![]() ![]() Ascenso a La Cubilla ✏️ Diarios de Viajes de España
Volvemos a la carretera. Un dia de finales de Mayo con mucho sol a primera hora de la mañana Elmo y yo nos subimos a lomos de nuestra montura, el Afroamericano. Pretendemos hacer una etapa dedicada a todos aquellos aficionados al ciclismo. Esto es...![]() Diario: Mis rutas por Asturias⭐ Puntos: 4.6 (51 Votos) Etapas: 21 Localización:![]() Volvemos a la carretera. Un dia de finales de Mayo con mucho sol a primera hora de la mañana Elmo y yo nos subimos a lomos de nuestra montura, el Afroamericano. Pretendemos hacer una etapa dedicada a todos aquellos aficionados al ciclismo. Esto es Asturias y los aficionados al ciclismo conocen los puertos miticos de la Vuelta a España, Lagos de Covadonga, Naranco, Anglirú, Pajares o Fuentes de Invierno , pero yo os quiero descubrir un puerto que no tiene nada que envidiar a puertos como Tourmalet o Alpe d'huez, pero que nunca ha sido final de etapa de ninguna Vuelta. Se puede tomar como inicio mi etapa de Santa Cristina de Lena (www.losviajeros.com/ ...php?e=8365) , siguiendo la autopista apenas 3 kilometros mas adelante (Dirección León) se llega a la salida del pueblo de Campomanes , desde este pueblo se puede iniciar el ascenso al puerto de Pajares, pero ese no es mi destino. Mi camino se inicia nada mas entrar en Campomanes a mano derecha, los indicadores de la carretera avisan de los 28 kilometros de ascensión que inciamos. El destino es el puerto de La Cubilla. *** Imagen borrada de Tinypic *** En cuanto se sale de Campomanes, a mano derecha durante varios kilómetros nos encontramos toda la logistica de la mayor obra de infraestructuras que hay actualmente en Asturias. La variante ferroviaria de Pajares para el paso del AVE entre Leon y Asturias. *** Imagen borrada de Tinypic *** Bajo el cartel de obras se puede ver la cabeza de la tuneladora ya desmontada. A los pocos metros se observa uno de los puentes que utilizará el AVE. *** Imagen borrada de Tinypic *** Durante los kilómetros iniciales de ascensión la carretera (LN-8) discurre por un precioso y pintoresco bosque. Se trata de una carretera con buen firme, dos coches se cruzan sin problemas y se puede subir en tercera o cuarta sin problemas. *** Imagen borrada de Tinypic *** Elmo es el encargado de amenizar el viaje, ha elegido un cd de grandes exitos de John Fogerty, que buen gusto tiene el muy puñetero. A lo lejos se pueden ver los picos de piedra caliza hacia los que nos dirigimos. *** Imagen borrada de Tinypic *** Algunas de las estampas son dignas de postal. El dia es impresionante, sobretodo en Asturias, cielo completamente despejado, el sol picando y 25ºC de temperatura. *** Imagen borrada de Tinypic *** A lo lejos y rasgando la montaña se divisa la carretera en la parte final de la ascensión. *** Imagen borrada de Tinypic *** A medida que vamos ascendiendo por la carretera, las canciones van pasando y el altimetro subiendo en sus indicaciones. Mirando hacia la parte baja del valle, puede verse, bien al fondo, la autopista del Huerna, que une Asturias y Leon. *** Imagen borrada de Tinypic *** La carretera, una vez pasada la parte inicial de bosque, se rodea de verdes e inclinados prados, que se ascienden gracias a multiples revueltas de la carreteras, tipicas de los puertos de montaña de las etapas ciclistas. *** Imagen borrada de Tinypic *** A los 16Km de ascensión se cruza el pueblo de Tuiza, ultimo pueblo de la ascensión. Un poco mas arriba, se llega a un cruce donde unicamente hay dos opciones. Tuiza de arriba, un pequeño pueblo rodeado de picos de montañas calizas. No quiero imaginar los inviernos que se deben pasar aquí. La otra opción es girar a la izquierda y encarar los 8 ultimos kilómetros de ascensión. Los mas duros. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Debo decir que a partir de este punto apenas hay trafico , la carretera es estrechita, pero dos coches se cruzan sin problemas y se puede subir en segunda o tercera velocidad, yo subi así con un TDI de 1.8 y 115CV *** Imagen borrada de Tinypic *** Estos son los kilómetros con mejores vistas. Los arboles prácticamente desaparecen y lo unico que quedan son pastos de montaña salpicados de rocas calizas. *** Imagen borrada de Tinypic *** Cada vez que miro hacia la parte baja del valle veo la autopista del Huerna mas y mas lejos. *** Imagen borrada de Tinypic *** Un poco mas arriba, justo al margen izquierdo de la carretera, en una de las muchas revueltas de la carretera, me encuentro un precioso torrente de agua. El agua cayendo , el sol y la vegetación que lo rodea crean una imagen impresionante. El sonido no le va a la zaga, como no hay ni un solo ruido, se puede apreciar con mayor claridad. *** Imagen borrada de Tinypic *** Sigamos hacia arriba, Elmo empezaba a estar inquieto. Habia quitado el cd de Creedence y ahora regalaba mis oidos con sus incesantes quejas y con uno de los discos de Keith Urban. Con ganas de lanzarlo por la ventanilla, llegamos a una zona de pradera, cerca de algunos restos de nieves del invierno. El deshielo hacia que el agua arroyase por la hierba dejando una imagen preciosa. *** Imagen borrada de Tinypic *** Debajo de una cebo surgia un pequeño manantial, si las Xanas existen aquí debe vivir una. *** Imagen borrada de Tinypic *** Mirando hacia la parte baja del valle se aprecian las revueltas de la carretera *** Imagen borrada de Tinypic *** Y en la zona derecha del valle se aprecia La mesa, una montaña que debe su nombre a su curiosa forma. Supongo que no hace falta especificar cual es. *** Imagen borrada de Tinypic *** Tras las parada y tras refrescarnos con las aguas del deshielo seguimos la ascensión. Algunas de las rampas que se pasan son realmente duras, estaran sobre el 8%. Tras una curva a la derecha. *** Imagen borrada de Tinypic *** Se empieza a atisbar el final del puerto, así como muchos restos de nieve. En la parte alta veríamos mas. *** Imagen borrada de Tinypic *** Mientras estaba haciendo algunas fotos, ocurrio lo que me suele ocurrir habitualmente en mis paseos. Elmo empezo a ponerse terriblemente pesado, que si aquello no se acababa, que podiamos estar en la playa, que mas abajo habia una sidreria para tomar unos culines, lo de siempre. Pero como no le hacía caso, decidio colarse en mis fotos. *** Imagen borrada de Tinypic *** Esta travesura le salió muy cara, a pesar de los gritos , insultos y patadas que me lanzaba, terminó en el asiento trasero con el cinturón de seguridad bien atado, bajo la amenaza de dejarselo como comida a estas familiares de Becajo (Un ilustre forero) *** Imagen borrada de Tinypic *** El ultimo tramo de la carretera , los ultimos 2-3 Km son una subida continua con infinitas curvas *** Imagen borrada de Tinypic *** Ya en los ultimos metros de ascensión encontramos una cantidad de nieve increible, la cuneta de la carretera tenía unos 80 cms de nieve. Espectacular. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Finalmente llegamos a coronar el puerto de La Cubilla. *** Imagen borrada de Tinypic *** En este lugar unicamente se ve una portilla, y una carretera que inicia el descenso hacia la vertiente leonesa del puerto. Desde este lugar se inician varias sendas para ciclistas de montaña y aficionados al trekking. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Espero haberos descubierto un nuevo lugar de mi tierra. En mi caso di media vuelta y descendí hasta Campomanes para tomar la autopista que me llevaba a mi casa. El descenso del puerto me llevo aproximadamente unos 45-50 minutos. Había que tener cuidado con los ciclistas que suben, te puedes cruzar 2 o 3 por kilómetros y con los coches que suben. El mejor consejo que os puedo dar para estas carreteras es mirar siempre mas allá de la siguiente curva, para ver si viene algún coche, ya que las curvas muchas veces son ciegas. La próxima semana realizare una nueva etapa, esta vez a pie, y de nuevo por montaña. Índice del Diario: Mis rutas por Asturias
01: Alrededores de Avilés
02: El ferrocarril que nunca circuló
03: San Martin del Sella
04: Cudillero
05: De Arnao al Cabo Peñas
06: Desembocadura del Nalon (Parte 1)
07: Santa Cristina de Lena
08: Cangas de Onis y Covadonga
09: Poblado minero de Bustiello
10: Oviedo express
11: Antigua carretera a Santander
Total comentarios: 172 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (7 Votos)
![]() Total comentarios: 172 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |