![]() ![]() Indonesia en 23 días, Nov-Dic 2012 ✏️ Blogs de Indonesia
Borneo-Java-Sulawesi-Bali-GiliAutor: Kurrillo Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (24 Votos) Índice del Diario: Indonesia en 23 días, Nov-Dic 2012
01: Intro - Itinerario
02: Día 1 - 17 Nov. Barcelona - Doha
03: Día 2 - 18 Nov. Doha - Jakarta
04: Día 3 - 19 Nov. Jakarta - Pangkalan Bun (Camp Leakey 1)
05: Día 4 - 20 Nov. Tanjung Putting (Camp leakey 2 y 3)
06: Día 5 - 21 Nov. Kumai-Semarang-Yogyakarta
07: Día 6 - 22 Nov. Yogyakarta (Borobudur, mundut, Prambanan)
08: Día 7 - 23 Nov. Yogyakarta (Bird market, Kraton)
09: Día 8 - 24 Nov. Yogyakarta-Makassar-Rantepao (Tana Toraja)
10: Día 9 - 25 Nov. Rantepao "Tana Toraja" (Lemo-Tampangallo-Kambira....)
11: Día 10-26 Nov.Rantepao "Tana Toraja" (Bori Parinding-Pallawa-Batutumon
12: Día 11 - 27 Nov. Rantepao "Tana Toraja" (Funeral Toraja y Kete Kesu)
13: Día 12 - 28 Nov. Rantepao-Makassar-Surabaya-Cemoro Lawang (Bromo)
14: Día 13 - 29 Nov. Volcán Bromo-Probolingo-Surabaya-Denpasar-Ubud
15: Día 14-Nov.Ubud (Tegallalan-plantación café-Tirta Empul-Goa Gajah-Monkey Forest)
16: Día 15 - 01 Dic. Ubud - Gili Trawangan
17: Día 16 - 02 Dic. Gili Trawangan
18: Día 17 y 18 - 03 y 04 Dic. Gili Trawangan
19: Día 19 - 05 Dic. Gili-Seminyak "Bali"
20: Día 20 - 06 Dic. Seminyak
21: Día 21 - 07 Dic Seminyak (Kuta-Tanah Lot)
22: Día 22 y 23 - 08 y 09 Dic. Seminyak-Denpasar-Jakarta-Doha-Bcn
23: CONCLUSIÓN INDONESIA
Total comentarios: 22 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 23
A las 4:40 de la mañana ya estábamos desayunando, había mucha variedad de cosas, con nombres más raros que la leche, a mí lo que más me gustó fue el “Kwatiaw ayam”, son unos tallarines gruesos con diferentes especies. A las 5:00h teníamos el transfer, a medio camino el tráfico empezó a ser extremadamente denso, por lo visto se había caído un árbol, menos mal que ocupó sólo media calzada, porqué si llega a invadir toda la carretera hubiésemos tenido que hacer una media maratón con los bártulos a cuestas. A las 7:05 estaba previsto el vuelo con "kalstar", salimos con 25min de retraso, ponía que la duración del vuelo era de 2 horas, pero sólo tardó 1h, así que llegamos antes de la hora marcada. El avión por dentro se veía un poco viejo, pero el vuelo transcurrió con toda normalidad, durante el trayecto nos dieron de desayunar, nos habíamos hinchado en el hotel, pero si te ponen comida delante no la vas a dejar jeje. ![]() El aeropuerto (por llamarlo así) es de micro machine, ves como traen las maletas y las ponen en la cinta transportadora, rudimentario pero totalmente eficaz, sólo tuvimos que esperar 5 minutos. ![]() En los stands de los aeropuertos te intentan vender circuitos o packs de excursiones, yo recomiendo esperar a llegar al lugar y contratar directamente con la persona que te ofrece el servicio, siempre te saldrá más económico, y lo mejor de todo es que así tu podrás decidir qué quieres hacer y cuando. El primer problema lo tuvimos para coger el taxi, sólo dejaban ir a 3 personas por coche y nosotros éramos 4, pero cuando ofreces algo más de dinero todas las reglas se van al carajo, le dimos algo más de lo que pedía y al final nos dejó subir a todos. Primero nos llevó a hacer fotocopias de los pasaportes y después a comisaría a rellenar unos papeles para conseguir el permiso de entrada al parque de Tanjung Putting" (nunca nos lo pidieron, es un puro trámite, pero pierdes bastante tiempo). El poli te hace unas cuantas preguntas: la edad, de dónde vienes, de que trabajas.... era muy enrollao, pero se tiró media hora. Una vez tienes los papeles ya puedes ir al puerto para buscarte la vida, no teníamos nada contratado y queríamos zarpar en cuanto llegásemos, entre unas cosas y otras del aeropuerto hasta el puerto de "kumai "tardamos 1 horita. Al llegar al puerto no nos dio tiempo ni de bajarnos del coche que ya teníamos un tío esperándonos, seguro que había hablado con el taxista por el móvil, y le había avisado de que traía carne fresca jeje. Lo más surrealista de todo es que el tío ya sabía quiénes éramos, nos dijo: "friends de Dabid y Natalia", nosotros estábamos flipando mandonguilles jaja. Lo que paso fue lo siguiente, nuestra amiga Natalia les había escrito antes de nuestro viaje preguntando por precios y disponibilidad, pero la cosa no fructífero y se quedo en nada. Pero ellos ya sabían en que fechas íbamos, así que estaban esperando nuestra llegada como agua de mayo, puesto que pudimos comprobar que no había ni cristo por esas fechas. Empezamos una ardua negociación con "Rambo" (el dueño del klotok), nosotros contábamos con la ventaja de que no había llegado ni un sólo turista más (en el vuelo no había más guiris que nosotros), pero teníamos la desventaja de que queríamos salir cuanto antes y no perder el primer día, y allí no parecía haber muchos klotoks, de hecho el pueblo estaba casi desierto..... El punto de partida era 1.700.000rup por persona, pero aquí aparece la figura de nuestro colega Xapu in the sky y su arte negociador, de su boca salieron las que serían las dos palabras mágicas de este viaje a la hora de negociar.... Después de barajar varios precios, míster Xapu le dio unas palmaditas en la espalda y le dijo: aquí no hay nadie más, así que "five millions my friend" y se puso a caminar dejándole ahí plantado, del rollo "vamos a coger las cosas que el trato ya está hecho...." jajaja. El acuerdo estaba sellado, cinco millones de rupias, 3 días y 2 noches con todo incluido, así que más felices que un testigo de Jehová en una tienda de timbres nos dirigimos a nuestra nueva casita flotante. ![]() ![]() Antes de partir hicimos una parada técnica en el mercado del puerto, ellos compran la comida que necesitarán durante nuestra estancia. ![]() El cielo empezó a cubrirse con nubes negras, y nos cayó un chaparrón del "cupó bendit". Pudimos comprobar que allí aprovechan todo lo que nos da madre naturaleza, cogieron barreños para llenarlos con el agua que caía del cielo. El agua del río kumai está contaminada, echando un vistazo uno se da cuenta rápidamente, el agua es más marrón que los dientes de la niña de Shrek. ![]() Nuestra tripulación contaba con 3 integrantes: El capitán, el cocinero "bautizado como "cokinero", y el guía "Nurdín", los 3 unos pedazo de artistas, muy simpáticos y siempre atentos a nuestras necesidades. Nurdín llevaba la camiseta del Deportivo de la Coruña para recibirnos (otra muestra de que nos esperaban), nuestro amigo Dabid se la había enviado por correo después de sus vacaciones, y él la lucía todo orgulloso.... hay un deportivista en Borneo brother!!! jejeje. ![]() Entre unas cosas y otras zarpamos sobre las 12:30, nos pusimos medio kilo de anti mosquitos (no exagero), y nos estiramos en las colchonetas admirando el paisaje. ![]() Pronto nos trajeron la comida, el cocinero era un artista con todas las letras, todo lo que nos puso estaba buenísimo, comida típica acompañada siempre de arroz blanco, ponían para un regimiento, siempre nos sobraba, y fue con muchiiiiisima diferencia, a mi parecer, el lugar donde mejor comimos en todo el viaje. ![]() Por culpa de la lluvia teníamos las lonas bajadas para que no entrase agua, eso hizo que se redujesen las vistas del maravilloso paisaje que nos rodeaba, aprovechamos para descansar y para que Nurdín nos explicase un montón de curiosidades. Pero también pudimos ver monos “Narigudos” (este tipo de mono tan solo se encuentra en Borneo), casi siempre están en la parte más alta de los árboles, van en grupo y son muy agresivos, los vimos de cerca en contadas ocasiones. ![]() A las 17h llegamos al Camp Leakey 1, nos adentramos un poco en la selva hasta llegar al sitio que tienen habilitado para dar de comer a los orangutanes. La lluvia no cesaba, pero afortunadamente algunos acudieron a su nutritiva cita. Es impresionante verlos de tan cerca, saltando de rama en rama como si cualquier cosa, ejecutando posturas inverosímiles. ![]() Estuvimos durante 45min echándoles fotos y disfrutando del entorno, hasta que llegó el momento de volver al klotok. Yo soy alergicofobico a los bichos (bueno, tampoco es para tanto), pero pase todo el viaje bastante bien. Hubo un momento en que Nurdín salió corriendo hacia la parte de abajo del klotok, nos quedamos extrañados por esa reacción…. Resulta que había ido a quitarse una sanguijuela!! Nos inspeccionó para ver que no tuviésemos nada, llevábamos los calcetines puestos pero dice que eso da igual, no es barrera para ellos, así que a mí ya me entro el canguelo, por suerte en todo el viaje los únicos bichos que se han enamorado de nosotros son los mosquitos. Navegamos durante un rato hasta que llegó la hora de amarrar en uno de los bordes del río. ![]() Por la noche hubo una concentración en masa de mosquitos en mi persona, expuse el problema a mis compañeros para ver si sufrían semejante situación, la respuesta fue contundente: Apaga ya el frontal pringao!! Quizás miles de estudios hecho en Cambridge o Harvard no lo certifican, per yo "doy fe" de que los mosquitos van a la luz!! jaja. (O mejor dicho, a lo que rodea la luz). Más tarde hicimos buena cuenta de una suculenta cena, nos montaron la cama con su mosquitera, y a las 20:30 ya estábamos acostados, completamente a oscuras y escuchando los ruidos de todos los animales que habitan la selva, es alucinante, no hay palabras para describirlo. ![]() Detalles: - Tasa salida Jakarta: 40.000rup = 3,30€ (1 pax). - Vuelo jakarta - Pangkalan bun: 55€ (1 pax). - Taxi Aeropuerto a puerto Kumai: 180.000rup = 14,80€ (4 pax). - Fotocopias para permiso parque: 3.000rup = 0,25€ (1 pax). - Klotok 3 días y 2 noches: 5.000.000rup = 410€ (4 pax, Incluida entrada a los parques, permiso cámara de fotos, y comidas. Propinas aparte). Etapas 4 a 6, total 23
A las 5h comienza a amanecer y poco a poco nos vamos despertando, podemos ver algunos macacos cerca de la barca, mientras nos pegamos un homenaje a base de pancakes de plátano, tortilla y fruta, delicioso!! ![]() ![]() Sobre las 7h ponemos rumbo al Camp Leakey 2, al cual llegamos en poco más de una horita. En la pasarela que lleva hasta la zona donde los dan de comer había un orangután con su cría, pasamos a menos de 1 metro de él, nuestro guía nos hacía pasar rápido, nunca nos dejó tocarlos. He leído que mucha gente los ha tocado o les ha dado la mano, pero Nurdín nos dijo que no estaba permitido, sus acciones son imprevisibles y pueden ser muy peligrosos, nos dejaba acercarnos a un par de metros, pero nunca tocarlos, y lo encuentro muy lógico. Al final de la pasarela nos esperaba una gran sorpresa, el gran macho dominante, es enorme, da mucho respeto. Con éste si que teníamos que estar a una distancia prudencial, si te pilla te descuartiza en menos que canta un gallo, cuando se movía nosotros retrocedíamos por si las moscas. Le dieron un montón de plátanos, era una pasada ver como los engullía, nos quedamos mirándolo por lo menos 20 minutos o más, te quedas embobado viéndole. ![]() ![]() A continuación seguimos el sendero hasta llegar al área donde les dan de comer, esta vez pudimos ver un montón, básicamente se hinchan a plátanos y leche. Es muy gracioso ver a las ardillas aguardando un momento de despiste de los orangutanes para ir corriendo a coger comida. ![]() Estuvimos disfrutando de este parque una hora y media más o menos, sobre las 9:30 volvimos al klotok para ir al tercer y último parque. Hasta las 11:30 no llegamos al Camp leakey 3, tengo que decir que el trayecto del campo 2 al 3 es el más bonito de la excursión, hay un momento en que giras y entras en el río Sekonyer, el agua cambia de color (ahora no está contaminada), el tramo es más estrecho, el paisaje, la paz que se respira, te quedas sin palabras, en vez de tardar 2 horas hubiésemos podido tardar 6 y no me hubiese importado…. ![]() En la entrada del campo 3 había un letrero que ponía que no se podía atracar, pero estábamos 4 klotoks haciendo caso omiso, si llegar a venir otro no hubiese podido pasar…. Faltaban 2 horas para que los rangers diesen de jalar a los orangutanes, así que aprovecharon para servirnos la comida. ![]() Después interactuamos con algunos orangutanes que se acercan a la entrada, concretamente hicimos migas con “Charles” un cachondo el tío. Noe le enseño un mango, Charles hizo ademán de venir, acción-reacción jeje, tuvo que esconder el mango rápido jaja. Charles, indignado por el suceso, nos dedicó su amplio repertorio de ingestión de mocos jajaja, es el amo!!! (así que ya sabéis, sustitutivo del sexo=chocolate, sustitutivo del mango=mocos jajaja). ![]() Sobre la 13:15 entramos en el Leakey 3, primero vimos un museo (o llámalo como quieras) lleno de cosas de nuestros amiguetes. En este campo los orangutanes están por ahí como si nada, es donde los hemos tenido más cerca, pudimos disfrutar varias veces de ellos en 3D. Por el sendero vimos unas hormigas gigantes, las más grandes que he visto en mi vida, uno de los guías de otro grupo las cogía como si nada, a mí me ponen un hormigón de esos en la mano y le quito el record a Usain Bolt. (la foto no hace justicia a lo grandes que eran). ![]() Pudimos ver también un montón de plantas carnívoras, alguien se atreve a meter el dedo? jeje. ![]() Y al fin vimos gibones, nos dijeron que eran los más inofensivos, de hecho les dimos algunos cacahuetes, lo cogen con sigilo y se piran echando ostias, son súper veloces. ![]() En el Leakey 3 es donde estás más cerca de la zona donde comen, por desgracia han venido pocos a comer, lo bueno es que además de los orangutanes podemos disfrutar de los gibones, que no los habíamos visto en los otros campos. ![]() Desde el Leakey 3 a kumai nos dijeron que había 4h:30m, así que teníamos que acercarnos lo máximo posible al puerto, ya que al día siguiente el vuelo era temprano. De merienda nos pusieron plátano frito entre otras cosas, estaba de rechupete, nos vino genial para recuperar fuerzas. ![]() Nos habíamos hecho el lavado del gato varias veces, pero ya teníamos ganas de pegarnos una ducha, el olor a tigre ya era considerable, y era el momento de hacerlo porque cuando se acabase esta parte del río entraríamos otra vez en zona de agua sucia. El lavabo-ducha no es el más elegante del mundo, pero teníamos tantas ganas que parecía un 5 estrellas, empezó a llover con fuerza, y ducharse con esas vistas era todo un espectáculo, no tiene precio…. ![]() La lluvia cesó, y pasamos toda la vuelta intentando ver narigudos, que apenas habíamos visto, hubo suerte, encontramos un montón, el capitán cada vez que veía un grupo grande reducía para que pudiésemos hacer fotos. ![]() Entre unas cosas y otras empezó a oscurecer, ya estábamos bastante cerca del puerto, pero nos esperaba una sorpresa más, la zona estaba llena de luciérnagas, era precioso, parecían árboles de navidad, tuvimos una luciérnaga en la mano, parece mentira que un bicho tan pequeño pueda producir una luz tan intensa, la estampa del paisaje era maravillosa. ![]() A las 19:30 cenamos (exquisito como siempre), y a las 21h ya yacíamos en nuestra piltra hecha a base de colchonetas y mosquitera. Hay que tener a mano siempre el frontal, porqué si te levantas a medianoche a mear sin él estás perdido, ostia asegurada jeje. Detalles: - Todo incluido. Etapas 4 a 6, total 23
Nos despertamos a las 5:15, disfrutamos de nuestro último desayuno navegando y de la panorámica que nos había acompañado estos días, a las 7:00 ya estamos en el puerto de Kumai. Nos hicimos unas fotos con la tripulación y luego Rambo nos llevó hasta el aeropuerto. Nurdin nos ayudó hasta el último momento, llevando las maletas hasta que ya no le dejaron pasar, se portó tan, tan, tan, tan, tan bien que era inevitable no sentir pena al separarse de él, es una persona formidable. Recomiendo encarecidamente al equipo de Rambo. ![]() En el aeropuerto de Pangkalan Bun tengo mi primera experiencia religiosa con los lavabos indonesios…. Los sitios turísticos ya están adaptados, pero el resto normalmente disponen únicamente de un cubo con agua, un cazo, y un agujero en el suelo. Pues bien, dos consejos muy importantes: 1- Nunca olvidéis llevar papel encima, los kleenex son imprescindibles. 2- Si vais a defecar (que fino soy) quitaros pantalón y calzoncillos u bragas por completo y colgarlos en algún sitio, no os los dejéis en los tobillos. Si no lo hacéis ya comprobaréis que pasa jajaja. El tema lavabos fue un suplicio para todos durante el viaje, tuvimos culifini en diversos momentos.... Volamos rumbo Semarang, otra vez con Kalstar, salimos a las 8:45 (15 minutos antes de lo previsto), el vuelo bien, pero para despegar y aterrizar el avión se mueve más que la compresa de una coja. (Creo que hay vuelos directos a Yogyakarta, pero nosotros cometimos el fallo de coger el vuelo a Semarang) El vuelo tarda 2h justas (pero en Java es una hora menos que en Borneo, así que eran las 9:30 ![]() Son la 10:15 y hasta las 11:30 no sale el siguiente, así que aprovechamos el tiempo libre para hacer compras en un macro Carrefour que hay cerca. El viaje duró 3h45min, los sillones se reclinan un montón (en eso todos los buses de allí ganan a los nuestros de goleada), te dan merienda y haces una parada para mear (o hacer los menesteres que sean convenientes....). ![]() Taxi hasta el "Maharaní Guest House", cercano a la zona de Prawirotaman, que está muy bien adaptada para el turismo. El hotel muy chulo, lástima que la piscina estaba en obras, pero igualmente estuvimos muy a gusto y el personal es muy amable. Por poner una pega, el desayuno es flojísimo. ![]() Como habíamos picado no teníamos hambre, lo primero que hicimos fue informarnos de las excursiones para el día siguiente, miramos en varios sitios, y lo cogimos en una agencia que había cerca del hotel, la diferencia de precio con los chóferes privados era mínima, y nos dio más confianza hacerlo con el tipo de la agencia. Al final compramos Borobudur-Mundut-Prambanan, da tiempo de sobras para hacerlo el mismo día. Seguimos dando un paseo hasta encontrar un ciber, queríamos atar el vuelo a Makassar, para ver a los Tana Toraja. Los ordenadores iban como el culo y no nos fiamos, así que fuimos a una agencia, el precio era el mismo que habíamos visto en ticketindonesia, así que lo cogimos sin dudar, fue el vuelo interno más caro que hicimos. Cenita por muestra zona, en el restaurante "Kmeal's". La pizza está tremenda, los batidos están tremendos, el Coulant está tremendo, y la "Creme Brulee" con vainilla de Java está pa flipar.... y el precio ya ni te cuento, más barato imposible. ![]() A las 22h ya nos vamos a dormir, al día siguiente tenemos que estar a las 5:00 en el hall del hotel para la excursión. Detalles: - Traslado coche Rambo, Kumai-aeropuerto: 100.000rup = 8,20€ (4 pax). - Tasa de salida Pangkalan Bun: 11.000rup = 0,90€ (1 pax). - Vuelo Pangkalan bu-Semarang: 72,50€ (1 pax). - Taxi aeropuerto Semarang hasta Inf. y turismo = 60.000rup = 4,95~(4 pax). - Microbús Semarang - Yogyakarta: 50.000rup = 4,10€ (1 pax). - Becak: 20.000rup = 1,65€ (2 pax). - Cena Kmeal's: 290.000rup = 23,80€ (4 pax). - Maharaní Guest House: 1.290.000rup = 105€ (2 pax, 3 noches) Etapas 4 a 6, total 23
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (24 Votos)
![]() Total comentarios: 22 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |