3º dia
Ya este tercer día estabamos un poco saturados de Amsterdam así que decidimos visitar los pueblos de los alrededores, Edam, Marken y Volendam.
Cogimos el tranvía en Leiseplein (recuerdo que el 1, 2 ó 5 llevan a la estación central). Llegamos a la estación central y decidimos antes de tomar el autobus que nos llevaba fuera de la ciudad pasarnos por la Biblioteca Nacional que está al lado de la estación (unos 10 minutos andando) ya que en su planta superior tienen una terraza con unas vistas estupendas de Amsterdam. Merece la pena subir a echar un vistazo. No os llevará mas de 1 hora ir a la biblioteca, subir y volver a la estación central. La entrada es gratuita a la biblioteca y subir a la azotea tampoco cuesta nada. Arriba teneis un restaurante La Place. Entrar al baño también lo cobran, algo más barato 20 cts.
Volvimos a la estación central, la cruzamos entera y al otro extremo están los autobuses que llevan a Volendam, Edam y Marken. Son articulados y de color verde. El ticket te lo vende el propio conductor y cuesta 7,20 € para las 3 ciudades.
El primer sitio que vimos fue Volendam. Tiene una calle principal con muchas tiendas con forma de casitas holandesas y al otro extremo el mar. Tiene mucho encanto. Hay varias cafeterias y tiendas de fotografía donde te visten con traje típico holandes y te hacen unas fotos curiosas, sobre todo si el chico y la chica intercambian papeles...
Merece la pena visitar. Luego te andentras un poco en el pueblo de vuelta a donde te deja el autobús y es una pasada las casas y los pequeños canales. Aquí podeis comer sin problemas de encontrar sitios (al final de la calle principal hay un fish and chips que tenía buena pinta).
Cogimos de nuevo el autobús, esta vez dirección Edam que da nombre al queso. Yo personalmente tenía ganas de ir porque me encanta el queso e imaginaba que estaría lleno de queserías con degustaciones. Gran chasco, apenas vimos un par de queserías y de probar poco poquísimo. El resto de lo que vimos de Edam no nos gustó mucho, en comparación con Volendam. Aquí estuvimos un buen rato hasta que decidimos un sitio para comer. En una de sus calles encontramos un restaurante que tenía la carta en español. Todos para dentro. Yo probé brochetas de pollo con salsa de cacahuete, ríquisimas pero algo escasas. El resto le dieron a los crepes y alguna hamburguesa (poco recomendable). Era un sitio todo de madera, pequeño y acogedor con 2 banquitos en la puerta (no recuerdo el nombre).
Habiendo comido nos dirigimos al ultimo de los sitios que visitariamos este día, Marken pueblecito pesquero situado en un islote en el lago interior IJsselmeer, con un dialecto propio, el Markens ya que en el pasado estuvieron muy aislados del resto (no había camino para llegar por tierra). Este pueblo para mí fue el mas encantador de los 3. Pasear por sus calles a la caida del sol y ver atardecer en su pequeño puerto es una gozada. Las casas parecen de mentira pero son reales y con mucho mucho encanto. En el puerto hay una taberna típica de pescadores donde tomar un café o cerveza.
Ya siendo tarde volvimos a Amsterdam en autobús llegando a la Estación Central. De aquí volvimos andando hasta nuestra ya archiconocida Leiseplein, donde volvimos a la calle de los restaurantes y cenamos en otro italiano barato y rico.
De camino al hotel paramos a tomar una copa y a dormir...
Conclusiones del tercer día
1º Volendam y Marken me parecieron sitios preciosos que merecen mucho la pena visitar. Edam me lo ahorraría.
2º Los transportes en Amsterdam funcionan muy muy bien.
3º Casualidad ??? De los 3 autobuses que cogimos en este día, 2 de los conductores chapurreaban español.
4º La biblioteca abre domingos y festivos y el restaurante de la ultima planta tambien abre.
Ya este tercer día estabamos un poco saturados de Amsterdam así que decidimos visitar los pueblos de los alrededores, Edam, Marken y Volendam.
Cogimos el tranvía en Leiseplein (recuerdo que el 1, 2 ó 5 llevan a la estación central). Llegamos a la estación central y decidimos antes de tomar el autobus que nos llevaba fuera de la ciudad pasarnos por la Biblioteca Nacional que está al lado de la estación (unos 10 minutos andando) ya que en su planta superior tienen una terraza con unas vistas estupendas de Amsterdam. Merece la pena subir a echar un vistazo. No os llevará mas de 1 hora ir a la biblioteca, subir y volver a la estación central. La entrada es gratuita a la biblioteca y subir a la azotea tampoco cuesta nada. Arriba teneis un restaurante La Place. Entrar al baño también lo cobran, algo más barato 20 cts.
Volvimos a la estación central, la cruzamos entera y al otro extremo están los autobuses que llevan a Volendam, Edam y Marken. Son articulados y de color verde. El ticket te lo vende el propio conductor y cuesta 7,20 € para las 3 ciudades.
El primer sitio que vimos fue Volendam. Tiene una calle principal con muchas tiendas con forma de casitas holandesas y al otro extremo el mar. Tiene mucho encanto. Hay varias cafeterias y tiendas de fotografía donde te visten con traje típico holandes y te hacen unas fotos curiosas, sobre todo si el chico y la chica intercambian papeles...
Merece la pena visitar. Luego te andentras un poco en el pueblo de vuelta a donde te deja el autobús y es una pasada las casas y los pequeños canales. Aquí podeis comer sin problemas de encontrar sitios (al final de la calle principal hay un fish and chips que tenía buena pinta).
Cogimos de nuevo el autobús, esta vez dirección Edam que da nombre al queso. Yo personalmente tenía ganas de ir porque me encanta el queso e imaginaba que estaría lleno de queserías con degustaciones. Gran chasco, apenas vimos un par de queserías y de probar poco poquísimo. El resto de lo que vimos de Edam no nos gustó mucho, en comparación con Volendam. Aquí estuvimos un buen rato hasta que decidimos un sitio para comer. En una de sus calles encontramos un restaurante que tenía la carta en español. Todos para dentro. Yo probé brochetas de pollo con salsa de cacahuete, ríquisimas pero algo escasas. El resto le dieron a los crepes y alguna hamburguesa (poco recomendable). Era un sitio todo de madera, pequeño y acogedor con 2 banquitos en la puerta (no recuerdo el nombre).
Habiendo comido nos dirigimos al ultimo de los sitios que visitariamos este día, Marken pueblecito pesquero situado en un islote en el lago interior IJsselmeer, con un dialecto propio, el Markens ya que en el pasado estuvieron muy aislados del resto (no había camino para llegar por tierra). Este pueblo para mí fue el mas encantador de los 3. Pasear por sus calles a la caida del sol y ver atardecer en su pequeño puerto es una gozada. Las casas parecen de mentira pero son reales y con mucho mucho encanto. En el puerto hay una taberna típica de pescadores donde tomar un café o cerveza.
Ya siendo tarde volvimos a Amsterdam en autobús llegando a la Estación Central. De aquí volvimos andando hasta nuestra ya archiconocida Leiseplein, donde volvimos a la calle de los restaurantes y cenamos en otro italiano barato y rico.
De camino al hotel paramos a tomar una copa y a dormir...
Conclusiones del tercer día
1º Volendam y Marken me parecieron sitios preciosos que merecen mucho la pena visitar. Edam me lo ahorraría.
2º Los transportes en Amsterdam funcionan muy muy bien.
3º Casualidad ??? De los 3 autobuses que cogimos en este día, 2 de los conductores chapurreaban español.
4º La biblioteca abre domingos y festivos y el restaurante de la ultima planta tambien abre.