![]() ![]() Londres express: tres intensos días por tierras londinenses ✏️ Blogs de Reino Unido
Un grupo de amigos nos decidimos por pasar tres días por Londres, tres intensos días que se salvaron porque uno de nosotros ya se conocía la capital inglesa, lo que nos hizo todo más fácil.Autor: Tempranillo77 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (5 Votos) Índice del Diario: Londres express: tres intensos días por tierras londinenses
Total comentarios: 9 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 5, total 5
Como todos los días, para las 8:30 estábamos en la recepción del hotel dispuestos a pasar nuestro segundo día por Londres. El recorrido que teníamos ideado para hoy era algo más tranquilo que el de ayer: empezaríamos por la Torre de Londres, después cruzaríamos el Tower Bridge para pasear por la otra orilla del Támesis, y lo volveríamos a cruzar por el Millennium Bridge para ir a la Catedral de St Paul. Después iríamos al British Museum y acabaríamos en Harrods... Pero antes de todo éso, teníamos lo más importante del día... nuestro impresionante supermegahipermuffin de chocolate
![]() ![]() En fin, que después de desayunar fuimos a Paddington a coger la Travel Card (hoy sí que íbamos a usar los vales 2x1), y cogimos el metro hasta Tower Hill. Allí, mientras todo el mundo iba dirección a la Torre, nosotros nos subimos a la plaza que tiene un reloj de sol, y desde donde se podía hacer algo muy importante para mí... unas magníficas fotos... ![]() ![]() ![]() Después de la sesión fotográfica, nos acercamos hacia la Torre. Antes de llegar están las taquillas. Allí usamos los vales 2x1, ya que las entradas eran carísimas (19 libras). En la Torre de Londres se pueden hacer visitas guiadas por los beefeater, pero son en inglés, y nuestro nivel de idioma no era tan grande como para hacer una visita en inglés, así que nada más entrar hay un puesto con audioguías en varios idiomas, entre ellos español, y valían 4 libras. Cogimos una, y empezamos nuestra visita. ![]() La visita a la Torre de Londres me parece imprescindible, no sólo por el edificio en sí, si no por la historia que se respira en él... es un poco el símbolo de resistencia de los ingleses durante los años, sirvió de todo, de residencia de reyes, de cárcel,... La visita puede durar lo que cada uno quiera, nosotros estuvimos 3 horas, pero si te lo tomas con tranquilidad, puedes estar mucho tiempo... allá cada uno. En el centro de la torre nos encontramos con la "White Tower o Torre Blanca". ![]() En la White Tower hay una exposición permanente con armaduras de la época, armas, réplicas de los caballos de reyes, trajes antiguos,... está entretenida, pero quizás me quedé sobre todo con la "fantasmada de Enrique VIII"... debían estar muy contentas con él, en el plano sexual, todas sus mujeres, y si no fijaros en la foto de su armadura ![]() ![]() Al salir de la White Tower, te encuentras con una placilla con unas casitas muy chulas, son las Queen's House o Casa de la Reina, que como su nombre indica es el lugar donde vivía la Reina cuando venía. También te encuentras con el monumento que indica el lugar donde le cortaron la cabeza a Ana Bolena. ![]() También hay un gran edificio donde se pueden ver las joyas de la corona, merece la pena verlas, más que nada para darte cuenta que con la mitad de lo que hay ahí, se puede solucionar la crisis en muchos países ![]() ![]() En la Torre de Londres, hay dos curiosidades: una es que los guardines de la misma son los Beefeater... que quienes son los Beefeater, pues si sois bebedores de ginebra seguro que los conocéis, porque están dibijados en la botella de la marca de ginebra que se llama Beefeater. Están por todos los lados, y sinceramente, son muy amables, ya responden a cualquier duda que se pueda tener sobre el edificio. La otra curiosidad es que la Torre está llena de cuervos, bueno de megacuervos diría yo, porque son enormes. Y por qué???? pues porque la leyenda dice que si los cuervos desaparecen de la Torre, desaparecerá la Casa Real inglesa, y seguidamente el Reino, por lo que los ingleses, que son muy así, lo que han hecho es cortar un tendón de las alas de los cuervos para que no puedan volar ![]() ![]() Decidimos que debíamos dejar la Torre para proseguir nuestro paseo, y salimos por la puerta que da al Támesis... La imagen que nos encontramos allí no podía ser más espectacular: ![]() El Tower Bridge, sin lugar a dudas una de las imágenes que se quedará en mi retina. Me pareció espectacular, un puente de película de dibujos animados. Por supuesto, mi cámara echaba humo ![]() ![]() ![]() Cruzamos el impresionante puente, y desde allí teníamos una vista muy chula de una zona más moderna de Londres, donde está el City Hall (ayuntamiento) diseñado por Norman Foster (como todo lo moderno de Londres), y The Shard, el segundo rascacielos más grande de Europa, recién terminado y que servirá como edificio de oficinas, y hotel de 5* ![]() Llegamos a la otra orilla, y paseamos por ella para llegar al Millennium Bridge. Pasamos por el Shakespeare's Globe Theatre, por el Tate Modern, pero no paramos porque íbamos pillados de tiempo... donde sí paramos fue enfrente del acorazado HMS Belfast, que está anclado en mitad del Támesis y es actualmente el museo de la marina: ![]() No entramos a verlo, pero sí entramos en un pub que nos habían recomendado que estaba allí... el Hornyman at Hay's ...muy chulo, allí nos tomamos una cerveza, que teníamos la gasganta sequísima. ![]() Antes de llegar al Millennium Bridge, paramos en un Pizza Express a comer una pizza, y nos tomamos un café de esos callejeros, y llegamos al puente para cruzar hacia la Catedral de St Paul... el frío que pasamos cruzándolo fue algo de lo que no me olvidaré de por vida... mira que en Logroño cuando hace frío, se queda helado todo... pues aquello fue peor, agudizado por el vendaval que había. Llegamos a la Catedral, y por fuera era impresionante: ![]() Entramos y usamos otro de los vales 2x1... la entrada valía 21 libras ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Tras el cabreo decidimos que cogíamos el metro y nos íbamos hasta Russell Square (mirad en google maps esta plaza y veréis un avión inmenso encima ![]() ![]() Cuando llegamos al Museo, sólo nos quedaba una hora hasta que cerraran, así que hicimos la visita express... piedra Rosetta, momias,... lo típico. El museo está bien, no me gusta el que se pueda tocar todo, pero vaya, y lo que menos me gustó de todo fue ver el expolio que hicieron los ingleses por todo el mundo ![]() ![]() ![]() ![]() Salimos, y decidimos acabar el día en Harrods, para lo que cogimos el metro hasta Knightsbridges. Harrods me pareció impresionante, la riqueza en su estado máximo. Me pareció impresionante la zona de comida y bebida, quizá porque son dos cosas que a mí me apasionan. Si hasta en los baños daba pena hacer "aguas menores" ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Cuando salimos se acercaba la hora de cenar, y decidimos ir a la zona de Piccadilly a elegur sitio. Allí entramos a un pub bastante antiguo (The Glassblower) a tomarnos una cerveza, y de ahí fuimos a Leicester Square, donde decidimos entrar a un restaurante Mexicano (se llamaba "Chiquito" jarrr pecadorrr ![]() Esa noche habíamos quedado a tomar algo con una excompañera de trabajo que vive ahora en Londres, y nos fuimos a tomar unas copas... no recuerdo bien por dónde nos llevó ![]() ![]() A dormir, que mañana toca Camden Town Etapas 4 a 5, total 5
Hoy era nuestro último día por Londres. La idea que teníamos era ir por la mañana a Camden Town, ya que por la tarde teníamos el vuelo a las 7, pero cambiamos el planing ligeramente. Como todos los días nos levantábamos bastante temprano, y a esas horas Camden no iba estar en pleno apogeo, decidimos acercarnos a Notting Hill, aunque ya sabíamos que el domingo no había mercadillo, y después nos acercaríamos a Camden.
Así que nos levantamos, y decidimos ir a desayunar a un Starbucks que hay en Notting Hill (por supuesto me aseguré que allí también tenían muffins de chocolate ![]() ![]() Fue curioso encontrarnos con una tienda que se llamaba Garcia's, en la cual había todo productos de marcas españolas... la verdad que para alguien español en Londres tiene que ser la leche, pero los precios también lo eran... ![]() El caso es que volvimos al metro para irnos hacia Camden, y nos ocurrió algo curiosísimo: nosotros veíamos que pasaba algo raro, todo estaba lleno de policía, y de gente con cámaras de foto... qué pasará??????? ![]() En fin, que al final llegamos a Camden, y ya la multitud era evidente. La entrada a Camden ya llamaba la atención, con esas tiendas con muñecos de cartón piedra en las fachadas ![]() La zona de los establos, merece realmente la pena verla. Antiguos establos donde hay puestecillos en cualquier rincón, vendiendo cualquier cosa... si algo eché en falta, es no poder comprar nada, ya que en el avión no facturábamos maleta, y no nos cabía nada más. ![]() ![]() Una de las tiendas que no hay que perderse, es Ciberdog... por dentro parece una discoteca, música, luces,... es más, un amigo mío decía que sólo le faltaba el Brugal en la mano ![]() ![]() Después de mucho pasear por el inmenso mercadillo, decidimos que era hora de comer, ya que a las 3 habíamos quedado en la puerta del hotel con "Taxi Toni" para que nos llevara a Stansted, así que elegimos entre la multitud de puestos de comida uno de comida china, en el que por 5 libras nos pusieron un tupper con un montón de comida y una bebida, después nos comimos un gofre en otro puesto ![]() Con harta pena, dejamos Camden y nos fuimos hacia la parada de metro, y cuál es nuestra sorpresa, que ponía un cartel donde decía que los domingos por la mediodía cierra esa parada hasta las 5 por la gran cantidad de gente que hay ![]() Finalmente, llegamos a tiempo al hotel, y llegamos a tiempo a coger nuestro avión... Podéis pensar que este viaje a Londres ha sido una paliza, y es verdad, pero me ha servido para hacerme una idea de esta ciudad, y decidir que debo volver con más tiempo, para ver todo con más tiempo, y ver cosas que se me hayan quedado... Me ha encantado Londres, y por ello volveré... Etapas 4 a 5, total 5
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (5 Votos)
![]() Total comentarios: 9 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |