![]() ![]() Sovereign 19 Mayo 2012 ✏️ Blogs de Mediterráneo
Vacaciones de regalo a mi MadreAutor: Calvito Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (32 Votos) Índice del Diario: Sovereign 19 Mayo 2012
Total comentarios: 27 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 11
Miércoles 23 de Mayo
Llega un día importante, ya que Roma es una ciudad que desde hace tiempo quería conocer. Y a mi Madre le hacía una especial ilusión conocer, aunque no ha podido ser en compañía de mi Padre, pero sé que él, desde algún lugar nos ha acompañado en este viaje y a cuidado de nosotros. Amanece llegando a Chivitacechia y en el puerto, una pintada en el muelle nos da la bienvenida, aparentemente el muelle parece algo tosco, o incluso pequeño. Un desayuno rápido en el bufet, que ya se ha pillado la manera de llegar y esquivar a la gente, tomar lo que apetece desayunar y un sitio para comerlo. En este caso, hemos decidido tener la excursión con el barco, y una de las excursiones que tiene como parte principal, el Vaticano, con Audiencia de Su Santidad. Sinceramente, si tengo que decir la verdad, ahora mismo no me acuerdo, donde nos reunieron, este día para desembarcar, pero hay tantos buenos recuerdos, tantas ilusiones, tantos sentimientos maravillosos que fluyen en mis venas y mi mente que ahora mismo no distingo entre tanta felicidad del recuerdo a un crucero que podría calificar con muchos adjetivos, todos buenos. Pero si hay que elegir uno; diré que es el crucero de mi vida, lo más maravilloso que he vivido. Y después de serenarme un poco para que las lágrimas (de felicidad y nostalgia) no fluyan… continúo con el diario que es lo importante. El autobús, nos espera en la puerta del barco, mientras la gente que tiene otras excursiones, tiene que andar un poco, para salir de las instalaciones del puerto. Nuestra guía se presenta y enseguida comenzamos un trayecto que según nos dice durará si el tráfico lo permite, alrededor de 1 hora y media aprox. Mientras vamos saliendo de Chivitacechia, nos va indicando datos históricos sobre el motivo que sea el puerto de Roma y las zonas que vamos pasando. Hay algo que me llama la atención, ya lo hizo en Nápoles, pero sobre todo aquí, por ir más tiempo en carretera, pudiendo observar el paisaje. Me deja maravillado, el verde que hay, me recuerda, al norte de España, a Galicia y Vascongadas, que es lo que más conozco, es un verde muy vivo, un verde que desprende frescor y ganas de vivir, una variedad de tonos vivos y alegres. Y que no me esperaba, para nada en una zona mediterránea como la que estábamos. Nos dan el pinganillo de rigor, para las explicaciones y según nos acercamos a Roma, se confirman las sospechas y el parecido a Madrid es un hecho… atasco de entrada y parece un buen atasco. Por suerte me equivoco y va avanzando poco a poco. Y además tenemos la gran suerte de tener un conductor avispado que hace una maniobra que no se si otros de la excursión se dieron cuenta. Ya que el atasco es considerable y hay un desvío, toma esa dirección, pero no para desviarse, sino para continuar por la vía de servicio, y posteriormente volver a la carretera principal. Esta audaz maniobra, nos hace recortar casi 800 metros de atasco, que más o menos eran 10 minutos en tiempo. Felicidades para el conductor. En la entrada al casco urbano de Roma, por un barrio residencial, la verdad es que no hay diferencia con otras ciudades, salvo el gran atasco y de repente una gran diferencia que asusta. Una gasolinera tras otra con unos precios que dejan la boca abierta y sin ganas de quejarme del precio de España. El precio máximo que vi… ufff 2 euros el litro. Sin comentarios. Al cabo de un rato, por fin desde una de las ventas del bus, se divisa la cúpula de la Basílica de San Pedro y hace que las ganas por llegar aumenten. Ya nos encontramos juntos a las murallas que separan la ciudad de Roma del Estado Vaticano y por un momento nos parecemos alejar entrando en un túnel, que desemboca en un puente sobre el rio Tiber (muy sucio, como muchos otros ríos que traspasan grandes ciudades) Y dando un giro, desembocamos en la avenida de entrada al Vaticano. Aparcando en un lateral y bajando por fin para pisar suelo romano, en este caso para ser exactos, suelo vaticano. Vamos avanzando hacía la grandiosa Plaza de San Pedro. Está llena de gente ya que los miércoles hay Audiencia Papal, y gente de todo el mundo acude. Se ve bastante presencia policial y la famosa Guardia Suiza. ![]() La guía nos proporciona las entradas para la audiencia y sorprendentemente nos deja a nuestro aire. Algo que no gustó mucho en el grupo, ya que como vimos más tarde, la gran mayoría de la gente no pudo acceder al recinto, o los que accedieron, lo hicieron en lugares no muy buenos. Yo no se si por instinto o quizás guiado por mi Padre, lleve a mi Madre, esquivando gente y colándome entre gente y con algunos policías italianos que paraban a todo el mundo, pero yo ponía cara de ummm no me entero que soy español, jejeje. Por fin llegamos a un sitio en el que nos pusieron una valla y pensé que la suerte nos había abandonado. Pero al ojear un poco me di cuenta, que era el carril, por donde pasaría el “Papamóvil”. Efectivamente al cabo de unos minutos, ya que habíamos llegado con el tiempo justo, la comitiva de seguridad, empezó a aparecer y justo allí estaba Su Santidad el Papa. Quizás haya gente que esto no le interese, pero a mi si y de ahí que eligiera esta excursión y lo comente. Una vez terminada la audiencia con su Bendición, nos vamos con una gran alegría al punto de encuentro con el guía. Aparece un segundo guía muy simpático y algo loco, pero que se conoce a todo el mundo y lo demuestra con una charla para salvar a un señor que va con nosotros y que a pesar de las advertencias, de ojo en este lugar no se pueden hacer fotos, ojo aquí por favor esta prohibido hacer fotos, cuidado que este lugar hay gente rezando y por favor no se les moleste y no hagan fotos. Pues nada, como si quieres arroz Catalina… y se lio como cual japonés con pilas nuevas a realizar fotos por todos los lados, y le dio igual que hubiera unas personas haciendo cola para entrar a la capilla donde reposa el Beato Juan Pablo II y molestar a todos haciendo fotos con flash y todo, que hacer unas fotos a la policía que estaba registrando a la gente que quería entrar a la Basílica. Para el sorteo de una noche en el calabozo se había llevado todos los números, pero nuestro guía consiguió calmar el asunto y hacer que borrara un video en el que salía el Carabinieri. Mientras todo el mundo hace colas (las personas de otras excursiones nos comentaron luego que se tiraron horas y algunos ni entraron) nosotros entramos por otro lado, y nuestro alocado y socarrón guía nos llevó por toda la Basílica explicando todo y asombrándonos en primer lugar con una de las maravillas de las maravillas, la Piedad de Miguel Ángel… sin palabras, tener tan cerca algo que he visto en tantos libros. ![]() Después de grandes emociones, nos vamos del Vaticano, con destino a la avenida para subir de nuevo al bus y realizar una visita por Roma, intentando aprovechar el tiempo y ver la mayor parte de cosas, pero sin prisas. He de decir que Roma, no se ve ni en cuatro días, con lo que recomiendo antes de elegir una excursión ya sea con agencia o por libre, saber que queremos ver o que nos podemos saltar, ya que según mi opinión, es mejor ver pocas cosas pero bien que no ir corriendo y ver poco. A la salida el bus pasa al lado de un palacete, que según nos indica el guía, era donde estaba la Santa Inquisición (ufff un poco de mirada con respeto ![]() El recorrido por las calles de Roma, nos lleva al lado de la Plaza del Ayuntamiento, para bajar y continuar a pie. Para continuar más cómodos la visita y poder ver con más detalle y hacer fotos. Llegamos a la Fontana di Trevi, que causa una mezcla de alegría y sorpresa… ummm con el agua ha encogido? O yo la veía más grande en las fotos y tanta fuente para tan poca plaza? Para gustos los colores. Pero reconozco que me hizo mucha ilusión estar allí Nos dan descanso de 25 min para comer en una pizzería cercana, recomendada por la guía (suele ocurrir, pero se comía bien y no era caro) otros se llevaron sustos creo recordar un café de 6 euros , pero es lo normal del turismo. Y de nuevo de vuelta a la plaza, tras la explicación del ritual que tiene la gente cada cual hace lo que más le parece. Hay que tener de una a tres monedas en la mano derecha y cruzar el torso para tirarlas de espaldas sobre el hombro izquierdo: Si tiras una, volverás a Roma Si tiras dos, te casarás Si tiras tres, te divorciarás ![]() Vaya lio tiene que tener la sirena que trabaja en las aguas de la fuente mirando cuantas monedas tira cada cual para ver cual es el deseo que le tienen que cumplir. Cuantas monedas tiré yo? Ummm secreto de sumario jejeje Aquí quiero tener un pequeño comentario, para pedir disculpas de todo corazón ya que en ese momento me cabreé sin motivo con mi Madre por no hacerme bien las fotos y no entender bien el funcionamiento del tlf. Todo un detalle muy feo que a punto estuvo de estropear algo bonito. Sinceramente y de todo corazón, te pido perdón, Mamá. ![]() Muchas advertencias en esa zona con los carteristas que por suerte no acuden a nuestro encuentro y nos vamos sin visitar la cercana Plaza de España que estaba por ahí cerca. Llegamos de nuevo a la plaza donde nos habíamos bajado del bus y contemplamos una casa donde residió la madre de Napoleón y la residencia de Musolini. Luego un monumento al Soldado caído en la I Guerra Mundial. Y justo ahí empieza una avenida que nos lleva a ve el foro y algo que me impresionó, ya que el Emperador Trajano (español, de Sevilla, bueno para ser exactos de Hispalis) había mandado construir un mercado de varias plantas y vaya mercado. Si resulta que el Corte Inglés ya estaba montado en aquella época… jejeje voy a ver si pido traslado allí. Con la cosa del comentario de El Corte Inglés, me pierdo la estatua de Romulo y Remo. Para una vez que pienso en el trabajo durante todo el crucero y me pierdo algo bueno de Roma… dichoso trabajo. Vamos subiendo por la avenida, acercándonos al grandioso Coliseo, no llegamos a entrar, pero desde fuera ya impresiona, aunque no hubiera estado de más poder entrar y observar la grandiosidad de tal obra. Y ahí al lado el bus esperando para ponernos rumbo a Chivitavechia y tener una cabezadita en el bus para luego aprovechar el crucero. La llegada al puerto, coincide con mi despertar de la siestecita y unas repentinas ganas de tomar un café, así que quien soy yo para negarme a ese deseo de acudir a tomar el mejor café del Sovereign. Pues rumbo a ello me pongo y después de una amena charla, voy a cambiarme de blanco y negro toca hoy. La actuación es Circo Flotante con Astro Duo, muy muy buenos y devuelven una ilusión de cuando se era niño, lo hemos dejado de ser? Jejeje El resto de la noche es cenar como siempre de maravilla en el Guadiana y a tomar una copilla en el Spinnaker. Buenas noches Etapas 7 a 9, total 11
Jueves 24 de Mayo
Amanece con buen tiempo acercándonos al puerto de Livorno, es un puerto muy comercial y aparentemente nada turístico, me refiero, a que casi todo son barcos de carga y en los muelles y alrededores, casi todo es contenedores, coches a miles y grandes cisternas de combustible. Pero a pesar de esta vista, no deja de ser bello el atraque y el estar viendo paisajes nuevos. Lo que si se va notando es que la semana pasa rápido, a pesar de los intentos por frenar el reloj, y el crucero sigue su marcha. ![]() Vamos a desayunar tranquilamente a la cubierta 11 ya que se tarda bastante en atracar, debido a la gran cantidad de barcos y que el paso es algo estrecho, vamos con calma y tranquilidad. Pero una vez estamos ya con permiso para desembarcar, el proceso se realiza muy rápido y enseguida estamos en tierra, con los autobuses de Pullmantur enfrente y a unos doscientos metros los nuestros que para no perder las costumbres, vamos con T.I. Tardamos poco en llenar el bus y van saliendo todos, pero el nuestro parece que sigue parado y de repente una sorpresa, algo que no me parece correcto y es un punto negativo para la agencia, a pesar de la buena nota final en el conjunto de todo el crucero. Entra al bus una guía, que se presenta, ve que estamos todos y nos comunica que vamos a ir a Florencia, que allí iremos a un mirador y que si hay ganas de ir al baño no lo hagamos allí para no perder tiempo, ya que luego estaremos en un lugar donde se podrá ir sin problemas. También nos dice que iremos solos, no va con nosotros y que una vez en las calles de Florencia, se incorporará el guía. No me parece muy bien eso, pero se baja, y el bus arranca con destino Florencia y al igual que en Roma, unos paisajes espectaculares de un verde intenso y vivo nos van rodeando una vez que salimos de la parte industrial del puerto. En aproximadamente una hora, llegamos a Florencia y después de callejear un poco salimos hacía una colina don unas villas preciosas, se nota que es un barrio residencial. Llegamos a lo alto y el mirador tiene una palabra “ESPECTACULAR” nos hacemos las fotos de rigor y a pesar de no tener guía que nos meta prisa, todo es organizado y nos vamos de nuevo al bus sin problemas. ![]() Aquí tengo que comentar algo, ya he dicho en otras etapas que los baños públicos en Italia son de pago, pero hay cosas que sobrepasan lo imaginable. Mi Madre necesitaba acudir con urgencia al baño, y se encuentra unos doscientos metros de donde nos dejó el bus, llega y cuando va a entrar se da cuenta que se ha olvidado la cartera, y por mucho que indica que luego se lo trae que por favor, que es una urgencia y que son 60 míseros céntimos. La persona encargada del baño público, con mucha mala educación, algo desagradable y rozando en la agresión, agarró a mi madre queriendo echarla del lugar. He aquí que una pareja del bus, estaba allí y le dio el dinero para que mi Madre pudiera entrar. Me parece increíble esta actitud pero es cierta. Con el lio del baño una vez en el bus, mi Madre se da cuenta que la cartera con el dinero está en el barco, y yo pensando que mi Madre llevaba todo, también me he dejado el dinero en el barco. Así que sin dinero ni tarjetas de crédito ni nada de nada. Esto lo comento para que la gente tenga cuidado al preparar la salida del barco y ojito con los descuidos y olvidos. La situación es que no tenemos ni una moneda, y hay que pagar los dichosos pinganillos de la excursión y comer o tomar algo en Florencia, caos y corte total. Pero el crucero es algo maravilloso, lo digo de verdad, y hemos tenido la gran suerte de encontrar gente maravillosa. Y desde aquí nuevamente gracias a mis queridos gallegos que a pesar que no había llevado mucho dinero en esa excursión nos dejaron algo (y le pidieron a otra pareja gallega pro si necesitábamos) y la pareja malagueña compañeros de mesa para las cenas en el Guadiana, que también nos dejaron para pasar el día. Mil gracias de todo corazón por salvarnos del apuro, y demostrar que hay gente todavía en el mundo con buen corazón y que merece la pena conocer. (por supuesto una vez devuelta en el barco y pasando por la caja fuerte de la habitación, se devuelve lo prestado.) Y como siempre me han dicho que es de bien nacido ser agradecido… quería públicamente agradecer este hecho. Un abrazo grande. Bajamos la colina y entramos a Florencia de nuevo, y el bus se para para que bajemos y ohhh sorpresa, el guía nos está esperando. Se presenta y nos da los dichositos pinganillos. El guía que nos ha tocado es un tipo peculiar, habla bajito, raro y va como encogido y hablando para su cuello de la camisa. Aparte no lleva ningún distintivo y cuando acelera se le pierde de vista rápido. Comenzamos el recorrido a pie por las calles de la maravillosa Florencia, viendo la Iglesia de la Santa Cruz y una casa con unos frescos pintados alucinantes. ![]() La ciudad al menos por la parte que estamos visitando derrama historia por todos los lados y es una ciudad que no tiene gran altura en cuanto a las casas, con lo que se hace bonito, no ver rascacielos o casas inmensas que rompan el conjunto. Vemos el fabuloso ayuntamiento y vamos a dar a una plaza increíble que es un pequeño museo de grandes estatuas, unas maravillosas réplicas que se hace muy bonito y ameno de ver. ![]() En una de las paredes parece verse un grafiti, un rostro antiguo, y nos comenta una bonita y curiosa leyenda que dice que Miguel Ángel, solía estar por allí y un señor le indicó que no tenía calidad ni personalidad suficiente en sus dibujos, le menos preció. A lo que Miguel Ángel, lejos de enfurecerse, siguió hablando con el caballero mientras con su mano a la espalda fue pintando en la pared sin mirar un rostro, el del caballero, para demostrar que incluso sin mirar su calidad era inmensa. Fantasía? Realidad? Las leyendas son así, pero resulta bonito. ![]() Muchas cosas por ver como el Ponte Vecchio, al que llegamos después de un paseo, que resulta increíble con sus puestos para comprar. El Palazzo Vecchio y museos como los Uffizi, el Bargello o la Galería de la Academia. Resumiendo que Florencia destila arte por los cuatro costados. Nos dirigimos entonces hacía el mercado, donde hay una estatua de bronce de un jabalí y se dice que que tocar el hocico al jabalí para que de suerte. Como es de suponer el hocico del animalito esta super desgastado. Y en este lugar nos encontramos con unos compañeros de viaje que no había aparecido y que les reconozco al instante (he de decir que tengo un olfato especial para estos tipos) van con gorra y aparentando ser turistas están mezclados con todos, pero su turismo es el de las carteras ajenas. Me los quedo mirando fijamente y voy hacía ellos. Y como no les gusta los follones ya que su trabajo requiere ser sigiloso y discreción. Ante mi presencia, se van con cara de pocos amigos pero desaparecen a la vuelta de la esquina con presteza. Durante un buen rato me quedo algo rezagado del grupo observando por si vuelven para dar la voz de alarma. Pero tranquilidad que todo va bien. ![]() Vamos pasando por tiendas de ropa con unos precios que ummm… la moda italiana es lo que tiene, pero que cobran al mes estos señores, si luego se gastan 700 euros en un vaquero, ó 500 en unos zapatos de caballero. Vamos, mi nómina no me lo permite. Jejeje Llegamos a una plaza donde podemos observar la gran belleza en mármol del Duomo de Santa María del Fiore y el baptisterio. Te deja sin palabras la belleza de esas dos obras. Entramos al Duomo y llama la atención un reloj solar de 24 horas situado en la fachada principal, en el interior del templo. ![]() Una vez salimos, tenemos tiempo libre para comer y dar una vuelta. Aquí me olvidé de la recomendación de una compañera de trabajo, de la agencia de viajes del C.I. que me había dicho un lugar cercano donde se come la mejor pizza y barata. Al no acordarme, no fui y no puedo decir si era cierto o no. Jejeje. Pero el lugar donde comimos en esa misma plaza estaba bien de precio y la comida estaba buena. El local aparentemente desde fuera parecía poca cosa, ya que tienen mostrador dando a la calle con unas mesas que estaba prohibido sentarse fuera ya que el sol pegaba de lleno y no era plan. Pero unas escaleras descendían a los bajos del local con un gran salón donde en primer lugar se estaba fresquito, y en segundo lugar no estaba abarrotado con lo que se estaba muy agusto . Como no de postre fuimos a una heladería para tomar un delicioso helado artesanal. Nos encaminamos ya de nuevo con el guía hacía una plaza donde tomamos el bus. Y para sorpresa nos dice que se despide y que a Pisa vamos solos, nos da indicaciones y ale a la aventura. De todas maneras nos lo montamos muy bien y ya que nos han avisado que el bus no entra en Pisa, por las restricciones de tráfico y desde donde nos deja hay dos opciones, una pequeña caminata no aconsejable con el sol que hacía. Y un pequeño bus que cobraba un euro si vas solo pero a grupos si superábamos 50 nos cobraba 25, con lo que nombramos a una delegada que nos cobró y se encargo de pagar, y tras un par de minutos estábamos ya en Pisa. No hay nada que ver, no tiene nada, salvo la plaza en el exterior, donde se encuentra la Catedral y la famosa torre inclinada. Y si, es verdad está muy muy inclinada, ya la han abierto al público para poder subir, pero tenemos poco tiempo y mi Madre no está para esos esfuerzos. Aquí todo el mundo hace la foto de rigor como si sujetara la torre. Desde luego todos somos muy originales. Jejeje Aquí tenemos una muestra más de la gran educación de la mayoría de la gente, ya que rodeando todo hay unas praderitas muy monas de césped con unos carteles muy monos también que en varios idiomas advierten que está prohibido pisar el césped. Y donde estaba todo el mundo? Pues pisando el césped, tumbados en fin a lo suyo. Y claro que suele ocurrir? Que aparecen los Carabinieri y con un silbato van echando a la gente que encima protestan… tiene que haber de todo… jejeje ![]() Nos volvemos al bus a la hora acordada, que somos un grupo sin guía pero muy organizadito. Y retomamos el camino al puerto. Y no voy a ser original, ya que la mayor parte del trayecto, por no decir del día, lo único que me apetece es tomar un café, así que quiero embarcar cuanto antes, para ir al Café San Marco. Soy algo repetitivo, pero es lo que hay… Una vez ya me encuentro alegre y con fuerzas retomadas gracias al café. Me voy a cambiar para ir al espectáculo de hoy que se trata de una maravilla, muy bonito y deliciosamente apetecible. He de decir que a estas alturas de la travesía este espectáculo me hizo saltar alguna lagrimilla. Se llama “Sorry” y es el ballet brasileño junto a la cantante Camila, que tiene una voz espectacular. Me encantó. Posteriormente la cena en el Guadiana y copita en el Spinnaker ara luego ir a descansar. Etapas 7 a 9, total 11
Viernes 25 de Mayo
Ufff la verdad es que amanece este día con una sensación extraña, ya que por una parte el crucero está llegando a su fin, y esta etapa tiene buena pinta, por el lugar, el tener que ir por nuestra cuenta con su dosis de aventura. Y la posibilidad de poder ver a Fernando Alonso jejeje (mas que nada por si me deja su coche para dar una vueltecita) ![]() La llegada a Villafrenche es apacible con el mar en calma y hay que decir que esta ocasión no hay puerto donde atracar y desembarcar. El buque, nuestro querido Sovereign se queda fondeado a la entrada de la bahía con unas vistas… ummm que voy a decir que no haya dicho en otras ocasiones. La verdad es que los adjetivos calificativos se me están terminando con las maravillas visuales que tengo ante mis ojos. Hoy el desayuno es rápido, ya hay algo de miedo a cuanto se tardará en bajar a tierra, con las lanchas. (me resisto a llamarlas tender, que me recuerda al Burger jejeje) Así que hemos quedado en la puerta de la discoteca Zoom, en la cubierta 8 con la gente que se animó a seguirnos en nuestra aventura, entre ellos un matrimonio madrileño que canceló un par de días antes la excursión con el barco a Niza, ya que les apetecía más Mónaco y al ver que nosotros estábamos más que dispuestos a la aventura, se apuntaron. A última hora una pareja malagueña, también de nuestra mesa de cena, se apuntan. Hemos quedado 10 minutos antes de la hora que nos indica el barco y ya hay gente esperando para bajar. En las lanchas creo recordar que entran unas 60/80 personas con lo que es rápido. Nos llaman a nuestro núm y escaleras abajo desde la cubierta 8 (para otra vez, señores de Pullmantur, que tal si se hace una lasa de espera en la cubierta 1 / 2 para no tener que estar bajando escaleras con las prisas y nervios… jejeje) Está todo muy bien montado, pegado al barco, un muelle improvisado con redes para evitar caídas accidentales, y adosado al muelle, el tender con barbacoa… upsss disculpas por el lapsus… jejeje una vez se llena de pasajeros, cierran la puerta y nos vamos en 3 minutos escasos al muelle del atractivo pueblecito. Digo bien los minutos ya que lo voy cronometrando para calcular las distancias y hora de vuelta desde Mónaco. Ya que mucha gente ha metido miedo con que es fácil perderse, que hay huelga de ferrocarriles… etc ![]() ![]() Desde el puerto a la estación de tren, paseamos al lado del mar con algo increíble como un agua clara, transparente, cristalina, a pesar de haber muchas embarcaciones de motor. Se tarda en llegar 7 minutos. Una vez estamos en el andén, sorprende ver que al preciosidad de las casas, lo bonito del paisaje y el supuesto lujo de la zona, contrasta con la caseta corroída y en mal estado que es el apeadero del tren. ![]() Aviso para los viajeros, solo hay una maquina expendedora de billetes y se delante te toca alguien lento, vais apañados. Nosotros tuvimos la mala suerte de juntarnos mucha gente y la maquina no admite billetes, solo monedas o tarjeta de crédito. Yo pude sacar el billete de ida y vuelta 5 euros y pico, (no tengo a mano el billete ahora) Por persona, así que 10 euritos ida y vuelta por mi Madre y yo. Justo en ese instante estaba entrando en el andén el tren, que parecía un cercanías de Madrid en hora punta. Así que a empujones todos para dentro. Y los únicos tontos que habíamos pagado, el calvito y su madre jejeje. Tras unos 20 minutos aprox, llegamos a Mónaco y tenemos la gran suerte que según salimos del tren tenemos la salida mejor a nuestro alcance, ya que después de andar un poco por túneles (la estación es subterránea) al salir a la luz… ohhhhhhh estamos justo en el circuito y nos dejan pasar. Así que tenemos los yates delante y vemos por donde pasará Fernando a toda pastilla. ![]() Luego queremos continuar viendo el circuito y nos queremos dirigir hacía la zona del famoso Casino de Montecarlo. La ciudad es pequeña y fácil para ir de un lado a otro. Y sobre todo tengo que decir que hay dos cosas importantes a tener en cuenta. La primera que llama la atención es la limpieza (quise encontrar algún papel en el suelo o un chicle pegado al asfalto, una pintada en la pared… pero no, nada de eso, todo limpieza ALUCINANTE) La segunda cosa es la educación de la gente de allí que amablemente te indican por donde ir y te saludan. Y sobre todo la educación de la policía, que por cierto son todos clones. Los tienen que sacar a todos de una fábrica de moldes de policías, sino no me lo explico. Ellos son todos guapos, rubios, sonrisa profident y de 1,80 con el mismo corte de pelo. Y ellas guapas, rubias, sonrisa profident, y medidas pectorales calcadas… no había el clásico policía con barriguita o cascarrabias jejeje El casino es lujoso y con un esplendor bestial. Por cierto había una oferta anunciada de una cafetería al lado del casino para tomar algo viendo los entrenamientos, y era un plato para picar con copa y agua por 280 euros /persona, baratito verdad? Ufff luego me terminó de rematar la oferta que había en una inmobiliaria al lado y era un precioso apartamento de 73 m cuadrados, por el miserable precio de 2.100.000 euros (menos mal que era de oferta…) Vamos con un poco de prisa y no queremos comprar nada ya que este día la vuelta al barco es más pronto y si nos entretenemos perdemos el tren y el barco. Así que aunque se puede ir paseando perfectamente, nos montamos en un bus, la línea 2 para ir a la parte alta, al lado del jardín botánico y ver unas vistas de todo Mónaco. Para bajar e ir al Palacio y catedral, nos indican que hay unos fabulosos ascensores en toda la ciudad que te bajan dos pisos o tres cruzas la calle y tienes otro que te baja otros pisos y así no te cansas. Que gran idea y encima todos con su mármol, cristal y limpio. Ahhh he de decir que la vista de ferraris por metro cuadrado es escandalosa. Justo cuando estamos llegando a la calle que da a la subida para ver el Palacio, pasa delante de nosotros la comitiva en coche del Principe. No le saludamos que hay prisa y todavía hay mala leche por lo que nos hzo con las olimpiadas… jejeje Esa última cuestecita le pasa factura a mi Madre y sus problemas de pulmón. Pero al fin conseguimos llegar arriba con unas vistas de todo Mónaco, el circuito, con la recta de salida, los boxes…etc A muy poco del Palacio, en dos minutos, llegamos a la catedral que da al mar. Entramos y vemos la tumba de la familia real, sobre todo la de Grace Kelly. Al salir tenemos casi al lado un museo con un curioso reclamo, no digo nada, sólo pongo la foto. ![]() Con la hora ya pegada, bajamos a toda prisa y nos vamos a la estación de tren, para esta vez, si que pagan todos jejeje esperar a que llegue el tren. Una vez llegamos a Villefranche, vemos que nos ha sobrado tiempo, pero más vale asegurar, y mientras hay gente que le apetece estar en la playita. Yo que voy a querer, pues efectivamente ir a toda prisa a tomar un delicioso café, aparte quiero saborear el poco tiempo que me va quedando. Subimos al barco y una sensación de angustia y tristeza se empieza a apoderar ya que se presiente el final del crucero y no apetece nada. Y yo cada vez más, soy un pedazo de adolescente en plena edad del pavo que solo quiere estar en el Café San Marco. Desde luego no es justo ir a un crucero sin querer conocer a nadie, querer estar solo, no pretender ligar (y eso que hay un montón de solteros a bordo un viaje de singles , unos 50 creo) Y voy a quedarme prendado cuando menos lo espero. En fin la vida es así y contra eso no se puede hacer nada. Luego nos vamos a comer al bufet, viendo la bahía. Y cuando parte el barco, empieza a cambiar el tiempo y se divisa una tormenta. Hasta el cielo está triste por que se termina todo. Este día hay un bingo especial en el teatro, con un gran bote y otro que se puede ganar otro crucero. Y ni una cosa ni otra me tocan (desafortunado en el juego…) Luego al camarote para cambiarme e ir al espectáculo y cenar, pero pensando en que hay que tener las maletas listas antes de las 3 de la mañana. Ya que a esa hora se pasan por última vez y las tienes que tener en el pasillo. La función de hoy se llama “DEJA VU” y están todos, es una despedida magistral de toda la gente que ha trabajado duro durante la semana para hacernos el viaje ameno, divertido y maravilloso. Por eso el nudo en el estómago al verlo y las lágrimas en los ojos. No quiero dejar de felicitar a todos: Desde la jefa Marta Rossi, su adjunta en idomas jejeje Anna Riba, el gran Mago Jorge Moreno, los bailarines (no los nombro, pero todas y todos alucinantes) los músicos, los cantantes Ricky y Camila, y el enorme grupo de animación… por supuesto a toda la tripulación desde los oficiales a los maquinistas, todos los que han hecho especial este viaje. Y como no mi felicitación más especial para mi sonrisa más adorada. No voy a decir el nombre para preservar su intimidad… ![]() La cena es algo triste por la despedida, pero hay intercambios de direcciones y tlf para mandar fotos y estar en contacto. La despedida de nuestros camareros Florentino y Ramses también es emotiva. Una visita rápida al camarote para terminar de hacer las maletas y de vuelta al Spinnaker para tomar algo, pero en realidad, para dar un paso al frente, ser valiente y despedirme de mi sonrisa. La vida es así Buenas noches o malas noches… apenas duermo ![]() ![]() ![]() Etapas 7 a 9, total 11
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (32 Votos)
![]() Total comentarios: 27 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |