Le Mont Saint Michel;Paimpol;Perros Guirec;Ploumanach;Guimiliau;Concarneau,390 km

Jueves , 22 de Julio, destino Concarneau, 390 km
Hoy, a comparación de ayer, hemos bajado pronto a desayunar, ya que el que no corre vuela. Desayuno completo, había de todo, a los que han venido por detrás, les ha pasado lo que a nosotros ayer. Me parece un poco vergonzoso y cutre.
Antes de partir hacia Paimpol, primera parada, me acerco hasta el dique a sacar las últimas fotos de Mont Saint Michel. Hace un dia esplendido y una luz muy buena para sacar fotos. Como ya os he contado anteriormente, aquí sale un día con lluvia y otro no, o ¿es al revés?……,ya veremos como transcurre el dia.
Hoy, a comparación de ayer, hemos bajado pronto a desayunar, ya que el que no corre vuela. Desayuno completo, había de todo, a los que han venido por detrás, les ha pasado lo que a nosotros ayer. Me parece un poco vergonzoso y cutre.
Antes de partir hacia Paimpol, primera parada, me acerco hasta el dique a sacar las últimas fotos de Mont Saint Michel. Hace un dia esplendido y una luz muy buena para sacar fotos. Como ya os he contado anteriormente, aquí sale un día con lluvia y otro no, o ¿es al revés?……,ya veremos como transcurre el dia.

Le indicamos al GPS la ruta del dia, 390 km!!, La etapa más larga de las vacaciones. La verdad es que algo más corto podía haber salido, ya que volver ayer a Mont Saint Michel, es un poco exagerado. Habia que haber cogido un hotel cerca de Dinan, y asi no habríamos ahorrado 50 km ayer y otros 50 km hoy.
Después de 175 km llegamos a Paimpol, el tiempo está muy variable, caen pequeños chubascos, y luego sale el sol en todo su explendor.
Paimpol es un pueblo de la costa, turístico, con un puerto deportivo grande, el centro antiguo, esta lleno de comercios, casas típicas bretonas, y poco más. Para venir a verla directamente, en una o dos horas, pues como que no merece mucho la pena. Vamos que no se me enfade nadie, no es que sea un sitio no recomendable, sino todo lo contrario, es para pasarte unos días de vacaciones para descansar e ir a la playa. Me ha gustado , pero para eso , para estar una semana y disfrutar de todos sus encantos turísticos.



Salimos hacia Perros Guirec, 46 km. Nada más salir una tormentita para despedirnos.
Hacia las 12 llegamos a Perros Guirec, nos recibe la lluvia, asi que por la costa seguimos hacia Ploumanach, después de hacer una pequeña parada en un alto desde el cual se divi¡sa una panorámica incrible. A lla izquierda las playas de Perros Guirec, y al fondo izquierda se asoman las primeras rocas de granito rosa de Ploumanach,Me pilla otra tormenta , y van unas cuantas, sacando fotos, a correr tocan hasta el coche.


Despues de 10 minutos llegamos a la costa de granito rosa. Según hemos visto en los planos, hay varias rutas para recorrerla. Una empieza por el Este, y la otra por el sur –oeste.Vamos hasta esta seguna da entrada, que esta atravesando todo el pueblo, y después de pasar la playa , por un camino muy estrecho se llega a un parking. Facil de encontrar.
Cuando llegamos al parking , no llueve, y es buena noticia, por el camino de la costa no hay muchos lugares para protegerse .
Por un camino sin asfaltar vamos hacia la izquierda, atravesando prados llenos de florecillas moradas, ya se ven grandes rocas rosas.Es una pasada el paisaje, parece que estamos dentro de un decorado de cartón piedra. El faro , majestuoso, una casa como de película, una caseta para esperar a los contrabandistas , que llegaban y muchos a este lado de la costa, un mirador, y un edificio para el personal de salvamento y su barco , dan miedo las fotos que tienen de salvamentos con la mar enfurecida. Esto es todo lo que hay edificado. Todo lo demás piedras de granito gigantescas, y de un color tirando a rosa .
Espectacular.
Para no variar el guion del dia, con este decorado e película queda hasta bien, pedazo de tormenta que nos cae encima. Menos mal que nos pilla cerca del edificio de salvamento marítimo. Diez minutos de agua, y como por arte de magia, solo esplendido otra vez.
Toda la zona es un espacio natural protegido, vamos que no se puede llevar nadie ni un pedacito de piedra, estamos en Francia, y ya sabes lo que te espera, la guilloti……jajjajajajajaj.
El faro y la casa están hechos de la misma piedra de la zona, al igual que infinidad de casas por el pueblo, supongo que eso seria antes de declararlo zona protegida.






Volvemos al coche y a desandar lo andado, esta vez no mucho, y seguir la ruta con destino los calvarios de Guimilliau, y de Lampau Gimilliau, 70 km.
Por el camino pasamos por Saint Michel en Greve, y tuvimos que parar por narices, imposible seguir con la marcha, esta vez tocaba tormenta otra vez, pero esta valia por dos o tres . Parada obligatoria. Diez minutos , y ya podemos seguir.
A la 16 horas, llegamos a Lampeau Guimiliau, un pequeño pueblo algo alejado de la autovía. Parece mentira que un pueblo tan pequeño tenga semejante monumento. Es precioso, a decir verdad nunca había oído hablar de los calvarios, y me han sorprendido muy gratamente, ahí nos enteramos que hay otro a tres km, en Guimiliau, pues no nos lo podemos perder. Este es todavía más monumental, ya que esta dentro de un recinto único junto con la iglesia, el osario y una capilla. Dan ganas de buscar alguno más por la zona, los hay, pero hay que seguir la ruta. Llevamos ya 6 horas desde que salimos de Mont Saint Michel, y solo hemos recorrido poco más de la mitad del recorrido, y aun no hemos comido.
Antes de salir hacia Concarneau, aprovechamos para comer unos bocadillos que aun llevamos en el coche.




La siguiente parada es el Hotel “Les gents de Mer” en Concarneau , 91 km.
Llegamos para las seis de la tarde , encontramos el hotel a la primera, esta en la parte trasera del puerto, justo en frente de “La ciudad cerrada”, que es el nucleo de la población totalmente fortificado.y con una sola entrada desde tierra firme.
Despues de instalarnos, y tomar la ducha correspondiente, salimos a conocer esta curiosa ciudad.
Desde el hotel hasta la ciudad cerrada , hay apenas 1 km, pero cogemos el coche, la vuelta sino puede ser muy pesada. En la entrada a la ciudad cerrada hay tres o cuatro parkings, y además a esa hora hay bastantes sitios y no es muy difícil encontrar sitio.
Damos una vuelta, buscamos un sitio para sentarnos a comer algo , descansamos del ajetreado dia y a eso de las nueve nos volvemos al hotel, otro dia con un monton de km, y esto no para.




