![]() ![]() Mykonos, Santorini y Atenas ✏️ Blogs de Grecia
9 días Mykonos, Santorini y AtenasAutor: Let81 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.9 (10 Votos) Índice del Diario: Mykonos, Santorini y Atenas
01: Preparativos y recomendaciones.
02: Madrid-Mykonos
03: Mykonos
04: Mykonos (visita de Delos)
05: Mykonos - Santorini
Total comentarios: 11 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 10
Bajamos al puerto viejo para ir a la isla de Delos. Tiene tres salidas diarias, a las 9, 10 y 11 y el último ferry de regreso desde allí es a las 14.00. Cuesta 17€ pero merece la pena visitarlo, aunque no olvidéis gorra, y agua. El sol pega muy fuerte, hay poca sombra y os daréis una caminata considerable. Delos está enfocado totalmente al turismo y prueba de ello es que tan solo hay una cafetería en la isla, donde dos latas de coca cola nos costaron 7 euros..
Los tickets del ferry se compran en el puerto y al llegar a la isla hay que pagar una entrada de 5 euros por persona. Hay varias opciones: si lleváis una buena guía no tendréis problema en localizar las cosas con sus correspondientes explicaciones; sin guía ni explicación la visita se puede volver algo tediosa, ya que son muchas ruinas con bastante historia a sus espaldas; y una tercera opción que es contratar un guía de habla hispana en grupo que se ponen junto a la taquilla del ferry y cuesta unos 40 euros por persona. Nosotros fuimos con la Lonely Planet y más que de sobra para saber lo que veíamos. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Regresamos a comer al pueblo, ese día tocó algo rápido para aprovechar porque sólo nos quedaba un día para irnos, así que nos comimos un par de souvlakis, unos gyros y dos cervezas en pleno pueblo de Mykonos por unos 13 euros. Cogimos de nuevo la moto para visitar las playas más próximas al centro como fueron Ornos y Agios Ioannis, playas más pequeñitas y familiares que las que habíamos visto el día anterior, pero con chiringuitos muy modernos a la orilla del mar donde tomar un frappé después de comer. Por supuesto que nos lo tomamos! Volvimos al pueblo a hacernos fotos en los molinos y ver el atardecer desde las terrazas de la pequeña Venecia. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Ni que decir tiene que si queréis sentaros hay que ir con mucho tiempo y paciencia para poder coger sitio. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Si os sobra tiempo hacedlo, pero si no (como era nuestro caso), os aseguro que tendréis muchas más oportunidades de encontrar algún rincón perdido en el viaje desde el que podáis disfrutar tranquilamente de la puesta de sol. Por cierto, en agosto suele ser a las 20.00. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Ducha rápida y de nuevo al pueblo. Si lleváis Lonely Planet os aparecerá en Mykonos pueblo la Taverna Niko´s. Nosotros fuimos esa noche, está siempre a reventar, cerca del puerto viejo, pero está tan llena que son muy lentos atendiendo, la comida es tradicional, no está mal pero tampoco de las mejores como para tanto éxito. Pedimos pulpo a la brasa (muy escaso), ternera guisada y no recuerdo el otro plato. Ésto junto con un par de cervezas, y un yogur griego nos costó 50 euros. Después de cenar dimos un paseo y acabamos tomando una copa en la pequeña Venecia. Todo muy bonito, muy romántico, pero honestamente pagamos la turistada de 10 euros por cabeza en un par de Bailey´s bien rebajados con agua. Etapas 4 a 6, total 10
Último día en Mykonos. Disponíamos de la moto hasta las 14.00, así que volvimos al pueblo para despedirnos con un paseo.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Cuál fue nuestra sorpresa que cuando ya nos íbamos, nos dimos de bruces con Petrus, el pelícano que vive en la pequeña Venecia!!! Llegamos a pensar que era una leyenda urbana, pero no, allí estaba. Eso sí, el pobre animal es el reclamo de los restaurantes de Little Venice. Los propietarios de los restaurantes lo dejan entrar sus locales para darlo de comer y de esta forma atraen a la clientela, pues mucha gente se queda en las terrazas hasta que “deciden” volver a sacarlo en plan exhibición. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Llegamos al puerto nuevo, desde el que salen los ferrys a otras islas, y cogimos el nuestro. Era un fast ferry que nos llevó a Santorini en 3,5h. Las maletas (como en la mayoría de los ferries) se dejan abajo. Me sorprendió positivamente lo bien que estaba equipado el ferry, y sobre todo la organización de su personal. Nosotros compramos los billetes en España, cosa que recomiendo porque no sé para otros trayectos pero éste que va a Santorini iba llenísimo, y el problema está en que los asientos son numerados con lo cual se corre el riesgo de que haya plazas pero te toque separado. Nos esperaban en el puerto de Santorini para llevarnos a nuestro hotel. La isla es algo más grande que Mykonos, pero se puede ir de punta a punta perfectamente en 1 hora, así que podéis imaginar que aunque las distancias sean algo mayores tampoco son insalvables. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Llegamos nuestro hotel en Imerovigli, el Nefeli Homes. Pequeño, con muy pocas habitaciones pero con mucho encanto y unas maravillosas vistas a la caldera. Si he de criticar algo quizá sea que en la habitación se percibía cierta humedad. Tras varias explicaciones de la formación de Santorini nos dimos cuenta de que el hotel estaba construido en las típicas cuevas-casa de la isla que los santorianos construyeron libremente excavando en la tierra. Debido a su formación geológica, Santorini está formado por una tierra que es muy dúctil y que permitió a su población construir fácilmente ya que es una tierra que se extrae incluso con la mano, de ahí que muchas casas se hayan construido cómodamente en la ladera de la caldera. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La chica que nos atendió en la recepción era encantadora, nos explicó cuáles eran las mejores playas (teniendo en cuenta que no valen mucho porque son de arena volcánica), y sus restaurantes favoritos a lo largo de toda la isla por si queríamos ir. Todos ellos de comida tradicional griega. Fuimos a dos de ellos y la verdad que comimos de lujo. Todavía lo conservo así que lo comparto por si os sirviera de ayuda. No nos dio direcciones, pero en los dos que fuimos los localizamos sin problemas o incluso preguntando a lugareños porque deben ser conocidos. Naoussa restaurant (en Fira), Nichteri restaurant (en la playa de Kamari, a este fuimos y fue muy bueno, está al principio del paseo marítimo), Taverna Pirgos (en Pirgos), Ta Dihtia (en la playa de Perivolos), Giorgaros (en el faro de Akrotiri, aquí nos dijo que se comía buen pescado, pero no fuimos), Santorini Mou (en Oia, está en plena carretera antes de entrar en el pueblo), y por último Taverna Dimitri´s (en Amoudi Bay, como a 500 metros pasado Oia, a este sí que fuimos y merece mucho la pena, es un pequeño puerto desde el que se ve Oia a nivel del mar, y se come pescado genial). Como llegamos por la tarde, nos acomodamos en la habitación y cogimos la moto de alquiler (3 días 50€). La alquilamos con una compañía que nos ofreció la guía que nos recogió en el puerto, pero a 20m del hotel había una casa de alquiler de motos y quad llamada Jimmy´s que tenía bastante buena pinta. Salimos a cenar a un restaurante que estaba en la plaza del pueblo, a 100 metros del hotel. Restaurante Estía, sencillamente genial, comida casera, muy tradicional, con buen servicio y bastante bien de precio (moussaka, ensalada griega, hojas de parra con carne picada, kalamari y de postre baklava y yogur griego con bebidas 40euros). *** Imagen borrada de Tinypic ***
La moto no valía mucho la pena y aunque no tenía tanta fuerza como la de Mykonos hizo sus funciones muy dignamente, incluso nos subió alguna que otra cuesta importante! *** Imagen borrada de Tinypic *** Etapas 4 a 6, total 10
Hoy tocaba excursión al volcán!!!!. Por cuestión de tiempo cogimos visita al volcán + aguas sulfurosas, costaba 15€ (más 2€ por persona de tasa en el volcán), pero tenéis mil opciones. Nosotros lo hicimos en el barco Calypso de la compañía Dakoutros Bros. Hay otras que te van a buscar al hotel pero ya no puedes ir en el burro, todo esto os lo explicarán bien en el hotel o si no en cualquier oficina de excursiones en Fira.
Yo tenía ilusión por hacer las dos cosas y después de vivirlo, si queréis tener ambas experiencias, lo ideal es bajar en teleférico y subir en burro. Así lo hicimos nosotros sin haberlo pensado, pero es mucho mejor. Sobre las 10.00 nos fuimos camino al puerto viejo de Fira porque teníamos la excursión a las 11.00. La oficina del teleférico está a un paseo de 20 minutos desde el centro de Fira, ya en el funicular pagamos religiosamente 4€ cada uno y en 2 min estábamos en el Viejo Puerto de Fira esperando nuestro barquito. En nuestro grupo había bastantes españoles y nos dieron las explicaciones en castellano, nos tocó un guía llamado Dimitris (qué extrano nombre en Grecia! jajajaja) que nos dio una clase magstral de historia y geología para todos los públicos. Después del duro "paseo" por el volcán (bajo un sol ardiente y con menos sombra disponible que en Delos!!!) nos llevaron a darnos un baño en las aguas sulfurosas. Si os bañáis allí os aconsejo que llevéis ropa y bañadores viejos y cuanto más oscuro mejor. Yo iba de blanco y se me quedó la ropa como si fuera naranjito (eso sí, después de un par de lavados intensos, conseguí sacarlo). Fue divertido! Al principio estaba todo el grupo vergonzoso por pringarse la cara y el cuerpo de barro, pero en 5 min la gente perdió cualquier tipo de vergüenza y allí estaba yo con la cara y el cuerpo naranja. No sé si me hizo bien o no, pero al quitármelo se me quedó la piel suuuuper suave. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de la excursión, salimos hacia la playa de Kamari, buscamos uno de los restaurantes que nos recomendó la recepcionista de nuestro hotel, el restaurante Nichteri, con terracita en pleno paseo marítimo y vistas al mar. Era cocina tradicional griega de vanguardia, comimos muy bien, pero un pelín más caro de lo habitual unos 30 euros por persona. La playa de Kamari, para nosotros, fue la mejor que visitamos. Es de arena negra y conserva mucho el calor, pero bien merece echarse una siesta a la sombra. Luego fuimos a Pyrgos, salimos de Kamari dirección Fira y cogimos el desvío a Pyrgos. Al principio pensábamos que nos habíamos perdido, porque era una carretera empinadísima con muchas curvas, a cada cual más pronunciada, parecía no llevar a ningún sitio. Respiramos tranquilos cuando comenzamos a ver en la distancia un pueblecito encantador de casitas encaladas e iglesias ortodoxas con cúpulas azules. Al llegar subimos a la Catedral de Pyrgos, está en lo alto de pueblo, desde donde se tienen vistas de toda la comarca, repleta de viñedos y con la colina del profeta Elías de fondo. Unas vistas increíbles! *** Imagen borrada de Tinypic ***
A media tarde fuimos a ver el atardecer de Oia. Es visita obligada pero hay tanta gente y se puede ver una bonita puesta de sol desde tantos sitios en Santorini, que a nosotros nos desencantó bastante. Y de verdad, cuando digo que había mucha gente es literalmente muchedumbre, demasiada. Es imposible encontrar sitio si quieres hacer la foto de rigor, a no ser que llegues con un par de horas de antelación y custodies tu puesto como si se te fuera la vida en ello. Como decía, vimos ponerse el sol desde varios enclaves , y sin duda el más bonito fue el de Imerovigli, donde estaba nuestro hotel, en un pequeño mirador con vistas a la caldera desde el que se veía el sol perfectamente. Esta vez sin apenas gente, sin cabezas que fastidiaran la foto, en silencio... Puro misticismo. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Una cosilla más, desde Imerovigli a Oia no hay gasolineras y son unos 25 minutos en moto con bastantes cuestas, así que no vayáis justos de gasolina por si acaso. Etapas 4 a 6, total 10
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (10 Votos)
![]() Total comentarios: 11 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |