Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Waffles, Beers, Friteries and Coffee Shops.

Waffles, Beers, Friteries and Coffee Shops. ✏️ Blogs de Europa Central Europa Central

Descubriendo el Benelux durante 15 días en tren, interrail agosto 2011.
Autor: Garefe9  Fecha creación:  Puntos: 4.9 (15 Votos)
Etapas 16 a 18,  total 24
anterior anterior  1  ..  4  5  6  7  8  siguiente siguiente

Día 10. Delf y Rotterdam.

Día 10. Delf y Rotterdam.


Localización: Europa Central Europa Central Fecha creación: 01/11/2012 23:37 Puntos: 0 (0 Votos)
3 de septiembre de 2011:


Un largo, laaaargo, larguísimo día...



Enfermeros improvisados, la tumba del rey y fuegos artificales.


Parte 2


Como ya os dije, llegamos a la estación de Delft sin problemas a las 16:02. Nuestros trayectos en tren eran de lo mejor que nos podía pasar durante el viaje. Primero, porque aquí en Tenerife no hay trenes y es un medio de transporte en el que disfrutamos como chiquillos. Segundo, porque los paisajes que ves durante los trayectos, que además suelen ser cortos y no cansan, son realmente preciosos en la zona del Benelux. Y tercero, porque siempre íbamos jugando a las cartas, nos picábamos mucho, lo pasábamos tan bien… Además de reírnos de los típicos personajes que suelen aparecer en los vagones de los trenes, y de flipar con las bellezas que subían de vez en cuando.


www.delft.nl/delften/


Esa es la web oficial de la Tourist Office de la ciudad, aunque solo está en inglés y en neerlandés. Delft, una ciudad situada justo en medio de La Haya y Rotterdam, es una buena excursión desde cualquiera de estas dos ciudades y puedes verla en apenas unas horas, porque todo su casco antiguo está muy juntito y no es demasiado grande.
Aquí os dejo también una web de donde podéis sacar muchísima información y cosillas curiosas sobre la ciudad, y sobre otras ciudades holandesas, en castellano!


www.holandalatina.com/ ..._delft.htm


Salimos de la estación y nos dirigimos al centro en busca de la oficina de turismo, sin mapa en mano, solo guiándonos por nuestro olfato (y por algún que otro cartelillo que había por la calle) :P. Entran Jaime y Joshua a la Oficina de Turismo para hacerse si era posible con un mapa en castellano o algún tipo de información, mientras yo me quedo en la puerta mirando el ambientillo, muy bueno por cierto, un mercadillo justo en la calle y mucha gente.

La Oficina de Turismo está situada a pocos minutos de la estación, en pleno centro de la ciudad, en la calle Voorstraat, a la vuelta de la esquina de la Grote Markt o Plaza Mayor de Delft.

Estando allí fuera, esperando a que éstos salieran, aparecen dos pibones en minifalda con una nevera de coca – cola y una cesta con chupa – chups. Se paran y me ofrecen un refresco y dos chupetes gratis, yo flipando los acepto y entro a la Oficina de Turismo con ello en las manos y una sonrisa de oreja a oreja, y cuando los chicos me ven con eso me dicen flipando: “¿De dónde sacaste eso tiooo?” y les digo: “Pues es gratis, y me lo acaban de dar dos chicas guapísimas que se acaban de ir en aquella dirección…”

Para que hace falta decir más nada… se largaron corriendo en busca de cosas gratis y de chicas guapas… si es que somos de lo que no hay… jajajaja


Waffles, Beers, Friteries and Coffee Shops. - Blogs de Europa Central - Día 10. Delf y Rotterdam. (1)


De allí, mapa en mano, vamos directamente a la plaza mayor. Solo tenéis que salir de la Oficina de Turismo e ir hacia la izquierda, y en el primer cruce a la izquierda de nuevo, por la Voldersgracht, y en 30 segundillos caminando estáis en medio del meollo.


Waffles, Beers, Friteries and Coffee Shops. - Blogs de Europa Central - Día 10. Delf y Rotterdam. (2)


Waffles, Beers, Friteries and Coffee Shops. - Blogs de Europa Central - Día 10. Delf y Rotterdam. (3)


La Plaza es preciosa, con la catedral y su torre enorme, estaban jugando a la petanca o algo parecido en medio de la plaza, había un buen ambiente, entorno a ella está también el Ayuntamiento, además de otros edificios de interés con esa típica arquitectura flamenca que te deja con la boca abierta mirando hacia todos lados. Si queréis saber un poco más sobre cada monumento, su historia y su utilidad hoy en día no tenéis más que entrar aquí, que como os digo tiene de todo, muy completo:


www.holandalatina.com/ ..._delft.htm


Nos decantamos por entrar en la Nieuwe Kerk (Iglesia Nueva) que es donde se encuentran las tumbas de la familia real holandesa, lo que vendría siendo un Escorial al más puro estilo flamenco. La entrada en aquellos momentos costaba 2 euros para estudiantes y 3.50 euros para adultos, los precios se siguen manteniendo, podéis ver un poco más sobre ello en la web oficial de las dos iglesias más importantes de la ciudad. A la torre no subimos, pues había que pagar otros 2 euros, y claro, la economía no estaba para derrochar según en qué cosas, tampoco fuimos a la iglesia vieja porque eran otros 2…

Solo entramos en la nueva, para ver las tumbas y demás, y fue un acierto, porque te daban un mapita con explicaciones en inglés, y habían incluso televisiones dentro en las columnas con un video del entierro del último monarca en fallecer, enseñando la ceremonia, con toda la parafernalia, guardia real, y demás… Esta muy guapa, merece la pena.


oudeennieuwekerkdelft.nl/


Waffles, Beers, Friteries and Coffee Shops. - Blogs de Europa Central - Día 10. Delf y Rotterdam. (4)


Incluso nos encontramos con que el órgano de tubos, enorme por cierto, que se encuentra dentro de la catedral, estaba siendo tocado y nos quedamos allí alucinados sentados en un banco escuchando ese mini concierto. Un placer para nuestros sentidos.

Salimos de allí y ojeamos en el mapa que a dos pasos se encontraba una plaza con buena pinta, la Beestenmarkt, y allí que nos fuimos. Paseamos por las agradables calles de Delft hasta llegar allí, donde nos sorprendimos por la gran cantidad de gente que había disfrutando al solecito en las terrazas de los bares, tomando una cerveza o un refresco, y charlando.

Nos dimos cuenta de que había una iglesia allí y nos encaminamos a ver si era gratuita, y así era. Entramos y “voilá”, había una boda!!! Jajajajaja. Y claro, nos quedamos allí detrás sentados, cotilleando cómo podrían ser las bodas holandesas, y prácticamente son iguales que las de aquí vamos…


Waffles, Beers, Friteries and Coffee Shops. - Blogs de Europa Central - Día 10. Delf y Rotterdam. (5)


Waffles, Beers, Friteries and Coffee Shops. - Blogs de Europa Central - Día 10. Delf y Rotterdam. (6)


Al salir callejeamos sin rumbo, y nos apetece tomarnos una cerveza, pero en vez de ir a un bar nos metemos en un supermercado y las compramos. Como tenían chapa y pensé que no habría abre botellas, me metí la botella en la boca e intenté abrirla con las muelas. Cuando el vendedor me vio suelta un “CRAZY SPANISH!!!!”, y saca un abre botellas y nos las abre jajajaja. Qué grande, nos reímos mucho.

Salimos y nos las tomamos sentaditos a pie de un canal precioso, y nos fumamos un cigarrillo, así sí que da gusto pasar un buen rato charlando sobre lo que ha pasado durante el día y respirando un ambiente sin igual.


Waffles, Beers, Friteries and Coffee Shops. - Blogs de Europa Central - Día 10. Delf y Rotterdam. (7)


Finalmente, caminamos sin rumbo hasta llegar a la estación de ferrocarril, pues aún teníamos que llegar a Rotterdam y echar un vistazo a la ciudad, que aún no habíamos ido a los lugares más emblemáticos. Cogemos el tren a eso de las 18:33 y llegamos a las 18:46 aproximadamente.

Cabe decir, que al llegar salimos por el lado equivocado de la estación, y nos piramos en dirección contraria al centro de la ciudad, tras caminar mucho rato no encontramos ninguna de las calles del mapa que teníamos y preguntamos a gente por la calle, porque estábamos cerca del zoo, y el zoo estaba a tomar por culo de todo.

Nos dijeron que estábamos en otra dirección, por lo que volvimos sobre nuestros pasos, pasamos de nuevo por la estación, y salimos por el lugar correcto. Si, qué despistados somos… A por Rotterdam!!!


Waffles, Beers, Friteries and Coffee Shops. - Blogs de Europa Central - Día 10. Delf y Rotterdam. (8)


Y como siempre hago, os dejo una web donde podéis encontrar mucha info:


www.rotterdam.es/


Y nos pusimos a ello, caminamos viendo rascacielos de la zona nueva de Rotterdam, flipando con esos edificios tan altos y con tanto cristal y metal en su arquitectura, totalmente diferentes de las casas flamencas que nos habíamos encontrado por el país. Pasamos por el Ayuntamiento y por la iglesia principal de la ciudad, la Sint Laurenskerk, íbamos paseando casi al atardecer viendo poco a poco todo lo que Rotterdam nos ofrecía.


Waffles, Beers, Friteries and Coffee Shops. - Blogs de Europa Central - Día 10. Delf y Rotterdam. (9)


Cada monumento tenía algo especial, pasamos por la biblioteca central, para finalmente llegar a las típicas e impresionantes casa cubo de Rotterdam.


Waffles, Beers, Friteries and Coffee Shops. - Blogs de Europa Central - Día 10. Delf y Rotterdam. (10)


Y alucinados vamos viendo terracitas con gente tomando algo al fresquito, calles enormes, y al fondo el impresionante puerto de Rotterdam. Nos dirigimos a él, sin pausa pero sin prisa, y cruzamos uno de los dos puentes que conectan la ciudad con una isla donde hay industria, hoteles, y más zonas del enorme puerto, que es el más grande de Europa.


Waffles, Beers, Friteries and Coffee Shops. - Blogs de Europa Central - Día 10. Delf y Rotterdam. (11)


Las distancias son un tanto grandes, porque la ciudad de por sí ya es grande, y después de todo un día pateando ciudades estábamos un poco cansados la verdad. Pero las vistas que habían desde allí y las ganas de conocer más nos impulsaban a seguir caminando. Eso sí, los calambres en las piernas eran insoportables, al menos para mí a estas alturas del viaje.

Tengo tropecientasmil fotos de este maravilloso atardecer, de un rascacielos cuya fachada se iluminaba haciendo formas como corazones por ejemplo, muy bonito. Y caminamos por el otro puente, y nos dirigimos al hostal que está muy cerquita de la zona del puerto, y vemos que se está liando una gorda porque hay muchísima gente asomada a ambos puentes, cogiendo sitio en la avenida del puerto, y con muchos barcos y escenarios en la zona. Preguntamos y nos dicen que se celebra una fiesta, que hay un espectáculo de fuegos artificiales, música y demás dentro del agua, y claro, no podíamos perdérnoslo.

Vamos al hostal, preparamos la cena, y luego piramos al puerto a disfrutar del espectáculo. Llenísimo de gente, hasta los topes, estuvimos un par de horas allí, incluso yo, que soy más bajo que Jaime y Joshua, no podía ver nada, y Jaime me subió a sus hombros jajajaja que crack!!!


Waffles, Beers, Friteries and Coffee Shops. - Blogs de Europa Central - Día 10. Delf y Rotterdam. (12)


Fue una pasada, los fuegos artificiales salían del agua al ritmo de músicas como la banda sonora de piratas del caribe, duró unos 15 – 20 minutos, pero antes habían conciertos y demás en barcos iluminados que pasaban por el agua frente al puerto.

Eso sí, cabe decir que en Los Realejos, mi pueblo, en el norte de la isla de Tenerife, se hace la mayor exhibición pirotécnica de España, pues estamos más de 4 horas seguidas quemando fuegos artificiales, en una fiesta el día 3 de Mayo, en honor de la santa cruz, donde 2 calles se pican a ver quién hace mejor espectáculo, una tradición de varios siglos… Y así se lo explicamos a una pareja de unos 50 y tantos que estaba a nuestro lado y con los que entablamos conversación tras finalizar la fiesta, pues nos preguntaron si nos había gustado, y les dijimos que sí pero que en comparación con lo que hacíamos en nuestra tierra, nanai de la china!!!

Estuvimos armándola durante toda la exhibición, cantando las músicas, diciendo: “Oh my god!!!” y los guiris se motivaban y se reían y aplaudían jajajajajaja. Y piramos al hostal, y cogimos la marihuana que nos quedaba de Amsterdam, y nos la fumamos por fuera, porque al día siguiente ya dejábamos Holanda, se acababa la visita al país de los zuecos, el queso, los canales y la marihuana…





Gastos del día:


- Souvenirs Frikis Rotterdam: 13.90 €

- Burger King La Haya: 5.45 €

- Entrada a Nieuwe Kerk Delft: 2 €

- Cerveza en Delft: 1.25 €



Total del día: 22.60 €

Etapas 16 a 18,  total 24
anterior anterior  1  ..  4  5  6  7  8  siguiente siguiente

Día 11. Dordrecht y llegada a Amberes.

Día 11. Dordrecht y llegada a Amberes.


Localización: Europa Central Europa Central Fecha creación: 10/04/2013 18:40 Puntos: 0 (0 Votos)
4 de Septiembre 2011:


Se ríen de nosotros… ¡en nuestras narices!


Adiós Holanda, una estación de trenes monumental y perdidos por Brujas, lloviendo…


Parte 1


Nos despertamos en el que iba a ser nuestro último día en Países Bajos, bueno, nuestras últimas horas. Eso sí, ilusionados por nuestro regreso a Bélgica, la cual habíamos dejado atrás hacía ya unos 8 días. A las 08:50 despertamos, y tras recoger, ducharnos y desayunar, hacemos el check out y salimos a la mañana de Rotterdam, lloviendo (qué raro…)

Caminamos hasta la estación y cogemos un tren hacia Dordrecht sobre las 10:47, llegando a las 11:00, porque sí, buenas comunicaciones y proximidad entre destinos es lo que tiene, organizado que es uno oiga. Dejamos las mochilas en las consignas y nos disponemos a conocer una nueva ciudad.


Waffles, Beers, Friteries and Coffee Shops. - Blogs de Europa Central - Día 11. Dordrecht y llegada a Amberes. (1)


Al salir de la estación, caminamos instintivamente en busca de una oficina de turismo, ya que no teníamos mapa. Pusimos en práctica el plan “me huele a tourist office por aquí… no, por aquí mejor… huyhuyhuyyy cómo huele a tourist info por esta calle…” y como es lógico, nuestro radar interno acabó por hacernos topar de frente con ella. Si es que somos supervivientes natos jajajaja. Al caso, son las 11:25 y el temario no abre las puertas hasta las 12 del mediodía, así que nos sentamos en el suelo a jugar a las cartas hasta que abrieran la puerta, y menos mal que había un pequeño techo por fuera de la puerta porque llovía y no era cuestión de mojarnos sin necesidad…


www.vvvdordrecht.nl/ ...asp?menu=0


www.holandalatina.com/dordrecht.htm


Aquí, como siempre, os dejo la web de turismo de la ciudad, donde podéis bajaros mapas y consultar información, eso sí, en inglés, a no ser que dominéis el alemán, francés o flamenco. También tenéis cosillas en español en el segundo enlace que os he dejado, por si no se os dan bien los idiomas y queréis información para haceros una idea general de lo que por allí podéis encontrar.

Una chica muy guapa nos atiende cuando abren la oficina, muy amable también, y nos da gratis un mapa y una revista en inglés, que nos sirvió para enterarnos un poco de lo que veríamos por el camino. Y así comenzamos nuestro recorrido por la ciudad.


Waffles, Beers, Friteries and Coffee Shops. - Blogs de Europa Central - Día 11. Dordrecht y llegada a Amberes. (2)


Y esto es una escultura hecha con lavabos que nos encontramos… flipo en colores… Chocado

Comenzamos el recorrido por la ciudad por la calle paralela a la oficina de turismo, la Achterom, para girar a la izquierda y todo recto llegar al casco histórico, encontrándonos primero con la biblioteca, y seguidamente con el ayuntamiento. Por el camino nos encontramos con una estatua de Cornelius, el alcalde de la ciudad de Dordrecht que os comenté en la anterior etapa, que habían matado en La Haya y demás.


Waffles, Beers, Friteries and Coffee Shops. - Blogs de Europa Central - Día 11. Dordrecht y llegada a Amberes. (3)


Waffles, Beers, Friteries and Coffee Shops. - Blogs de Europa Central - Día 11. Dordrecht y llegada a Amberes. (4)


Esta calle se llama Grotekerksbuurt, lleva este nombre porque va a dar exactamente a la Grote Kerk, que es la iglesia principal de la ciudad, que tiene uno de los carrillones de campanas más importantes del país.


Waffles, Beers, Friteries and Coffee Shops. - Blogs de Europa Central - Día 11. Dordrecht y llegada a Amberes. (5)


Recorremos la calle viendo sus bonitas y típicas construcciones flamencas, y rodeamos la iglesia para dar con la entrada principal, nos encontramos con este bonito rincón:


Waffles, Beers, Friteries and Coffee Shops. - Blogs de Europa Central - Día 11. Dordrecht y llegada a Amberes. (6)


Aquí os dejo la web oficial de la Grote Kerk o Iglesia Mayor de Dordrecht, está en neerlandés pero existe la posibilidad de acceder a ella en inglés, aunque ofrece menos información. Sabéis que el traductor de google todo lo soluciona, así no hay problema.


www.grotekerk-dordrecht.nl/


Esta bonita iglesia, que data del siglo XI, contiene en su interior dos magníficos órganos y merece mucho la pena entrar y echar un vistazo. La entrada a la iglesia es gratuita, y subir a ver el carrillón y la torre cuesta 1 euro. Nosotros pasamos de subir, porque ascender hasta allá arriba no estaba dentro de los planes de nuestros ya fatigados pies a estas alturas del viaje y de tan buena mañana, con el día que nos esperaba.


Waffles, Beers, Friteries and Coffee Shops. - Blogs de Europa Central - Día 11. Dordrecht y llegada a Amberes. (7)


Waffles, Beers, Friteries and Coffee Shops. - Blogs de Europa Central - Día 11. Dordrecht y llegada a Amberes. (8)


Salimos de la iglesia y seguimos con nuestro paseo, cruzando el puente sobre el canal que está justo a la derecha de la iglesia, y tomando la Nieuwe Haven, calle que va junto a la orilla del canal. Precioso todo. Caminando vemos en esta calle dos museos por fuera:


El Huis Van Gijn:

cms.dordrecht.nl/ ...sHaKpPkCbC


El Museum 40 – 45:

www.museum19401945.nl/


No entramos a ninguno porque íbamos justos de tiempo, y tampoco es que nos interesara mucho lo que contenían, pero os dejo los enlaces por si las flies!!! Guiño También vemos el Dok Straatman, un puente antiguo muy representativo en la ciudad, por el cual cruzamos para dirigirnos al centro histórico de nuevo.


Waffles, Beers, Friteries and Coffee Shops. - Blogs de Europa Central - Día 11. Dordrecht y llegada a Amberes. (9)


Llegamos en pocos minutos a la Grote Markt o Plaza Mayor, que no tienen mucho encanto la verdad, es una simple plaza cuadrada sin edificios bonitos a su alrededor, algo que nos resultó extraño porque estas plazas suelen ser bellas en esta zona. Callejeamos por la zona, viendo algún que otro museo y monumento poco reseñable que había señalado en el mapa, para toparnos con un mercadillo, puestos de comida típica y conciertos en la calle, y un gran ambiente, llenísimo de gente, en la zona de Statenplein y alrededores.


Waffles, Beers, Friteries and Coffee Shops. - Blogs de Europa Central - Día 11. Dordrecht y llegada a Amberes. (10)


Tras disfrutar de aquello durante un rato, paseamos entre callejuelas sin rumbo fijo hasta llegar a la estación de trenes. Llegamos sobre las 13:30 y comemos algo, recogemos las mochilas y esperamos a que salga nuestro tren, el cual nos llevará hacia Bélgica, concretamente a Amberes. Haciendo balance, Dordrecht merece mucho la pena, si estás por esa zona bien merece un paseo, ciudad tranquila, buen ambiente y bonitas calles, no he podido subir más fotos, pero estoy seguro de que disfrutaréis si pasáis por allí. Algo que nos gustó mucho fue ver a un niño pequeño en un barquito hinchable con su remito en uno de los canales, muy feliz, mientras su madre paseaba por la calle a su lado vigilándolo, los miramos y nos reímos, y ella nos devolvió la sonrisa. Idioma universal, cultura sorprendente.


Waffles, Beers, Friteries and Coffee Shops. - Blogs de Europa Central - Día 11. Dordrecht y llegada a Amberes. (11)


Salimos camino a nuestro siguiente destino a eso de las 14:09, y tras un trayecto con unos paisajes increíbles, llegamos a las 15:00, y dejamos las mochilas en las consignas, no sin antes perdernos un poco porque la estación es enorme, tiene muchas plantas, y no dábamos con la zona donde estaban las taquillas. Resuelto el problema, vamos hacia la zona antigua de la estación, la cual hace que ésta sea considerada una de las más bonitas de todo el mundo. Pero antes, os dejo un pequeño video con vistas a esa zona entre tierras holandesas y belgas, espectacular!!!




Esta foto, no hace justicia para nada, a las vistas in situ de la Estación de trenes de Amberes, porque hay que estar allí para admirarla, y os recomiendo que visitéis la ciudad simplemente por la cara de tonto que se te queda nada más llegar allí.
Chocado


Waffles, Beers, Friteries and Coffee Shops. - Blogs de Europa Central - Día 11. Dordrecht y llegada a Amberes. (12)

Etapas 16 a 18,  total 24
anterior anterior  1  ..  4  5  6  7  8  siguiente siguiente

Día 11. Amberes y llegada a Brujas.

Día 11. Amberes y llegada a Brujas.


Localización: Europa Central Europa Central Fecha creación: 10/04/2013 18:58 Puntos: 5 (1 Votos)
4 de Septiembre 2011:


Se ríen de nosotros… ¡en nuestras narices!


Adiós Holanda, una estación de trenes monumental y perdidos por Brujas, lloviendo…



Parte 2


Waffles, Beers, Friteries and Coffee Shops. - Blogs de Europa Central - Día 11. Amberes y llegada a Brujas. (1)


Waffles, Beers, Friteries and Coffee Shops. - Blogs de Europa Central - Día 11. Amberes y llegada a Brujas. (2)


Salimos de la estación por la puerta principal y nos encontramos con una ciudad majestuosa, enorme, una ciudad, ciudad, como mandan los cánones. Y en esta zona estamos justo en el barrio de los diamantes, algo que caracteriza sobremanera a Amberes, pues es el centro del mundo en cuanto a este mercado se refiere. Barrio judío, barrio de los diamantes o barrio de la estación, como queráis llamarlo, una zona llena de gente, de joyerías, etc. Con la calle De Keyserlei que va recta hasta que pierdes la vista.


www.visitantwerpen.be/


Aquí la web de la Oficina de Turismo, aunque no la encontraréis en español, por eso os dejo una web donde veréis info en nuestro idioma. Pero qué bueno que soy! Sacando la lengua Aunque nosotros no visitamos la oficina, porque íbamos servidos con nuestra guía Lonely Planet de Bélgica y Luxemburgo, que tiene de todo. Tenéis una Tourist Office en la estación de trenes y otra en el centro del casco histórico, en la Grote Markt.


www.flandes.net/ ...e/amberes/


Amberes, segunda ciudad más importante de Bélgica, reconocida por la moda a nivel mundial, en definitiva, tenéis que visitarla si vais algún día a este país. Yo, no os cuento mucho más, eso sí, os cuento lo que nosotros hicimos por allí y lo que nos dio de sí la visita.


Waffles, Beers, Friteries and Coffee Shops. - Blogs de Europa Central - Día 11. Amberes y llegada a Brujas. (3)


Seguimos la calle sin desviarnos, to’tieso, y vamos viendo los edificios monumentales y las tiendas, es como la Gran Vía de Madrid versión belga. Pasamos por fuera de la Opera y de la estatua a Van Dyck, y pillamos la calle Leystraat que es la que sigue a la que estamos atravesando, todo recto, pero el nombre de la calle cambia. A los pocos minutos llegamos a la casa de Rubens, es decir, la Rubenshuis, que data de 1611 y recomendaba nuestra guía.


www.rubenshuis.be/


Podéis poner la web en inglés, es la casa que se construyó como residencia y estudio del célebre pintor Pieter Paul Rubens. Allí, pagando 1 euro (precio jóvenes y estudiantes) pudimos disfrutar de un rato agradable, visitando la casa (no dejan sacar fotos dentro) donde se pueden ver muebles de la época y cuadros realizados por el propio pintor. Además hay un patio con unos jardines preciosos, con esculturas, etc. Recomendable 100%. Atentos si llegáis por la tarde porque cierra a las 17:00, por cierto, hay taquillas para que dejéis las mochilas totalmente gratis.


Waffles, Beers, Friteries and Coffee Shops. - Blogs de Europa Central - Día 11. Amberes y llegada a Brujas. (4)


Waffles, Beers, Friteries and Coffee Shops. - Blogs de Europa Central - Día 11. Amberes y llegada a Brujas. (5)


Salimos, y nos vamos hacia el centro de la ciudad por la calle que ahora se llama Meir, y no, no tenéis que desviaros porque es todo el mismo camino desde la estación, aunque vaya cambiando de nombre. Esta zona comercial tiene mucho ambiente, muchas tiendas y centros comerciales, da gusto pasear por allí. Llegamos al Meibrug, donde la calle se divide en dos, cogemos la de la izquierda, en realidad cojáis por donde cojáis llegaréis al mismo lugar, la Groenplaats, pero por la izquierda se llega al principio de la plaza, pudiendo recorrerla toda y llegar hasta la catedral, mientras que por la derecha os lleva directamente a la zona de la catedral , quedando toda la plaza a vuestras espaldas.

Esta plaza fue el cementerio principal de Amberes hasta el s. XVIII y ahora, en el centro, alberga una estatua de Rubens que data de 1840, cuyo alrededor encontraréis cafés y restaurantes con terraza, entre otras cosas, como personas haciendo malabares, tocando música, etc.


Waffles, Beers, Friteries and Coffee Shops. - Blogs de Europa Central - Día 11. Amberes y llegada a Brujas. (6)


Estuvimos por allí paseando y paramos en un McDonalds, comimos, y proseguimos el camino, esta vez hacia la plaza de la catedral, para ver su fachada. Simplemente al llegar al final de la Groenplaats coged a la izquierda por un callejón, no tiene pérdida, y tras pocos pasos estáis en la Handschoenmarkt. A no ser que vuestra cámara posea un gran angular enorme no creo que podáis captar la totalidad de la fachada. Yo me acosté en el suelo y aun así no pillaba su totalidad.

Esto se debe a que la Onze Lieve Vrouwekathedraal, o catedral de Nuestra Señora en nuestro idioma, es con su torre de 123 metros, lo más alto y bello que podréis encontrar en Bélgica, al menos así lo afirma nuestra guía. El precio de 5 euros nos hizo echarnos para atrás y simplemente la admiramos por fuera (en un viaje con mi novia unos meses después pude entrar y flipé en colores, pero eso lo dejo para ese diario de viaje, que llegará en cuanto termine este).


www.dekathedraal.be/


Tardaron 169 años en contruirla, desde 1352 a 1521. Dentro de ella se encuentra, por ejemplo, el célebre tríptico del Descenso de la Cruz de Rubens.


Waffles, Beers, Friteries and Coffee Shops. - Blogs de Europa Central - Día 11. Amberes y llegada a Brujas. (7)


Yendo hacia la izquierda nuevamente, si estás mirando hacia la catedral, atravesando otro pequeño callejón os topáis de bruces con la Grote Markt o Plaza Mayor de Amberes, desde donde se ve la torre de la catedral tan bonita como en la imagen que os acabo de poner aquí encima.

Allí se encuentra el Ayuntamiento y una fuente muy especial y característica de la ciudad, la de Brabo. Todo el conjunto es realmente precioso, la mejor plaza que habíamos admirado hasta el momento, por la arquitectura y la riqueza de las casas o gremios situados a su alrededor, por su suelo adoquinado, por sus terracitas con mesas y gente tomando algo, por el espléndido ayuntamiento de 1565, y por… UNAS JODIDAS GRADAS ROJAS QUE NOS IMPEDIAN DISFRUTAR DEL MOMENTO COMO SE MERECIA!!! Malvado o muy loco

¿Pero qué pintaba aquello allí… tapando la fuente casi al completo y gran parte de la plaza?

No lo entendíamos… aquello era como quitarle el caramelo a un niño. Para muestra un botón:


Waffles, Beers, Friteries and Coffee Shops. - Blogs de Europa Central - Día 11. Amberes y llegada a Brujas. (8)


Me quité la espinita unos meses después, como os dije antes, en mi segunda visita al país que me enamoró, Bélgica, pero continuemos con la ruta.

Nos disponemos a dar un rodeo por la zona del puerto, de los más grandes del mundo, y para ello cogemos por una de las callejuelas que salen a la izquierda de la plaza, por donde se encuentra la oficina de turismo, para luego torcer de nuevo a la izquierda por la Oude Beurs, donde pudimos ver cosas como la siguiente imagen, justo encima del portal de una casa, arte gratuíto.


Waffles, Beers, Friteries and Coffee Shops. - Blogs de Europa Central - Día 11. Amberes y llegada a Brujas. (9)


Disfrutando del paseo llegamos a la Kulperstraat, que desemboca justo frente al castillo de la ciudad, el Het Steen, en Steenplein. Es un castillo que data de 1200 y que ocupó el primer asentamiento galorromano de Amberes. Pero no nos entretuvimos, el tiempo premia y teníamos que acabar de ver la ciudad y llegar a Brujas. Con el río Escalda al ladito, paseamos con unas vistas maravillosas.


Waffles, Beers, Friteries and Coffee Shops. - Blogs de Europa Central - Día 11. Amberes y llegada a Brujas. (10)


Simplemente andamos por la ribera del río para torcer de nuevo a la izquierda por la Suikerrui, que te ofrece estas preciosas vistas:


Waffles, Beers, Friteries and Coffee Shops. - Blogs de Europa Central - Día 11. Amberes y llegada a Brujas. (11)


Y así llegamos de nuevo a la Grote Markt, lugar de un merecido descanso en una terracita tomando una cervecita y un cigarrillo, hablando de lo que hemos hecho durante el día, de la gente que va y que viene, disfrutando de una buena tarde, había dejado de llover, qué más se podía pedir en esos momentos…

La fuente que hay en su centro, la de Brabo, hace referencia a una leyenda popular muy arraigada a la ciudad, la que dio origen a su nombre. Esta leyenda comienza con Druon Antigoon, un gigante que controlaba de forma malvada el río Escalda y cobraba peaje a todo aquel que quisiera pasar. Un guerrero romano, Silvius Brabo, puso fin al terror matando al gigante, para luego cortarle una mano y tirarla al río. Esto es el hand werpen o lanzamiento de mano, que acabaría convirtiéndose en Antwerpen, que significa Amberes. Esta es la leyenda resumidita, si queréis saber más podréis encontrarla en guías, en San Google, o visitando la ciudad. Pues eso, que la fuente hace referencia a este hecho. Sacando la lengua


Waffles, Beers, Friteries and Coffee Shops. - Blogs de Europa Central - Día 11. Amberes y llegada a Brujas. (12)


Waffles, Beers, Friteries and Coffee Shops. - Blogs de Europa Central - Día 11. Amberes y llegada a Brujas. (13)


Ya se está haciendo tarde, y vamos hacia la estación de trenes por la otra parte de la ciudad, tomando un recorrido diferente al que habíamos hecho antes. Por la calle trasera a la catedral se llega a la plaza Hendrix Conscienceplein, cuyo nombre rinde homenaje al escritor romántico de mismo nombre, nacido a principios de s. XIX. Allí nos topamos con la hermosa fachada de la iglesia barroca St – Carolus – Borromeuskerk. Fue diseñada por Rubens, allá por el año 1621, cuando éste se pasó a la arquitectura. En 2009 sufrió un incendio que produjo daños graves, se salvó poca cosa, entre ellos sus confesionarios y el retablo mayor, y estaba, pues, de reformas, por lo que no pudimos entrar.


Waffles, Beers, Friteries and Coffee Shops. - Blogs de Europa Central - Día 11. Amberes y llegada a Brujas. (14)


Pasamos por su parte trasera, por la calle St Katelijnevest, para torcer a la izquierda por la Lange Nieuwstraat. Caminando encontramos otra iglesia, la St Jacobskerk, o iglesia de Santiago, en cuya acera había una concha del camino del peregrino, que pasaba por allí.

Desde allí a la estación no hay pérdida, porque siguiendo recto llegas fácilmente, aunque callejees un poco, está todo bien señalizado. Llegamos a la estación, cansados, y nos vamos a recoger las mochilas a las consignas y a mirar el próximo tren que nos llevara a Brujas. Lo cogemos a las 19:34 y nos despedimos de Amberes.


Waffles, Beers, Friteries and Coffee Shops. - Blogs de Europa Central - Día 11. Amberes y llegada a Brujas. (15)


Llegamos a Brujas a las 20:58, y como el alojamiento quedaba un poco alejado de la estación, tenía mirado un bus que salía de allí y nos dejaba en la Markt. Así que, ya de noche y lloviendo a mares buscamos el bus y preguntamos a la conductora si nos avisaba al llegar a nuestra parada, pues no sabíamos dónde era y menos de noche. Ella afirmó educadamente y nosotros, en un bus repleto de gente, nos quedamos de pie con el mochilón y la mochila de asalto a la espalda y al pecho, allí apretadillos e incómodos, pero pensábamos que no tardaríamos mucho en llegar al centro de la ciudad. La conductora era primeriza, o eso creemos, porque a su lado había un tío bizco que le indicaba dónde parar y dónde girar, muy simpático el tío, riéndose de nosotros todo el camino hablando con la conductora, no paraban de hablar. Malvado o muy loco

Tras una hora dando vueltas en la jodida guagua, lloviendo, de noche, atravesando la ciudad a un lado y a otro, y nosotros de pie, ya nos empezamos a mosquear, mucho… Hasta las narices le preguntamos que por qué no hemos llegado a la Markt y se empiezan a descojonar en nuestras caras, la conductora y el bizco, y nos dicen que nuestra parada quedaba a tomar por el culo y que se habían olvidado de avisarnos. Malvado o muy loco

Nos dejaron tirados en una de las últimas paradas del bus, en una de las puertas antiguas de la ciudad, lloviendo a cántaros, a oscuras, sin mapas, a las 11 de la noche casi… Y se van tan panchos, no nos devolvieron ni el dinero del ticket… Malvado o muy loco

Media hora caminando dirección al centro, con las navajas suizas en el bolsillo por si las moscas, vemos venir a un grupo de gente a lo lejos y las empuñamos por si nos atracan o algo, que estábamos a las afueras, en territorio desconocido, y cuando se nos acercan era una familia con niños… jajajaja qué mal pensados somos, pero en esos momentos…

Llegamos a la Markt, la plaza central de Brujas, y de allí al hostel otros 10 minutos caminando, y lloviendo. Llegamos, check – in y preguntamos por algún sitio para comer, porque la cocina cerraba a las 11 y no podíamos cocinar nada, y nos dice que para comer a la Markt!!! Pues va a ir caminando de nuevo otro porque yo no iba…

Subimos a la habitación, nos acostamos sin cenar, y cuando creíamos que todos dormían, pasó algo realmente inquietante, pero eso lo cuento en el próximo capítulo… os quedáis con la intriga chavalines!!!



Gastos del día:


- Tercera parte de taquilla Dordrecth = 1.80 €

- Pan Pizza en Dordrecht = 1.90 €

- Tercera parte de taquilla Amberes = 1.16 €

- Casa Rubens = 1 €

- McDonalds = 6.15 €

- Cerveza en Amberes = 3.80 €

- Guagua en Brujas = 2 €



Total del día = 17.81 €

Etapas 16 a 18,  total 24
anterior anterior  1  ..  4  5  6  7  8  siguiente siguiente

📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (15 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 105
Anterior 0 0 Media 113
Total 73 15 Media 74519

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Waffles, Beers, Friteries and Coffee Shops.
Total comentarios: 13  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Spab  spab  10/10/2012 17:09   📚 Diarios de spab
Ánimos para acabar de escribir el diario, te doy las estrellitas máximas cuando lo hagas. Muy chulo todo. Sonriente
Imagen: Yennefer  Yennefer  10/04/2013 22:52   📚 Diarios de Yennefer
Estupendo el recorrido que os habéis hecho. Gracias por compartirlo. Te dejo unas estrellas
Imagen: Trieste21  trieste21  15/06/2013 16:04
Comentario sobre la etapa: Día 11. Amberes y llegada a Brujas.
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=3904525#3904525

Imagen: Trieste21  trieste21  15/06/2013 17:23
Comentario sobre la etapa: Día 12. Brujas con excursión a Damme en bici.
GRANADA!!! jajaja, sois unos cracks!! Qué ganas tengo de llegar a Brujas y explorarla!
Imagen: Garefe9  garefe9  16/06/2013 00:52   📚 Diarios de garefe9
Comentario sobre la etapa: Conclusiones del viaje:
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=3904526#3904526

CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 Once días visitando: Mulhouse, Estrasburgo, Basilea, Colmar, Cataratas del... ⭐ Puntos 4.64 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 313
ROADTRIP 2012 - EUROPA CENTRAL - 20 DIAS - 6400 Kms (Selva Negra / Alsacia / HolROADTRIP 2012 - EUROPA CENTRAL - 20 DIAS - 6400 Kms (Selva Negra / Alsacia / Hol Viaje por Europa Central en coche durante 20... ⭐ Puntos 4.75 (24 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 160
9 días en coche de alquiler,2 niñas, Selva Negra, Alsacia,Parques de atracciones9 días en coche de alquiler,2 niñas, Selva Negra, Alsacia,Parques de atracciones 9 intensos días partiendo desde Frankfurt con... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 154
Selva Negra, Alsacia, Tirol, Salzburgo y MunichSelva Negra, Alsacia, Tirol, Salzburgo y Munich Un viaje maravilloso para repetir. Sorprendente Selva Negra, encantadora la... ⭐ Puntos 4.79 (42 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 120
Alsacia, Selva Negra y Suiza.Alsacia, Selva Negra y Suiza. Este diario pertenece al viaje que hicimos con mi mujer a la región francesa de la Alsacia y a la Selva Negra, volviendo por Suiza. Íbamos con un Renault... ⭐ Puntos 4.71 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 117
forum_icon Foros de Viajes
Tema: Una semanita por el Benelux: Consejos y sugerencias
Foro Holanda, Bélgica y Luxemburgo Foro Holanda, Bélgica y Luxemburgo: Foro de Holanda, Bélgica y Luxemburgo. Amsterdam, Bruselas, Brujas, Gante, Flandes y Valonia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 7
14546 Lecturas
AutorMensaje
Palafox
Imagen: Palafox
Super Expert
Super Expert
21-01-2009
Mensajes: 280

Fecha: Mie Mar 18, 2009 12:28 am    Título: Re: Una semanita por el Benelux: Consejos y sugerencias

Gracias mollete por la respuesta en este hilo y por otras que has dado en otros tantos, son muy útiles para la gente que andamos algo perdidos.
Creo que efectivamente me pillaré el Rail Pass del Benelux porque salir de Bélgica para ir a Amsterdam y Luxemburgo sale caro. Sigo con la idea de visitar las dos ciudades, en Luxemburgo puedo estar a las 11 de la mañana y volver a Bruselas a eso de las 16h para llegar a las 19h. Y aún me dará tiempo de ver el Atomiun.
Lu__
Imagen: Lu__
Travel Addict
Travel Addict
17-02-2009
Mensajes: 29

Fecha: Lun Mar 23, 2009 11:30 am    Título: Re: Una semanita por el Benelux: Consejos y sugerencias

Yo, en Holanda, no me perdería La Haya. A mi me gustó mucho.
Palafox
Imagen: Palafox
Super Expert
Super Expert
21-01-2009
Mensajes: 280

Fecha: Mie Mar 25, 2009 01:03 am    Título: Re: Una semanita por el Benelux: Consejos y sugerencias

Gracias Lu por el consejo. Lo que pasa es que si voy a La Haya, ¿qué dejo de ver? Tengo el tiempo contadísimo ¿puedo ver lo fundamental de La Haya en una tarde?
mollete
Imagen: Mollete
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
29-07-2007
Mensajes: 6704

Fecha: Dom Abr 26, 2009 01:24 pm    Título: Re: Una semanita por el Benelux: Consejos y sugerencias

Hola, Luxemburgo es la única ciudad que conozco donde existen casi uno al lado del otro dos cementerios militares, uno alemán y otro americano. Están separados escasamente por un par de kilómetros. No se pueden visitar en transporte público porque están a las afueras de la ciudad. Todo el munod dice que hay que vistar uno después de otro para apreciar las diferencias. Personalmente, encuentro más conmovedor el cementerio alemán. El cementerio americano tiene un cierto aire de irrealidad, como si fuese un decorado. Es posible que sea porque he visto muchas veces en televisión. El...  Leer más ...
Palafox
Imagen: Palafox
Super Expert
Super Expert
21-01-2009
Mensajes: 280

Fecha: Vie May 01, 2009 07:32 pm    Título: Re: Una semanita por el Benelux: Consejos y sugerencias

Agradezco tu respuesta y valoración personal, pero ¿me estás diciendo que la única manera de poder visitarlos es alquilando un coche? ¡Que yo sólo llevo idea de estar unas horas en Luxemburgo!
Además he estado mirando por ahí agencias de alquiler de coches y la mayoría cierran los domingos y otras sólo tienen sucursal en el aeropuerto. En la única que he encontrado me cobran un día entero (cuando yo sólo lo querría unas horas) y la factura más económica no baja de 70€!!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!

Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Belgica
Memorial de la Batalla de Waterloo - Valonia
Oficinas-...
Belgica
Recreación de la batalla de Waterloo - Valonia
Oficinas-...
Belgica
Castillo de Bouchout
Abaquo
Belgica
Belgica
Trilobites65
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube