un pueblo pequeño, tiene mucha vida, sobre todo en la calle Cau May *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Nos acercamos dando un paseo hacia la plaza de la iglesia.]. En esta plaza cenamos en Le petit Geko, un pequeño restaurante, con muy buena comida a buenos precios. La cena con entrante y un plato para cada uno nos costó unos 5 euros por cabeza. Si no recuerdo mal tenían también carta internacional. Después de cenar, volvemos al hotel. Pasamos por recepción a preguntar si nos han mirado el tema de la calefacción, y nos traen un radiador eléctrico. Nos colocamos la mosquitera por si acaso (que está en el armario del hotel) y a dormir, mañana más. Etapas 1 a 3, total 12
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.4 (16 Votos)
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |