![]() ![]() MUNICH / VIENA ✏️ Blogs de Alemania
Viajando por la capital de Báviera y por la ciudad Imperial de los HasburgoAutor: Arkita Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.7 (11 Votos) Índice del Diario: MUNICH / VIENA
Total comentarios: 18 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 8
Como todos los años llega por fiiiiiiiiiiiiin el ansiado dia de las vacacionesssssss
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Barcelona / Munich ( Vueling ) 93,15 euros Munich / Salzburgo ( tren ) excursión con guía 39 euros Munich / Füssen ( tren ) excursión con guia 36 euros Munich / Viena ( Air Berlín ) 58,58 euros Viena / Barcelona ( Air Berlín ) 72,66 euros MUNICH = MUNCHEN = MONJE Munich la capital de Baviera, es la 5ª esencía de lo alemán, sin embargo esta región siempre alimentado su propia cultura, no dejeis de visitarla, yo me sosprendí gratamente me gusto más que Viena. Llegada a Munich fue espectacular, los Alpes se veian desde el avión, preciosos y dentro del avión teniamos frio, salimos de Barcelona con 35º y aquí unos 16º, que al salir del avión ufffffffffff que fresquito ![]() El aeropuerto de Munich esta muy bien señalizado y fue muy fácil llegar al S-Bhan para alcanzar la ciudad, compramos el billete para 5 personas máximo, que como eramos 3 nos salia acuenta, las máquinas expendedoras las puedes poner en español. Llegamos a la estación central en unos 40´o 45´ al salir estabamos a 5´de nuestro hotel Hotel Präsident Schwanthalerstr-20 318 euros 3 personas, 4 días, 3 noches, habitación con baño privado,TV vía sátelite,nevera,conexión WI-FI gratuita. Aunque no era la hora de entrada, nos dierón la llave y nos dejarón subir las maletas ![]() ![]() ![]() Andando en 5´encontramos la puerta Kalstor, una de las tres puertas medivales que aún se conservan en la ciudad. KALSTOR Esta puerta era parte de las fortificaciones medievales y protección de acceso a la ciudad. Originariamente se llamaba Neuhauser Tor, pero en 1791 fue llamada Karlstor en honor de Carlos Teodoro, quien decidió romper las murallas para permitir la expansión de la ciudad. Además de la puerta del Príncipe también se dedica a la plaza que se encuentra más allá de la misma. Originalmente, junto a la puerta había tres torres. Continuamos caminando por esta zona peatonal, encontramos tiendas con sus trajes tipicos que podiamos observan que muchas sras la llevaban puesta por la calle, muy bonito esto de llevar el traje tipico d Baviera En la esquina de la calle el museo del arte de pesca y ya divisamos la catedral con sus famosas torres y su cupùla en forma de cebolla, como las llaman cariñosamente FRAUENKIRCHE La Frauenkirche fue construida de ladrillo rojo durante el Gótico tardío en sólo 20 años. La estructura mide 109 metros de largo y 40 metros de ancho. Las dos torres poseen una altura de 99 metros, existiendo una diferencia entre las mismas de 12 cm. El diseño original preveía terminación en agujas, de modo similar a la Catedral de Colonia, pero nunca fueron construidas por la falta de dinero. En su lugar, durante el Renacimiento se construyeron dos cúpulas, que no continúan la línea estilísitca del resto del edificio. Pero precisamente debido a esto se han convertido en un signo distintivo de la iglesia y por extensión de la ciudad. Una riquísima colección de arte de los siglos XIV y XVIII de artistas tales como Erasmus Grasser, Jan Polack, Hans Krumpper e Ignaz Günther decora el interior catedralicio desde la última restauración. La nave gótica, algunas de las vidrieras habían sido hechas para la iglesia anterior y el mausoleo de Luis IV del Sacro Imperio Romano Germánico son las mayores joyas de la sede del Arzobispado de Múnich y Frisinga. Pisada del Diablo Es una huella, que parece ser una pisada. Según la leyenda el diablo la dejó cuando curioseaba mofándose de la iglesia sin ventanas que Halsbach había construido. Según otra versión de la leyenda el diablo hizo un trato con el constructor para que no hubiera ventanas en la iglesia. Pero el demonio fue engañado por el inteligente constructor, que dispuso las columnas de manera que no se viera ninguna ventana desde cierto lugar a la entrada del templo. Cuando el demonio descubrió que había sido engañado la iglesia ya había sido consagrada. Pero dejó la pisada a la entrada donde estuvo. La mayor parte del interior fue destruido durante la Segunda Guerra Mundial, e incluso las partes restauradas resultan relativamente simples., fuera de la catedral delante mismo hay una placeta con una maqueta de la ciudad MARIENPLATZ Marienplatz fue anteriormente conocida como Schrannenmarkt (sitio donde los comerciantes y agricultores vendían y adquirían sus productos), y se cambió el nombre cuando en el año 1854 se instaló en el centro una estatua de la Virgen María sobre una torre llamada Mariensäule. Uno de los sitios más sobresalientes se encuentra ubicado al norte de Marienplatz y es el nuevo ayuntamiento (Neues Rathaus), que data del siglo XIX y ofrece una fachada que ostenta varias pequeñas estatuas pertenecientes a gobernadores bávaros, entre otros personajes. Cuenta con una torre de 85 mts. de alto que alberga el Glockenspiel, que posee 43 campanas acompañadas por marionetas mecánicas que recrean escenas históricas de la ciudad de Munich y a la que se puede ascender a través del ascensor. El carrillón funciona a las 11:00, a las 12:00, a las 17:00 y a las 21:00; y la entrada al ayuntamiento no es barata, pero existe una opción gratuita: en un callejón que se mete en el edificio formando una pequeña plaza. LA MARIENSÄULE Fue erigido en 1638 para conmemorar el fin de la ocupación sueca durante la Guerra de los Treinta Años y está coronada por una estatua dorada de la Virgen María de pie sobre una luna creciente como la Reina del Cielo, creada en el 1590. En cada esquina del pedestal de la columna hay una estatua , son cuatro cada representado luchando contra una bestia diferente, que simboliza la ciudad de superación de adversidades: estuvo representado por el león, la peste de la víbora, el hambre o la hambruna por el dragón y la herejía por la serpiente. ANTIGUO AYUNTAMIENTO ( ALTES RTAUS) Este ayuntamiento fue construido en 1474 por Jörg Von Halsbach y es el segundo ayuntamiento en la historia de Munich. Esta compuesto por un gran salón gótico que utiliza una puerta de la ciudada y una torre. En la segunda guerra mundial fue destruido totalmente y posteriormente se reconstruyo con el mismo aspecto que tenía cuando servía de puerta a la ciudad. En la torre del Antiguo Ayuntamiento se encuentra ahora el Spielzeugmuseum (Museo de juguetes) que representa una de la más grandes colecciones de juguetes de Europa y América. Frente al Antiguo ayuntamiento se erige una estatua de bronce de Julieta (De Romeo y Julieta de Shakespeare) donde actualmente acuden parejas de enamorados para hacer muestra de su amor o regalarse flores. VIKTUALIENMARKT El mercado tiene varias atracciones además de los paseos de compras y los restaurantes, allí se realizan también, conciertos folclóricos y de espectáculos cómicos. Entre otros eventos que se desarrollan en el mercado, se encuentra la fiesta del arenque, el día de los jardineros, de los cerveceros, la fiesta del verano, del espárrago, y durante la época de carnaval el baile de las verduleras. Debido a las fiestas populares que allí se realizan, el Viktualienmarkt ha pasado a ser un área peatonal desde noviembre de 1975. Ya teniamos hambre y decidimos hacer un alto, mis amigas no quisierón quedarse aqui a comer, y marchamos a un sitio que habia cerca de la estación central, por la tarde planifiquemos coger el bus turistico, y ahorrarnos el pateo Y ahora con la barriguita llena, nos vamos al bus turistico, por cierto la comida nos a salido por unos 9 euros LA FELDHERMHALLE Feldherrenhalle, traducido como Logia del Mariscal es un monumento que se alzó con la idea de honrar al ejercito Bávaro. Se situa en Múnich, Baviera, Alemania en la parte sur de la ciudad, junto a ludwidstraße y el Palacio Preysing y al este del Hofgarten. SIEGESTOR Entre sus calles se levanta uno de los monumentos más representativos en esta ciudad, la famosa Puerta de la Victoria (Siegestor en alemán). La construcción de la misma se basa en el conocido Arco de Constantino ubicado en la ciudad de Roma (Italia). En esta oportunidad, el monumento construido rinde un homenaje al ejército bávaro que derrotó a Napoleón, para ello se realizaron detalles de este episodio en partes de la puerta, entre ellas bajorrelieves de batallas y escenas inmortales de dicho episodio de la historia. A parte de rendir tributo a los bávaros, la Puerta de la Victoria detalla algunas de las zonas más importantes de Múnich representadas en figuras alusivas, estas son: - Alta Baviera: Una granja en los Alpes; - Alto y Medio Franconia: la artesanía y la ganadería; - Baja Franconia: Viñedos, cereales y navegación; - Oberpfalz: El trabajo manual; - Suabia: Los tejidos. En la cima del arco hay una estatua que representa a Baviera sobre un carro tirado por leones. PALACIO DE NYMPHENBURG Uno de los monumentos de Munich más impresionantes por sus grandes proporciones . El Palacio de Nymphenburg hay que verlo para poder creerlo. La construcción de este dantesco palacio comenzó en 1664 y se completó solo diez años más tarde. El palacio se encuentra rodeado de parques y posee un maravilloso lago central. Este impresionante palacio esconde muchos tesoros de Alemania, que incluyen antigüedades, muebles antiguos y pinturas históricas. Muchas de sus habitaciones poseen una decoración con estilo neoclásico o rococó. Otro sitio de interés son los establos que ahora albergan impresionante museo dedicado a los carruajes antiguos. BMW La Torre BMW (en alemán: BMW-Vierzylinder “BMW cuatro cilindros“) es una de las atracciones principales en Múnich, que ha albergado por 30 años las oficinas centrales del fabricante de autos BMW. Fue declarado edificio historico en 1999. Construido entre 1968 y 1972 y fue completada justo a tiempo para los Juegos Olímpicos de Múnich 1972 seguido de su inauguración el 18 de mayo de 1973. Con la finalidad de albergar oficinas comerciales, es una idea del arquitecto K. Schwanzer y tiene la forma de un inmenso motor de cuatro cilindros (“V4″) con forma de un trébol de cuatro hojas. La edificación original cuenta con 4 torres de color plata, pudiendo observarse la fábrica -de forma plana- a los pies de la misma. Los pasillos de la fábrica desembocan en el museo, donde se exhiben autos clásicos y últimos modelos además de un fantástico cinemascope al finalizar el recorrido. OLYMPIAPARK Juegos olímpicos de Munich 1972, es la olimpiada más triste que se recuerde debido al asesinato de 10 deportistas israelitas a manos de la organización terrorista palestina Septiembre Negro, que exigía la liberación de 200 prisioneros árabes en Israel. Que pena que esta ciudad tan bonita haya sido testigo de cosas tan horribles, con el nazismo y atentados HOFBRAUHAUS Por fin llegamos a la Cervecería Hofbrauhaus encontramos un ambiente festivo y además cultural; quizá la ciudad más famosa y típica para tomar una buena cerveza. También se puede degustar deliciosos platos bavaros, disfrutamos muchisimo no me lo hubiera perdonado no haber ido Y ahora si que toca descansar, cuando tengo que viajar estoy tan hiperactiva que no puedo dormir y me acoste a las 2 de la madrugada con lo cual no habia dormido casi nada en 38 horas ![]() Etapas 1 a 3, total 8
Hoy teniamos programada una excursión a la ciudad de Salzburgo ( Austria) mundialmente conocida por haber sido la ciudad natal de Wolfgang Amadeus Mozart, uno de los mayores genios de la historia de la música. La idea de ir desde Munich ( Alemania ) es porque esta en la frontera, y nos pilla más cerca desde aquí , que desde Viena, por eso y por ir a ver el castillo a Füssen, decidimos viajar a Munich, y la verdad que ojála hubiesemos cogido más días porque aquí hay para ver y disfrutar, a parte de ser una ciudad muy alegre, al menos yo lo veo y siento asi.
![]() A las 9.15´h. teniamos que estar en las oficinas de radio tour, nos costo un poco encontrarlas ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() El viaje en tren fue muy bonito ![]() ![]() ![]() PALACIO DE MIRABELL ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() MAKARPLATZ ![]() ![]() ![]() ![]() RIO SALZACH ![]() ![]() Las callecitas y los pasajes están toddos adornados con flores y cintas de colores, preciosoooooo ![]() ![]() ![]() PASAJE ROITTNER ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Nos encontramo un mercadillo, con paradas de frutas y verduras, cosméticos, bombones y ctc, como un dia más de mercadillo de cualquier ciudad. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() crema de marmota, para las arruguitas ![]() ![]() ![]() ![]() CALLE GETREIDEGASSE Esta calle es bonita y encantadora además de ser la más comercial ![]() ![]() ![]() CASA NATAL DE MOZART En esta calle en el número 9 esta la casa donde nació Mozart el 27 de enero, Leopold el padre de Mozart era director de orquesta de la cote del arzobispo y tenía alquilada una habitación en el 3º piso. Hoy es propiedad de la Fundación Mozarteum y alberga una exposición de cuadros y documentos de la familia Mozart e instrumentos de W.A.Mozart , no subimos a verlo porque no entraba en la programación. ![]() Todos los días de 9 a 17, julio y agosto 9 a 20 Es una casa de tres plantas, construída en el siglo XVII, con fachada de color amarillo ocre y ventanas blancas, el tamaño de las ventanas correspondia con el status de las familias, los más pobres vivían en el último piso y sus ventanas eran minúsculas. ![]() Seguimos nuestra visita por callecitas llenas de encanto y hermosas casas burguesas medivales dan paso al Mercado Viejo ( Alter Markt ) en el centro está situada la fuente octogonal del mercado con una reja de espirales y la estatua de san Floriano, patrono de los temidos incendios. CAFE TOMASELLI ![]() ESTACIÓN METEOROLÓGICA DE LA RESIDENZ ![]() Encontramos una antigua estación meteorológica barroca, cerca de los muros de la Residenz, curioso de ver algo con tantos años de antiguedad y que nos indica temperatura, presión y humedad..... es interesante de ver, también encontramos un quietista, estas personas también merecen la admiración de la gente porque son unos artistas. ![]() PLAZA DE LA RESIDENZ ![]() ![]() ![]() ![]() RESIDENZ Fue la sede oficial de los principes-arzobispos desde el siglo XII hasta 1803. La actual contrucción renacentista fue empezada por el arzobispo Wolf Dietrich en 1595 y ampliada por sus sucesores. De las 180 habitaciones, sobretodo los Salones de Representación reflejan el poder y la riqueza de los principes. Hoy ofrecen conciertos vespertinos y recepciones y pueden ser visitados ![]() La Galería de la Residenz en el 3º piso alberga una colección de pinturas del XVI al XIX, con cuadros de Rembrandt, Rubens, Tiziano y otros. CATEDRAL ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() LLegamos a esta plaza donde los jovenes artistas puede exponer sus obras ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() FESTIVAL DE VERANO DE SALZBURGO Desde hace casi un siglo se celebra cada verano en Salzburgo un festival de teatro, música y danza que goza de un altísimo prestigio internacional. ![]() Algunos de los lugares en los que se llevan a cabo las representaciones y conciertos (cerca de doscientos en total) son: el Teatro del Festival o Festspielhaus (inaugurado en 1927), el Mozarteum, la Plaza de la Catedral, la Iglesia de la Universidad (nombre que usualmente se da a la Iglesia de los Franciscanos) y el Teatro Estatal de Salzburgo. Iglesia de San Pedro STIFTSKIRCHE ST PETER ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() CEMENTERIO Horario: Catacacumnbas: de 10:30 a 17:00 durante el verano. De 10:30 a 15:30 durante el invierno. Pago de admisión para las catacumbas 1 euro. ![]() ![]() ![]() comienzos del cristianismo. ![]() A COMERRRRRRRRRRRR Hasta aqui lleguemos ahora cada cual podia ir donde quisiera, quedamos con el guia delante de la casa de Mozart, para el regreso, nosotras optamos por ir a comer y nos quedamos en este pequeño restaurante que por cierto comimos muy bien. ![]() Estabamos justo donde se coge el funícular para subir a la Fortaleza, nosotras no subimos porque el tiempo era muy justo, este confortable funicular fue inaugurado en el año 1982, que parte de la Festungsgasse. ![]() ![]() ![]() FORTALEZA DE HOHENSALZURB La Fortaleza de Hohensalzburg, uno de los edificios más representativos de esta bella región austriaca y el mayor castillo de entre los que aún se conservan en la Europa Central. PLAZA DEL CABILDO ![]() Al lado sur de la catedral se encuentra la gran plaza del Cabildo ( Kapitelplatz) nos llama la atención este juego de ajedrez gigante, atrás a la izquierda se ve la Fuente de Neptuno, fue una vez el abrevadero del Cabildo de la Catedral. ![]() PASTELERIA FÜRST ![]() ![]() Volvemos a Munich, enriquecidas de tanta belleza Salzburgo es muy bonita y para ver todo bien hace falta un par de días, lo poco que hemos visto nos ha encantado. A la llegada cogemos el metro bajamos en la parada Fröttmaning y nos vamos a ver el ALLIANZ ARENA ALLIANZ ARENA *** Imagen borrada de Tinypic *** El Allianz Arena es un estadio de fútbol ubicado en el barrio de Fröttmaning, al norte de Múnich. Sus equipos titulares son el FC Bayern München y el TSV 1860 München, equipos que jugaban previamente de local en el Estadio Olímpico de Múnich., esto lo pongo como anécdotico, porque todos sabemos lo que es el Allianz , el Bayern de Munich *** Imagen borrada de Tinypic *** Las proporciones del recinto deportivo son de 258 m de largo, 227 m de ancho, y 50 m de alto. Las proporciones de su cancha son de 105 m x 68 m. La arquitectura externa del Allianz Arena está compuesta de 2.874 paneles romboidales metálicos de ETFE (copolímero de etileno-tetrafluoretileno) a una presión de 0,035 hPa. Cada panel puede iluminarse de manera independente de color blanco, rojo o azul. La intención es iluminar los paneles en cada partido con los colores del respectivo equipo local, o de color blanco cuando juega de local la selección alemana. Para la construcción se utilizaron aproximadamente 120.000 m³ de hormigón para el estadio y 85.000 m³ para los estacionamientos. Se utilizaron 22.000 t de acero para la construcción del estadio y 14.000 t para la construcción de los estacionamientos, cuya extensión es de aproximadamente 270,000 m². Y esto se acabo por hoy, nuestros lindos piececitos están agotados ![]() Etapas 1 a 3, total 8
Rigggggggg Ringgggggggggg
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Bajamos al buffet , que por cierto es impresionante tenemos de todo para el desayuno, incluido salmón ahumado, una pasada, el hotel es pequeño pero lo recomiendo de verdad. ![]() Al igual que ayer, volvemos a las oficinas de radio tour, hoy viajaremos al famoso castillo del rey loco, el Neuschwanstein en Füssen, Füssen se encuentra al pie de los Alpes, muy cerca de la frontera con Austria. La ciudad es mundialmente conocida por sus espectaculares castillos: Neuschwanstein y Hohenschwangau que se encuentran en las montañas a las afueras. ![]() Cogeremos el tren desde Munich hasta Füssen,unas 2 horitas, y una vez llegamos a la estación al salir tenemos el autobús que nos lleva hasta la falda de la montaña, alli se puede subir andando, en otro autobús ( te deja en la parte que se encuentra el puente ) o carro de caballos, aunque no te deja en el castillo se tiene que caminar hasta la puerta del castillo FÜSSEN ![]() ![]() ![]() Bajamos del autobús y nos dirigimos a comer antes de iniciar la subida al castillo, nuestra guía propone que quién quiera subir andando vaya con ella y la opción de subir con bus, hasta el punto de encuentro, que sera donde te deja el bus y se encuentra el puente de Marienbrucke. ![]() ![]() ![]() El dia se empezo a nublar, pero resplandece la belleza de Baviera. El Rey Luis II advino al trono con solo 18 años. El extraordinario modo de vida su apasionada y dedicada ansia de construcción del Monarca, le hicierón figurar en la historia como " rey de ensueños" , y no me extraña este lugar es de ensueño. ![]() ![]() ![]() ![]() Caminito al castillo tenemos esta otra maravillosa vista ![]() CASTILLO NEUSCHWANSTEIN ![]() En la entrada lleva un nº de turno y hora, para entrar hay un torno, como el metro, clikas tu entrada en la máquina cuando sale tu nº en pantalla y adentro a subir escaleritas jejejejeje ![]() ![]() ![]() El acceso al castillo se realiza a través del Pasillo Rojo, en el que Luis II prohibió que se instalaran retratos de su persona. Cuando se hallaba en palacio sólo él podía utilizar la escalinata principal de acceso al tercer piso, donde se ubican sus dependencias. Quiso que se colocasen sus estancias en el lugar más elevado del castillo, tal y como lo hubiese hecho cualquier señor feudal con fines defensivos, asi que prepararos a subir escaleras, y no dejan hacer fotos. Yo pondre ahora unas fotos cogidas de el libro que compre del castillo en el pueblito, no son muy buenas pero podreis ver algo ![]() ![]() LA ANTECÁMARA ![]() SALÓN DEL TRONO ![]() EL COMEDOR ![]() Sobre la puerta de servicio, a la izquierda Godofredo de Estrasburgo quien compuso el drama "Tristán e Isolda" La escultura sobre la mesa muestra a "Sigfrido en lucha con el dragón" LA ALCOBA ![]() LA CAPILLA ![]() EL VESTÍBULO ![]() SALA DE ESTAR ![]() El rey Luis II vió la creación músicodramática de la leyenda de Lohengrin como revelación, se sentia a si mismo como una especie de caballero del cisne, y adoraba vestirse de esa manera. La tragedia de Lohengrin provenia de su soledad. Fue también el destino del Rey. SALA DE LOS CANTORES ![]() El castillo de Neuschwanstein diseñado por el Rey como castillo del grial,como castillo del caballero del cisne Lohengrin, se concentra en esta sala en un tercer motivo, el castillo de Tannhäuser. Y hasta aquí las fotos del libro, espero que haya gustado, porque no sabia como trasmitir toda la belleza de este lugar. LA COCINA Completamente conservada en su estado original, para aquel entonces tenian sensacionales dispositivos mecánicos como el agua corriente fría o caliente, asadores automáticos giratorios. ![]() ![]() ![]() El rey, que finalmente sólo vivió en el castillo durante 172 días, lo dotó con tecnología muy innovadora para la época, como el sistema de calefacción central o el primer teléfono móvil de la historia, que tenía una cobertura aproximada de 6 metros. Luis II fue un gran admirador y mecenas del compositor Richard Wagner. Las paredes de las distintas estancias del castillo están decoradas con frescos que representan escenas de óperas como El Anillo de los Nibelungos, Tristán e Isolda, Lohengrin o Parsifal. Neuschwanstein costó la extraordinaria cantidad de 6.2 millones de marcos, una auténtica fortuna en aquella época. Desde una ventana del castillo podeis realizar la foto a la inversa, el puente. PUENTE DE MARIA-MARIENBRÜCKEN ![]() Desfiladero del Pöllat con el Marienbrücke, el Puente de María Maximiliano II, ya había mandado trazar en los alrededores de Hohenschwangau caminos y miradores para poder disfrutar de la naturaleza; y, como regalo de cumpleaños para su esposa María, gran aficionada a la escalada, hizo construir en la década de los 1850 el puente de hierro "Marienbrücke", muy alto sobre el desfiladero del Pöllat. ![]() Al salir del castillo , salimos destrozadas de tanta escalera, asi queencontramos la calesa de caballos que por 3 euros nos bajo, se paga en el acto al simpático tirolés que conduce los caballos. ![]() ![]() En medio del camino, hacen el cambio de caballos, pobrecitos con las cuestas que tienen que subir y bajar ![]() HOHENSCHWANGAU ![]() Maximiliano II padre de LuisII adquirio la ruina del castillo siendo principe aspirante a la corona, y lo hizo reconstruir por el arquitecto y pintor esc´enico Doménico Quaglio al estilo medival. ![]() ![]() ![]() Una vez en Munich nos vamos al Jardín del Inglés, es atravesado por el Eisbach (arroyo helado), un canal hecho por el hombre donde se practican deportes. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Después de aqui nos vamos a cenar y descansar, mañana nos iremos a Viena. ![]() Etapas 1 a 3, total 8
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (11 Votos)
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |