Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
BARRIOS de BAIXA Y CHIADO

BARRIOS de BAIXA Y CHIADO ✏️ Diarios de Viajes de Portugal Portugal

Baixa es el barrio que separa Barrio Alto de Alfama. En el área comercial de la Baixa existen multitud de tiendas y terrazas inundadas de gente. Músicos y artistas pintan la zona con un aire bohemio. Hacia el norte se llega al barrio de Rossio...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos) 📝 Etapa 1 de 8
Mini Guia LISBOA y ALREDEDORES

Diario: Mini Guia LISBOA y ALREDEDORES

Puntos: 4.4 (63 Votos)  Etapas: 8  Localización: Portugal Portugal 👉 Ver Etapas

Baixa es el barrio que separa Barrio Alto de Alfama. En el área comercial de la Baixa existen multitud de tiendas y terrazas inundadas de gente. Músicos y artistas pintan la zona con un aire bohemio. Hacia el norte se llega al barrio de Rossio.
Este día no hace falta que cojas la tarjeta de transporte puesto que todo lo que te digo para que veas es mejor que lo hagas andando; es una matada pero merece la pena verlo todo bien, y con el transporte te perderías muchas cosas.
Empezaremos hoy por:


- Plaza del Marques de Pombal
Este enorme monumento al Marqués de Pombal con alegorías sobre las reformas que emprendió. Preside una de las rotondas más concurridas de los coches lisboetarras.
Este Marqués fue Primer Ministro del rey José I (1750-1777), y se le considera hasta nuestros días una de las figuras más controvertidas y carismáticas de la Historia Portuguesa. Representante del despotismo ilustrado en Portugal en el siglo XVIII, vivió en un período de la historia marcado por el iluminismo, y desempeñó un papel fundamental en el acercamiento de Portugal a la realidad económica y social de los países del Norte de Europa, más dinámicos que Portugal. Inició con esa idea varias reformas administrativas, económicas y sociales. Acabó en la práctica con los autos de fe en Portugal y con la discriminación de los cristianos nuevos, a pesar de que no terminó oficialmente con la Inquisición portuguesa, en vigor hasta 1821. Lanzó a la fama el Vino de Oporto.
Fue uno de los principales responsables de la expulsión de los Jesuitas de Portugal e sus colonias. Su administración quedó marcada por dos contrariedades célebres: la primera fue el Terremoto de Lisboa de 1755, un desafío que le confirió el papel histórico de renovador arquitectónico de la ciudad, casi todos los edificios, monumentos… que hoy en día dan turismo a Lisboa fue obra de él. Poco después, el Proceso de los Távora, una intriga de dramáticas consecuencias, entre él y la nobleza alta (hasta la Reina mando que hubiera metros entre ella y él). Intento que el pueblo y la nobleza tuvieran los mismos derechos.

- El Parque Eduardo VII catalogado como el jardín más grande de la ciudad de Lisboa, contiene en su interior zonas de juegos infantiles y de actividades deportivas, así como una pequeña mansión en uno de sus altos; su zona laberíntica y sus jardines botánicos llamados “Estufa Fría” son sus mayores atractivos.
El origen de la Estufa Fría (Abierto de 9 a 17 h., la entrada es de 1,10€) fue gracias a que en un extremo del parque había una cantera abandonada que un jardinero, por su orientación hacia el sur, aprovechó para proteger una serie de plantas sensibles a los fríos vientos del norte.
La idea gustó y se potenció tanto que terminó abriéndose al público en 1930 con el nombre de Estufa
Fría. Este nombre se debe a que su techo de listones de madera da sombra pero no calor, como su vecina la Estufa Caliente, que se construyó a finales de la década de los 50, en la parte más alta de la cantera, con techo y paredes de cristal para recibir el máximo de luz. El conjunto se completa, en el exterior, con un lago en cuyas riberas se intenta recrear un paraje subtropical, el que hoy en día está lleno de cisnes, patos, gallos y gallinas.

- Avenida de la Libertade: Abierta en 1879, es la principal avenida de Lisboa, que conecta la plaza Marqués de Pombal al centro. Es donde están las tiendas de marca más caras, hoteles de lujo,…etc.
- Dibujos de las aceras a modo de mosaicos realizados mezclando piedra caliza y piedra basáltica. Estos dibujos los tienes a lo largo de un parque que baja hacía la Plaza de Restauradores. En el mismo parque dispones de un conjunto de pequeñas cúpulas de cristal que forman una cafetería muy bonita. El paseo del parque esta lleno de pequeñas estatuas.
- El Hard Rock Café, no te vayas sin hacer una visita a este famoso Café. En la pared está colocado un coche como los de Grease, y tiene una decoración muy bonita, es para ver.
- El edificio del consulado de España, es un edificio normal pero si tienes algún problema es bueno saber donde está.

- Plaza de los Restauradores:
- En el centro de la plaza hay un obelisco dedicado a los restauradores de la Independencia portuguesa en 1640, después de sesenta años de dominio Español.
- Funicular de Gloria, que da acceso al Barrio Alto.
- Hotel Avenida Palace, es el Hotel más antiguo de Lisboa y el único que tiene 5 estrellas del centro de la ciudad.
- Edifico Edén, por fuera es muy bonito, pero por dentro no vale la pena perder el tiempo en verlo Su fachada tiene palmeras naturales, como si en el centro de la misma fachada hubiera ubicada una pequeña jungla.

- Plaza de Rossio: También llamada plaza Dom Pedro IV (rey portugués que hizo la independencia de Brasil en mil ochocientos veinte dos). Es el autentico corazón de la ciudad, el centro de Lisboa.
- Teatro Nacional María II. Seis columnas sujetan su entrada monumental, es el edificio blanco que mira y da cabecera a la plaza de Rossio. Recibió su nombre de la hija de Don Pedro IV, tiene estructura neoclásica, construida en la década de los 40 por el arquitecto italiano Fortunato Lodi.
- Estación de tren de Rossio, de estilo neo-manuelino. No hay estación más famosa en todo Portugal que la de Rossio; con dos enormes puertas en forma de herradura de estilo neomanuelino que dan acceso a su entrada, hizo furor a finales del Siglo XIX. Cuando yo fui estaba cerrado por obras pero en las guías venia que era de visita interesante verlo por dentro.
- Café Nicola, fachada art deco. Esta marca de café es la más conocida, a la parte de adelante tienes la cafetería donde puedes degustar sus diferentes cafés, pero dando la vuelta a la calle tienes la tienda donde puedes comprar el café por kilos.
- Recomiendo que vengas a cenar o comer a esta Plaza o a la calle paralela del Teatro Nacional, por su gran variedad: chinos, restaurantes, pizzerías… etc.

- Rua das Portas de Santo Antao: Calle paralela del Teatro Nacional. Popular por sus tascas, ambiente, griterío y olores. Animada y llena de restaurantes en los que puedes elegir entre aperitivos o comidas suculentas, para todos los bolsillos. Comes barato y bien.

- Plaza da Figueira: En medio de está plaza paralela a la Plaza de Rossio se levanta una estatua enorme. Está rodeada de las típicas casas abuhardilladas de la Lisboa pombalina y a lo alto de está plaza tienes una vista fantástica del Castelo de Sao Jorge.

- Rua Augusta: Famosa calle de la baja de Lisboa, conecta la Plaza del Comercio, pasando por el famoso arco triunfal, a la Plaza de la Rossio. Calle peatonal donde encontrarás las típicas tiendas de todos los sitios (Zara, HyM, Calcedonia…) y con el mismo precio que aquí. Es la calle que te lleva derecho a la Plaza del Comercio. Paralelas a esta, se encuentran las calles del Oro y de la Plata.

- Plaza del Comercio o Terreira do Paco: Con su arco de la victoria sobre Rua Augusta, es la mayor plaza de Lisboa y punto de unión de todos los transportes (excepto tren), se trata de un espacio abierto donde estuvo el Palacio Real (absorbido por el terremoto, un incendio y una ola).
En su centro puedes encontrar una estatua en bronce erigida por Machado de Castro, de Don José I, montado en un caballo, colocada en 1775 como parte de la reconstrucción, por parte del Marques de Pombal, de Lisboa tras el Terremoto de 1755.
Pasea un poco por todas las calles paralelas a esta plaza y encontraras a su izquierda el Ayuntamiento de Lisboa, la Placa do Municipio con su obelisco coronado con una esfera en medio donde ejecutaban a los criminales en la Lisboa antigua.

- Ascensor de Santa Justa: Construido por un discípulo de Eiffel, es una torre que mide 45 metros de altura, une la Baixa con el Chiado y Barrio Alto a través del Largo do Carmo a pie de la Iglesia do Carmo. Es una espectacular obra de la ingeniería de principios del Siglo XX. El horario es de 7:00-22:45, y domingos y festivos de 9:00-22:45 h; y los billetes se compran en el propio ascensor. Si subes a lo más alto de este Ascensor tendrás unas vistas preciosas de todo Lisboa y una cafetería en la cual la lata de Kas o Coca Cola te cuesta 2,50€, el sitio más caro de todo Portugal para tomar algo, que yo estuve sin duda.

- Iglesia de Carmo: Antigua Iglesia carmelita fundada por Álvarez Pereira a finales del siglo XIV. Hoy en día en ruinas como recuerdo del terremoto que asolo la ciudad en Noviembre de 1755 (cayó encima de la gente que estaba escuchando en su interior misa) y única muestra del gótico de Lisboa, es una de las más grandes de Lisboa. Está abierta de 10 a 17h, domingo y festivos no incluidos, y su entrada es de 2,50€.
Sube desde Rua Augusta al elevador y baja andando por:

- Rua del Oro y la Plata:
- Iglesias por doquier, todas muy parecidas y con misas programadas a pocos minutos: NOSSA SEHORA DE LORETO, NOSSA SENHORA DE ENCARNACAO y NOSSA SENHORA DOS MARTIRES.
- Café do Brasileira, es la cafetería más importante de Lisboa. Fue el encuentro antiguamente de los poetas lisboetarras. En su terraza tiene la estatua de un famoso poeta de Lisboa, Fernando Pessoa, que iba siempre a tomar café allí. Su fachada es muy bonita y si te gusta el café fuerte yo ni pude terminar el mío así que estarías de suerte, además es muy barato, unos 0,50€.




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 9
Anterior 0 0 Media 5
Total 5 1 Media 3827

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Mini Guia LISBOA y ALREDEDORES
Total comentarios: 25  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Default https Avatar  .Paula.  26/03/2013 13:24
Muchísimas gracias por este diario Eyrien, he tomado muchas notas sobre todo de Sintra. Gracias por los consejos y recomendaciones. Espero que nos guste tanto como a ti.
Imagen: Tubularesa  tubularesa  27/03/2013 10:44   📚 Diarios de tubularesa
Te dejo mis estrellas. Eres detallista. TE pareces a mi. Noto a faltar información sobre la Lisboa card en la que están inlcuidos museos y transportes. Por lo demás todo perfecto. Gracias.
Imagen: VA79  VA79  03/06/2013 16:42
Hola, muy buena la guia!!! Todo lo que pusiste de sintra y queluz lo hiciste en un solo dia??
Imagen: .ana.  .ana.  02/10/2013 22:31
Una informacion espectacular Eyrien. Muchas gracias por compartirlo ¡¡¡¡¡ Te dejo mis estrellas.
Imagen: Konxi  Konxi  03/07/2019 07:01
Comentario sobre la etapa: INFORMACION BASICA
Me ha gustado mucho tu diario, muy completo y con detalle. Pero me he equivocado al votar y creo que he votado con 1 estrella. Lo siento, no se si se puede rectificar
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Vacaciones en las Islas Azores: Sao Miguel y Terceira.Vacaciones en las Islas Azores: Sao Miguel y Terceira. Relato de diez días de vacaciones en julio en las Islas Azores, seis días... ⭐ Puntos 5.00 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 526
Una semana de mayo por el Algarve (Portugal) en nuestro coche.Una semana de mayo por el Algarve (Portugal) en nuestro coche. Recorrido de una semana por el Algarve portugués. Fuimos en... ⭐ Puntos 4.62 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 411
Road trip Galicia + Norte de Portugal en una semanaRoad trip Galicia + Norte de Portugal en una semana ¡Bienvenidos a la historia de nuestro road trip! En una semana visitamos el... ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 389
Portugal y sus pueblos-1996/2024Portugal y sus pueblos-1996/2024 Poco a poco iré desglosando todos los lugares que conozco de nuestro país vecino. Os mostrar... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 384
Por las diferentes islas de Azores: Terceira, San Jorge,Faial,Flores,San MiguelPor las diferentes islas de Azores: Terceira, San Jorge,Faial,Flores,San Miguel Cada isla de las Azores tiene su encanto, son... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 295


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje a Portugal: Consejos
Foro Portugal Foro Portugal: Foro de viajes por Portugal: Lisboa, Oporto, Evora, Braganza, Faro, Estoril, Sintra, Coimbra, Algarbe, Alentejo, Madeira...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1343
916890 Lecturas
AutorMensaje
tonielfilas
Imagen: Tonielfilas
Experto
Experto
08-04-2014
Mensajes: 194

Fecha: Sab Jul 20, 2024 07:46 am    Título: Re: Viaje a Portugal: Consejos

Entro por badajoz y salgo por galicia,el algarve no iba a ir,si voy en coche
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 25698

Fecha: Mie Jul 31, 2024 10:19 pm    Título: Portugal sumará más de 11.000 habitaciones hoteleras!

Portugal sumará más de 11.000 habitaciones hoteleras en los próximos años www.idealista.com/ ...ximos-anos [i]La fortaleza del sector turístico a nivel mundial ha impulsado el mercado hotelero portugués, que en estos momentos cuenta con más de 11.000 habitaciones en diferentes etapas de construcción o planificación, según un informe elaborado por Global Asset Solutions, que asegura que la transformación de la oferta lusa está impulsada por el reposicionamiento de...  Leer más ...
zubitxurru_2024
Imagen: Zubitxurru_2024
New Traveller
New Traveller
14-08-2024
Mensajes: 1

Fecha: Mie Ago 14, 2024 08:45 am    Título: Re: Portugal sumará más de 11.000 habitaciones hoteleras

Por la zona de Oporto en que pueblo venden toallas etc.
silvi_1982
Imagen: Silvi_1982
Willy Fog
Willy Fog
18-10-2009
Mensajes: 12110

Fecha: Vie Ago 16, 2024 10:30 am    Título: Re: Portugal sumará más de 11.000 habitaciones hoteleras

"zubitxurru_2024" Escribió:
Por la zona de Oporto en que pueblo venden toallas etc.

Los jueves en el mercadillo de Barcelos, tienes de todo.
PilarVS
Imagen: PilarVS
Travel Addict
Travel Addict
02-01-2017
Mensajes: 59

Fecha: Dom Feb 23, 2025 10:49 pm    Título: Re: Viaje a Portugal: Consejos

Buenas noches.

Tenemos vacaciones del 17 al 23 de Agosto y estamos pensando volver a Lisboa.
Como ya lo conocemos hemos pensado en tener un par de alojamientos y hacer una mini ruta para ver Setubal, Sintra, Cascáis… y si nos diera tiempo visitar Fátima y los pueblecitos de alrededor.
Alguien me puede orientar con la ruta? Estoy bastante perdida
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Portugal
Madeira Destino
Oficinas-...
Portugal
Porto
Loli1987
Portugal
Monasterio de los Jeronimos
Silviapadin
Portugal
Veleros en Belem
Silviapadin
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube