Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
OSOS POR ESCOCIA

OSOS POR ESCOCIA ✏️ Blogs de Reino Unido Reino Unido

Ruta de 7 días por Escocia - Septiembre 2012
Autor: Vamarrod  Fecha creación:  Puntos: 5 (5 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente

Camino a las Highlands

Camino a las Highlands


Localización: Reino Unido Reino Unido Fecha creación: 30/08/2013 19:50 Puntos: 0 (0 Votos)
Otra vez a madrugar, pero sarna con gusto no pica. Queremos estar los primeros en Rosslyn Chapel cuando abran a las 9:30, visitarla, y salir zumbando a las Highlands!! Aplauso

La Capilla Rosslyn está a 15 minutos al sur de Edimburgo, unas 7-8 millas, y puesto que está cerquita merece la pena una visita. Eso si, no os esperéis lo que sale en El Código da Vinci, los exteriores no se corresponden y gran parte del interior tampoco. Lo que sale en la peli es una iglesia, y esta es una capilla que como su nombre indica, es más pequeña. No por eso deja de ser bonita, más bien preciosa, y toda la simbología escondida en sus grabados y esculturas es digna de ver, sobretodo en los pilares del maestro y el aprendiz. La entrada cuestra 9 £.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Ale, ya nos hemos sentido un poquito como Robert Langdon y Sophie Neveu, pero como no hemos dado con el Priorato de Sion, nos vamos pa las Highlands a ver si nos volvemos inmortales (Escocia es un no parar de películas, madre mía, pues no somos frikis ni na!!, jejeje!!). Pelea

El trayecto Edimburgo - Inverness se hace aproximadamente en 3 horas (unas 150 millas), pero claro, hay cosas que ver de camino, así que echas el día tranquilamente. Fue el día de coche que nos resultó más cansino, puede que porque solo paramos en Queen's View por el ansia de llegar a la visita en castellano de la destilería Glenfiddich, total para que nos dijeran que ese día no estaba la chica y que teníamos que hacerlo en inglés con acento escocés (ay señor que antonios que no nos vamos a enterar de na!!).

Pues eso, paradita en Queen's View a disfrutar de vistas dignas de una reina (como su nombre indica, jajaja, que inglés tengo por dios) y de paso comernos unos sandwiches (hasta el último día esa sería nuestra comida, porque ponerte a buscar un pub en mitad de la nada y encima perder tiempo pues como que no, ya si eso cenamos en plan jabalí y arreglao, que ruinas somos, aunque con los pedazo scottish breakfast que nos pegábamos desde luego lo que se dice hambre no pasamos Riendo ).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Queen's View es un mirador entre Perth y Pitlochry, para llegar hay que desviarse un poco de la ruta principal, pero la vista es muy bonita y el sitio es fácil de encontrar. Allí tenéis baños, una tiendecita y un bar donde comer algo si no lleváis víveres. Es un buen sitio para descansar un rato disfrutando del paisaje.

Continuamos camino hacia Inverness, vemos sólo por fuera Blair Castle porque queremos estar sobre las 16:30 en Dufftown para ver si pillamos el tour en castellano de la destilería Glenfiddich. Y si, llegamos, pero no, no lo pillamos. Resulta que la chica que habla español ese día no está, así que nada, a poner en práctica mi listening e intentar ir traduciendo lo que entienda a Luisete. De todos modos, hice un proyecto sobre la elaboración del vino en química enológica, muy diferente no tiene que ser, jajaja, sacrilegio. Doblemente malvado

El tour está estupendo, lo tienen todo muy bien preparado para el turista, incluido un parking enorme con baños. Comienza en una sala audiovisual donde te pasan un video introductorio al proceso de elaboración del whisky y sobretodo, a la historia de la marca, evidente. Lo bueno es que este video lo tienes disponible en español, así que al menos ya vamos a la visita con una idea general clara.

Nuestra guía es una escocesa de pura cepa, no lo puede negar, muy maja ella y muy colorada, y la verdad es que no la entendemos tan mal como pensábamos. Además, el proceso más o menos te suena y es fácil seguir la visita. Os lo recomiendo, es muy interesante, sobretodo la infuencia del agua (el ingrediente secreto, agua highlandesa) y la parte de la destilación y envejecimiento en barrica. Al final hay degustación de tres tipos de whisky, 6, 9 y 12 años si la memoria no me falla (aunque yo más de dos sorbos no fui capaz de dar, sacrilegio otra vez, a mi dame vinacho!!!, jejeje).

Lo mejor de todo es que además de ser educativo también es gratuito, mu rebien. Luego si quieres ya te dejas las perras en la tienda después de la visita. Lo más chulo, los destiladores o alambiques de cobre.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Toca seguir la marcha, que todavía nos queda casi hora y media para llegar a Inverness, donde haremos noche y desde donde comenzaremos nuestro recorrido por las highlands (o una pequeña parte de ellas).

Ya es casi de noche cuando llegamos, pero el hotel está en pleno río Ness y es muy fácil de localizar. Ale, aparcamos en la calle que el parking es enano y está lleno (por tardones), no hay problema, hay sitio de sobra. Hacemos el check-in y a dejar las maletas en la habitación, este es todavía más nuevo que los otros dos Premier Inn, cada vez nos gustan más, jajajaja. Premier Inn Inverness Centre (Riverness), 31 £ la habitación sin desayuno, también con tarifa "Premier Saver", igual que los dos anteriores.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Como se nota que estamos más al norte!!!, qué fresco hace, pero eso no nos va a impedir explorar los alrededores en busca del pub de rigor donde llenar la panza. Localizado, justo al cruzar el puente sobre el río Ness, hamburguesotas angus con patatas y pinta, unas 25 £ los dos, esa es la media en las comidas/cenas si vas tirando de pub.

Un día interesante, aunque hemos tenido mucho coche y pocas paradas. Mañana nos vengaremos porque la ruta promete muchísimo!!

Bona nit sleep
Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


De Inverness a Kyle of Lochalsh

De Inverness a Kyle of Lochalsh


Localización: Reino Unido Reino Unido Fecha creación: 03/09/2013 17:01 Puntos: 0 (0 Votos)
Amanece nublado, chispeando y con muchísima humedad, pero eso hace todavía más auténtico y misterioso Loch Ness y alrededores.

Desayuno en el hotel y una vez con las pilas cargadas seguimos la ruta. La idea es visitar Urquhart Castle (orilla oeste) y desandar lo andado para recorrer el lago por la carretera este, de un sólo carril (nuestra primera experiencia con los passing places!!), pero a su vez más bonita y menos transitada.

Aquí podéis ver el tráfico por la carretera oeste, imagináos por la este!!!, jajajaja!!!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Llegamos al castillo sobre las 9:00, abren a las 9:30 y el parking está vacío!!!, enseguida llega un grupo de chicos que nos preguntan a qué hora abren y si hay que pagar, les indicamos y deciden marcharse, mejor, más anchos!!! Muy feliz
Decidimos salir a la carretera para hacer unas fotitos del castillo y así matar el rato hasta la hora de apertura.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Pues nada, que ya es casi la hora, vamos para la entrada!!. Sigue vacío. Utilizamos nuestro Explorer Pass por última vez, ha salido rentable como ya comenté en los preparativos. Nos recibe el centro de visitantes, donde te pasan a una sala audiovisual para ver un video en el que te cuentan la historia del castillo a lo largo de los siglos (in spanish, of course!! Mr. Green ). Una vez finalizado suben la pantalla, descorren las cortinas y..., voilá!!, toma panorámica del castillo!!. El acceso al recinto se hace por la misma sala y, como ya comenté, la visita es toda una gozada porque estamos solos. La postal es preciosa, el castillo en ruinas dominando el lago.

Exploramos el castillo a nuestras anchas, disfrutando de las vistas y haciendo mil fotos, jejeje. Empieza a llegar algún turista más, pero pocos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Continuamos la marcha, en principio habíamos pensado ir a Drumnadrochit, donde hay una exposición de Nessy, pero al final decidimos pasar de largo. Optamos por ir directamente hasta Inverness para tomar la carretera este. La verdad es que no está nada mal, solo hay que tener cuidado porque es de un sólo carril y aprovechar los passing places cuando te cruzas con algún coche, lo que no sucede muy a menudo. Es una pasada, una ruta preciosa bordeando el lago. Además, a la altura de Foyers se puede hacer una ruta cortita para ver las cascadas con el mismo nombre, un paseo agradable y de paso un picnic improvisado en medio de la naturaleza y con el sonido de las cascadas de fondo.

A partir de aquí es la nada. En serio, una carretera al fin del mundo, preciosa. Qué sensación de libertad!!!!, aunque en este pais te invade esa sensación muy a menudo. Aplauso

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nuestra próxima parada es Fort Augustus, justo en la otra punta de Loch Ness y donde se encuentran las esclusas del famoso canal de Caledonia, que conecta las Highlands y las Lowlands a lo largo de 100 km y cruzando varios loch. La cuestión es que diluvia cuando llegamos, pero eso no nos impide darnos un paseito por las esclusas y quedarnos un rato mirando su funcionamiento mientras cruza un barquito (parecemos abuelillos mirando una obra... Avergonzado ). Pasamos un rato bastante curioso, la verdad, maravillas de la ingeniería, jajaja!!!.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Pues ale, ya hemos pasado el rato, seguimos adelante que todavía nos quedan casi 50 millas por delante hasta Eilean Donan, a ver si llegamos a la última visita que es a las 17 horas (abierto hasta las 18 horas, precio de la entrada 6 £, no forma parte de Historic Scotland).

La carretera hasta llegar a Eilean Donan es todo un espectáculo. Entran ganas de bajarse del coche y empezar a correr por los paisajes espada en alto, a lo Connor McLeod, jejeje.

Llegamos a Eilean Donan sobre las 17 horas, justo para verlo. El castillo está bien, aunque según te acercas te das cuenta de que está muy remodelado y tiene bastantes detalles "modernos" añadidos en su restauración por el Clan McRae (los propietarios, no los McLeod como sale en la peli "Los Inmortales"). Lo que realmente impacta es el enclave, y por supuesto el puente por el que se accede. Decir que nos gustó muchísimo más por fuera que por dentro, y prueba de ello es que había más gente apostada en los alrededores recreándose con la vista y haciendo fotos que visitando el interior. Lo pillamos al atardecer, con marea baja, que le daba todavía un aspecto más de cuento, aunque al amanecer también debe ser un espectáculo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Una vez visto por dentro decidimos sentarnos en un banquito con vistas al castillo y quedarnos allí viendo atardecer, qué paz, encima no hay casi nadie.

Nuestro bed&breakfast para esta noche está cerquita, a unas 7 millas, además no tiene pérdida ya que para justo en la carretera de camino a Skye. Ceol Na Mara Bed & Breakfast (Balmacara), 50 £ con scottish breakfast incluido (por fin!!!, mañana empezaríamos el día como auténticos escoceses!!!, jajaja, espero que mi estómago lo resista...). El alojamiento está bastante bien, y tiene unas vistas espectaculares. Cerca hay un supermercado donde nos abastecemos para los próximos días ya que sospechamos que van a ser intensos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Los propietarios son majísimos y se esfuerzan por entenderte y hacerse entender, lo que se agradece. Les preguntamos por algún sitio donde cenar y nos recomiendan un hindú justo antes de llegar al puente de Skye, así que les hacemos caso. Va a ser nuestra cena más cara en Escocia, unas 38 £, pero la verdad es que nos pusimos como el kiko y estaba muy rico todo.

Vuelta al bed&breakfast, noche cerrada, está más oscuro que el sobaco de un grillo pero llegamos estupendamente. Duchita y a piltrar, que ha sido un día muy completo y mañana toca la jornada estrella para mi gusto, allá vamos Skye!!!!
Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


Isla de Skye

Isla de Skye


Localización: Reino Unido Reino Unido Fecha creación: 24/09/2013 16:37 Puntos: 0 (0 Votos)
Empezamos el día con energía, nuestro primer scottish breakfast!!!! Aplausos

Hasta ahora habíamos tirado de desayuno continental en los Premier Inn, justito pero suficiente para lo que estamos acostumbrados. Esto del scottish breakfast es más bien un almuerzaco en toda regla solo que a las 8 de la mañana en lugar de a las 10. Y si bien lo miras y piensas, uf, no se yo si me entra tanta comida a estas horas, lo cierto es que entra, vaya si entra!!!, y sienta estupendamente Mr. Green

Una vez con la panza llena, ponemos rumbo a Skye, son 38 millas hasta Portree (aproximadamente una hora) y el acceso a la isla se hace a través del puente que tenemos muy cerquita.

He de decir que Skye nos enamoró, los paisajes son una pasada, personalmente le dedicaría días y más días hasta recorrer cada paraje y cada rincón de la isla.

Vamos directos a Portree y buscamos la oficina de turismo donde pedimos información de los principales puntos a visitar (que por otra parte tenía clarísimos después de las muchas visitas a los diarios de otros foreros Aplausos ).

La señora nos atendió estupendamente y nos dio un planito de la isla bastante rudimentario pero suficiente. Nos marcó en él The Old Man of Storr, Kilt Rock, Quiraing, The Faerie Glen, Neist Point, Dunvegan Castle, la destilería Talisker, etc. Salimos con nuestro plano más contentos que unas pascuas directos hacia Old Man of Storr sin dedicarle a Portree más que un paseito (tal era el ansia que teníamos por hacer la ruta cuesta arriba hasta el famoso peñasco, además hacía poco que habíamos visto Prometheus y el frikismo tira mucho).

Está muy cerca, a unos 15 minutos, y no tiene pérdida (conforme te acercas se distinguen las formas de las rocas puntiagudas a lo lejos). En la misma carretera hay un pequeño parking a mano izquierda, ahí empieza la ruta, lo dicho, no tiene pérdida. La subida se hace en unos 45 minutos (creo recordar), si estáis en buena forma quizá en menos Avergonzado .

El primer tramo lo hicimos sorteando obstáculos resultantes de la tala de árboles (quiero entender que controlada...), pero luego empiezas a subir a través del bosque, es muy chulo. El último tramo es bastante empinado, pero cuando llegas arriba comprendes que ha merecido la pena con creces..., vaya vistas!!!!, además no hay casi nadie (como en casi todo el viaje, jejeje, para nosotros solos!!).

En la primera foto podéis comprobar el por qué del nombrecito, Old Man of Storr..., la roca parece un abuelete, jejeje.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Mi momento libertad Muy feliz

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos quedamos un buen rato allí sentados, en silencio, disfrutando del lugar y de las vistas. Fue mágico, pero había que seguir la ruta. La bajada es más rápida, obviamente, jeje, una media hora por un camino diferente al de subida.

Una vez en el coche avanzamos hasta Kilt Rock, que está muy cerquita siguiendo la misma carretera. Es la famosa cascada que cae directamente al mar. Está chula, pero supongo que en mi mente la había idealizado más grande y más espectacular..., aún así es visita obligada, por supuesto.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Pues ale, ya hemos visto la cascada, sigamos. Yo tenía ganas de subir hasta Quiraing por la carretera que atraviesa la cadena montañosa de parte a parte. En un principio la idea era atravesar por aquí para llegar a Uig, pero la buena escocesa de la oficina de turismo en Portree nos recomendó llegar hasta la parte más alta que no quedaba lejos, disfrutar de alguna ruta de senderismo y de las vistas, y volver por donde habíamos venido para llegar a Uig por la costa siguiendo la A855. Luego entendimos por qué, y es que la carretera es de doble sentido pero solo cabe un coche, hay que tirar de passing places todo el rato y al final es un coñazo, con perdón Ojos que se mueven . Así lo hicimos y estuvo genial, allí encontramos algo más de gente que en Old Man, pero nada exagerado. Gente haciendo senderismo, rutas en bici, etc, el lugar da de si para todo eso y más, menudo paisaje Chocado

Eso si, el biruji que hacía era curioso.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Rutita corta por los alrededores disfrutando del paisaje, pero empieza a llover y hace cada vez más frío, así que decidimos volver y continuar la marcha.

La próxima parada serán las ruinas del castillo de Duntulm y aunque parecía que una valla impedía el paso, nos colamos, jeje, bajo la antenta mirada de la vigilante del lugar.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Mírala ella que mona, ahí encaramada dotoreando Amistad

El sitio está chulo, como todo en esta isla, pero del castillo quedan cuatro piedras, una lástima.

Lo dicho, continuamos por la A855 hasta Uig bordeando la costa por el norte de la isla, allí se supone que hay un desvío que te lleva hasta otra formación geológica de esas que no se olvidan, el Faerie Glen, para mi lo más parecido a Hobbiton sin estar en Nueva Zelanda, espectacular. Aplauso

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Allí aprovechamos para comer, que maravilla, que sitio más bonito, además para nosotros solos. Después de los sandwiches de rigor exploramos un poco más, trotamos, escalamos por las laderas, saltamos riachuelos..., momento hobbit. Mr. Green

Continuamos la ruta hacia Dunvegan Castle, pero cuando llegamos decidimos no entrar porque ya era algo tarde y no faltaba mucho para el cierre. Además, había leído que lo que realmente vale la pena son los jardines y el paseito en barca para ver las colonias cercanas de focas, así que preferimos poner rumbo a Neist Point, el punto más occidental de la isla. Está a unas 14 millas de Dunvegan Castle, siguiendo la B884, pero a cierta altura (ahora no recuerdo el desvío, aunque está bien indicado) abandonas la carretera principal para seguir una secundaria con espacio para un solo coche (passing places otra vez, jeje, es un no parar).

El camino se las trae, parece que no acaba nunca, pero merece la pena. Una vez allí hay un pequeño parking, dejamos el coche y nos ponemos en marcha porque nos queda una caminata hasta el faro y los acantilados. Vamos al revés del mundo, jajaja, todo el mundo está volviendo ya, pero nosotros continuamos. Los últimos turistas se marchan al llegar nosotros..., otra vez solos!!! Aplauso

Disfrutamos de un atardecer espectacular, pese a que por apurar tanto nos esperaba una pequeña aventura esa noche... Confundido

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Está anocheciendo cuando empezamos a caminar hacia el coche, nos vamos a la vez que las ovejas!!!, jajaja, si si, vemos un perro como loco por el prado reuniéndolas y hacemos el camino de vuelta con el pastor.

Pues ale, rumbo al bed and breakfast para esa noche, Ros Muire Bed & Breakfast (Edinbane), 55 £.

Mira que el dueño me avisó, anótate las coordenadas en el GPS, que está un poco escondido..., pues nada, yo en mi mundo. Se nos hace noche cerrada en un pis pas, evidentemente iluminación en la carretera como que no, y apenas encontramos nada abierto donde preguntar..., vamos, que estamos más perdidos que Wally en el Calderón Avergonzado

Después de muchas vueltas encontramos un pub donde entro a preguntar con mi súper english, ay dios..., por suerte se me ocurrió anotar el teléfono del bed and breakfast, así que muy majos los chicos llamaron y les explicaron que estábamos perdidos y que les indicaran como llegar desde allí. Yo pensé, ya está, todo arreglado. Pues no, ni con esas.

Venga vueltas y más vueltas con el mapa casero que nos habían hecho en el pub, nada, que no hay manera. Estamos ya un poco desesperados (un poco bastante), nos vemos durmiendo en el coche. En un último intento decido asaltar una casa, me cuelo en el jardín y llamo a la puerta. El buen hombre que aparece es un encanto, conecta el ordenador y busca la página del bed and breakfast para anotarme las coordenadas, pero cuando ya estoy de vuelta hacia el coche, sorpresa!!!, el dueño de Ros Muire había salido en nuestra búsqueda y acaba de encontrarnos allí parados!!!!, (menudo detallazo, te estamos muy agradecidos Jason) no soy capaz de expresar con palabras el alivio que sentimos en ese momento, jajaja!! (ahora me rio si, pero vaya tela... Trist ).

Gracias!!, muchas gracias!!!, por fin llegamos a nuestro hogar para esa noche (resulta que estaba muy cerca y habíamos pasado por delante varias veces, pero al ser de noche no habíamos visto el cartel ya que no estaba en el mismo camino). No hemos podido ni cenar por culpa de la aventura, así que tiramos de sandwiches y papas. Corremos un estúpido velo, nos duchamos y a dormir que mañana será otro día.
Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (5 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 14
Anterior 0 0 Media 80
Total 25 5 Media 19963

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario OSOS POR ESCOCIA
Total comentarios: 10  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Vamarrod  vamarrod  03/09/2013 16:27   📚 Diarios de vamarrod
Moltes gracies!!, la verdad es que es un viaje fantástico, lo estoy reviviendo mientras escribo y no veo el momento de volver, qué recuerdos!!, me alegra que te esté gustando el diario, he estado leyendo el tuyo y es una pasada, vaya currada!!!, un abrazo.
Imagen: Marimerpa  marimerpa  16/09/2013 18:30   📚 Diarios de marimerpa
Espero la continuación de tu diario, que me está trayendo muy buenos recuerdos de mi viaje del año pasado. Ánimo, te dejo unas estrellas!
Imagen: Vamarrod  vamarrod  05/10/2013 22:54   📚 Diarios de vamarrod
Comentario sobre la etapa: Isla de Skye
Muchas gracias por las estrellitas marimerpa!!, animan a seguir escribiendo. Espero terminar pronto que lo tenía bastante abandonado. Un saludo!
Imagen: Masarileb01  masarileb01  13/11/2013 11:40
Comentario sobre la etapa: Isla de Skye
A ver si lo terminas!...que me he quedado con ganas de más...Me ha gustado mucho,no sólo por la información que das, sino también por la forma tan fresca y espotánea en que está escrito.
Por cierto, el verbo "dotorear"me ha indicado automáticamente de donde eres...hacía tiempo que no lo oía...
Saludos.
Imagen: Vamarrod  vamarrod  25/11/2013 01:51   📚 Diarios de vamarrod
Muchas gracias!!!, me alegra que te esté gustando. Tienes razón, a ver si encuentro tiempo y lo termino de una vez, que entre pitos y flautas lo tengo abandonado, jeje. Un saludo!!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
ESCOCIA A FONDO 3ª PARTEESCOCIA A FONDO 3ª PARTE Nuestro 4º viaje a Escocia, seguimos descubriendo este maravilloso país, cuanto mas lo veo mas me gusta ⭐ Puntos 4.80 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 313
Escocia en 10 DÍAS en cocheEscocia en 10 DÍAS en coche En esta guía de viaje por Escocia, os presentamos una ruta en coche de 10 días, incluyendo la preciosa isla de Sky, llegando por Glasgow y saliendo por... ⭐ Puntos 4.17 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 279
De Londres a Edimburgo en coche con niñosDe Londres a Edimburgo en coche con niños Ruta de 12 días desde Londres a Edimburgo, pasando por ciudades, pueblos con encanto... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 198
Dos semanas por Escocia sin coche. Por ciudad, campo y marDos semanas por Escocia sin coche. Por ciudad, campo y mar Viaje de verano en transporte público recorriendo varios castillos de... ⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 174
Recorriendo EscociaRecorriendo Escocia Recorrido de 15 días en coche por Escocia. Visitando la Isla de Skye, las Highlands, castillos, Edimburgo, St. Andrews, etc. ⭐ Puntos 4.78 (40 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 139

forum_icon Foros de Viajes
Coche-Transporte_Privado Tema: En coche por Escocia: Castillos, las Highlands...
Foro Londres, Reino Unido e Irlanda Foro Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1897
1467370 Lecturas
AutorMensaje
Brigantina
Imagen: Brigantina
Moderador de Zona
Moderador de Zona
09-05-2009
Mensajes: 33526

Fecha: Lun May 05, 2025 06:54 pm    Título: Re: En coche por Escocia: Castillos, las Highlands...

Yoo veo bastante bien Liriank

Saint Andrews a mi sí que me gustó por la visita a la Catedral y castillo (en ruinas) y ya que pasas por la zona yo sí le dedicaría un rato, pero es una opinión totalmente personal.

El día que vais a Loch Lomond una opción es dar un paseo en barco y tener otra perspectiva.

El día 6 así pensando de memoria lo veo bastante intenso, con las visitas y los kilómetros hasta Stonehaven.

Un saludo.
zacarias77
Imagen: Zacarias77
Super Expert
Super Expert
04-04-2011
Mensajes: 811

Fecha: Lun May 05, 2025 07:46 pm    Título: Re: En coche por Escocia: Castillos, las Highlands...

Yo lo veo bien, pero te voy hacer un par de recomendaciones. Los días 6 y 7 yo me decidiría por ir a Stonehaven o a pitlochry, no iria a los dos porque no te merece la pena la paliza de coche, no te va a dar tiempo a ver lo que debes, las distancias son bastante largas Ten en cuenta que desde culloden hasta Stonehaven tienes mas de 2 horas de coche y después quieres ir desde Stonehaven a pitlochry y de ahí a la zona de st andrews, pues tienes 4 horas de camino mas o menos, yo particularmente no lo haría, no se si me e explicado bien. El día 10 si quieres ver algo mas de outlander...  Leer más ...
JoseA88
Imagen: JoseA88
Travel Addict
Travel Addict
27-07-2024
Mensajes: 99

Fecha: Dom May 11, 2025 10:09 pm    Título: Re: En coche por Escocia: Castillos, las Highlands...

Hola buenas.
Alguien me podría decir donde ver las típicas vacas de las highlands? Pensaba que las iba a ver por alguna de las carreteras , pero de momento no ha sido así. Mañana salgo desde Invergordon a Skye, pasando por el lago ness. Luego de skye iré a fort William y bajaré hacia oban para acabar en stirling.
A ver si alguien me puede dar información mas actualizada ( en algún comentario he visto un cafeteria en la que se podía dar se comer a vacas pero este años de momento no es posible)
Gracias como siempre
zacarias77
Imagen: Zacarias77
Super Expert
Super Expert
04-04-2011
Mensajes: 811

Fecha: Dom May 11, 2025 10:49 pm    Título: Re: En coche por Escocia: Castillos, las Highlands...

En el tramo de invermoriston a skye si no recuerdo mal hay un par de granjas.
En skye también se puede ver alguna
Pero sobre todo el ultimo día que vas a stirling cerca esta kilmahog, allí hay una granja y en la tienda venden comida para darles de comer
JoseA88
Imagen: JoseA88
Travel Addict
Travel Addict
27-07-2024
Mensajes: 99

Fecha: Lun May 12, 2025 08:40 am    Título: Re: En coche por Escocia: Castillos, las Highlands...

Perfecto, muchas gracias
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Reino Unido
Dunnottar Castle. Escocia
Chamiceru
Reino Unido
Castillo de Balmoral. Escocia
Chamiceru
Reino Unido
Desayuno escocés para cenar
Chamiceru
Reino Unido
Loch Chon. The Trossachs. Escocia
Chamiceru
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube