![]() ![]() Una semanita en París. ✏️ Blogs de Francia
Este va a ser el primer diario que publique, os contare lo mejor posible nuestro viaje. Somos una pareja joven malagueña con destino París. Del 9 al 16 de Agosto. Espero que os sirva para que podáis disfrutar al máximo de vuestro viaje.Autor: Isla06 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (4 Votos) Índice del Diario: Una semanita en París.
Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 8, total 8
Esta mañana nos levantamos sin despertador, queríamos descansar del día intenso de Disney y tener fuerzas para visitar Versalles.
El RER C, que es el que te lleva a Versalles, estaba en un tramo en obras, así que hicimos como nos dijeron en el foro, para no tener ningún problema. En Nation cogimos la linea 9 hasta Pont de Sevrès, cuando bajamos del metro estaba muy bien indicado por donde teníamos que ir para coger el autobús 171 que era el que nos llevaba hasta el palacio de Versalles, te deja justo en la puerta. El trayecto de metro y autobús fue en total de hora y cuarto. Cuando llegamos eran las 12.30, había una cola muy grande para entrar en el palacio, pero nosotros habíamos ido con idea de pasear por los jardines y disfrutar de las fuentes, el palacio lo dejaríamos para otra ocasión. Uploaded with ImageShack.us Aunque era Miércoles, era día 15 de Agosto, festivo, y por lo tanto uno de los días, además del fin de semana, que encendían sus fuentes. Así que nos dirigimos a pagar la entrada a los jardines 8,5€/adulto. Los días que no hay espectáculo la entrada a los jardines es gratis. Nada más entrar a los jardines te impresiona lo grande y bonito que es. Estuvimos paseando por todos sus jardines, las fuentes las habían apagado a las 12, había música que creaba un ambiente muy relajante y te hacía viajar en el tiempo (no sé si la música está todos los días o sólo los días de espectáculo). Uploaded with ImageShack.us Estuvimos visitando las fuentes y fuimos paseando hasta el lago principal donde alquilamos un barquito. Me gustó la experiencia y os la recomiendo, muy relajante. Tienes que ir hacia el quiosco-taquilla, allí te dan un ticket y te piden el DNI, ellos se quedan con el DNI y en ese momento no tienes que pagar nada. Te diriges hacia el hombre que está con todas las barquitas y le enseñas el ticket, él te da una y tu estás el tiempo que quieras. 30 min costaba 11€/barca, 45min 13€ y una hora 15€. Yo vi hasta 5 personas montados en una misma barca, por lo que te saldrá más o menos rentable según las personas que seáis. Nosotros estuvimos 45 minutos y después de nuevo a pasear, si quieres puedes alquilar un cochecito tipo a los de los campos de golf para no andar tanto, según tengo entendido el precio es de 20€, pero no preguntamos el tiempo ni nada. Habíamos pensado salir a comer por Versalles y después volver a ver las fuentes cuando las encendieran, pero ya eran las 15h y las encendían a las 16h, así que compramos un helado a un chico que había alli con un carrito de helados, uno de melón y otro de mango, ¡los dos estaban riquísimos! A las 16 encienden las fuentes y si antes era bonito, ahora más aun, volvimos a pasear por muchas de las zonas que habíamos paseado anteriormente pero que ahora tenían sus fuentes encendidas y son mucho más bonitas. Algunas van al ritmo de la música. Uploaded with ImageShack.us Uploaded with ImageShack.us Salimos de los jardines a las 5 y había un autobús del que teníamos que coger (171), así que en vez de parar a comer cogimos el autobús y después el metro hasta el hotel. Entre una cosa y otra ya eran las 7 de la tarde, así que nos fuimos en busca de un sitio a comer (ya a esa hora, más bien cenar) cerca del hotel, dimos un paseo por la zona y al final nos quedamos en un restaurante que había en la misma calle del hotel y que siempre que pasábamos lo veíamos lleno. Se llama Pozada, en calle guenot. La comida está bien, pero un poco más caro que lo que estábamos acostumbrados. Este día no pedimos bebida, si no que bebimos garraf d´eau (agua del grifo), allí en París es muy normal y nada más llegar algún sitio a comer te la ponen y si no la puedes pedir sin problema. Por ley en los restaurantes te tienen que poner el agua y el pan. Pedimos de comer una tabla de queso, ñoquis y raviolis, estos dos platos de pasta que nosotros pensábamos que eran principales, cuando fuimos a pedirlos el chico nos dijo que eran pequeñitos porque eran entrantes. Así que nos quedó un hueco para el postre, los postres estaban riquísimos y una presentación maravillosa, pedimos tarta helada de chocolate blanco con caramelo y crema de mascarpone con chocolate, los dos riquísimos. La cena nos costó 55€. Después de nuevo al hotel y a ![]() Etapas 7 a 8, total 8
Hoy es nuestro último día en París, esta noche ya dormiremos en Málaga. Tenemos que dejar el hotel a las 11, pero como queremos hacer algunas visitas nos levantamos a las 8. Hacemos la maleta y lo dejamos todo preparado para dejar la habitación. El equipaje lo dejamos en un despacho del hotel hasta la hora que queramos recogerlo y sin ningún cargo adicional.
Compramos algo para desayunar en una pastelería que hay al lado del hotel y que ha estado cerrado los días anterior por vacaciones. Mientras desayunamos nos dirigimos hacia el cementerio del Perè-Lachoise. Este cementerio está en Bd. de ménilmontant, entramos por la puerta principal donde se encuentra un mapa del cementerio con las tumbas más famosas en un cartel. En algún sitio había leído que te daban mapas del cementerio, pero en aquella entrada no los había (puede ser que se hubiesen acabado), así que vamos a la puerta más cercana (porte du repos) donde se lo pedimos a uno de los chiso que trabajaba allí y nos dio dos mapas, en cada uno vienen unas tumbas diferentes. Paseamos por el cementerio y visitamos entre otras la tumba de Oscar Wilde y la de Jim Morrison. Uploaded with ImageShack.us Uploaded with ImageShack.us Después cogimos el metro hasta la place du chatelet y paseamos por los quioscos que hay a orillas del sena para comprar algunos recuerdos de París. Estos quioscos son de "bouquinistes" (libreros de viejo) que llevan allí toda la vida, o sus antepasados. Los quioscos son una especie de caja medieval donde se cierra con toda la mercancía y cuando el bouquiniste abre pone toda la mercancía al alcance de posibles consumidores. Cualquier parisino no puede tener una de estas, si no que tendrá que demostrar que alguno de sus antepasados la tenía. Hoy en día se puede decir que es la librería a cielo abierto más grande del mundo. Además de libros se pueden encontrar estampas, sellos, postales, recuerdos... Paseando por allí echamos algunas fotos a la playa de París, su último día era el 19 de Agosto, así que ya les quedaba poco de disfrutar de playas. Uploaded with ImageShack.us Continuamos nuestro paseo por el barrio latino. Aquí compramos algunas macarons en Georges Larnicol, esta pastelería la puedes encontrar en varios puntos de París, aquí el precio era de 4,50€/100gr. El macaron siempre lo había visto en varios blogs que sigo de cocina, pero nunca los había llegado a hacer, y pensé que estaría bien antes de hacerlos probar los originales. El macaron es un pastelito tradicional francés y de origen italiano. Están hechos con azúcar, almedra molida, clara de huevo y azúcar glas. Se hacen dos galletas finas y se les pone un relleno de crema. Los hay de muchos colores, sabores y olores. Nosotros compramos una variedad para ir probando de distintos sabores, y todos muy ricos! Uploaded with ImageShack.us Estuvimos mirando los distintos menús de la zona, todos los que vimos que nos podían interesar no llevaban la bebida incluida en el precio. Así que nos fuimos a comer a uno que la comida estuvo muy bien, pero el servicio no tanto, un poco lento. Uploaded with ImageShack.us Uploaded with ImageShack.us El menú tenía un entrante que pedimos ensalada y paté de pato, ambos muy ricos, el paté tenéis que probarlo si vais, también incluía el principal que ambos pedimos un plato de filetes con distintas salsas y te traían patatas fritas y un postre. Bebimos garraf d´eau, por lo que nos costó 10€/persona. Os dejo una foto de la cuenta donde viene la dirección por si a alguien le viene bien. Uploaded with ImageShack.us Después nos compramos un crepe de nutella para despedirnos de esta magnifica ciudad con un buen recuerdo. Lo compramos en un local que estaba muy cerca de donde comimos y nos costó 2,5€cada uno, además de los que te lo hacen en el momento que algunos los tienen hechos y te lo recalientan en la plancha. Nos fuimos en busca de la parada de metro más cercana para ir al hotel a recoger el equipaje. Una vez teníamos nuestras cosas cogimos el metro para ir hasta porte maillot para coger el autobús para ir al aeropuerto. Como ya dije al principio, deberíamos haber comprado el billete de vuelta a la ida y nos hubiesemos ahorrado esta cola. Después hay otra cola para montarte en el autobús. Cada autobús es para un vuelo, te aconsejan que estés allí 3 horas antes de salir tu vuelo y normalmente te hacen enseñar el billete. Llegamos al aeropuerto, facturamos la maleta, el control de seguridad lo pasamos sin problema. Nuestro avión salía a las 19.50 así que a esperar para subirnos y de vuelta a casa. Un viaje más que quedará en mis recuerdos. Hasta pronto! Etapas 7 a 8, total 8
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (4 Votos)
![]() Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |