Este es el primer diario de viaje que publico aquí, ya lo compartí en un foro de viajes de novios, y como ultimamente este foro me ha resultado muy util para preparar otras escapadas he pensado que colgarlo aquí podría ayudar a alguien con su viaje, así que espero que os sirva de algo

En Diciembre de 2009 estuve 2 semanas en Japón de luna de miel. Este creo que ha sido por el momento el viaje más intenso y diferente que he hecho, y además el primero en el que me puse con el diario de viaje para que cada minuto que pasamos allí perdurase de alguna manera, sino en la memoria, que es frágil, al menos sí en esta crónica.
Para empezar os cuento cómo montamos el viaje. Lo hicimos por libre, y fue una gran idea, es un país al que se puede ir perfectamente sin los viajes organizados a los que tengo tanta manía.
Duración: 2 semanas
7 noches en Tokyo (hotel Regency Hyatt Tokyo)
6 noches en Kyoto (hotel Regency Hyatt Kyoto)
Vuelos con Air France vía París.
Transporte en Japón: Japan Rail Pass de 7 días (hay que comprarlo en España y activarlo una vez estás en Japón). El resto de días comprando billetes de metro en Tokyo (aprox. 190 yenes el trayecto) y de bus en Kyoto (500 yenes el billete para utilizar todo el día en cualquier bus).
Recomendación para Tokyo: utilizar la línea Yamanote de los trenes JR, tiene parada en los puntos turísticos más importantes y a nosotros nos ha resultado más sencillo coger siempre esta línea ya que ya sabíamos cómo comprar el billete, cómo mirar las estaciones, etc.
En Kyoto nosotros hemos comprado los billetes de autobús directamente en la recepción del hotel. Importante: se sube al autobús por la puerta de atrás, y se paga al salir.
Impresiones del país: tiene muchísimas cosas que ver, así que hay que venir mentalizado de que te vas a perder bastantes cosas, aunque desde luego da tiempo a disfrutar muchas otras. Los japoneses son muy muy amables y te van a ayudar en todo lo que puedan; eso sí, raramente hablan inglés, y si lo hablan se les entiende bastante mal (excepto en el hotel de Kyoto donde todo el personal habla inglés perfectamente).
Es un país muy seguro, un ejemplo que deja claro lo tranquilos que viven aquí en ese sentido: la gente entra en el Starbucks, deja el bolso en una mesa y ¡se va a pedir el café!...
Y también es un país muy limpio, tanto las calles, restaurantes, los baños públicos, todo está impoluto; ellos mismos dan mucha importancia a la higiene y siempre te dan toallitas húmedas para limpiarte en restaurantes, y gran parte de la población lleva puestas las famosas mascarillas.
En Tokyo está todo muy lleno de gente en todas partes; da igual la hora, el día y el lugar, siempre está todo atestado de gente, a veces agobia un poco…
El transporte en Tokyo funciona genial, cuesta un pelín enterarte de cómo va todo pero luego te das cuenta de que lo tienen muy bien montado.
En Kyoto la mejor opción para moverse son los autobuses urbanos; en el hotel nos dieron un plano con el recorrido y las paradas de todas las líneas (como un plano de metro pero para el bus), y también nos vendían bonos diarios para el bus.
No se puede fumar en ningún sitio. Yo soy fumadora (pero fumo poquito y aguanto bien) y venía pensando que en la calle no se podría fumar pero que en la mayoría de restaurantes sí… gran error, en casi ningún restaurante se puede, y para encontrar un smoking point en la calle hay que tener suerte, hay poquíiiiiiisimos.
Tema comida: nosotros no somos muy fans de las comidas exóticas, el sushi nos gusta pero no somos muy de probar (los típicos cuencos de tallarines con mil cosas que comen aquí), y sin ningún problema hemos comido occidental la mayoría de los días, y el resto pues Sushi, ¡que había que aprovechar!