La imagen de la Plaza Roja nos había hecho plantearnos ya unas cuantas veces el viaje a Rusia pero no fue hasta el 2011 cuando lo llevamos a cabo. La fecha elegida fue la segunda quincena de mayo durante 13 días para recorrer la zona oeste de este...
La imagen de la Plaza Roja nos había hecho plantearnos ya unas cuantas veces el viaje a Rusia pero no fue hasta el 2011 cuando lo llevamos a cabo. La fecha elegida fue la segunda quincena de mayo durante 13 días para recorrer la zona oeste de este país. Según las guías esta fecha era buena (evitaba el frío del invierno y las altas temperaturas que puede hacer en Moscú en verano) pero coincidía con las mayores posibilidades de lluvia. Finalmente tuvimos suerte y a excepción de un par de días el tiempo fue inmejorable.
Nuestra intención inicial es siempre la de viajar por libre pero la idea que teníamos de Rusia era la de un país donde esto no era tan fácil. Estábamos totalmente equivocados y al final el viaje solo tenemos buenos recuerdos sobre Rusia y los rusos.
Intentaré escribir un diario que además de contar nuestra buena experiencia sirva de ayuda a futuros viajeros, desde los trámites con el visado hasta cualquier dato que una vez en Rusia pueda ser de utilidad. Espero que salga algo ameno…
Muy chulo el diario Borque, a ver si te animas a contar el resto del viaje. Es el primer diario de viaje de Rusia y me ha gustado mucho. Te he regalado 4 estrellitas
Me gusta mucho la verdad.... Sobre todo porque el 10 de junio me voy 15 días y voy a hacer Moscú y san Petersburgo, en un recorrido un poco similar al tuyo, en alguna excepción por lo que veo ja ja ja
CRUCERO FLUVIAL DE MOSCÚ A SAN PETERSBURGOUn viaje fantástico, en buena compañía visitando lugares maravillosos, y rebautizado...⭐ Puntos 4.90 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 93
Kamchatka, tierra de volcanes13 días descubriendo un paraíso natural con descenso por el río Bistraya, ascensión al volcán Avanchynsky, trekkings en volcanes activos, pesca de salmón y...⭐ Puntos 4.83 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 85
Alerta de tsunami en EE.UU., Hawai, Japón y más tras terremoto de magnitud 8,8 en Rusia
Un terremoto desencadena un tsunami: Las olas comenzaron a azotar las costas estadounidenses tras la emisión de alertas de tsunami para las naciones del Pacífico y las costas estadounidenses del oeste, cuando un potente terremoto de magnitud 8,8 azotó la costa oriental de Rusia. Este terremoto es el sexto más fuerte jamás registrado.
Hawai se prepara: Es posible que se produzcan olas de tsunami de 3 metros en algunas costas del norte de las islas hawaianas. El alcalde de Honolulu pidió a los residentes que se trasladaran a zonas más altas y el gobernador de Hawai instó a la población a evacuar inmediatamente las zonas costeras. “No afectará solo una playa, sino que rodeará las islas”, declaró el gobernador Josh Green.
Cómo prepararse: Las olas ya han azotado Hawai, Alaska, Rusia y Japón, y puede consultar la hora estimada de llegada del tsunami a EE.UU. Aquí. Las autoridades del Pacífico están ordenando evacuaciones en las zonas afectadas.
Imágenes aéreas muestran una ciudad rusa arrasada por un tsunami tras el sismo de magnitud 8,8
cnnespanol.cnn.com/ ...asada-orix
Imágenes captadas por dron muestran cómo un tsunami inunda la ciudad de Severo-Kurilsk, en el este de Rusia, tras un terremoto de magnitud 8,8.
Las olas arrastraron barcos y afectaron plantas pesqueras.
Se emitieron alertas en varias zonas del Pacífico, incluyendo Japón y EE.UU.
Leones marinos aterrorizados se lanzan al agua durante un terremoto en Rusia
Un turista grabó en la costa de la isla rusa de Antsíferov a unos leones marinos aterrorizados que se lanzaron al agua en busca de seguridad tras el fuerte terremoto de magnitud 8,8 que sacudió la costa oriental rusa y provocó órdenes de evacuación en todo el Pacífico.
Las intensas lluvias provocaron un deslizamiento de tierra en Tyrnyauz, en el sur de Rusia. Las autoridades evacuaron a cientos de personas ante el riesgo de inundaciones.