![]() ![]() Estocolmo en 7 días ✏️ Blogs de Suecia
Una semana en Estocolmo y alrededoresAutor: Haxorcist Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (11 Votos) Índice del Diario: Estocolmo en 7 días
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 9
¿Dónde ir?
Nos atrevemos a hacer este diario un año después pero como el refrán dice nunca es tarde si la dicha es buena. Por lo que hemos visto Suecia no está tan masificado de diarios como otros países por lo que intentaremos que os sirva de ayuda ![]() ¿Por qué Suecia? El destino esta vez fue algo aleatorio, queríamos seguir exprimiendo al máximo esas ofertas tan majas que realiza Ryanair desde Zaragoza pero la verdad que esta vez nos apetecía algo distinto, por lo que ampliamos la vista hacia los vuelos que salían tanto de Madrid como Barcelona. Una vez observados los destinos empezaba a acercarse a nuestro punto de mira algún país nórdico y el primero fue Noruega . Tras leer y buscar algo de información acerca de Oslo no termino de convencernos ( no tengo ninguna duda que algún día lo visitemos y nos encante ) por lo que pasamos nuestras expectativas a Estocolmo. Buscamos algo de información y voila, nos encantó! ![]() ¿Cuándo? Una vez nos cercioramos de que éste sería nuestro destino empezamos a buscar las fechas. Por suerte y en principio nos daba igual cuando ir ya que no teníamos problemas de fecha pero teníamos claro que sería en verano , cuando allí hace buen tiempo y no anochece a las 3 de la tarde ( que triste ![]() Después de mirar y remirar la página de Ryanair sin encontrar grandes ofertas y ver que el precio no bajaba entre semanas y/o meses , nos decantamos por la semana del 7 al 14 de Julio de 2011. Una semana era más que suficiente para visitar Estocolmo y alrededores. ¿Cuánto cuesta? Vuelo Ida y vuelta 2 personas con sus tasas correspondientes nos costó 219 € ¿Dónde alojarse? Tocaba buscar alojamiento para esa semana. Estuvimos mirando por Booking.com y muchos otros sitios . Al final comparando y comparando cercamos la búsqueda a un par de albergues/hostales de gente joven. El precio era muy parecido y tras mucho meditarlo unos días nos quedamos con Fridhemsplan hostel debido a la ubicación más que otra cosa ya que este nos pareció algo más centrico, aquí tenéis su página web www.fridhemsplan.se/?p=Main&c= . La semana nos salió por 481.63 EUR , a menos de 70 € la noche. Y la verdad que fue todo un acierto. El sitio está genial , no hubo problemas de ningún tipo . Yo diría que es como un hotel de 3 estrellas y con las ventajas de un albergue! Con una amplia cocina en el bajo donde podías alquilar tu propia nevera por 20 SEK ( unos 2.5 € ) para toda la semana . Te daban un candado y así podías guardar la comida y cocinar a tu gusto. La habitación muy bien. El baño es compartido pero tiene un montón de baños por planta y no tuvimos ningún problema ni con las duchas , ni por el servicio. Tiene internet gratis en ordenadores en cada planta y WIFI. NOTA: Si dormís en albergues internacionales haceros la tarjeta de alberguista internacional ( YH card ) en un punto cercano en vuestra ciudad. Sólo cuesta 5 € y os ahorraréis dinero ya que si no os cobran un plus cuando vayáis a pagar . Tan solo necesitáis el DNI y el dinero. Depende de la edad que tenéis la tarjeta es diferente pero totalmente válida. RECOMENDACIÓN Haceros con una travelplan , la tarjeta de viaje de Estocolmo. La venden por internet, hoteles, albergues, tourist information... www.visitstockholm.com/ ...lmskortet/ La Tarjeta Estocolmo te permitirá elegir libremente entre más de 80 museos y atracciones. Coger el barco, el metro, el autobús y el tranvía. Además tiene gratis un paso en barco del canal principal de la ciudad. Esta tarjeta es personal y la tabla de precios del año pasado era la siguiente: 1 DIA: 425 KR = 47 € 2 DIAS: 550 KR = 61€ 3 DIAS: 650 KR = 72 € 5 DIAS: 895 KR = 99 € Nosotros cogimos la de 5 días y le sacamos todo el partido que pudimos, totalmente recomendable 100% . La tarjeta se activa en el primer momento que la utilizas y a partir de ahí dura los 5 días. Deciros que nosotros la apuramos al 6º día sin problemas al menos con los transportes públicos y no tuvimos problemas. Ya que con enseñarla es suficiente. Ojo, si entráis en museos u otra cosa atentos porque si que la “fichan”, puesto que es de única entrada. En esta página web podéis encontrar todos los sitios de admisión libre con la tarjeta, donde pone Benefits www.visitstockholm.com/ ...kholmcard/ Etapas 1 a 3, total 9
Maletas en mano cogimos el autobús hacia la Terminal 4 de Barajas con tiempo suficiente y esperamos pacientemente hasta las 14 horas, tiempo de embarcar en el avión. A las 14.25 despega nuestro avión y el trayecto dura unas 3 horas y media . Hasta ese momento nuestro vuelo más largo .
Media hora antes de aterrizar ya se avistaba por la ventanilla el hermoso paisaje de los fiordos que pueblan aquel bonito lugar, con un montón de lagos y largas extensiones de tierra verde como jamás había visto antes. Aterrizábamos en Skavsta Airport con una temperatura muy agradable y una ligera brisa fresca. El aeropuerto es pequeño y cómo íbamos con equipaje de mano no tuvimos que facturar nada así que nos apresuramos a la salida a coger el autobús que te lleva a la ciudad. Os dejo el link de la compañía que cubre este trayecto: www.flygbussarna.se/ ...px?lang=EN . Ahí os viene el horario y el precio. Nosotros sacamos tickets de ida y vuelta para mayor agilidad y te aseguras a la hora deseada. Para 2 personas con 1 menor de 26 sale a unos 50 € , es caro pero es lo único que hay. El trayecto dura 1 hora y 20 minutos y te deja en la misma estación de autobuses . Una vez llegados , con un mapa nos orientamos un poco y nos fuimos a pata hacia el hotel que parecía no quedar muy lejos . Nada más llegar y hacer el check-in pedimos nuestras travelcards, alquilar la nevera y tras dejar las maletas compramos lo que iba a ser nuestra cena y desayuno en los días posteriores. Hay varios supermercados en la zona que abren de 9 a 21 y algunos de 8 a 22 y tiendas estilo 7eleven. El precio de todo en Suecia es más elevado , por no deciros del aceite :o. Así que comprábamos cosas para cocinar lo menos posible. Ya era tardecillo y llevábamos todo el día viajando por lo que tocaba recogerse para coger con ganas el día siguiente. Al echarnos a dormir echábamos algo en falta, que no hay cortinas opacas ni persianas que valgan y … deciros que en Suecia a las 3 o 4 de la mañana ya es de día!!! Así que los que tengáis el sueño flojo cuidado ![]() Etapas 1 a 3, total 9
Ya descansados y con un sol radiante con buena temperatura emprendíamos nuestro primer día en esta maravillosa ciudad. Empezamos desandando lo andando el día anterior y fuimos andando hasta nuestra primera parada:
El ayuntamiento (Stadshuset) www.stockholm.se/stadshuset Es un edificio peculiar rojo con mucho encanto y una torre con un bonito reloj en un extremo. La visita se realiza con guía ( posibilidad de cogerla en español ) alrededor de 45 minutos y está incluida en la travelcard. ![]() ![]() ![]() El ayuntamiento es también la sede de la gran fiesta Nobelfesten. Después de la cena en la Sala azul (Blå hallen) los receptores del premio Nobel, realeza e invitados bailan en la Sala dorada (Gyllene salen) con sus 18 millones de piezas de mosaico revestidas de oro. Sala azul. Se llama así porque la idea inicial es que la sala fuera de ese color, pero al arquitecto le gustó como quedaba con el ladrillo rojo y la dejaron así, aunque no cambiaron el nombre. ![]() ![]() ![]() La pintura de esta sala es el reflejo de lo que se ve al otro lado por los ventanales, de tal forma que los invitados que estaban sentados mirando hacia la pared, también pudiera admirar el paisaje. ![]() ![]() Como curiosidad Nobel está el segundo de abajo a la derecha: ![]() Sala dorada ![]() Una vez finalizada fuimos a visitar la torre ( también incluida ), coger turno porque hay horarios de visita limitados. Las vistas son fabulosas y se obtiene un muy buen plano de parte de la ciudad y sobre todo del casco antiguo ( Gamla Stan ): ![]() ![]() ![]() ![]() El hambre ya apretaba por lo que fuimos al patio justo al lado del ayuntamiento donde da al canal. Había mucha gente tomando el solecito y nos zampamos los bocatas que nos habíamos preparado. Después de comer fuimos paseando hasta el Palacio Real. El Palacio Real (Kungliga slottet) es la residencia oficial de la monarquía sueca y tiene más de 600 habitaciones. El palacio está abierto al público y ofrece cinco museos. Se puede ver los cambios de guardia a las 12.15 y los Domingos a las 13.15 y además entrar en los tesoros de la corona. Horarios: todos los días 10:00-17:00. Incluye visita guiada (inglés): The Royal Apartments 11:00, 14:00, 16:00. The Treasury 13:00. Gustav III's Museum of Antiquities 15:00. The Tre Kronor Museum 16:00. El palacio ofrece amplias salas de lo más decoradas y es visita obligada. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Ahora tocaba darse una vuelta por el casco antiguo de Estocolmo, el Gamla Stan. Aquí es donde se fundó la ciudad y sigue manteniendo un encanto único. En la plaza principal se observan sus casitas más antiguas ( son típicas en las tiendas de souvenirs ). También se localiza allí mismo el museo Nobel, nada del otro mundo y prescindible si no te encantan estas cosas. ![]() Un poco de información sobre el barrio: Västerlånggatan y Österlånggatan son las calles principales. Más adentro, a lo largo de la actual Prästgatan, estaba la muralla que en su día rodeaba la ciudad. En medio de Gamla Stan se encuentra Stortorget, la plaza más antigua de Estocolmo: es el punto central, desde el cual sale Köpmangatan, la calle más antigua de Estocolmo del siglo XIV. La callejuela Mårten Trotzigs gränd es difícil de encontrar y es la más estrecha de Gamla Stan, tiene sólo 90 cm de ancho en su parte más angosta. De hecho nosotros ni la encontramos ![]() ![]() Por último están las iglesias de Riddarholmen y Riddarholmskyrkan. Esta última es donde enterraban a la realeza, construida como convento de franciscanos para los así llamados monjes grises en el siglo XIII. Ambas nos encantaron , decoradas con numerosos escudos y estandartes y con detalles de los reyes y su hazañas. IGLESIA GAMLA STAN ![]() El cuadro cuenta el milagro de 3 estrellas que iluminaron a la vez el cielo de Estocolmo, se trata de un fenómeno científico que ocurrió de verdad ![]() San Jorge y el dragón ![]() FOTO IGLESIA RIDDARHOLMEN: ![]() ![]() ![]() ![]() Para finalizar el día , fuimos hacia el embarcadero situado al lado del ayuntamiento . Allí montamos en el Royal Canal Tour ( un tour en barco ) que entra gratuitamente con la tarjeta de Estocolmo. El recorrido se realiza por el canal principal de Estocolmo bordeando las zonas más antiguas de la ciudad y sus casas más típicas, gente bañando , tomando el sol en las rocas a las orillas... No recuerdo exactamente el nº del embarcadero pero está debidamente señalizado en los diferentes postes. El recorrido está entretenido y recomendable 100% , si además es gratis jeje. ![]() ![]() ![]() ![]() Una vez acabado deambulamos un rato más hasta que finalmente volvimos para el hotel. Etapas 1 a 3, total 9
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (11 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |