El miércoles nos levantamos y parecía que el tiempo daba algo de tregua, estaba nublado pero al menos no llovía. Desayunamos por última vez en el Dionard´s y después de pagar la cuenta y despedirnos de Val, cogimos nuestro cochecito rumbo a la isla de Skye, con parada intermedia para ver las Plodda Falls. Volvimos a hacer parte del camino del día anterior, hasta llegar a Drumnadrochit donde se coge a la izquierda la carretera hacia Tomich(la A831). La carretera no está mal, durante unas 20 millas, pero las últimas cuatro o cinco son por un camino de tierra con bastantes baches. Si se va despacio no hay problema, aunque reconozco que si fuese nuestro cochecito al que hubiéramos metido por allí, nos habría dolido más… Llegamos por fin y hay un pequeño parking para dejar los coches y varias rutas señalizadas con distinta duración. Seguimos la más corta y empezamos la bajada. El entorno es una maravilla, un bosque frondoso, verde y espectacular… pero sin duda cuando nos quedamos con la boca abierta fue al ver las cascadas. Pensábamos que serían más pequeñas, y nos sorprendió ver su altura, vale que para quien haya visto otras más importantes éstas no le dirán gran cosa, pero a nosotros nos parecieron dignas de ver. Primero la ruta se asoma a un mirador suspendido sobre las cascadas que a mi pareja le dio un poco de vértigo, pero a mi me encantó estar allí “flotando” sobre ellas, y después seguimos bajando para verlas en la caída. De todo el viaje fue uno de los lugares que más nos gustó, creo que porque no llevábamos ninguna expectativa y nos sorprendieron muy gratamente.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor, volvimos a coger el coche para seguir hacia la siguiente visita: Eilean Donan Castle, con alguna que otra parada para disfrutar del paisaje y comer unos bocatas con las mejores vistas posibles.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Antes de las cuatro de la tarde ya estábamos aparcando el coche dispuestos a disfrutar de uno de los castillos más míticos de Escocia, y qué más se puede pedir que haya gaitero ambientando la llegada... Sin embargo, y aunque a algunos les parecerá una barbaridad, tengo que decir que me gustó más por fuera que por dentro, ya que está reconstruido en los años 30 del siglo XX y amueblado y decorado con objetos de esa época, y posteriores, de la familia propietaria. Compramos las entradas, seis libras por persona, y allá que vamos. Las vistas son muy bonitas, tanto hacia el castillo como desde él, que fue lo que más me gustó. Se pueden visitar pocas salas y la verdad es que no puedo decir que me emocionara lo que vi, me gustó mucho más Dunnotar Castle, por ejemplo, pero ya se sabe que para gustos, colores.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de la visita a Eilean Donan seguimos ya camino hacia Portree, disfrutando de los paisajes que la isla nos iba ofreciendo en nuestro camino. Llegamos al B&B, en esta ocasión The Gables ( gablesportree.com/ ) , también muy cómodo y sin nada que objetar, y, sobre todo, con unas preciosas vistas al mar. Las dos noches nos cuestan 144 libras. Dejamos los bártulos, y a aprovechar las horas de luz y el solecito que por fin nos hacía algo de compañía. Pasamos de largo el pueblo para ir hacia Old Man of Storr. Aparcamos el coche y empezamos una ruta que va subiendo a pie hacia su base, aunque no llegamos arriba de todo porque si no se nos echaba el tiempo encima. La ruta no se hace dura, y nos dio pena no terminarla, pero sin duda merece la pena. Se va atravesando pequeños bosques, hasta que se va despejando el camino y se ven unas preciosas vistas de la montaña y hacia el
mar.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Volvimos hacia el coche para ir a ver Kilt Rock, y se confirmaron lo que ya pensábamos antes de llegar: Skye nos estaba encantado. Llegamos a los acantilados y disfrutamos un buen rato de las vistas, daban ganas de quedarse allí horas y horas, pero la hora de cenar se acercaba y había que volver al pueblo.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Cogimos el coche de vuelta hacia Portree y fuimos a buscar un sitio para cenar. Bajamos al puerto, eran las 21:15 y ya había restaurantes que tenían la cocina cerrada… nota mental: mañana hay que venir más temprano… Visto que por el puerto no había mucho que hacer, subimos y vimos un italiano con un cartel de que cerraba a las 11, así que entramos y nos comimos unas pizzas ricas y dos bebidas por 20 libras. Para “bajar” un poco la cena, nos dimos un paseo por el pueblo y vimos que había tiendas bonitas que al día siguiente habría que visitar, jejeje. La zona que más nos gustó fue la del puerto con sus casitas de colores.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después del paseo nos fuimos a descansar que los días de viaje ya se iban notando. Ya en el B&B nos sorprendió que a las 12 de la noche había muchísima luz, y pudimos disfrutar de las preciosas vistas que tenía nuestra habitación. Pero alucinada me quedé cuando me desperté con la claridad pensando que serían las 7 u 8 de la mañana… ¡¡y eran las cuatro!!
Foro Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Hola, no sé muy bien a qué te refieres, yo siempre digo que para mi gusto Inverness es totalmente prescindible, sobre todo si se va de paso. Yo hice dos noches allí para visitar la zona y porque venía desde el este, pero no lo veo necesario para una ruta y menos aún si son pocos días.
Hola! Estoy preparando un futuro viaje a Escocia tranquilamente, ya que por ahora es complicado ir. Es un principio tenía pensados dos días en la zona de los Trossachs. Me gustaría que alguien me aconsejará un recorrido por esa zona. Me encanta visitar montañas, valle, lagos,cascadas, pequeños pueblos... realizar alguna pequeña ruta de senderismo y odio los sitios demasiado "turísticos" y típicos, que hacen que te pierdas otros rincones tal vez menos conocidos pero preciosos. Si alguien de los que hayáis estado por allí o viváis por esa zona pudiera ayudarme os lo agradecería un... Leer más ...
marimerpa Moderador de Diarios Mar 25, 2011 Mensajes: 20166
Saludos.
Una puntualización antes de nada: hablas de pueblos pequeños. En Escocia, salvo Edimburgo, Glasgow y un poco Inverness (de lo que estuvimos nosotros), los pueblos "demasiado turísticos" son pequeños: Saint Andrews, la capital de Skye, etc.
Es decir, la ciudad principal de las Trossachs es Stirling. Llamar ciudad a Stirling... bueno, es más bien un pueblo grande.
Entonces, Stirling es lo típico, de acuerdo, pero en mi opinión, hay que verlo, sobre todo la parte del castillo y la capilla cercana, que no recuerdo el nombre, pero las vidrieras son muy bonitas, y es la... Leer más ...
Te dejo por aquí el enlace al diario que he publicado hace poco sobre Escocia. Espero que te pueda servir de ayuda para prepar el viaje. www.losviajeros.com/Bl... hp?b=16547
En el primer día de viaje paramos en el lago Lomond o el castillo de Inveraray. De ahí fuimos a Oban y luego hacia Mull, Skye, Highlands, etc.
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users.
Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: