Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Día 0 - Una serie de catastróficas desdichas

Día 0 - Una serie de catastróficas desdichas ✏️ Diarios de Viajes de USA USA

Amanece en Barcelona el miércoles 23 de julio. Son las 8 de la mañana y, solo unas horas después de haber llegado a la ciudad condal desde Palma, empieza un día que sería muy largo para los dos. Empieza el día en el que viajamos por primera vez a...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (2 Votos) 📝 Etapa 0 de 7
Nueva York en julio de 2008

Diario: Nueva York en julio de 2008

Puntos: 4.8 (12 Votos)  Etapas: 7  Localización: USA USA 👉 Ver Etapas

Amanece en Barcelona el miércoles 23 de julio. Son las 8 de la mañana y, solo unas horas después de haber llegado a la ciudad condal desde Palma, empieza un día que sería muy largo para los dos. Empieza el día en el que viajamos por primera vez a La Gran Manzana.

El viaje está contratado íntegramente por Internet, ya que evitamos las agencias de viajes a toda costa. El vuelo, con Continental Airlines, que opera dos vuelos directos entre Barcelona y Nueva York cada mañana. Nosotros saldremos de Barcelona a las 13 horas (hora española), con un aterrizaje en Newark esperado para las 16 horas (hora de la costa este).

Desayunamos y ponemos rumbo al Aeropuerto del Prat. Vamos con bastante tiempo de antelación, ya que es nuestro primer gran viaje (lo más lejos hasta ahora había sido París) y tenemos que facturar equipaje. Más de 3 horas antes de la salida prevista ya estamos dentro de la terminal B.

Frente a los mostradores de Continental se presenta una considerable cola, probablemente en su mayoría de pasajeros del vuelo que sale a las 11 de la mañana. L, siempre hábil para estas cosas, investiga un poco y consulta con alguno de los asistentes de la compañía. Gracias a llevar ya impresas vía Internet las tarjetas de embarque, pasamos directamente por otro mostador en el que no hay nadie esperando.

Antes de entregar las maletas, nos detiene otro empleado de la línea aérea, que debe formularnos varias preguntas antes de seguir. Todas son referentes a si llevamos controlado nuestro equipaje, si tenemos la completa certeza de que nadie ha tenido acceso a él, y si llevamos con nosotros algo que pueda ser interpretado con un arma. Tras una rotunda negativa a todas sus preguntas, y después de haberme dicho que parecía americano, pasamos al mostrador. Facturamos sin problemas: una maleta grande cada uno, con una maleta más pequeña en su interior. Es muy recomendable dividir el equipaje de ambas personas entre los distintos bultos, para evitar el riesgo de quedarse con las manos vacías en caso de equipaje perdido. Antes de haber llegado al mostrador, ya conocíamos la primera mala noticia: el vuelo sufre un retraso de 3 horas debido a la tardía llegada del avión.

Día 0 - Una serie de catastróficas desdichas - Nueva York en julio de 2008 (1)

El empleado de facturación comprueba si hay alguna posibilidad de entrar en el vuelo anterior, pero no hay nada que hacer, está completo. Así que, por el momento, ya se nos esfuman tres horas de nuestro planning previsto, y eso sin saber lo que estaba por llegar.

Tras vagar durante largo rato por la parte "abierta" de la terminal y maldecir no llevar ningún portátil ni ocio electrónico encima, pasamos el trámite del arco de seguridad. Llegamos (en nuestra primera vez) al control de pasaportes, y en un momento estamos frente a la supuesta puerta de embarque, aún con un par de horas por esperar.

Comemos en el aeropuerto gracias a los vales que nos ha entregado Continental debido al retraso, y por fin llega la hora del embarque. Cambian la puerta y nos toca viajar en autobús hasta el avión.

Entramos al Boeing 757. Sus dimensiones, menores de las que esperábamos. El espacio para cada pasajero es solo ligeramente superior al de cualquier vuelo nacional. Sin llegar a ser incómodo, es mínimamente decente para una persona de estatura normal (yo soy el más alto y no llego a los 1,80), pero alguien con medidas superiores puede pasarlo mal en un asiento tan limitado durante todo el trayecto.

Día 0 - Una serie de catastróficas desdichas - Nueva York en julio de 2008 (2)

Día 0 - Una serie de catastróficas desdichas - Nueva York en julio de 2008 (3)

Día 0 - Una serie de catastróficas desdichas - Nueva York en julio de 2008 (4)

Frente a cada asiento, una pantalla táctil que, por ahora, muestra el trayecto previsto, así como las condiciones y hora del origen y el destino. Una vez iniciado el vuelo, esa pantalla da acceso a un sistema que incluye varios juegos (algunos con posibilidad de multijugador entre varios pasajeros), visionado de series y de películas, todas en perfecto inglés y algunas con la posibilidad de escoger como audio el español neutro.

Día 0 - Una serie de catastróficas desdichas - Nueva York en julio de 2008 (5)

Despegamos y abusamos durante largo rato de la pantalla táctil, único entretenimiento disponible salvo mirar por la ventana. Jugamos partidas de Solitario, Sudoku y demás mientras cruzamos la península en una hora, entrando al Atlántico desde Galicia. Al poco rato empiezan a servir la comida: una ensalada con su aliño, un pan pequeño, y un plato principal a elegir entre pollo y ternera. Ambos van acompañados de una pequeña guarnición, nada excesivo. Y de postre, un Brownie.

Día 0 - Una serie de catastróficas desdichas - Nueva York en julio de 2008 (6)

Día 0 - Una serie de catastróficas desdichas - Nueva York en julio de 2008 (7)

Tras varias horas de vuelo, algo está ocurriendo. Las pantallas (que también disponen de un apartado de seguimiento del vuelo, que muestra la posición exacta del avión en cada momento), muestran un destino distinto al esperado, un punto inconcreto de la orilla norteamericana del Atlántico y en las proximidades de la frontera entre Estados Unidos y Canadá. Al cabo de un tiempo, se anuncia por megafonía lo que está ocurriendo: debido a un fuerte temporal en Nueva Jersey, el aeropuerto de Newark permanece cerrado imposibilitando la llegada de aviones. Eso, sumado a que el avión no lleva exceso de combustible que le permita esperar en el aire, nos obliga a hacer una parada de espera en el aeropuerto de Halifax.

Entramos en Canadá por su extremo sureste y quedamos atónitos con el paisaje. Bajo nuestros pies no hay más que enormes bosques y lagos, como si de una enorme reserva natural se tratara que no terminara hasta más allá de donde nuestros ojos alcanzan. El avión inicia el descenso, y acabamos tomando tierra en Halifax, un aeropuerto canadiense que se caracteriza por ser el primer punto de aterrizaje disponible tras cruzar el Atlántico de este a oeste

Día 0 - Una serie de catastróficas desdichas - Nueva York en julio de 2008 (8)

Día 0 - Una serie de catastróficas desdichas - Nueva York en julio de 2008 (9)

El avión permanece parado durante una hora y media que se hace eterna. Con esto ya son casi 5 horas el retraso acumulado a la hora de llegada prevista. Nuestros relojes, ya marcando el nuevo horario, marcan las nueve de la noche pasadas. Nuestra primera tarde en Nueva York se ha ido al garete.

Por fin, hora y media después, el avión despega y toma rumbo a Newark, supuestamente reabierto. A medida que nos adentramos en los EEUU, se confirma lo que estaban comunicando desde la torre de control. La tromba de agua es impresionante, y por nuestra ventana no paran de sucederse relámpagos que iluminan intermitentemente el paisaje.

Enfilamos la pista de aterrizaje y el avión se posa sobre suelo estadounidense. Pero no avanza hasta la terminal. El chaparrón es todavía tal, que los vehículos de asistencia no pueden abandonar la terminal para ir en busca de la nave. Tras unos 20 minutos, finalmente llegan a "rescatarnos" y llegamos a una pasarela del aeropuerto.

Día 0 - Una serie de catastróficas desdichas - Nueva York en julio de 2008 (10)

Abandonamos el avión tras unas 10 horas en su interior y caminamos por los pasillos de la terminal, siguiendo las indicaciones hasta el control de inmigración. Allí hacemos caso de los consejos que habíamos obtenido de antemano: ir cada uno por separado, negando que viajemos con familia. Ser novios no se considera familia, y entrar en una discusión sobre ello con los agentes de inmigración puede acarrear problemas innecesarios. Primero pasa L, y luego paso yo. Las preguntas son las típicas: vienes por vacaciones, ha llegado algún amigo contigo, es tu primera visita al país, etc. Foto de webcam, huella dactilar, y vía libre a la recogida de equipajes.

Empiezan a salir maletas. Ningún problema con la mía. Bueno, viene chafada como si un elefante se hubiera posado sobre ella, pero eso me ocurre siempre que la facturo. Pasa el rato, la gente empieza a marcharse, y la maleta de L no aparece. Somos los únicos que quedamos esperando, y la cinta se detiene. Preocupados, acudimos a los dos hombres que supervisan la sala. Uno es norteamericano, el otro hispano. Es una introducción de lo que nos encontraríamos durante todo el viaje.

Contamos lo que ocurre, y los agentes se ponen manos a la obra. Primero contactan con el personal de pistas, que asegura que no queda nada por llevar a la terminal. Luego nos dan las señas para contactar con equipajes perdidos, dándonos la esperanza de que en un máximo de 48 horas la maleta llega a nuestro hotel. Y por último, tras saber que habíamos sido de los primeros en facturar en el origen, plantea la posibilidad de que la maleta haya volado en el vuelo anterior y esté en otra terminal, en la oficina de equipaje perdido de la compañía.

Es una posibilidad ínfima, pero la perspectiva de no tener que esperar dos días a recuperar la maleta hace que nos aferremos a ella. Vamos a pie a la otra terminal, a unos 10 minutos bajo la lluvia, y llegamos a equipajes perdidos. Damos el ticket de seguimiento, y una mujer hispana dice que nos dirijamos a otra sección, donde podremos recoger nuestra maleta. Llegamos allí y, efectivamente, conseguimos recuperarla. Había llegado hace varias horas con el vuelo anterior.

Faltaba una sorpresa más: el candado de la maleta estaba saltado y habían inspeccionado su interior. Los candados de la TSA, comprados por eBay y que a priori garantizan que los agentes no tengan que romper el cierre y puedan abrirla con una llave especial, no han servido de nada. Han arrancado de cuajo las anillas que sostienen el candado. Es un mal menor, por lo menos tenemos la maleta.

Salimos de la terminal, son casi las 12 de la noche, 6 de la madrugada para los españoles. El plan inicial era llegar hasta Manhattan con el autobús express de Newark, pero es muy tarde y queremos llegar a nuestra habitación cuanto antes. Recurrimos al taxi. Una asistente de la compañía de taxis nos hace un recibo con un precio de 62 dólares, y nos acompaña a un vehículo. El conductor nos vuelve a preguntar nuestro destino y se pone en marcha, mientras habla por el móvil.

Llegamos a un peaje y se confirma lo que creíamos: el pago va a cuenta del pasajero. Un dólar para salir del aeropuerto, y ocho dólares para atravesar el túnel que nos llevará hasta Manhattan. Llegamos finalmente a la fachada del Hotel Roosevelt, y pagamos al conductor. Han sido 62 dólares del trayecto, más 9 dólares de peajes, más 10 dólares de propina (el 15% del precio total, un cálculo extraoficial).

Entramos a la recepción del hotel. Tal cual aparecía en las fotos, tiene un aspecto clásico pero bien conservado. Pese a ser un hotel de 3 estrellas, la apariencia es más lujosa que eso. En recepción no tenemos ningún problema. Pagamos con tarjeta de débito, y nos dan dos tarjetas magnéticas para la habitación. Han tenido en cuenta la petición especial que hicimos vía email tras la reserva. La habitación apunta a una vía principal (no a un callejón, ni a un patio interior o algo así), y se encuentra en la planta más alta del edificio: la planta 18.

Día 0 - Una serie de catastróficas desdichas - Nueva York en julio de 2008 (11)

Día 0 - Una serie de catastróficas desdichas - Nueva York en julio de 2008 (12)

Día 0 - Una serie de catastróficas desdichas - Nueva York en julio de 2008 (13)

Día 0 - Una serie de catastróficas desdichas - Nueva York en julio de 2008 (14)

Día 0 - Una serie de catastróficas desdichas - Nueva York en julio de 2008 (15)

Subimos al ascensor sin saber lo que nos espera y alcanzamos la planta 18. Entramos a la habitación, y respiramos aliviados al ver el buen aspecto que tiene todo. Una cama de matrimonio de dimensiones estándar (aunque más alta de lo habitual), un escritorio, una cómoda de tres cajones, un televisor plano de 32 pulgadas. Baño con ducha, y un armario con perchero.

Día 0 - Una serie de catastróficas desdichas - Nueva York en julio de 2008 (16)

Día 0 - Una serie de catastróficas desdichas - Nueva York en julio de 2008 (17)

Día 0 - Una serie de catastróficas desdichas - Nueva York en julio de 2008 (18)

Día 0 - Una serie de catastróficas desdichas - Nueva York en julio de 2008 (19)

Día 0 - Una serie de catastróficas desdichas - Nueva York en julio de 2008 (20)

Día 0 - Una serie de catastróficas desdichas - Nueva York en julio de 2008 (21)

Día 0 - Una serie de catastróficas desdichas - Nueva York en julio de 2008 (22)

La estancia durante 6 noches en el Hotel Roosevelt nos sale por 1600 dólares, apróximadamente unos 1000 euros (más 100 de fianza que cobran a la entrada). Es un precio muy razonable para tratarse de pleno centro de Nueva York. Hoteles más "habituales" como el Milford o el Pennsylvania barajan cifras similares, pero el Roosevelt está un peldaño por encima en lo que a calidad se refiere.

Apenas sacamos los pijamas de la maleta y echamos un pequeño vistazo por la ventana, estamos rendidos. Las vistas no apuntan a ningún edificio principal, pero si muestran varios edificios de oficinas con buen aspecto. No nos podemos quejar. Nos vamos a dormir deseando que amanezca el día de mañana para por fin empezar a pasear por la gran ciudad.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 2
Anterior 0 0 Media 7
Total 10 2 Media 2052

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Nueva York en julio de 2008
Total comentarios: 5  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Universo18  universo18  08/04/2011 11:03   📚 Diarios de universo18
Veo que son varias veces las que visitaste Nueva York y la verdad que no es para menos. Espero siguientes etapas para puntuarlo, y te sigo leyendo
Imagen: CARIBEÑA  CARIBEÑA  11/04/2011 10:12   📚 Diarios de CARIBEÑA
Maravilloso el Diario, muy bien detallado todo, me está encantando. Te sigo. Saludos.
Imagen: CARIBEÑA  CARIBEÑA  12/04/2011 08:25   📚 Diarios de CARIBEÑA
Mil gracias por compartirlo, pretendo ir a finales de noviembre, si bajan los precios de los bielletes claro.
Imagen: Yessel  Yessel  22/04/2011 12:33
Me he quedado loca con Woodbury, yo tengo contratada esa excursión para ir ahora en Mayo en mi primer viaje a NY ¡me muero de ganaasss!. Gracias por contar tu experiencia y por las fotos.
Imagen: Chary40  Chary40  11/07/2011 15:51   📚 Diarios de Chary40
Me encanta !! y me parece muy util y detallado..muchas gracias por compartirlo.
Todas mis estrellitas y un saludin.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Costa Oeste con niños 2025 - incluído Yellowstone!Costa Oeste con niños 2025 - incluído Yellowstone! Recorrido por la Costa Oeste de USA incluyendo Yellowstone, con dos niños... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1216
Costa este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de FloridaCosta este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de Florida Un mes en coche desde el norte al sur de la Costa Este de los... ⭐ Puntos 4.81 (27 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 793
USA 2025: 3 SEMANAS. CHICAGO - FLORIDA - NEW YORKUSA 2025: 3 SEMANAS. CHICAGO - FLORIDA - NEW YORK Un viaje en el que hemos visitado 2 grandes ciudades, Chicago y Nueva York, y... ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 645
25 días por los parques nacionales del Oeste de USA: un Road Trip de 10500 kms25 días por los parques nacionales del Oeste de USA: un Road Trip de 10500 kms Un largo viaje realizado en julio del 2013, con... ⭐ Puntos 4.85 (48 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 635
Costa oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far westCosta oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far west Road-trip por libre visitando los Parques del Oeste de USA, Las... ⭐ Puntos 4.89 (74 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 600


forum_icon Foros de Viajes
Grupos_Viajeros Tema: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA
Foro USA y Canadá Foro USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1517
1191814 Lecturas
AutorMensaje
Lucrecia1789
Imagen: Lucrecia1789
Indiana Jones
Indiana Jones
29-01-2019
Mensajes: 1968

Fecha: Lun Jun 15, 2020 10:22 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

anatt Escribió:
Hola Martuca,

Yo por ejemplo, tenía reserva hecha el 12 enero 2020. El viaje era para agosto. Lo que hice para cancelar fue llamar el 23 mayo 2020 y primero te quieren cobrar los 20€, pero les dije que tenía la reserva desde antes del tema coronavirus y me hicieron la cancelación con reembolso del total.
Saludos.

Lo mismo
martucabcn
Imagen: Martucabcn
Indiana Jones
Indiana Jones
11-07-2009
Mensajes: 4182

Fecha: Lun Jun 15, 2020 11:26 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

Bueno al final hemos aceptado el bono con un 10% extra y sin que cobren los 20€, lo hemos meditado con mi pareja y como vamos a ir el año que viene y tenemos 3 años para gastarlo...nos compensa.
Lucrecia1789
Imagen: Lucrecia1789
Indiana Jones
Indiana Jones
29-01-2019
Mensajes: 1968

Fecha: Mar Jun 16, 2020 04:25 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

martucabcn Escribió:
Bueno al final hemos aceptado el bono con un 10% extra y sin que cobren los 20€, lo hemos meditado con mi pareja y como vamos a ir el año que viene y tenemos 3 años para gastarlo...nos compensa.

Animooo...me parece que habéis hecho muy bien. En mi caso intentaré ir pero con padres mayores las cosas cambian martuca. Habéis hecho bien y además te pillas el capricho q te apetezca guapa Aplauso
martucabcn
Imagen: Martucabcn
Indiana Jones
Indiana Jones
11-07-2009
Mensajes: 4182

Fecha: Jue Nov 19, 2020 02:06 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

Ahora el bono está a mi nombre... ains que pena me da todo, no se si sere capaz de hacer este viaje alguna vez en mi vida...
JARLROSA
Imagen: JARLROSA
New Traveller
New Traveller
18-11-2024
Mensajes: 1

Fecha: Dom Dic 29, 2024 01:37 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

- Mensaje escrito desde 1-INTRODUCCION -
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
USA
Twin Peaks
Alejandria
USA
Savage River
Alejandria
USA
Savage River
Alejandria
USA
Monte Denali.
Alejandria
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube