Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Tailandia 2013

Tailandia 2013 ✏️ Blogs de Tailandia Tailandia

Viaje, consejos útiles de Tailandia
Autor: Malurojas5  Fecha creación:  Puntos: 5 (1 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 7
 1  2  3  siguiente siguiente

Bienvenidos al paraíso Tailandés: Krabi

Bienvenidos al paraíso Tailandés: Krabi


Localización: Tailandia Tailandia Fecha creación: 25/10/2013 16:41 Puntos: 0 (0 Votos)
Playas tailandesas día 1:

Llegamos al aeropuerto de Krabi sobre las 6pm y nos dirigimos a Ao Nang para llegar a nuestro hotel.

Hay 3 maneras de llegar a Krabi desde Bangkok:

Avión. Krabi tiene un aeropuerto que permite llegar en tan solo 1 hora y 20 minutos desde Bangkok con las aerolíneas Thai Airways, Air Airways o Bangkok Airways.

Carretera. Diariamente salen todas las tardes autobuses con aire acondicionado desde Bangkok con un trayecto aproximado de 12 horas.

Tren. Desde la estación de ferrocarril de Bangkok puede tomarse un tren hacia los siguientes destinos: Trang, Phun Pin o Thung Song. Desde cualquiera de ellos se puede coger un autobús hacia Krabi.

Una vez en el aeropuerto tardamos aproximadamente 1 hora desde el aeropuerto hasta nuestro hotel en una minivan por la que pagamos 200 baths cada una.

Nuestro hotel se encontraba muy cerca al centro de Ao Nang y estuvimos en una habitación triple con bañera y ducha, terraza, y camas muy cómodas y amplias! Lo recomiendo totalmente, se llama ¨iRest¨ muy económico. Se encuentra al lado de otro hotel muy conocido por los lugareños que se llama ¨Ben´s house¨, del cual también he escuchado buenos comentarios.

Una vez instaladas en nuestro hotel, salimos a dar una vuelta y a buscar alguna de las tantas agencias de viajes que hay que aun estuviese abierta para reservar la excursión a las islas del día siguiente.

Encontramos una abierta nada más salir del hotel, dónde con un perfecto inglés nuestro amigo ¨SUN¨ no vendió una excursión para Phi Phi island en los famosos ¨speed boats¨.

Teníamos varias opciones para escoger pero sabíamos que las visitas obligatorias tenían que ser:

- Phi Phi Don

- Maya Bay (Playa de la famosa pelicula ¨The Beach¨ de Leonardo Di Caprio)

- Viking Cave

Así que optamos por la primera excursión de Phi Phi Island desde las 8.30am hasta las 16.00. Pagamos por la excursión 1000 baths cada una, con comida incluida, agua y fruta.


Empezamos la aventura muy temprano en la mañana a las 8:20am ya nos estaban recogiendo de nuestro hotel.

Nos subimos unas 30 personas a un ¨Speed boat¨ y tienen ese nombre muy bien puesto porque literalmente íbamos a una velocidad por el mar que la lancha pegaba unos saltos increíbles. Tanto eran los saltos que muchas personas se mareaban, incluida yo jajaja.

La excursión consistía en bajar unos 40min aproximadamente en las siguientes islas:

1. Koh Mai Pai (Bamboo Island):

Es una pequeña isla circular, y es la única que no tiene formaciones rocosas como el resto. No está desierta, pero es bastante tranquila, lo único que hay es un pequeño restaurante que abre dos veces al día y un baño con duchas, ya que tiene una pequeña parte para poder acampar. Se puede tardar alrededor de una hora en dar la vuelta a toda la isla.

Tuvimos mucha suerte que para estar a principios de octubre y en temporada de lluvias, nos hizo un día maravilloso, con sol durante todo el día! y la temperatura del agua ideal ni muy fría ni muy caliente, perfecta para darse un rápido chapuzón, cosa que nosotras hicimos en cuanto pisamos la isla.

2. Koh Phi Phi Leh (Maya Bay):

Dentro de las dos islas principales, ésta es la menor. Se trata de una isla compuesta por acantilados de roca caliza que emergen hasta cientos de metros sobre el nivel del mar. Posee dos playas, dentro de las cuales, la más conocida, bella y extensa es la bahía de Maya, cuyo nombre se debe a una leyenda que hay sobre una mujer de mismo nombre que encontró el fin de sus días en aquel lugar de manera injusta. Esta bahía llegó a gozar de una amplia barrera de corales, la cual ha sido prácticamente arrasada por el masivo tránsito diario de embarcaciones de gran tamaño que atracan en la propia orilla.

En esta isla se han filmado varias películas, como pueden ser “La isla de las cabezas cortadas” o “La playa”.

En 2004 la isla pasó a formar parte en toda regla del Parque Nacional de las islas Phi Phi, y con vistas al turismo, quisieron arreglar y acondicionar la isla para los turistas. De modo que los pescadores que allí vivían tuvieron que irse a unas cuevas que hay por otro lado de la isla, y todo fue reorganizado, limpiaron la isla, podaron las plantas, cortaron otras, pusieron servicios, ceniceros en la playa, un pequeño restaurante y además se estaba hablando de construir una zona de bungalows. La isla pasó de ser un paraíso virgen a un paraíso turístico.

Esta isla para mi fue mi favorita, realmente es una belleza y no podía creer lo que veían mis ojos, aquí estuvimos otros 40min… si fuera por mí me hubiera quedado días y días =)


Aunque desde el lado de vista turístico, es verdad que son muchos los barquitos y lanchas que llegan constantemente a estas islas, pero aún así no considero que esté masificado, se puede estar tranquilamente tomando el sol y aunque es una playa muy pequeña se puede disfrutar del maravilloso paisaje y la gente va y viene, así que se puede disfrutar de un tiempo de relax.

3. Monkey Bay:

Esta isla la vimos muy rápido, ni quisiera nos dejaron bajar del barco, simplemente tomamos fotos desde el barco y pudimos ver a los monos chapoteando por ahí!!!

4. Phi Phi Don:

Es la mayor de las islas y la única habitada. Posee un pequeño pueblo conocido como Ton Sai, en donde se encuentra el puerto principal para la llegada de los ferries procedentes de la península y otras islas. La oferta hotelera es bastante amplia, desde grandes Resorts hasta pequeños bungalows de madera. Se ha llegado a denunciar la masiva construcción de hoteles en lugares en los que no se podía, pero la fuerte demanda turística ha podido más.

Diariamente hay varios servicios de ferries que conectan la isla con diferentes lugares, ya sean de la península u otras islas, como puede ser Krabi, Rai Ley, Ao Nang o Phuket. El trayecto suele durar unas dos horas y media.


Aquí tuvimos una parada de poca más de 1 hora para poder comer y descansar un poco.

Nosotras comimos lo más rápido posible para poder disfrutar el resto del tiempo en la playa.

Decir que el poco espacio de playa que hay en el puerto es tan reducido que no gusta mucho, pero si se dispone de más tiempo la playa más grande y bonita de la isla se llama Long Beach y se tardan unos 30 min andando desde el puerto.

Cuando vimos el ambiente que había en la isla, la verdad que nos arrepentimos de haber pillado el hotel en Ao Nang, tendríamos que haber pasado las 3 noches en Phi Phi, ya que también dispone de una amplia oferta hotelera, y de restaurantes y sobre todo la playa es mucho más bonita que la de Ao Nang. Así que recomiendo pasar unos días en esta encantadora isla.

Por último, comentar que también está la opción de no hacer ninguna excursión y hay unos barcos grandes con capacidad para 200 personas que salen del puerto de Ao Nang a diferentes islas, y se tarda 2horas llegar a Phi Phi Don.

Para los afortunados que puedan visitar estas islas algún día!! Buen viaje y a disfrutar!!!! =)


Visitar mi pagina para mas detalles y consejos : [editado moderador]
Etapas 1 a 3,  total 7
 1  2  3  siguiente siguiente


Welcome to the Kingdom of Cambodia

Welcome to the Kingdom of Cambodia


Localización: Tailandia Tailandia Fecha creación: 29/10/2013 16:46 Puntos: 0 (0 Votos)
Visita Express a Camboya: Cómo visitar Siem Reap y cruzar la frontera desde Tailandia.

Nuestro destino de viaje era Tailandia, pero era inevitable tener la tentación de ir a Camboya, viendo en el mapa que la distancia desde Bangkok a Siem Reap era tan corta.

Después de haber leído muchos blogs y consejos en Internet, decidí que la forma de llegar sería cruzando la frontera y compartiendo taxis, que según mis cálculos en 7horas llegaríamos.

He de decir que fue toda una Odisea llegar a Siem Reap… y si me dan a elegir, si se dispone de pocos días de viaje, es mejor gastarse el dinero en un vuelo directo a Siem Reap, pero al fin y al cabo la experiencia de cruzar la frontera es una forma de conocer realmente a un país y tiene también su encanto, sobre todo para los más aventureros.

Paso a paso cómo llegar de Bangkok a Siem Reap:

Paso 1: En nuestro caso optamos por la opción de ir en taxi ya que eramos 3 personas y podíamos compartir el gasto.

Pillamos un taxi desde Bangkok y salimos aproximadamente sobre las 10.30am.

Decir que si optan por esta opción tener en cuenta la época del año que realicen el viaje ya que a nosotras nos advirtieron que por ser épocas de lluvias las carreteras estaban inundadas, nosotras viajamos a principios de Octubre, y aunque pudimos llegar, tardamos más de lo debido porque las carreteras estaban llenas de agua… así que tener cuidado y pensarlo dos veces si optan por esta opción.

Llegamos a Aranyaprathet sobre las 14.30 y es aquí dónde hay que pasar el control de pasaportes y visas.

Paso 2: Recomiendo totalmente que gestionéis el visado para Camboya antes de realizar el viaje porque es mucho más sencillo, sobre todo si es la primera vez que viajáis ya que es un poco complicado encontrar el lugar para gestionarlo.

La pagina oficial para gestionar la visa es esta: evisa.mfaic.gov.kh/

Tarda unos 3 días en gestionarse y te ahorras cualquier posibilidad de timo en la frontera, porque si viajáis sin visa, la misma gente local te intenta ¨gestionar¨ la visa y se aprovechan de los turistas queriendo cobrar más de 20$ que es el precio oficial.

En nuestro caso, dos de nosotras íbamos con la e-visa pero una de nosotras no la había gestionado, con lo cual después de buscar y preguntar por dónde teníamos que ir, seguimos el cartel que ponía ¨Passport Control¨ dónde hay una pequeña oficina dónde nos sellan la salida de Tailandia.

Una vez que te sellan la salida, ya entras a Camboya y es aquí dónde hay que buscar a la policía para que te gestione la visa, antes de este punto NO hagáis caso a ninguna persona que intente gestionar la visa.

Paso 3:

Llegados a este punto en esta oficina se pagan 20$ + 100baths y automáticamente tienes ya la visa para Camboya. Después de esto, un hombre muy amable nos acompañó hasta el lugar dónde te sellan la entrada al país, te controlan el pasaporte, visa etc. Y después de eso hay unos autobuses gratuitos que te llevan a un lugar dónde puedes pillar taxis, miniban, autobuses, etc para ir a dónde quieras. Se tarda aproximadamente unos 15min.

Una vez aquí nosotras alquilamos un taxi que nos llevara a Siem Reap. Nos costaba 12$ por persona si compartíamos taxi, pero cómo sólo eramos 3 optamos por pagar el taxi completo por 40$. Hay que pagarlo en moneda local con lo cual, recomiendo tener previamente Riel camboyanos. En cualquier caso allí mismo hay una oficina para cambiar dinero.

Salimos en el taxi sobre las 16.30h y llegamos cómo a las 19h a nuestro hotel.

Aquí es cuando peor lo pasamos, ya que se nos hizo de noche y empezó a llover muchísimo, el taxista no hacía mas que adelantar a los coches y no se veía nada en la carretera ya que no hay alumbrado público, con lo cual vernos a nosotras en un taxi en medio de la nada, con las carreteras inundadas, el taxista que no hacía mas que adelantar a los coches, no sé ni cómo veía con la lluvia torrencial y no dejaba de hablar por el móvil… al final después de unas horas llegamos a nuestro destino. El taxi nos dejo en una zona dónde tuvimos que pillar un Tuk tuk hasta nuestro hotel.

Como podéis ver desde las 10:30am que salimos de Bangkok hasta las 19.30 aprox que llegamos a nuestro hotel es un día perdido, que en nuestro caso que teníamos pocos días de viaje no merecía la pena.

Aquí dejo unos enlaces muy útiles dónde hay horarios y formas de cómo llegar a Siem Reap.

www.seat61.com/Cambodia.htm#Siem Reap

www.globaltravelmate.com/ ...-reap.html
Etapas 1 a 3,  total 7
 1  2  3  siguiente siguiente


Siem Reap: Angkor Wat

Siem Reap: Angkor Wat


Localización: Tailandia Tailandia Fecha creación: 29/10/2013 16:50 Puntos: 0 (0 Votos)
Nuestra visita turística empieza con la mejor pieza de este complejo: ver el amanecer en el gran templo de Angkor Wat!!!!!!

Contratamos la noche anterior un taxi que nos llevara por todos los templos y a las 5:00am teníamos a nuestro amigo Wen(camboyano muy majo que hablaba muy bien en inglés) esperándonos para llevarnos y contarnos la historia de estos lugares.

Lo primero que tuvimos que hacer fue ir a comprar la entrada a los recintos, en nuestro caso fue la entrada para un día ( hay de 2 ó 3 días) pagamos 20$ por la entrada, sonreímos para la foto y nos dieron nuestra entrada. =)

Con entrada en mano fuimos rápidamente para ver el amanecer. Cuando llegamos nos dimos cuenta que muchos turistas hacían exactamente lo mismo que nosotras, eso estaba lleno de turistas de todas partes del mundo, y realmente cuando vimos el templo nos dimos cuenta el por qué de tanta gente.

Angkor Wat es el templo más grande y también el mejor conservado de los que integran el asentamiento de Angkor. Está considerado como la mayor estructura religiosa jamás construida, y uno de los tesoros arqueológicos más importantes del mundo.

Ubicado en la zona de Angkor, la antigua capital del Imperio jemer durante su época de esplendor, entre los siglos IX y XV.

Desde su construcción a principios del siglo XII y hasta el traslado de la sede real al cercano Bayón, a finales del mismo siglo, Angkor Wat fue el centro político y religioso del imperio. El recinto —entre cuyos muros se ha calculado que vivían 20.000 personas—, cumplía las funciones de templo principal, y albergaba además el palacio real.

Dedicado inicialmente al dios Vishnú arquitectónicamente el templo combina la tipología hinduista del templo-monte —, morada de los dioses— con la tipología de galerías propia de períodos posteriores. El templo consta de tres recintos rectangulares concéntricos de altura creciente, rodeados por un lago perimetral de 3,6 km de longitud y de una anchura de 200 m. En el recinto interior se elevan cinco torres en forma de loto, alcanzando la torre central una altura de 42 m sobre el santuario, y 65 m sobre el nivel del suelo.

Angkor Wat se ha convertido en un símbolo de Camboya, hasta el punto de figurar en la bandera de su país. En 1992 fue declarado por la Unesco Patrimonio de la humanidad.

Recomiendo totalmente la visita a primera hora de la mañana, ya que el amanecer es realmente algo único. Además, si se dispone de sólo un día para visitar los templos, ir a primera hora es la mejor opción.

Una vez visto el amanecer tomamos un desayuno rápido en una especie de restaurante que había allí mismo y a eso de las 7.00am entramos al templo.

Tardamos cómo hasta las 9.00am en verlo todo, y eso que nos faltaron partes por ver.

Hay que tener en cuenta que son templos con culturas completamente diferentes a la occidental por lo que en la torre principal del templo hay que entrar con pantalones y sin enseñar los hombros, con lo cual si no quieren perderse nada ir preparados.

Angkor Wat es el más grande y mejor conservado de todo el conjunto de templos que se encuentran en Siem Rep. Construido en el Siglo XII por Suryavaran II.
Está compuesto por tres grandes edificios rectangulares rodeados por un lago de 3,6 Km. el foso tiene 190 mts. de ancho. En el interior hay 5 torres a diferentes niveles en forma de flor de loto, la torre central mide 65 metros y se le llama gopura.

Está construido con piedra arenisca fácil de extraer y que después es de gran resistencia.
Se trata de un colosal tesoro arqueológico, de esta índole es la mayor estructura del mundo.
Es un templo hinduista dedicado en un principio al dios Visnú, por lo que Angkor Wat ha sido mantenido a lo largo del tiempo por monjes budistas.

Para entrar al conjunto se tiene que pasar por una ancha pasarela que a modo de puente atraviesa el lago. En esta pasarela se concentran las diferentes peregrinaciones que acuden a visitar el conjunto.
Una vez dentro se encuentra una enorme columnata de 208 mts. de largo donde hay varios pequeños edificios que se destinaban a biblioteca. Se encuentra también un altar con una imagen del dios Visnú.
Los templos están conectados entre sí por unas galerías en cuyas paredes están esculpidas figuras de simbologías religiosas.

El templo central ocupa una superficie de 85000m2., para acceder al segundo nivel hay que subir una empinada escalera con 70º de inclinación, casi vertical. Es este templo en el que se tiene que ir correctamente vestido.

Por último decir que merece muchísimo la pena venir a visitar estos templos, aunque sólo sea una visita express de un día, pero realmente es muy bonito y la gente local es muy amable.
Etapas 1 a 3,  total 7
 1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 12
Anterior 0 0 Media 30
Total 5 1 Media 17955

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Tailandia 2013
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Anmovasa  anmovasa  25/10/2013 23:25
preciosas fotos !! mis estrellitas ¡¡ espero que continuesis ,hay muchos datos practicos, saludosss
Imagen: Malurojas5  malurojas5  29/10/2013 15:29   📚 Diarios de malurojas5
Gracias, Anmovasa! me alegro que te guste!!! seguiré con mas comentarios!!! saludos
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
23 días en Tailandia con niños23 días en Tailandia con niños Gran aventura familiar del año 2023 con nuestros hijos de 9 y 6 años. ⭐ Puntos 4.96 (25 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 452
Tailandia: tour de diez días sin playas.Tailandia: tour de diez días sin playas. Recorrido básico por Tailandia, visitando Bangkok, Ayutthaya, Sukhothai, Chiang Rai y... ⭐ Puntos 5.00 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 246
Tailandia: gotas de lluvia caen sobre mi  cabeza (Tailandia: gotas de lluvia caen sobre mi cabeza ( Un relato de un tour por Tailandia donde, en estación húmeda, no hace falta... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 223
TAILANDIA POR LIBRE: TEMPLOS, ISLAS Y PLAYASTAILANDIA POR LIBRE: TEMPLOS, ISLAS Y PLAYAS Dos semanas visitando Bangkok, Ayutthaya y las playas del Mar de Andamán (zona de... ⭐ Puntos 4.77 (26 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 197
Tailandia: Nuestra primera experiencia en AsiaTailandia: Nuestra primera experiencia en Asia Mi visión particular de esta experiencia por Tailandia... ⭐ Puntos 4.85 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 173

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Ayuda viaje a Tailandia
Foro Tailandia Foro Tailandia: Foro de viajes a Tailandia: Bangkok, Chiang Mai, Koh Samui, Phuket, Phi Phi, Pattaya...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1196
1766060 Lecturas
AutorMensaje
bichu
Imagen: Bichu
Travel Addict
Travel Addict
18-08-2007
Mensajes: 43

Fecha: Mar Abr 01, 2025 10:29 am    Título: Re: Ayuda viaje a Tailandia

Buenos días a todos, hace 1000 años que no entraba por aquí. Quería pedir ayuda a los expertos en cuanto a un viaje que queremos hacer 6 personas , de ellas 4 adolescentes. La idea es salir desde MAD a Bangkok, estar allí unos días y subir al norte para acabar en zona playa (teniendo en cuenta que las fechas son del 12 al 24 de julio) ver que zona de playa tiene algo menos de lluvia, o eso me han comentado. Yo estuve hace mas de 20 años y me pareció un país muy seguro con lo que me veo capaz de organizar muchas cosas por mi cuenta, aviones, hoteles y mirar excursiones. La duda...  Leer más ...
malik
Imagen: Malik
Willy Fog
Willy Fog
15-09-2009
Mensajes: 17257

Fecha: Mar Abr 01, 2025 02:53 pm    Título: Re: Ayuda viaje a Tailandia

La zona de playa donde menos probabilidades de lluvias y de Monzón hay, es la del Golfo. Koh Samui, Koh Phangan y Koh Tao.

llegas el 12 y vuelves el 24, o esos días son de avión y no los tienes en destino?
A ver si nos aclaras eso.

Bangkok, Sukhothai, Chiang Mai y playas puede ser un esbozo inicial.

Tailandia sigue siendo muy fácil de hacer por libre. En cuanto a hoteles, excursiones, guías..., en el foro hay hilos que tratan sobre esas dudas, te recomiendo que preguntes en cada uno.

Amistad
campanilla80
Imagen: Campanilla80
Moderador America
Moderador America
20-03-2012
Mensajes: 16344

Fecha: Mar Abr 01, 2025 03:29 pm    Título: Re: Ayuda viaje a Tailandia

@bichu, puedes pasarte por los siguientes hilos y subforos y plantear tus dudas:
Tailandia: Agencias Locales y Guías Turísticos

Re: Ayuda viaje a Tailandia (1) Foro de Hoteles

Re: Ayuda viaje a Tailandia (2) Foro de Vuelos

Rutas de 14-16 días (2 semanas) por Tailandia - Itinerarios


Saludos
bichu
Imagen: Bichu
Travel Addict
Travel Addict
18-08-2007
Mensajes: 43

Fecha: Mar Abr 01, 2025 03:35 pm    Título: Re: Ayuda viaje a Tailandia

Pues muchísimas gracias,nos hace falta mogollón de ayuda.
No se si estaré contestando bien , jejejeje
campanilla80
Imagen: Campanilla80
Moderador America
Moderador America
20-03-2012
Mensajes: 16344

Fecha: Mar Abr 01, 2025 03:37 pm    Título: Re: Ayuda viaje a Tailandia

Por aquí estaremos para ayudarte Amistad .
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Tailandia
A la rica costilla!!
Andovero
Tailandia
Eastin Bangkok
Markeli22
Tailandia
Khao Sok National Park
PolCV
Tailandia
Snorkel en Phi Phi
Markeli22
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube