Nuestro viaje a Riviera Maya, en Julio 2012. Un viaje que nunca olvidaremos, fue increíble, las playas y vegetación tienen unos colores intensos. La zona tiene mucha historia con las ruinas mayas y la influencia azteca. Y la gente es muy amable y servicial. Autor:ElenacasbosFecha creación:⭐ Puntos: 4.1 (10 Votos)
Este día nos despertamos un poco más tarde, 5h45!! Decidimos prepararnos y llamar a nuestras familias (para ello compramos una tarjeta de teléfono en el lobby), tras esto nos metimos a desayunar antes de que abrieran, porque habíamos quedado con Irán a las 07h15.
Y por fin empezamos con nuestra primera excursión, lo primero que vimos fue Coba, donde llegamos a las 8h20, contratamos un guía para 45 minutos, 325 pesos, nos explico el primer grupo de ruinas mayas, y luego alquilamos unas bicis para ir hasta la pirámide más alta, 42metros, la cual tras mucho esfuerzo tanto mental como psicológico conseguimos subir, que vértigo!! Coba se distingue de las demás ruinas mayas, en que está en medio de la selva, no han cortado los árboles, lo único que han hecho es quitarlos de las ruinas.
Cuando salíamos a eso de las 10h, vimos montones de grupos de gente que llegaban a las ruinas, y nos alegrarnos de ya haber visto todo, y casi siempre solos. Además empezaba a hacer más calor y no disfrutas tanto las ruinas con tanto calor.
Después Irán nos llevo a un cenote poco conocido, por lo tanto también estábamos casi solos, había dentro un par de chicos mejicanos, que disfrutaban de su verano. El cenote se llamaba Tamcach-ha, para llegar tenías que bajar unas escaleras, ya que estaba como en una cueva, el agua estaba muy fría, pero aún así me di un chapuzón, con el calor que hacía era de agradecer. Había un salto de 5 y de 10 metros, el valiente de mi novio se tiró del de 5 metros.
Tras este refrescante chapuzón nos fuimos a Tulum, unas ruinas muy bonitas y cuidadas que se encuentran al borde del mar. Es muy bonita la imagen de las ruinas con el verde del suelo ( que lo tienen muy bien cuidado), el azul del cielo y las aguas turquesas del mar, precioso! La única pega que había mucha gente, hacía mucho calor y ya empezábamos a estar cansados...
Hacia las 13h fuimos a la famosa playa Paraíso, arena blanca, aguas turquesas, y palmeras, de postal! Comimos en un chiringuito de la playa, unos nachos con queso y res, supuestamente para picar, pero nos hubiese valido para comer los dos, y luego dos hamburguesas. Estaba todo riquísimo aunque no pudimos con todo...No recuerdo el precio, pero era barato. Luego nos tumbamos en la playa a descansar y a disfrutar de esos colores, mi novio probó a hacer snorkel pero el mar estaba picado, y me hizo un par de fotos de revista en la orilla de la playa!
La última etapa de este día era Cenote dos ojos, a mi me encanto, sobre todo el segundo ojo, ya que el primero es más pequeño y oscuro. Había muchos pececillos, se acercaban a ti y de vez en cuando alguno te picoteaba, una sensación muy graciosa.
De ahí ya nos fuimos al hotel, y en qué momento porque nos cayó un chaparrón! Como dijo Irán: Parece que nos están tirando cubos de agua.
No se veía la carretera, no duró más que 10 minutos y ya llegamos al hotel, nos despedimos de Irán hasta el domingo, y nos fuimos para la piscina, a tomarnos algo (había que seguir disfrutando de la pulserita!)
Esa noche teníamos la cena a las 21h en Bayou, la intentamos cambiar a las 19h30, ya que se nos hacía tarde, pero no nos dejaron, nos fuimos a darnos una ducha y a hacer tiempo a la habitación, y nos quedamos dormidos, nos despertamos y eran casi las 22h, ya llegábamos tarde a la cena y como no teníamos hambre nos quedamos durmiendo.
Como nos habíamos acostado tan pronto a las 4h ya estaba despierta. Me puse a hacer cuentas, y a recoger un poco los papeles de las excursiones, ver las fotos del día anterior, y enseguida se hizo la hora del desayuno. Estábamos hambrientos! Comimos tanto que tuvimos que volver a la habitación a descansar la comida.
Tras digerir un poquito emprendimos nuestro camino a Xcaret. Fuimos en las famosas vans, nos costó 30 pesos por persona y nos dejo en la parada de un autobús, “el despeinado”, este autobús, te acerca a la entrada de Xcaret, pasa cada 20 minutos, nosotros tuvimos suerte y esperamos unos 10 minutos.
Una vez en la entrada nos cambiaron las entradas por pulseritas y fuimos al puestito donde te verifican si tu crema es válida, y si no lo es te dan unas muestras, yo le dije que mi crema (la de avene) me habían dicho que era biodegradable y me dijo que tenía menos minerales que una normal pero aun así que me duchara antes de meterme en el agua.
Y por fin entramos en el parque, nada más entrar vimos unos loros con los que nos sacamos unas fotos, e incluso yo llegue a coger dos, y también hay una piedra donde te pone los días que quedan para el fin del mundo (21 de diciembre de 2012), había mucha gente sacándose fotos así que seguimos para dentro.
Nuestra pulsera era Xcaret Plus, con lo cual teníamos: equipo de snorkel, toallas, taquillas, comida y bebida gratis. Nos fuimos a coger las toallas, dejar las cosas en las taquillas, coger el equipo de snorkel, y directos al río subterráneo, donde te dejan un chaleco, y metes las toallas, chanclas etc. en una mochila y luego cuando acabas el recorrido del río la mochila está en la salida.
El primer río que nos metimos es el río azul, y ¾ partes era cueva por lo tanto no veías nada, que mal lo paso en esos casos!
Después del río vimos la playita con hamacas que tenían allí montado, nos secamos un poco y fuimos a ver los pumas y jaguares, coincidió que les estaban dando de comer así que los vimos muy bien. De camino vimos el manatí, y las rayas. Al lado de los jaguares esta el mariposario, hicimos el recorrido entero, y vimos muchas mariposas, aunque hacía mucho calor. Queríamos ir a las taquillas para dejar la ropa, por el camino pasamos por el pueblo maya, y a mitad de camino decidimos ir a la caleta a darnos un baño, nos metimos con gafas para hacer snorkel, pero aquello estaba lleno de meadas, el agua no estaba nada clara, por supuesto no había ningún pececillo, nos salimos y cogimos las cosas, con miedo, ya que al dejarlas había una culebrilla que merodeaba por la zona. Y fuimos a comer al restaurante que estaba al lado de los jaguares, y nos acompañaron en la comida 2 iguanas que estaban justo al lado.
Para descansar la comida fuimos a las hamacas, y que a gusto, que siesta nos echamos!
Por la tarde ya nos dedicamos a seguir viendo animales, delfines, la gente se baña con ellos pagando una barbaridad, también vimos el tapir, volvimos a ver loros, vimos flamencos, los monos arañas y llegamos de nuevo a la entrada de los ríos subterráneos, esta vez nos metimos en el río manatí, y este es mucho más bonito, no hay casi cueva y además pasas justo al lado del estanque del manatí, y lo ves a través de un cristal. Del río fuimos corriendo a ver las tortugas ya que a las 16h15 les daban de comer, eran enormes!!!Y había muchísimas, al lado de esa piscina había otras piscinas con unas más pequeñas, seguimos la visita viendo los tiburones y el acuario.
Eran ya las 17h y no nos íbamos a bañar más así que fuimos a devolver el equipo de snorkel y las toallas, y así nos devolvían la fianza, en principio eran 300 pesos por persona pero nosotros solo llevábamos 450 con lo cual dejamos la tarjeta de la habitación.
Nos compramos unos helados, tipo flash para refrescarnos y fuimos hacia el espectáculo que empezaba a las 19h, aunque a las 18h empezaba algo de bienvenida. La gente ya estaba entrando y menos mal que fuimos porque ya estaban la mitad de las gradas llenas.
El espectáculo empieza con el juego de la pelota, luego otro juego con una pelota en llamas, después nos explican la colonización de los españoles, y por último hay bailes regionales (estos últimos se me hicieron un poco pesados). Me extraño que en el espectáculo se veían más mejicanos que turistas.
Del parque lo mejor es sin duda el espectáculo, además de las vestimentas y maquillajes que son increíbles, el ambiente que se crea en las gradas es digno de vivir. El parque en sí me decepcionó bastante. Además nos fuimos sin ver bien el pueblo maya y su cementerio que dicen que es curioso.
Nos fuimos del espectáculo antes de que acabara el último de los bailes, ya que luego sino para salir se iban a formar colas muy largas. Cogimos taxi de vuelta, 285 pesos, cenamos, el tema de hoy en el buffet era italiano, y a dormir.
Hoy era día tranquilo, medio descanso, así que nos lo tomamos con calma.
Yo me desperté con un dolor fuerte en la frente, y estaba hinchada, así que me puse hielo y cuando note mejoría fuimos a desayunar. Después volvimos a la habitación hasta que me hizo efecto el ibuprofeno. Yo quería ir a Akumal porque había leído que se veían muchas tortugas, como hacía calor y yo no estaba en plenas condiciones decidimos coger un taxi, 215 pesos, si hubiera estado bien hubieramos ido en van, pero por no ir hasta la carretera andando y esperar al sol.
Nada más llegar nos pusimos nuestras gafas de snorkel y a bucear. No tardamos nada en ver la primera tortuga, y era enorme! Yo pensaba que las que veríamos tendrían un tamaño medio de unos 30 cm, pero estas harían casi el metro, tras ver unas 3 tortugas decidí salirme del agua porque estaba agotada y me dolía cada vez más la cabeza, caímos en cuenta que el hinchazón era por las gafas de Xcaret (consejo, si tenéis, llevaros las vuestras).
Mi novio siguió haciendo snorkel, se fue más lejos, hacia el arrecife, y volvió corriendo para avisarme que había muchas más tortugas e incluso rayas, así que me arme de valor y energía, y fui nadando hasta allá poco a poco. Y valió la pena, vimos tortugas que llevaban en su caparazón peces, y también vimos una raya que pretendía esconderse, sin éxito, porque seguíamos viéndola, al final se fue.
Quiero aconsejaros esta playa, y también quiero aconsejaros que vayáis por vuestra cuenta. Se que organizan excursiones y mismamente en la playa hay stands donde te dicen que te llevan en barca donde están las tortugas, te ponen chaleco y te prestan las gafas de bucear. Yo como veis no estaba en mi mejor día, pero vi las mismas tortugas que ese grupo, e incluso creo que más, porque van en grupos y de mi las tortugas no huían, pero cuando ven un grupo de 10 personas no se quedan comiendo allí. Además no tiene precio el estar observando una tortuga tu sólo, que si la ves con un grupo, que si uno se pone delante y ya no la ves, etc... Y si que te llevan en barca pero no esta muy lejos de la orilla y puedes ir nadando. De hecho había tortugas que se encontraban donde aún teníamos pie.
Lo que si que me hubiese gustado hacer, pero no era temporada, es soltar bebes tortuga en el mar, eso si, si lo haceis que sea de noche, ya que de día se las comen las gaviotas antes de que lleguen a adaptarse al mar.
y ahora sigo con mi diario, en una de esas que descansaba de nadar, me quité las gafas y vi que se acercaba una tormenta así que volvimos a la orilla cogimos nuestras cosas y nos fuimos. A lo que nos íbamos empezó a llover fuerte. Un taxista nos ofreció volver por 100 pesos y aceptamos.
De vuelta en el hotel, eran poco más de las 12h, nos metimos en el snack-bar para comer algo, un hot-dog y muchas patatas. Fuimos a la habitación a dejar las cosas y empezó a llover así que aproveche para echarme una siesta, hacia las 15h nos despertamos y fuimos a la piscina. Volvimos a comer patatas fritas, y fuimos al río lento, de allí fuimos a la playa y ya no sabíamos que hacer estábamos un poco aburridos del hotel, así que fuimos a prepararnos para la cena y a preparar las cosas del día siguiente ya que tocaba día de excursión. Cenamos pronto y a dormir.
Regreso a México: Yucatán y ChiapasViaje de más de 2 semanas por México por Yucatán y Chiapas: San Cristóbal de las Casas...⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 167
MÉXICO ESPECTACULARUn apasionante recorrido de dos semanas por ese interesante país⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 158
Foro Riviera Maya y Caribe Mexicano: Foro de Riviera Maya: Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Xcaret... Playas, excursiones, hoteles, atracciones turísticas, excursiones y contactar con otros viajeros. Zonas arqueológicas de la península del Yucatán, Chitchen Itza, Cobá, Tulum.
Hola! Puedes pasarme info de la de Chichén Itzá? Tenía pensado hacerla entre semana mejor, pero me interesa la combinación Chichén)Ek Balam. Somos una pareja de 42. Te dejo mi correo si te es más cómodo: delenamerediz@gmail.com.
Hola! somos una familia de 65,57 y 28 vamos del 18 al 30 de noviembre ,estaremos en el Hotel Bluebay Grand Esmeralda
todavía no hemos contratado ninguna excursión. Estamos esperando la contestación de un señor con una Van para compartir excursiones
Nosotros vamos del 17 al 28 de Noviembre al Palladium Colonial, estaríamos encantados en compartir algunas excursiones.
No hace nada que lo hemos reservado el viaje, nos falta recabar info sobre las excursiones y demás.jjjejeje
Yo he estado un par de veces, pero como mi marido no....haremos algunas de las clásicas.
Nosotros vamos del 17 al 28 de Noviembre al Palladium Colonial, estaríamos encantados en compartir algunas excursiones.
No hace nada que lo hemos reservado el viaje, nos falta recabar info sobre las excursiones y demás.jjjejeje
Yo he estado un par de veces, pero como mi marido no....haremos algunas de las clásicas.
Un saludo 😉
Háblame al privado y podemos ver escursiones estamos esas fechas allí
Hola, nosotros somos una pareja de 41 y 39, vamos a Riviera Maya (Playa del Carmen, hotel Riu) del 22 al 28, por si alguien está por allí y quiere hablar para compartir transportes o excursiones.