![]() ![]() CUANDO LA NAVIDAD LLEGA A ALEMANIA ✏️ Blogs de Alemania
Una escapada a la magia de la navidad en este país donde se vive tan intensamente.Autor: AnnieMoon Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (29 Votos) Índice del Diario: CUANDO LA NAVIDAD LLEGA A ALEMANIA
Total comentarios: 28 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 5, total 5
Por suerte nos despertamos vivitos y coleando. Nos preguntábamos como nos haríamos entender para conseguir nuestro desayuno, pero por suerte no hizo falta, todo estaba perféctamente colocado en una mesa preparada para nosotros y solo tuvimos que decir si queríamos café o té. Antes de irnos damos una vuelta corta para ver las vistas del pueblo.
![]() ![]() ![]() ![]() Al salir del pueblo le hacemos una foto desde el otro lado del rio Mosela para recordar el pueblo donde no morimos, pero podriamos haber muerto ![]() ![]() Volvemos a Bernkastel-Kues para dar un paseo por el dia. El pueblo es precioso también asi y ahora se veían familias paseando y pudimos ver zonas del pueblo donde la noche anterior no habíamos llegado. El dia ayudaba, estaba soleado y bastante despejado y todo se veía brillante. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Después de comprar algunos recuerdos y de hacer mas fotos nos tomamos un vino caliente especiado muy tipico de todos los mercadillos. En este caso lo probamos blanco. En cada pueblo o ciudad tienen un diseño de taza distinto con el nombre del pueblo y el año. Cuando compras el vino estás pagando tambien la taza y si luego la devuelves te devuelven la parte correspondiente a la taza. Pero claro, nosotros nos las traíamos de recuerdo. ![]() Finalmente damos un paseo por el rio y salimos rumbo a Rudesheim. ![]() ![]() El camino es larguito pero pasamos por sitios y pueblos nevados que se ven preciosos. ![]() ![]() El mercadillo de Rudesheim es distinto al resto. Este se llama "mercadillo de las naciones" y además de los típicos puestos de artesanias y comidas hay puestos de otros paises como Noruega, Inglaterra o USA. Este mercadillo es bastante grande y ocupa buena parte del pueblo, completamente nevado, por cierto. ![]() ![]() ![]() ![]() Elegimos para comer un puesto donde hacian unos bocadillos de carne y cebolla que estaban para chuparse los dedos. Seguimos paseando y nos encontramos un belén a tamaño natural en medio de la calle, pero para hacerle una foto tenias que pagar 0,50€ por foto! Una burrada! Claro que tampoco vimos a nadie pagando ni a nadie vigilando. ![]() ![]() ![]() Seguimos un poco mas y nos encontramos con un coro cantando canciones navideñas, asi que nos quedamos un rato escuchando. Hacia mucho frio para quedarse quieto tanto tiempo, asi que no nos queda otra que buscar un sitio donde tomarnos un capuccino caliente y ya que estamos, un trozo de tarta ![]() Cuando salimos del cafe empiezan ya a encender las luces. Si os gustan las navidades llenas de lucecitas de colores, casi rozando lo hortera, Rudesheim es vuestro sitio. Como me dijo Pipi antes de ir, es como si hubiesen llevado las existencias de lucecitas de colores de toda Alemania a este pueblo. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Después de otro paseo para verlo todo iluminado nos metemos en la zona de Finlandia y alli, entre pieles de reno, nos tomamos un glogi (vino especiado de las zonas nordicas) sin alcohol que nos gusta bastante mas (si es que somos como niños! :mrgreen:) Nos llevamos tambien la tacita con el nombre del pueblo. ![]() ![]() Ya no nos queda mucho mas que hacer por aqui, asi que hacemos nuestro último trayecto hacia Frankfurt donde pasaremos la última noche. Dejamos el coche en la estación de trenes con un poco de pena, porque ha sido un recorrido precioso, pero aun nos queda navidad que ver! Desde la estación de trenes vamos en metro hasta nuestro hotel, el NH City Frankfurt. Después del check in y dejar las maletas nos vamos andando hasta Romersberg para hacer la toma de contacto con nuestro ultimo mercadillo. El mercadillo de Frankfurt es bastante grande pero al estar emplazado en Romersberg, con esas casitas tan encantadoras, le da un aire mas de pueblo. Lo recorremos un poco y aprovechamos para cenar Frikandelle (unas albondigas muy buenas) y Reibekuchen, unas tortitas de patata rallada que acompañan con una salsa de manzana o de ajo que son una delicia, podria comer esto por siempre! ![]() ![]() Aunque veáis que haya mucho ambiente y que está lleno de gente, tened en cuenta que si el horario del mercadillo es hasta las 21hs, a esa hora empezaran a bajar las persianas de los puestos y la gente se irá yendo lentamente, da igual que la noche parezca que está en pleno apogeo, el horario es el horario y alli se respeta. Nos queda bastante que ver de este mercadillo, pero mañana aun tenemos tiempo para hacerlo. De momento nos quedamos con esta imagen del precioso carrousel que hay en la plaza... ![]() Etapas 4 a 5, total 5
Nos despertamos con un cielo encapotado y 10 minutos después empieza a nevar copiosamente. Decidimos desayunar tranquilamente el excelente desayuno del NH que en Alemania tiene hasta platos asiaticos, pero no paraba de nevar. Aprovechamos para hacer la maleta, ducharnos y dejarlo todo listo pero la nevada seguía sin amainar. Asi que finalmente tuvimos que ponernos nuestros mejores abrigos y salir a la calle con una buena tormenta de nieve y -12º.
Primero preguntamos en recepción el estado del aeropuerto y nos dijeron que estaba abierto y los aviones saliendo. Aún nos quedaban unas cuantas horas asi que no nos preocupamos mucho mas. Salimos a la calle a hacer el recorrido por la ciudad que nos habíamos propuesto. La primera parada era la ópera. No estaba lejos del hotel pero nos costó lo nuestro llegar porque estaba todo tan nevado que incluso con las botas había que ir con mucho cuidado. ![]() ![]() Finalmente llegamos a la ópera y el camino merece la pena porque es un edificio precioso y la nieve lo hacía aun mas encantador, asi que nos dedicamos a hacer fotos desde el parque que está al lado. ![]() ![]() ![]() Desde aqui la idea era seguir la calle para ver los modernos edificios de oficinas, pero la nevada se recrudeció y decidimos buscar la calle comercial y peatonal para entrar en algun sitio que nos permitiera tomar algo caliente. ![]() Cuando la nieve dió una pequeña tregua decidimos ir directamente a dar una vuelta por el mercadillo, que era bastante grande y el día anterior nos habían quedado cosas por ver. ![]() ![]() ![]() Había muchos puestos pero la verdad es que los que mas nos atraían eran los de comida, con sus inconfundibles y sabrosos aromas, parecía que no podías dejar de comer! Aprovechamos para comer nuestra última bratwurst y, por supuesto no nos podíamos ir sin haber repetido los Reibekuchen de patata, esta vez con la salsa de ajo, que también estaba buenísima! ![]() Yo tenía otra espinita clavada y era subir al precioso carrousel que estaba instalado a un lado de la plaza. Por suerte para mi estaba permitido que se montaran adultos (de hecho habia muchos haciendolo) asi que después de comprar un ticket de 2€ me subí en un hermoso caballo de madera y me dispuse a volver a la infancia durante los minutos que duraban las vueltas. No solo volvías a sentirte un niño sino que además se tenía una excelente vista de la plaza con todos los puestecitos, fue una experiencia maravillosa. ![]() ![]() ![]() Finalmente y guiados otra vez por el olfato, nos acercamos a un puesto donde hacian unos buñuelos parecidos a los de patata pero de manzana rallada, a los que luego espolvoreaban con azúcar y canela. No puede haber mejor bocado para acabar este viaje navideño-gastronómico que esos buñuelos con un sabor tan típico. Damos el último paseo con las luces ya encendidas y damos por concluido nuestra blanca y mágica navidad, pero no sin antes hacer unas cuantas fotos ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Pero aunque el viaje llegaba a su fin nuestro dia no había acabado aun. Después de recoger las maletas volvemos al tren que en poco tiempo nos deja en el aeropuerto. Llegamos alli con tiempo de sobra, unas 2hs antes de la salida de nuestro avión. Vemos mucha gente por allí pero vamos a una de las maquinas de Lufthansa y recogemos nuestras tarjetas de embarque (habíamos hecho el check in online en el hotel el dia anterior). Solo nos queda despachar la maleta, pero cual es nuestra sorpresa cuando nos encontramos con una cola kilometrica en los mostradores de Lufthansa. Nos explican que el aeropuerto lleva cerrado varias horas sin salir ningún vuelo desde las 13hs y por eso el caos que estamos viendo. Nos informamos y resulta que nuestro vuelo si que está programado para salir, pero nos indican que de todas formas tenemos que hacer esa única cola donde al parecer estaban también todos aquellos con vuelos cancelados y pendientes de reubicación. Empezamos a buscar el final de la cola y nos quedamos alucinados porque era, probablemente, la cola mas larga que haya visto nunca. Cuando llegabas al final habías dado la vuelta a medio aeropuerto. Nos ponemos al final de la cola pero instantaneamente nos damos cuenta de que de esta forma, aunque nuestro vuelo saliera, nosotros no ibamos a estar en él, ya que nos dijeron que era una cola de unas 4-5 horas. Nos parecía un desproposito y una falta absoluta de organización no hacer varias colas para los pasajeros en distintas situaciones, sobre todo poner un mostrador para los vuelos que si iban a salir, asi no tienes que seguir agregando gente a tu lista de pasajeros a reubicar. Dedicados a encontrar una solución nos acercamos a un mostrador que estaba en una esquina y preguntamos si podemos facturar alli. La chica dice que si, asi que recogemos las maletas y nos quedamos allí a la espera de que la amable señorita acabe con las personas que estaba atendiendo. En ese momento una pasajera inglesa nos increpa diciendonos que no podemos pasar por alli, que tenemos que hacer la cola como todos. Le explico que nuestro vuelo sale en hora y poco mas y que si hacemos la cola lo perdemos y me suelta: ah! haber venido antes! Ahí ya me dan todos los males y no le golpeé con el bolso porque me iban a echar del aeropuerto. Pero a que hora quiere que vaya señora?? unas 6-8 horas antes del vuelo le parecen suficiente o tengo que hacer noche?? Cuando la "señora" (por llamarla de alguna manera) acaba, me acerco rápidamente al mostrador y le explico nuestra situación a la chica. Me dice que pasemos, que nos factura la maleta ya que nuestro vuelo está programado para salir, pero que lo hace como una excepción, que la gente lleva mucho tiempo esperando. Se lo agradecemos infinitamente porque sabemos que no es su culpa, pero no se puede negar que ahí hubo un fallo de organización bestial que dejó en tierra a más gente de la necesaria, porque nuestro vuelo iba casi vacío y me juego lo que sea a que la mayoría de los pasajeros de ese vuelo estaban en la interminable cola única. Había tal caos que incluso vimos gente a la que se le permitió pasar la seguridad con maletas gigantes porque no habían podido facturarlas. Por suerte llegamos a casa sin problemas y a la hora prevista y ese rato de desesperación en el aeropuerto no empañó el recuerdo imborrable de un viaje soñado durante tanto tiempo. En conclusión, este es un viaje para quien le gusta disfrutar de la navidad (abstenerse grinchs :mrgreen:) porque no es un viaje para ir a ver cosas sino para vivir plenamente una época del año que para muchos es mágica y especial. Para mi significó cumplir un sueño y pasar unos dias maravillosos en un ambiente imposible de describir con palabras ni con fotos, aunque lo intente... Etapas 4 a 5, total 5
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (29 Votos)
![]() Total comentarios: 28 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |