
Sabado , 24 de Julio, 194 km
Pues la segunda noche no ha sido tan mala , o igual es que nos habíamos acostumbrado a las gaviotas. Quien sabe.
Bajamos a desayunar, y oh, sorpresa , no había lo mismo que el día anterior, y eso que bajamos a la misma hora. Se habían ahorrado los fiambres, y estos eran la salsa del “petit dejeuner”.Eso sumado a que la noche anterior no habíamos cenado de fundamento, pues hoy tenemos el estomago un poco mas triste.Hay que joderse con los franceses.
Sin mas recogemos, ponemos el tomtom a punto y partimos .Primer destino Carnac 97 km. Como la carretera es estupenda, en menos de una hora llegamos a destino.
El conjunto megalítico de Carnac esta dividido en dos zonas. Esta fuera del pueblo de Carnac , mas en concreto al norte. Son unos 4000 menhires, que están divididos en dos zonas . No tiene mucha perdida, si no entras por un lado, entras por el otro, pero de cualquiera de las dos formas llegamos a un centro de interpretación. Ahí cojemos unos folletos, y nos damos una vuelta alrededor de ese alineamiento. Es un paseo de 20 minutos, y ahí nos damos cuenta dela magnitud de los alineamientos. El recinto esta vallado, pero hay visitas concertadas. Hay un tren TXU-TXU, que te lleva a lo largo de todo el conjunto, pero pasando.
Partimos hacia el siguiente punto , Locmariaquer, 13 km.



A lo largo del pequeño tramo, encontramos unas cuantas construcciones megalíticas mas .y antes de llegar al pueblo de Locmariaquer, cojemos una desviación a la derecha que nos llevara a los túmulos, dólmenes, menhires, crónlechs, que hay en ese recinto. Pues la entrada cuesta 7 euros, pero nos pareció que no merecía la pena, se veía desde fuera,y en el centro de interpretación , antes de la entrada al parque , hay una escalera que te lleva a un tejado desde donde se ve todo de maravilla. El menhir que se ve , es el mas alto que se ha encontrado, 20 metros, y esta tumbado y partido en tres trozos. Unas fotos y carretera.



El siguiente destino es Quiberon., 31 km. La idea de ir a esta esta localidad, es poder ir por una ínsula de no mas de doscientos metros en alguna zona, para llegar a un lugar que es una pasada de bonito. Ahí se coge el ferry para ir Sauzon .
Dimos una vuelta por el parque natural, sin alejarrnos mucho, y vuelta a Quiberon para comer. Nos encontramos con un mercadillo, pero ya estaban recogiendo. Merece la pena , pero cierran muy pronto, asi que nos quedamos con las ganas. Nos sentamos en la terraza de una Pizzeria , y para variar se puso a llover. Una tormentita de cinco minutos y fuera. Dos pizzas, muy ricas por cierto, y dos cervezas, poco mas de 20 euros. Pues no esta mal.
34 km mas, y llegamos a Auray. Una sorpresa muy agradable es lo que nos damos al llegar. Encontramos enseguida el local de información, y esta todo super organizado. Han hecho una ruta con los lugares mas significativos de Auray. En el suelo hay unas ardillas que te indican por números los lugares mas importantes. La ruta nos lleva por la zona peatonal, el mercado , el lugar donde estaba el castillo, el puerto y sube hasta la iglesia. Es una ciudad muy bonita.Damos un paseo muy tranquilito, la subida del puerto al pueblo es mas liviana que la de Dinan, y montamos en el coche para cumplir con la ultima etapa de este dia. Vannes, 19 km.









El hotel no esta en el centro de Vannes. Esta a dos o tres km del centro , en una zona comercial. El Hotel le Rohu, es el mas barato de todos los que hemos tenido en este viaje, 40 Euros por noche mas desayuno (6 euros). Normalito, pero esta bien localizado, y tiene además, WIFI , gratuito.
Descansamos un rato, una ducha, y salimos a hacer una vuelta de reconocimiento por Vannes. Ya se nos hizo enseguida tarde, y según pasábamos por las tiendas iban cerrando. Hay una zona de copas, restaurantes, todo ello dentro de las murallas. El puerto se adentra hasta el centro mismo de la ciudad , Place Gambetta.
Despues de un paseo por todo el centro, salimos hacia el hotel. Cenamos en un Kebab que hay al lado del hotel, y a la habitación, mañana nos queda la ultima etapa.





