Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Palacio de Holyrood, Calton Hill y Picardy Place

Palacio de Holyrood, Calton Hill y Picardy Place ✏️ Diarios de Viajes de Reino Unido Reino Unido

En la anterior etapa nos quedamos en la puerta de un palacio. Llegó el momento de entrar, ya que es una de las visitas imprescindibles de Edimburgo. Palacio de Holyroodhouse. Residencia oficial de la reina Isabel II de Inglaterra en Escocia...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (3 Votos) 📝 Etapa 4 de 6
Edimburgo

Diario: Edimburgo

Puntos: 4.8 (40 Votos)  Etapas: 6  Localización: Reino Unido Reino Unido 👉 Ver Etapas

En la anterior etapa nos quedamos en la puerta de un palacio. Llegó el momento de entrar, ya que es una de las visitas imprescindibles de Edimburgo.

Palacio de Holyroodhouse

Residencia oficial de la reina Isabel II de Inglaterra en Escocia. Construido por Jacobo IV en los terrenos de una abadía en 1498.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

La entrada cuesta 14,75 libras, carilla, pero incluye una audio guía. Será más bien para controlar a los visitantes ya que el palacio se usa en la actualidad.
Es una visita realmente interesante. Pasas por los salones usados en las recepciones reales mientras te cuentan los avatares de la historia de Escocia. Lo más visitado, sin duda, son las estancias de una reina anterior: María Estuardo, (la desdichada, la del triste destino … me encanta la forma que se tiene de nombrarla). Ciertamente su reinado fue trágico. En una de las salas allá por 1566 María presenció el asesinato de su secretario David Riccio, maquinado por el esposo (los celos, que malos son) Lord Damley. Un asesinato con ensañamiento, diríamos hoy, pues fueron cincuenta y seis heridas las que sufrió el buen Riccio. Una placa marca el lugar de su muerte. Para ponerle un tinte más trágico, diremos que María estaba embarazada de seis meses. Como no, dicen que el fantasma de Riccio vaga desconsolado por las estancias palaciegas …

Bueno, por supuesto, esta prohibida la realización de fotografías en las salas de palacio.


La salida del palacio nos conduce hasta Holyrood Abbey: fundada por el Rey David I en 1128.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La leyenda dice que el lugar fue elegido por ser allí dónde durante una cacería se encontró un ciervo con una cruz en la cornamenta. De la abadía sólo quedan las ruinas, pero son realmente evocadoras y no es de extrañar que inspiraran a Mendelssohn su sinfonía escocesa.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

También pueden visitarse las Galerías de la Reina, con exposiciones temporales de obras de arte pertenecientes a la colección real.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La visita finaliza en Holyrood Park:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Es una gran extensión de terrenos diversos al lado del palacio y una colina de 225 metros: Arthur,s Seat, la silla de Arturo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Esto de la silla de Arturo no tiene nada que ver con el legendario rey, sino que parece ser una corrupción de Archer Seat, la silla del arquero.

El parque tiene tres lagos, uno con cisnes, y ruinas de una capilla que le deben de dar un toque de lo más romántico. Al lado sur del parque viven muchas aves y también hay otra zona conocida como Salisbury Crags, una formación rocosa que rodea el Palacio. Muy bonito para ir con tiempo. Nosotros paseamos un poquito por los alrededores y observamos unos puntitos que suben por la colina. Los hay valientes.

A la salida y mientras decidimos sobre nuestro siguiente punto de visita observamos el gran edificio que se encuentra junto al Palacio. Se trata del Parlamento escocés.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos situamos en 1997, año en que tiene lugar un referéndum para votar por la creación de un Parlamento escocés con poderes transferidos desde Londres. Salió que si, of course, y ¿quién diseña un parlamento chulo para celebrarlo? Pues un español, Enric Miralles. En el 2004 se inaugura el nuevo parlamento. Edificio polémico y de alto coste.

Tras breve pausa para un merecido café en un Starburcks y ya que lo tenemos enfrente, entramos en el Dunbar’s close, que encierra un minúsculo jardín alejado del mundanal ruido de la Royal Mile.

Hacemos acopio de nuestras últimas fuerzas para llegar a otro punto interesante de la ciudad:

Calton Hill


Una colina coronada por varios monumentos, a la que afortunadamente hay una forma más o menos rápida de llegar hasta arriba saliendo de la Royal Mile. Pronto nos encontramos en una zona verde que encierra varias curiosidades arquitectónicas:

National Monument: Un partenón inacabado ideado por Playfair para honrar a los caídos en las guerras napoleónicas. Se comenzó a contruir en 1822, pero no hubo fondos para terminarlo. Al principio era como un poco vergonzosa esta historia, pero al final le gente le ha cogido cariño y hoy es un monumento memorable en la ciudad.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

También está el Monumento de Nelson, que conmemora la victoria británica en Trafalgar, concebido como un enorme telescopio y que encierra en su interior un globo blanco que asciende a lo alto del mástil a la una de la tarde, justo cuando se dispara el cañón desde el castillo. Era una señal para los navegantes del Firth of Forth, el estuario que forma el rio Forth frente a Edimburgo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

También hay dos observatorios: uno de ellos igualmente diseñado por Playfair en 1818 inspirándose en el Templo de los vientos de Atenas.

El lugar es precioso, Hay gente en la hierba disfrutando de la soleada tarde y sobre todo admirando las impresionantes vistas que, desde aquí, se tienen de la ciudad.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Hay que descender para visitar el Old Calton Cemetery en el que también se alojan unos cuantos residentes célebres como el filósofo David Hume y que encierra una curiosa estatua de Abraham Lincoln en homenaje a los caídos escoceses en la guerra civil estadounidense.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Los cementerios de Edimburgo son imprescindibles. Además, aunque no te gusten te los encuentras. Este tiene un melancólico encanto y nos entretenemos en leer alguna de las curiosas inscripciones de las lápidas.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Damos por finalizado el itinerario del día. Aunque como estamos cerca nos encaminamos hacia otra zona de la ciudad:

Picardy Place

Esta zona viene a ser el nexo entre NewTown y Leith, que está al fondo de una larga avenida. Nuestro objetivo era patear la zona y localizar una estatua de Sherlock Holmes y también la casa dónde nació Conan Doyle. Pues no nos aclaramos y sólo hallamos un pub que se llama Conan Doyle. (Como excusa cabe decir que la zona estaba en obras y no se veía nada de nada).


*** Imagen borrada de Tinypic ***

De estatuas, lo más que vimos fueron un par de jirafas metálicas frente al Omni Center y poco más…

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Toda esta zona, aparte de contener algunos centros comerciales y diversión, parece ser que es una zona de ambiente gay, un llamado triángulo rosa. La verdad es que había mucha animación por ahí, pero no esperábamos ver nada extraordinario. Sin embargo, al entrar a uno de los centros comerciales, nos tropezamos con un grupo de muchachas vestidas como para ir a una fiesta subida de tono y a los que se les unió algún muchacho de la misma guisa: cueros negros, taconazos y medias de rejilla (añadamos pelos de colores, exuberantes maquillajes y toda la parafernalia que queráis). Al salir fuera, continuamos viendo a más gente en las mismas condiciones y eso, ciertamente, nos sorprendió. Hoy es lunes y resulta chocante ver a tanta gente, hombres y mujeres, yendo hacia alguna parte vestidos de este modo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Descubrimos una explicación. Tenemos el más popular teatro de la zona justo al lado: el “Playhouse Theatre

*** Imagen borrada de Tinypic ***

... y hoy se estrena en Edimburgo el musical “Rocky horror show” que, por lo visto es una historia inspirada en el doctor Frankestein , a lo travesti. Bueno, no sé muy bien porque no la he visto, pero sus fans han acudido en masa disfrazados, para ambientar el estreno. Lástima que a mi maridito le de corte sacar fotos, porque estaban totales. No hubo forma. Ahora ya están todos dentro.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Antes de abandonar la zona, nos tomamos una pinta mientras acababa el partido de España contra Honduras y pienso en lo haremos el día siguiente: nuestro último día en Edimburgo.
Ya solo nos falta desandar el camino, cenar y descansar que ha sido un largo día. Regresamos a Princes Street y caminando a lo largo del largo parque, salvamos el castillo y vamos despidiéndonos de la zona, bajo la mirada de la luna.


*** Imagen borrada de Tinypic ***




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (3 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 5
Anterior 0 0 Media 5
Total 15 3 Media 2568

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Edimburgo
Total comentarios: 57  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Default https Avatar  Arundathi  28/11/2011 17:44   📚 Diarios de Arundathi
Muchas gracias nessi. Dices que mi diario te será de utilidad...o sea que vas pronto a Edimburgo. Si es así, disfruta mucho de esta ciudad tan personal e interesante. Si además, visitas el resto de Escocia, me pones los dientes largos de envidia, pues es un viaje que tengo pendiente desde hace ya demasiado tiempo. Un cariñoso saludo.
Imagen: Nessi  nessi  28/11/2011 17:48   📚 Diarios de nessi
Pues si...nos vamos este jueves, hasta el lunes siguiente.
En principio visitaremos Edimburgo, St Andrews y Stirling, porque creo que hay bastantes cosas para ver y disfrutar con calma, teniendo el añadido del mercado navideño, así que el resto de Escocia tendrá que esperar para otra escapada, pero nunca se sabe...
Gracias de nuevo.
Imagen: Default https Avatar  marsa34  27/10/2013 12:48   📚 Diarios de marsa34
Hola Arundathi!! Muchas gracias por el diario, muy bien documentado y ameno. Nos escapamos el próximo fin de semana a Edimburgo y me ha venido muy bien para organizar las visitas. Pensábamos entrar en la National Gallery y nos acercaremos sin falta a ver el cuadro del reverendo patinando. También me apunto lo de la librería infantil de segunda mano, me haría mucha ilusión traerme un libro de Enid Blyton porque los leía de pequeña y me encantaban!!

Un saludo
Imagen: Chary40  Chary40  10/01/2014 20:21   📚 Diarios de Chary40
Precioso diario Arundathi!!! mil gracias por compartirlo, lo leeré mas veces sin duda me será muy util.
Lo que peor llevo es lo de los cementerios je,je..pero enfin si no es facil esquivarlos, me consuela saber que lo del perrito esta justo a la entrada.
Todas mis estrellitas por supuesto y un fuerte abrazo.
Imagen: Jamboja  jamboja  28/09/2016 23:38
Mis 5 estrellas para este diario tan ameno y descriptivo! a mediados de noviembre nos vamos 3 días y me ha encantado el diario, voy al sacar muchas ideas e incluirlas en mi planning. . gracias!
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Viaje a Londres y alrededores en julio 2025Viaje a Londres y alrededores en julio 2025 Viaje de 3 adultos y 3 preadolescentes durante 10 días ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 606
De Londres a Edimburgo en coche con niñosDe Londres a Edimburgo en coche con niños Ruta de 12 días desde Londres a Edimburgo, pasando por ciudades, pueblos con encanto... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 235
ESCOCIA en 16 días. Passing PlaceESCOCIA en 16 días. Passing Place Recorrido por nuestra cuenta por varias ciudades y regiones de Escocia en julio de 2010... ⭐ Puntos 4.79 (78 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 214
Una vuelta a Escocia en 8 días de películaUna vuelta a Escocia en 8 días de película Esta semana santa de 2025 fuimos con mis hijos de 15 y 19 años a recorrer Escocia... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 186
Londres-Oxford-Bath (7 días)Londres-Oxford-Bath (7 días) Viaje a Londres del 17 al 24 mayo de 2020, que incluye 2 días en Oxford y Bath (viajes de ida y vuelta en el día desde Londres) ⭐ Puntos 5.00 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 183


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Viajar a Inglaterra: Lugares de interés turístico
Foro Londres, Reino Unido e Irlanda Foro Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 355
250187 Lecturas
AutorMensaje
Pauliuss
Imagen: Pauliuss
New Traveller
New Traveller
11-04-2024
Mensajes: 1

Fecha: Jue Abr 11, 2024 07:04 pm    Título: Re: Viajar a Inglaterra: Lugares de interés turístico

"mirakinpeix" Escribió:
Buenas tardes - Llevo viviendo en UK mas de 7 años, así que si necesitais algún consejo o información, no dudeis en contactarme. Vivo cerca de Leeds, así que esa zona me la conozco bastante!

Hola! Llego en avión a Leeds y de ahí quiero ir a Newclatle Upon Tyne. ¿Sabes si hay buena comunicación para llegar? ¿Qué recomiendas ver o visitar por la región nordeste de Inglaterra? ¿Alguna ciudad o excursión que merezca la pena conocer?

Gracias!
hofman
Imagen: Hofman
Travel Addict
Travel Addict
22-11-2009
Mensajes: 30

Fecha: Lun Ene 20, 2025 11:59 pm    Título: Re: Viajar a Inglaterra: Lugares de interés turístico

Buenas pretendo realizar una ruta en tren por Reino Unido este verano, 2 días en Manchester, 2 días en Birminghan, 1 día en York, 1 día en Oxford, 1 día en Cambridge,... Una ruta para unos 8 días, me podíais decir si sale más económico en tren o alquilando coche?. Y si es en tren si hay algún bono qpara unos 7 ó 10 días?
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 95842

Fecha: Mar Ene 21, 2025 01:04 am    Título: Re: Viajar a Inglaterra: Lugares de interés turístico

Rescato tu mensaje. ¿Solo una persona?
¿Vas a hacer solo zonas urbanas?

Si vas solo, el transporte público será mas económico posiblemente. Ten en cuenta que además del coche tienes que añadir, combustible y aparcamiento.

Y luego que conducen por la izquierda. Ojos que se mueven

Si sois varios la cosa cambia.
hofman
Imagen: Hofman
Travel Addict
Travel Addict
22-11-2009
Mensajes: 30

Fecha: Mar Ene 21, 2025 05:57 pm    Título: Re: Viajar a Inglaterra: Lugares de interés turístico

Buenas tardes muchas gracias por tu rápida contestación, somos 2 adultos y un niño de 12 años. Pienso lo mismo en cuanto a conducir en Reino Unido, por la izquierda....como que no. En cuanto a los bonos de tren existe alguno con el que puedas viajar parecido a la travelcard de Londres? He visto que existen varias compañías, pero no sé si existe algún tipo de bono con el puedas viajar durante una semana, 10 días o 1 mes por una tarifa cerrada con el que puedas ahorrar algo. Un saludo y muchas gracias.
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26109

Fecha: Vie Ene 24, 2025 04:48 am    Título: Re: Viajar a Inglaterra: Lugares de interés turístico

NO se necesita ETA para transitar aeropuertos en el Reino Unido

El Ministerio del Interior anuncia una exención temporal de la ETA del Reino Unido para los pasajeros en tránsito

[i]El Ministerio del Interior del Reino Unido (RU) exime temporalmente a los pasajeros en tránsito aéreo de la Autorización Electrónica de Viaje (ETA). El cambio se anunció el 16 de enero de 2025, aproximadamente una semana después de que se pusiera en marcha el nuevo sistema de permisos digitales para más visitantes sin visado. Junto con el cambio, el Ministerio del Interior también...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube