Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
3 DIAS EN GRANADA

3 DIAS EN GRANADA ✏️ Blogs de España España

2 días son suficientes para ver Granada
Autor: Bakaluty  Fecha creación:  Puntos: 4.8 (10 Votos)
DIA 1: Alhambra, Albaycin y Sacromonte

DIA 1: Alhambra, Albaycin y Sacromonte


Localización: España España Fecha creación: 26/06/2013 13:31 Puntos: 4.8 (4 Votos)
Miércoles 1 de Mayo 2013

Salimos muy temprano de casa, a las 6:00 de la mañana rumbo a Granada, y en 3,5 horas estaremos allí.
El motivo de este madrugón es que las entradas de la Alhambra estaban casi agotadas así que tuve que coger la visita de los Palacios Nazaries para este mismo día a las 13:30, con lo cual, mi idea era llegar temprano, dejar el coche en el hotel y montarnos en bus para llegar al centro, recoger el bono turístico y dirección a la Alhambra.

Se complicaron un poco los planes…pero nada grave.

Llegamos allí a la hora establecida, a las 9:30 /10:00 estábamos aparcando el coche en el Hotel.
El hotel escogido fue el Ibis Budget Granada, principalmente por el precio 35€/noche y porque no había que pagar aparcamiento. Está situado a unos 2,5 km del centro, (en la zona del museo de las ciencias) pero no nos importaba ya que con el bus 1 o 5 nos apañamos perfectamente.
Después de mucho mirar hoteles céntricos, si sumas al precio de la noche el aparcamiento, al final sale más caro, así que nos decidimos por uno algo más alejado del centro. En Granada no puedes circular con el vehículo por el centro, está cortado y hay cámaras así que tienes multa asegurada si te cuelas, por tanto, el coche aparcadito en el hotel está muy bien. La comunicación con los autobuses es fantástica así que te puedes manejar sin problemas por la ciudad

Nos dieron la habitación antes de las 12:00 así que descargamos las maletas y nos fuimos a la parada de autobús.
Al lado del hotel hay una gasolinera y aquí está la parada con el autobús nº 5, pero nos viene mejor andar un poquito más y coger el nº 1 así llegar a la Gran Vía directamente.

Cuando nos bajamos, no situamos en el mapa para ir al Kiosko This Is a recoger el Bono Turístico. Aquí vino el primer problema, tuvimos que esperar mucho tiempo, porque la chica que atendía explicaba las cosas con todo detalle a cada persona y se formó una fila impresionante…y luego mandó a gente al Ayuntamiento a recoger los bonos (que fue lo que teníamos que haber hecho desde el principio), menuda pérdida de tiempo. (Yo quería empezar a ver la Alhambra por la mañana y no a las 12…)
3 DIAS EN GRANADA - Blogs de España - DIA 1: Alhambra, Albaycin y Sacromonte (1)

Este bono está genial, nosotros escogimos el de 3 días por 33,50 € que incluye la entrada a los siguientes monumentos:
o Alhambra y Generalife
o Catedral
o Capilla Real
o Monasterio de Cartuja
o Monasterio San Jerónimo
o Parque de las Ciencias
o Museo Caja GRANADA Memoria de Andalucía

Y también incluye 5 viajes al día en autobús.
Lo cogimos principalmente porque te aseguras la entrada a la Alhambra, que como dije antes estaban en las webs agotadas, y si sumas el precio de la entrada a monumentos y autobuses, sale muy rentable.
Cuando por fin teníamos el bono en nuestra mano, fuimos a la Gran Via a coger el bus 30 que te sube hasta la Alhambra. De camino pasamos por una croissantería a por algo de comer…que desde que desayunamos tan temprano nos rugían las tripas.

Al llegar a la Alhambra vimos que había una grandísima cola, y yo ya estaba de los nervios pensando que nos tocaba esperar para entrar…pero no! Nosotros al tener el bono podíamos pasar directamente, menos mal!

La Alhambra se trata de un rico complejo palaciego y fortaleza que alojaba al monarca y a la corte del Reino nazarí de Granada. Su verdadero atractivo, como en otras obras musulmanas de la época, no sólo radica en los interiores, cuya decoración está entre las cumbres del arte andalusí, sino también en su localización y adaptación, generando un paisaje nuevo pero totalmente integrado con la naturaleza preexistente
3 DIAS EN GRANADA - Blogs de España - DIA 1: Alhambra, Albaycin y Sacromonte (2)

El recorrido que nosotros elegimos para visitarla fue Alcazaba, Palacios Nazaries y Generalife.
Alcazaba: Nos dijo la chica de la entrada que en una media horita lo habíamos visto de sobra, pero claro entre la cantidad de fotos que hacemos pues…nos demoramos un poco.
La alcazaba constituía la zona militar, centro de la defensa y vigilancia del recinto y con ello fue la parte de construcción más antigua de la Alhambra. Los elementos principales son:
• Terraza de la Torre del Cubo. Torre semicircular, construida alrededor de 1586, sobre una puerta islámica, fue vaciada en el siglo XX. Hoy en día constituye una terraza de privilegio para la contemplación del valle del Darro y el Albaicín.
• Adarve de la muralla norte.
• Plaza de Armas.
• Terraza de la plaza de Armas.
• Torre de la Vela, constituía la torre de defensa más grande del conjunto militar, por su altura domina toda la vega granadina. Su nombre procede de la campana que los cristianos colocaron en la torre tras la conquista de la ciudad.
• La Torre del Homenaje. Se levanta en la parte más alta de la fortaleza, tiene algo más de 22 metros de alto y en su interior se distinguen seis pisos. El nivel más alto pudo servir a los alcaides del recinto de centro de operaciones de la defensa.
• Torre de los Hidalgos.
• La Torre Quebrada.
• La Torre Adarguero. Estas tres últimas torres dan a la gran explanada.
• Jardín de los Adarves, fue creado en el siglo XVII, cuando la fortaleza perdió su carácter defensivo. Existen buenas panorámicas desde este jardín.

Cuando salimos de los palacios nos comimos un bocadillo de tortilla por 3,5 en un puesto que tenían allí, aunque también se puede salir a comer y volver por la tarde a visitar lo que nos quede. Hacía un día estupendo, mucho calor y todo el mundo comía helados.

Tras un pequeño descanso para reponer fuerzas y reposar la comida, entramos al Palacio de Carlos V, que fue mandado construir por el rey Carlos I a partir de su boda con Isabel de Portugal, celebrada en Sevilla. Tras el enlace, la pareja estuvo viviendo varios meses en la Alhambra, quedando profundamente impresionado por el palacio.

Continuamos la visita hacia el Generalife, son jardines que fueron habitador por los reyes musulmanes de Granada como lugar de descanso. Está formado por un conjunto de edificaciones, patios y jardines, que lo convierten en uno de los mayores atractivos de la ciudad de Granada, y, junto con la Alhambra, en uno de los conjuntos arquitectónicos más destacables de la arquitectura civil musulmana.
Al salir de la Alhambra, impresionados de todo lo que hay… Cogimos de nuevo el autobús nº 30 y nos bajamos en la Gran Vía.

Hicimos el recorrido que tenía planeado del barrio del Albaicin; decidimos comenzar en Puerta Elvira para acabar bajando por el paseo del rio Darro. Aquí os dejo el recorrido, con unas cuantas fotos para que se os haga más amena la lectura.

3 DIAS EN GRANADA - Blogs de España - DIA 1: Alhambra, Albaycin y Sacromonte (3)


Este barrio es muy bonito aunque también muy duro de visitar y con calor aún peor…las calles están empedradas y con unas cuestas tremendas, escalones tras los que llegas arriba sin aliento. Eso sí, cuando llegas arriba tienes unas vistas de la ciudad, que te dejan sin palabras.

La Puerta de Elvira (A) era una de las principales entradas de la ciudad. La plaza en la que se encuentra la puerta se llama Plaza del Triunfo, y en su centro podemos observar un monumento a Fray Leopoldo (de gran devoción en Granada).
3 DIAS EN GRANADA - Blogs de España - DIA 1: Alhambra, Albaycin y Sacromonte (4)


Subiremos por una de las principales vías de acceso al Albaycín: la Cuesta de la Alhacaba. ¡Y es una buena cuesta!
3 DIAS EN GRANADA - Blogs de España - DIA 1: Alhambra, Albaycin y Sacromonte (5)

Al poco tiempo encontraremos otro majestuoso arco: la Puerta de Monaita (B), antiguamente unida por la muralla con la de Elvira.
3 DIAS EN GRANADA - Blogs de España - DIA 1: Alhambra, Albaycin y Sacromonte (6)

La muralla nazarí sí se conserva (aunque no muy bien) de aquí hacia arriba, a lo largo de la Cuesta de la Alhacaba. Por esta calle llegaríamos directamente a Plaza Larga, centro del barrio, pero nosotros preferimos dar un "rodeo" por otra cuesta: Carril de la Lona.

Al final de la cuesta nos encontraremos un lugar para contemplar la panorámica que se nos presenta: el Mirador de la Lona, un buen sitio para tomarse un respiro.
3 DIAS EN GRANADA - Blogs de España - DIA 1: Alhambra, Albaycin y Sacromonte (7)

Torcemos por una estrecha calle que nos conduce a la Plaza de San Miguel Bajo (C). Allí encontraremos multitud de terrazas típicas a los pies de la iglesia de San Miguel Bajo.
3 DIAS EN GRANADA - Blogs de España - DIA 1: Alhambra, Albaycin y Sacromonte (8)


Antes de adentrarnos en el corazón del barrio cogeremos la calle del Gallo y luego el Callejón de las Monjas para encontrarnos de sopetón con el Palacio de Dar-al-Horra (D). 3 DIAS EN GRANADA - Blogs de España - DIA 1: Alhambra, Albaycin y Sacromonte (9)
Como todos los palacios árabes, se trata de un edificio austero por fuera pero ricamente decorado por dentro. Al parecer fue habitado por la madre de Boabdil.
De vuelta en la Plaza de San Miguel Bajo, podemos optar por bajar por la calle San José para visitar la iglesia del mismo nombre, con alminar árabe de siglo XI, y luego subir de vuelta.
3 DIAS EN GRANADA - Blogs de España - DIA 1: Alhambra, Albaycin y Sacromonte (10)
3 DIAS EN GRANADA - Blogs de España - DIA 1: Alhambra, Albaycin y Sacromonte (11)

A espaldas de la iglesia de San Miguel Bajo encontramos el Convento de Santa Isabel la Real (E), de las clarisas.
3 DIAS EN GRANADA - Blogs de España - DIA 1: Alhambra, Albaycin y Sacromonte (12)


Nosotros no entramos a ver el convento, recorrimos la principal calle del Albaicín (calle de Santa Isabel la Real), que más adelante se convierte en el Camino Nuevo de San Nicolás. Un letrero nos indica que debemos torcer a la izquierda para subir al archifamoso Mirador de San Nicolás. Junto a la plaza se encuentra otra antigua mezquita reconvertida por los Reyes Católicos en iglesia: la iglesia de San Nicolás (F), y un aljibe que se encuentra a sus puertas. Pero desde luego aquí no hay nada mejor que contemplar la vista de la Alhambra.
3 DIAS EN GRANADA - Blogs de España - DIA 1: Alhambra, Albaycin y Sacromonte (13)

Estuvimos aquí sentados un buen rato para ver el atardecer, había mucha gente, puestecillos con bisutería artesanal, gitanos cantando y bailando, un ambiente agradable y unas vistas inmejorables de la Alhambra.
3 DIAS EN GRANADA - Blogs de España - DIA 1: Alhambra, Albaycin y Sacromonte (14)

Tras la iglesia de San Nicolás hay unas pocas terrazas donde poder sentarnos a tomar algo antes de continuar por el Callejón de San Cecilio. La pared derecha (según bajamos) de esta calle no es sino parte de la muralla árabe. Efectivamente, al final de la calle, torciendo a la derecha, cruzamos la Puerta de las Pesas, para toparnos con la principal plaza del barrio: Plaza Larga (G). Al ser la fiesta de las cruces estaba todo decorado
3 DIAS EN GRANADA - Blogs de España - DIA 1: Alhambra, Albaycin y Sacromonte (15)


Si tenemos tiempo de sobra, merece la pena hacer un paréntesis en el itinerario y subir por la calle Larga de San Cristóbal hasta el Mirador de San Cristóbal, cuya vista panorámica es, si cabe, mejor que la del de San Nicolás. Tras el mirador, la iglesia de San Cristóbal, que conserva un aljibe árabe al descubierto de gran interés. Esta "escapada" puede suponernos 20 minutos.
3 DIAS EN GRANADA - Blogs de España - DIA 1: Alhambra, Albaycin y Sacromonte (16)

Cruzaremos Plaza Larga y enfilaremos la calle Panaderos para llegar finalmente a otra plaza típica albaicinera: la Plaza Aliatar. Desde aquí torceremos a la derecha para visitar a los pocos metros la Iglesia del Salvador (H). Antiguamente mezquita mayor de la medina, aún conserva la pureza del patio de abluciones.

Finalizando ya nuestro itinerario bajaremos la empinada Cuesta del Chapiz, que aunque sea hacia abajo, se resienten los gemelos después de tanta cuesta del Albaycin
3 DIAS EN GRANADA - Blogs de España - DIA 1: Alhambra, Albaycin y Sacromonte (17)


En la misma esquina del desvío al Sacromonte, un perfecto ejemplo de arquitectura civil árabe (actualmente Escuela de Estudios Árabes), y el Palacio de los Córdova (actualmente Archivo Municipal).
3 DIAS EN GRANADA - Blogs de España - DIA 1: Alhambra, Albaycin y Sacromonte (18)


Una vez terminado el paseíto volvemos hacia el Paseo de los Tristes (J), que estaba lleno de puestos con cositas artesanales y repleto de terrazas donde tomar algún refresco.
3 DIAS EN GRANADA - Blogs de España - DIA 1: Alhambra, Albaycin y Sacromonte (19)

A los pies de la Alhambra y con el fresco que trae el río Darro, no encontraremos mejor lugar para descansar en una de sus innumerables terrazas y tabernas. Para volver al centro de Granada, un paseo por la inimitable Carrera del Darro hasta Plaza Nueva.
3 DIAS EN GRANADA - Blogs de España - DIA 1: Alhambra, Albaycin y Sacromonte (20)


Para termina, siguiendo hacia el sur, encontramos el baño árabe del Bañuelo (K), la iglesia de Santa Ana (L) para llegar finalmente a la Plaza Nueva (M).
3 DIAS EN GRANADA - Blogs de España - DIA 1: Alhambra, Albaycin y Sacromonte (21)
3 DIAS EN GRANADA - Blogs de España - DIA 1: Alhambra, Albaycin y Sacromonte (22)


Llega la hora de merienda/cena y queríamos tapear… Estuvimos por la calle Elvira principalmente, y estuvimos en estos sitios:
- Sabuka, nos llamó la atención la decoración, así que entramos a probar (aunque no era uno de los que llevábamos anotados según recomendaciones) Aquí podías elegir la tapa de una lista que tenían.
- Estaba llenísimo de gente, nos tomamos 3 cervezas y nos tuvimos que ir porque ya no entraba un alfiler más! En este te ponían la tapa que ellos querían, aún así todo muy rico y con hambre más.


DIA 2 : Casco antigüo, barrio realejo y Carmen de los Martires

DIA 2 : Casco antigüo, barrio realejo y Carmen de los Martires


Localización: España España Fecha creación: 27/06/2013 15:26 Puntos: 5 (1 Votos)
JUEVES 2 DE MAYO

Aqui os dejo el itinerario que seguimos más o menos, callejeando, dando un paseo y disfrutando de Granada sobre todo!!

3 DIAS EN GRANADA - Blogs de España - DIA 2 : Casco antigüo, barrio realejo y Carmen de los Martires (1)

Lo primero que hicimos este día fue coger el autobús al centro a Plaza Nueva, y comenzamos en visitando el Bañuelo, la entrada es gratuita y es muy curioso ver cómo se bañaban los árabes y el lugar donde lo hacían.

Son bastante amplios y constan de tres estancias: la sala fría, la sala templada y la caliente, donde se disponían propiamente los baños. Resaltan sus espléndidas arcadas de estilo árabe y sus muros de hormigón. Los distintos aposentos están cubiertos por bóvedas de ladrillo con tragaluces octogonales y en forma de estrella para iluminarlos.
3 DIAS EN GRANADA - Blogs de España - DIA 2 : Casco antigüo, barrio realejo y Carmen de los Martires (2)

Después íbamos en dirección a la catedral y nos llamó la atención un edificio e incluso la chica nos dijo que nos daban una visita guiada gratuita. El edificio es La Madraza
3 DIAS EN GRANADA - Blogs de España - DIA 2 : Casco antigüo, barrio realejo y Carmen de los Martires (3)
Fue la primera universidad de Granada y en la actualidad este palacio se dedica a actividades culturales

Después entramos en la Capilla real y al llevar el bono no teníamos ni que esperar cola. Aquí se encuentran enterrados los Reyes Católicos, su hija Juana la Loca y el esposo de ésta, Felipe el Hermoso.
3 DIAS EN GRANADA - Blogs de España - DIA 2 : Casco antigüo, barrio realejo y Carmen de los Martires (4)
3 DIAS EN GRANADA - Blogs de España - DIA 2 : Casco antigüo, barrio realejo y Carmen de los Martires (5)


Al salir, entramos a la Catedral, construida por orden de los Reyes Católicos sobre los cimientos de la Gran Mezquita.
3 DIAS EN GRANADA - Blogs de España - DIA 2 : Casco antigüo, barrio realejo y Carmen de los Martires (6)
3 DIAS EN GRANADA - Blogs de España - DIA 2 : Casco antigüo, barrio realejo y Carmen de los Martires (7)
Nos causó mucha impresion ver los pilares tan enormes!!!

Al salir de la catedral nos encontramos el puesto con un montón de especias, infusiones, etc.
3 DIAS EN GRANADA - Blogs de España - DIA 2 : Casco antigüo, barrio realejo y Carmen de los Martires (8)


Después recorrimos unas calles (conocida zona como alcaiceria) con muchas tiendecitas de artesanía, y aquí en los alrededores de la catedral es donde vimos a esas gitanas que había leído por el foro, tan pesadas, ofreciéndote romero….La verdad que persiguen más a los guiris extranjeros que a los españoles, pero no haciéndoles mucho caso y continuando hacia delante, te dejan tranquilo.
3 DIAS EN GRANADA - Blogs de España - DIA 2 : Casco antigüo, barrio realejo y Carmen de los Martires (9)
Hasta que aparecimos en la plaza bib-rambla, decorada tambien por motivo de las cruces de mayo.
Tomamos algo por la plaza y continuamos nuestra ruta.

Dimos un paseo por el barrio del Realejo. (Ver mapa) que en realidad no me gustó nada de nada…. No hay nada de ambiente por la zona, pero por conocer la ciudad pues dimos el paseo.

Cuando terminamos, decidimos subir al Carmen de los Mártires que se encuentra dentro del recinto de La Alhambra, tiene más de siete hectáreas e incluye un magnífico palacete, jardines románticos y huertos nazaríes sobre la ciudad de Granada, con extraordinarias vistas panorámicas de Sierra Nevada, de la Vega y de la ciudad. Nos lo encontramos cerrado así que nos tocó esperar sentaditos en un banco (que tampoco nos vino mal descansar un poco).
3 DIAS EN GRANADA - Blogs de España - DIA 2 : Casco antigüo, barrio realejo y Carmen de los Martires (10)


Al terminar, cogimos el bus que nos deja en Plaza Nueva y dimos otro pequeño paseo por el Darro y nos tomamos una cerveza fresquita en la Bella y la Bestia (que nos habían recomendado) Es cierto que hay sitios donde la cerveza+tapa es algo más económico pero este sitio aparte de bonito, las tapas están buenísimas.

A la vuelta hacia el autobús nos encontramos un marroquí que escribía tu nombre en árabe como recuerdo en una lámina con la imagen de la Alhambra, así que estos fueron los recuerdos que nos llevamos a casa. Aplauso


DIA 3: Museo de las ciencias, Monasterio Cartuja y San Jeronimo

DIA 3: Museo de las ciencias, Monasterio Cartuja y San Jeronimo


Localización: España España Fecha creación: 28/06/2013 07:15 Puntos: 0 (0 Votos)
VIERNES 3 DE MAYO 2013

Este día por la mañana lo dedicamos al Museo de las Ciencias, es entretenido, pero como ya había visitado el de Valencia y es prácticamente igual, no me causó ninguna nueva impresión ni nada….No había mucha gente, así que pudimos visitarlo bastante tranquilos. Tiene actividades curiosas y aprendes cosillas pero nada del otro mundo.

Terminamos a mediodía (tampoco nos hizo falta dedicarle mucho más tiempo) y nos fuimos a comer.

Antes de regresar a casa, como estábamos con el coche nos fuimos al monasterio de la Cartuja (que también estaba incluido en el bono), y al estar un poco en las afueras no había problema de las calles “con cámaras multadoras” del centro, así que nos fuimos a verlo. No me arrepiento para nada, porque pregunté si era imprescindible verlo o no, pero desde mi punto de vista, merece la pena y mucho, nos llevamos un recuerdo buenísimo. Fue impresionante ver todo lo que hay allí, tantísimos detalles, mármol, todo al milímetro… Eso sí, no permitían hacer fotografías, así que cogeré algunas de internet.
3 DIAS EN GRANADA - Blogs de España - DIA 3: Museo de las ciencias, Monasterio Cartuja y San Jeronimo (1)

3 DIAS EN GRANADA - Blogs de España - DIA 3: Museo de las ciencias, Monasterio Cartuja y San Jeronimo (2)


Después como seguíamos sin querer irnos de Granada, visitamos el Monasterio de San Jeronimo, que viendo el mapa, tampoco atravesábamos ninguna calle prohibida del centro. Este sitio creo que es poco visitado porque había muy poca afluencia de gente. Se parece a la Cartuja, pero mucho menos ostentoso.
3 DIAS EN GRANADA - Blogs de España - DIA 3: Museo de las ciencias, Monasterio Cartuja y San Jeronimo (3)
3 DIAS EN GRANADA - Blogs de España - DIA 3: Museo de las ciencias, Monasterio Cartuja y San Jeronimo (4)


Y ya nos despedimos de Granada y rumbo a casita de nuevo, esperando otra escapadita por ciudades de España tan bonitas como esta!

Espero que os haya gustado.


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (10 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 22
Anterior 0 0 Media 44
Total 48 10 Media 75334

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario 3 DIAS EN GRANADA
Total comentarios: 3  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Yennefer  Yennefer  26/06/2013 15:31   📚 Diarios de Yennefer
Comentario sobre la etapa: DIA 1: Alhambra, Albaycin y Sacromonte
Estupenda forma de pasar dos o tres días. Gracias por compartirlos.
Imagen: Marisanqn  Marisanqn  03/01/2014 19:00   📚 Diarios de Marisanqn
Muy buenos los comentarios, gracias a todas las personas que como ustedes ayudan a otros viajeros.
Estaba en dudas sobre el hotel, pero ahora directo al Ibis, que ya conocemos otros, son simples pero buenos y sobre todo me decidió el tema del estacionamiento. Gracias por compartir!!
Imagen: Ely_Xerez  Ely_Xerez  20/08/2014 17:21
Muy buen diario¡¡¡ A mi me viene de lujo porque me voy en septiembre aunque voy todos los años para mi es como la primera vez jeje me quedo con mas ganas de Granada.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2497
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.94 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1805
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1416
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1114
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 828
forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Viajar a Granada: Qué ver y visitar en la ciudad
Foro Andalucía Foro Andalucía: Viajes por Andalucía, Ceuta y Melilla. Granada, Sevilla, Málaga, Córdoba, Cádiz, Huelva, Almería, Jaén
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 801
554551 Lecturas
AutorMensaje
Pabela
Imagen: Pabela
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
03-03-2011
Mensajes: 6908

Fecha: Mie Oct 30, 2024 09:47 pm    Título: Re: Viajar a Granada: Qué ver y visitar en la ciudad

Hola , las cuestas se encuentra en la subida a la alhambra , el albayzin o el sacromonte , , pero también en estos lugares hay donde se puede andar en llano , para evitar cuestas , se dispone de los autobuses urbanos , que por poco precio te llevan a cualquier lugar

En cuanto a visitar la comarca de Guadix es , unos de los lugares , donde todavía se conserva las cosas mas naturales y tradicionales ,
alicia85
Imagen: Alicia85
Experto
Experto
22-10-2011
Mensajes: 240

Fecha: Sab Nov 02, 2024 06:02 pm    Título: Re: Viajar a Granada: Qué ver y visitar en la ciudad

Gracias a todos por vuestras aportaciones Sonriente
sarima1
Imagen: Sarima1
Travel Addict
Travel Addict
28-08-2008
Mensajes: 95

Fecha: Jue Feb 13, 2025 08:30 pm    Título: Re: Viajar a Granada: Qué ver y visitar en la ciudad

Hola foreros, voy a Granada el mes que viene, solo un día y medio y voy a coger el ticket combinado Monumentos andalusíes, que se visita Bañuelo + Palacio de Dar-al-Horra + Casa del Horno del Oro + Maristán y me gustaría saber si alguno lo ha hecho, si se visita individualmente o hay visita guiada. Visitaría también el Carmen de la Victoria, Casa Castril, palacio de los cordova, esto por la mañana,y si me diera tiempo la Madraza. Hasta la 1 de la tarde , creéis q es posible? Y merecen la pena visitarlos? Gracias .
Pabela
Imagen: Pabela
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
03-03-2011
Mensajes: 6908

Fecha: Vie Feb 14, 2025 01:16 pm    Título: Re: Viajar a Granada: Qué ver y visitar en la ciudad

Hola ,algunos lugares citados , no es necesario entrada ,son gratis , es el caso casa Castril , que a demás es el museo arqueológico , el palacio de los Córdova , o el Carmen de la victoria que es de la universidad

Para , que te de tiempo a todo hay que planificar el recorrido , baños de l buñuelo , maristan - castril - palacio de los cordoba , Carmen de la victoria y horno del ora , para ya subir al albaicin hacia dar la horra ,para bajas a l centro por la caldederia a la madraza tiempo sobrado por la mañana , pero dándole a las piernas y subiendo cuestas
sarima1
Imagen: Sarima1
Travel Addict
Travel Addict
28-08-2008
Mensajes: 95

Fecha: Dom Feb 16, 2025 04:51 pm    Título: Re: Viajar a Granada: Qué ver y visitar en la ciudad

Gracias Pabela, como las cuestas grandes me apuran un poco, había pensado hacer el recorrido al revés, coger el bus C31 en plaza Nueva, estaremos alojados en Hotel Granada Center, hasta la siguiente parada de la Plaza de San Nicolas para ver por fuera el Monasterio Santa Isabel La Real, el mirador de la Lona y estar en el Palacio de Dar al- Horra, a las 10 que abren, y hacer el recorrido andando a la inversa , bajando por la cuesta del chapiz, acabando en el bañuelo y después dirigirme hacia la Madraza.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Contraste
Thekat
España
Amazona Solitaria
Thekat
España
Paisaje
Einlad
España
De noche en la Ciudad de las Artes y las Ciencias
Anaritz22
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube