Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Joyeros de lujo, la zona cero, el amigo de Dumbledore y más.(Parte II)

Joyeros de lujo, la zona cero, el amigo de Dumbledore y más.(Parte II) ✏️ Diarios de Viajes de Francia Francia

Con las pilas cargadas después de comer nos ponemos en marcha para visitar otro oasis de tranquilidad en plena ciudad. Vayan hasta el pequeño pasaje Impasse Berthaud (como si fueran al Museo de las Muñecas de París) y entre a la derecha en el...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 4 de 7
París sitios curiosos, secretos y frikadas varias.

Diario: París sitios curiosos, secretos y frikadas varias.

Puntos: 4.9 (35 Votos)  Etapas: 7  Localización: Francia Francia 👉 Ver Etapas

Con las pilas cargadas después de comer nos ponemos en marcha para visitar otro oasis de tranquilidad en plena ciudad. Vayan hasta el pequeño pasaje Impasse Berthaud (como si fueran al Museo de las Muñecas de París) y entre a la derecha en el jardín de Ana Frank (hablando del holocausto).
Este rinconcito ajeno al turisteo que lo rodea, está dedicado a esta niña judía que escribió un maravilloso y tristísimo diario de sobra conocidos por todos. En dicho diario ella hablaba de un árbol, un castaño, que veía desde la ventanita de su escondrijo y que era un rayo de esperanza para la niña…… “mientras exista y yo pueda vivir para verlo”

Por desgracia, el 23 de agosto del 2010 una tormenta arrancó el castaño de Ana Frank, sin embargo uno de los retoños de dicho árbol fue plantado en este jardín parisino.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
No puedo asegurarles que el árbol de esa foto sea dicho retoño, mis conocimientos de botánicas son ploff y no encontré ningún cartel que lo aclarase….así que si alguna vez pasan por este lugar y lo encuentran avísenme si estoy en un error, ok?
De lo que no tengo dudas es que en el jardín también encontrarán un pequeñito pero coqueto “jardín comunitario”
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Estas huertas vecinales, inspiradas en los jardines comunitarios de New York, son una gran idea por muchos motivos, como el de recuperar zonas baldías o abandonadas de la ciudad, permite la cooperación y acercamiento de los vecinos, un cierto ahorro económico en la compra de verduras y fruta, entretiene a los niños, eliminan el strees laboral, reverdecen la ciudad........simplemente genial. Aplausos
Desde aquí diríjanse hacia la “refinería” como llaman los parisinos al Centro Pompidou, y vayan a la rue Bernard de Clairvaux cerca de la rue Brantome, si avanzan un poco por la calle fijando la vista arriba a la izquierda, detrás de una pared verán el Defensor del Tiempo.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Se trata de un reloj de lo mas rarito donde se ve a un hombre (el defensor) que teóricamente luchaba contra los animales que le rodean, el cangrejo de mar, el pájaro del cielo y el dragón de tierra en las diferentes horas del día, y a veces atacaban los tres a la vez. Sin embargo, este reloj de 31 añitos ya no funciona y solo sirve de nido para palomas…una pena.
Bueno, creo que ya es hora de acercarnos a la casa del enigmático Nicolas Flamel, que por cierto, tiene además el honor de ser la casa más vieja de París (1407). Para ello vayan al nº 51 de la Rue Montmorency
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La historia de Flamel, amigo de Dumblemdore, y su fiel esposa Pernelle es ciertamente increíble. Flamel era un escribano público y copista francés bastante bueno en su trabajo. Un día de 1355 llegó a sus manos un libro de alquimia que no supo interpretar “el libro de Abraham el judío” ….paso muchos años de su vida intentándolo sin éxito y finalmente viajó a España siguiendo el camino de Santiago para consultar a los mayores expertos en la Cábala, hasta que encontró en León a un anciano rabino, el Maestro Canches quién enseñó a Flamel el lenguaje y simbolismo de su interpretación. A su regreso a París consiguió transmutar entre otros materiales el plomo en oro y consiguió amasar de ese modo una gran fortuna dedicándose a realizar donaciones a orfanatos y fundar iglesias (ya saben, como la de St Jaques de la Boucherie) .Cuentan que el propio Rey de Francia Carlos IV ordenó a Flamel que llenara las arcas estatales con su sistema de transmutación…..pero aquí no acaba la historia, por lo visto Flamel también logró crear una piedra que otorgaba la vida eterna, es decir, la famosa piedra filosofal. Tal y como nos cuenta la película Harry Potter y la Piedra Filosofal al final de la misma, el propio Flamel se dio cuenta del peligro que suponía y decidió destruirla. Finalmente falleció alrededor del 1413 siendo enterrado junto a su esposa Pernelle…..eso sí, cuando abrieron la tumba en un intento de exhumación vieron que estaba vacía…
Flamel no sólo es mencionado en la saga Harry Potter, también lo mencionan en el Código Da Vinci, en “El péndulo de Foucault” de Umberto Eco o “El Secreto del Peregrino” de Peter Harris (pseudónimo) y también es el principal símbolo del anime Fullmetal Alchemist…así que podemos decir que de una forma u otra Flamel alcanzó la inmortalidad.

Volvamos, por la calle Rue Saint Martin asomándonos por el pasaje Moliere (que te da una idea de cómo eran las antiguas calles de París con su teatro, restaurante y tiendas arte) para ver por fuera el Centro Arte Moderno G. Pompidou (la refinería) unos de los primeros edificios de arquitectura high tech de los 70. Decir que al igual que la Torre Eiffel y tantas otros lugares, la refinería no fue del gusto popular en aquella época. . ¿Recuerdan la peli Moonraker de 007?, si hombre, la que sale “Tiburón” con sus dientes de acero, pues el Centro Pompidou era los interiores de las Industrias DRAX.
Aunque el centro de arte moderno recibe 6 millones al año ¿será porque el suelo está inclinado hacia la entrada?, yo ya tuve bastante con el Tate Modern de Londres, así que aplazo su visitar para la próxima vez. Por cierto, en frente del Pompidou está la calle más estrecha de París, la Rue de Venise
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Al lado de la Rue de Venise, en el 51 Rus Quincampoix esta el restaurante Dans le Noir (para comer a ciegas) que inspiro a Almodova una escena en los Abrazos Rotos.

Después de descansar un rato en la plaza Stravinsky con su espectacular fuente decidí renunciar, por falta de tiempo, a una de las visitas que tenía programada para hoy, el Cementerio de Pere Lachaise.. (Pueden hacerse un “itinerario” de quien visitar en la página web)
No crean que es una visita tan rara, muchos parisinos lo consideran como un parque más de la ciudad donde encontrar paz y tranquilidad (¿qué mejor sitio para encontrar paz, no les parece?), además cada año lo visitan 2 millones de turistas….¿qué por qué?....quizás porque en este cementerio están enterrados entre otros Eloisa y Abelardo (ya les he hablado de ellos), Oscar Wilde, Chopin, La Fontaine (seguron que conocen alguna fábula suya como “la cigarra y la hormiga” o “la zorra y la cigüeña”), Delacroix, Edith Piaf, Moliere, Wallace (el de las fuentes, ya saben) o el Rey Lagarto….Jim Morrison (The Doors). Este lugar también sufrió del famoso chauvinismo francés y cuando se inauguró en 1804, al estar fuera de la entonces 6 muralla de la ciudad nadie quería “descansar” aquí, pero al ir llegando estos ilustres visitantes, las cosas cambiaron……….pero en fin, no me gusta recomendar sitios que en los que yo no he estado, así que, este lo reservo para una posterior visita, eso sí, si deciden visitarlo, decidme si merece, o no, la pena.

En vez de ir al cementerio, me dirijo a otro símbolo de la ciudad…..“Volveréis a casa bajo arcos triunfales” les prometió Napoleón Bonaparte a sus soldados en 1805, y 30 años más tarde, en 1836 acabó la construcción del Arco del triunfo más famoso del Mundo. El Arco del Triunfo, el segundo “triunfito” más grande del mundo…….tanto que en 1919 un piloto lo cruzó con su biplano. Realmente es muy grande (50 m alto por 45 de ancho)….


Chocado Chocado
Impresionante, ¿no?, pues lo que salta el chaval para hacer el record del mundo es un réplica del Arco que está en Las Vegas, el original tiene 10 metro más de altura…
¿Saben que el Arco del Triunfo pudo haber sido un gigantesco Elefante triunfal de cuya trompa saldría agua?......cuesta imaginárselo ahí en mitad de la rotonda más grande del mundo…, por cierto, hablando de la rotonda ¿sabían que al contrario de lo que pasa en el resto de rotondas en esta son los coches de dentro los que deben ceder el paso a los que entran?, además una leyenda dice que los parisinos evitan tocar el claxon cuando están en esta rotonda…bueno yo sí escuché varios bocinazos, pero no tantos como esperaba viendo el caos que se monta…..es de locos...

No me extraña que en la rotonda exista la norma de que, en caso de accidente, se reparta la culpa al 50% entre ambos conductores, da igual quien sea realmente el causante…… Señores hay un paso subterráneo en la Avd. de los Campos Eliseos para llegar al Arco, no hagan locuras.
Decir que a los pies del Arco esta la Tumba al soldado Desconocido de la 1 GM con una llama continuamente encendida y que si llevan la PMP se ahorraran la cola para la entrada lo cual es muy conveniente, eso sí, las escaleras para subir no os la quita ni el tato y creedme que se hace tan largo como las de la torre de ND. Si el esfuerzo merece o no la pena dependerá en buena parte de lo cansados que estéis a estas alturas del viaje.
Terminada la visita al Arco me dirijo a la Avenida de Wagram, para descubrir en el nº 34 Hotel Ceramic una bella construcción de Art Nouveau de Lavirotte
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Y muy cerquita en 12 de Rue Daru, hay un trocito de Rusia en París, la preciosa Catedral Alexandre- Nevski
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Fue aquí donde Pablo Picasso se casó con la bailarina rusa Olga Koklova (Jean Cocteau y Apollinare fueron sus testigos). Desde aquí decidimos entrar en el Parque Monceau. Este parque nos gusto mucho, por su verdor, por sus árboles y como no por sus curiosidades…se trata del último parque “anglo-chino” de parís de 1778 y se pretendía reflejar en el parque todo el conocimiento de las más brillante civilizaciones de la historia. Así se construyeron replicas de un puente veneciano, ruinas griegas, una pirámide egipcia, columnas romanas, molinos de Holanda….y aunque la mayoría de las réplicas ya no existen, algunas cosas todavía te sorprenden al pasear por aquí.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Deciros que en 1797 un loco señor llamado André Jacques Garnerin se lanzó desde un globo en un rudimentario paracaídas desde una altura de 350m ante un público que se temía lo peor…¡este hecho fue considerado como el primer salto en paracaídas de la historia!. También deciros que el propio Monet pintó este parque en vario de sus cuadros.
Desde aquí, y para acabar este completo día, nos dirigimos al bohemio y encantador barrio de Montmartre…..¡¡¡¡sí, el barrio de Amelie!!! y para ello cogemos el metro hasta la estación Lamarck Caulaincour.
Llegados a este punto lo mejor es dejarse llevar, pasear sin rumbo fijo disfrutando del ambiente y paisaje del barrio e ir descubriendo al azar sus rincones secretos, aquí les dejo algunos…
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Pueden ver la estación Lamarck y sus escaleras donde Amelie se encontró con un viejo invidente y le ayudó a través de sus ojos a admirar y disfrutar del paisaje. Después será él, el que consiga que Amelie vea la vida desde otra perspectiva.

Arriba a la izquierda tienen el probablemente cabaret más viejo de Paris, el Lapin Agile (Conejo Agil) jejeje, aquí se juntaban artista entonces desconocidos como Picasso, Utrillo, Apollinaire……y también fue aquí donde se tramó la broma de “La pintura de Bonorali”. Para esta bromilla el escritor Dorgelés se las ingenió para satirizar el arte moderno, en especial el cubismo y para ello se las arregló para que un burro “Bonorali” (propiedad del dueño del Lapin Agile) pintara un cuadro que tituló “puesta de sol en el Adriático” y que presentó en una importante Exposición consiguiendo un notable éxito por la crítica.
Abajo a la izquierda pueden ver La Casa Rosa. Este lugar, que ahora alberga un restaurante, fue retratado por Utrillo (cuya obra inspiro los decorados de Un Americano en París)

Finalmente tenemos las famosas viñas de Montmartre, las última de París, que se salvaron de la especulación inmobiliaria gracias a que algunos ilustres como Poulbot (que diseñó el niño de Montmartre, “Petits Poulbot”) lograron salvaguardar este terreno donde se plantarían viñedos 1933 para recordar el pasado viticultor de la zona. Es verdad que el vino elaborado carece de calidad pero la recaudación va destinada a obras de beneficencia sobre todo de niños desfavorecidos como hubiese querido el bueno de Poulbot.
Algunos rinconcitos más.....
*** Imagen borrada de Tinypic ***

En la plaza Dalida encontrarán el busto de esta famosa actriz, cantante, que fue “Miss Egipto” y para muchos la mujer más bella de su época…¡me encanta esta canción de desamor con Alain Delon!


El cementerio del Calvario esta junto a la Iglesia de Saint-Pierre y es de los más exclusivo………¡sólo abre sus puertas una vez al año! el día de todos los Santos (la foto que ven arriba la tome desde una verja que hay a la izquierda de la entrada a la Iglesia). Es uno de los cementerios más antiguos de París y dicen que aquí está enterrado D´Artagnan……me refiero, claro, al señor que inspiró a Dumas.

La estatua del chico está sita entre la Basílica y la Plaza du Tertre y oculta una historia de esas que dan pena y coraje a la vez…., es la estatua de Jean François Lefebvre, el "Chevalier de la Barre". En 1765, cuando el Chevalier contaba la edad de 19 años, hubo un "intento de destrucción" de una imagen esculpida en madera de Jesucristo en la cruz. Tras la conmoción por la afrenta causada, se buscó con ahínco a los culpables y se acusó a tres jovencitos que eran famosillos por cantar canciones obscenas y libertinas, y, sobre todo, acusan al Chevalier de no quitarse el sombrero al paso de una procesión religiosa ¡Blasfemia!
Se procedió entonces a registrar su habitación y encuentran uno de los libros más renombrados de la Ilustración francesa, el Diccionario Filosófico de Voltaire y algunos libros erótico. Resultado, ¡Culpable!..en sus últimos días, el Chevalier de la Barre, primero es condenado a sufrir torturas para denunciar a sus cómplices y reconocer sus delitos y, antes de ser decapitado y quemado en la hoguera, le cortan la lengua y los puños, pero no lograron arrancarle ni un nombre ni una autoinculpación. Sus últimas palabras fueron: "Yo no creo que deba morir un hombre por hacer tan poco". Murió en 1766, pero la historia no acaba aquí……ya que se convirtió en un símbolo para Voltaire y la Ilustración francesa contra la arbitrariedad de la justicia del Rey y contra el radicalismo de la jerarquía eclesiástica y hoy en día muchas asociaciones librepensantes de Francia llevan el nombre del "Chevalier de la Barre".
Por cierto, aunque no se ve muy bien, la estatua del chico lleva sombrero y está situada al lado de la Basílica del Sacre Coeur. Lo hicieron queriendo para que el chaval siguiera para siempre sin quitarse el sombrero ante una procesión. Guiño

La foto de abajo corresponde a la Place du Tertre… la plaza de los pintores ya que esta plaza sirve de exposición pública callejera a los artistas de París que quieren vender sus obras pictóricas. Cuentan que Picasso expuso algunos de sus cuadros y que Dalí frecuentaba el sitio para visitar a sus amigos y compañeros de profesión. De hecho, a pocos pasos de la plaza se ha creado el "Espace Dalí", unas instalaciones para gloria del genial pintor.

Para finalizar la etapa os dejo algunos rinconcitos más…
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La Basílica del Sagrado Corazón está construida con un tipo piedra calcárea con la propiedad de repeler el polvo y cuando llueve la piedra segrega una especie de pintura blanca por lo que siempre tiene un aspecto radiante ¡curioso! ¿no?...este lugar es maravilloso para ver la puesta de sol sobre todo París, no os cansareis de sacar fotos desde los escalones o tirados en el césped……….al menos que tengáis mala suerte como nosotros…….y es que estaban montando una mega estructura para que a los pocos días otro loco batiera otro record del mundo…… ¡locura!

La foto que he puesto de la basílica no es la típica foto que habrán visto siempre y es que quería enseñarles que esta Basílica también tiene un gran campanario de 84 metros que está tapado por la fachada y la cúpula. De hecho, este campanario alberga una de las joyas de Francia, la campana de mayor tamaño de todo el país y una de las mayores de todo el mundo. Incluso tiene nombre: la "Savoyarde".
Para ver este campanario fantasma rodeen el edificio y busquen la la Rue del Chevalier de la Barre (¿les suena el nombre?, jeeje) donde además les espera otra grata sorpresa, el “Camino de las Estrellas”. Si se fijan en la foto de arriba a la izquierda verán una escalera con puntitos brillantes, estos puntitos son en realidad fibra óptica situada en el suelo y que representan las constelaciones visibles en el cielo de enero a julio……¡que chulo!
Las tres fotos que he puesto debajo de la Basílica son una mini "Ruta Amelie", de arriba abajo, está la famosa la frutería en la que Amélie compraba sus alcachofas y sus avellanas, el apartamento de Amelie (ambos en el nº 56 de la rue des Trois Frères) y el café donde trabaja Amélie, el Café des deux Moulains, en la esquina entre la 15 rue Lepic y la rue Cauchois.

Para acabar la etapa me traslado al barrio erótico de Pillage y llegamos al famosísimo Moulin Rouge (Molino Rojo)….¿sabían que fue fundado por un catalán?......en fin, por hoy ya es bastante, mañana será otro día.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 1
Anterior 0 0 Media 8
Total 0 0 Media 4311

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: París sitios curiosos, secretos y frikadas varias.
Total comentarios: 37  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Dyta  dyta  08/08/2013 16:45   📚 Diarios de dyta
Tu diario de Londres me vino muy bien para descubrir cosas nuevas... Espero que este cumpla su cometido también.
Imagen: Amajulen  amajulen  18/04/2014 18:53
Comentario sobre la etapa: Último tango en París, Genio y Figura, Carpe diem
Muchas gracias por tu diario, entretenido,original y....espero que practico. Si encuentro la acacia prometo enviar foto.Agur
Imagen: Cottonfields  cottonfields  24/07/2014 11:52
Después de un montón de días preparando mis 8 días en París con la familia, acabo de encontrar tu diario... Voy a repasarlo todo para poder encajar tus descubrimientos!!
Muchas gracias! Sonriente
Imagen: Lualpa  lualpa  20/12/2015 18:03
Pasó mucho tiempo pero tal vez podrás corregir los enlaces que ti pica ha dejado sin solución
Imagen: Chechente  chechente  21/02/2017 07:47
Muchas gracias
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
PARIS Y CASTILLOS DEL LOIRA 2025PARIS Y CASTILLOS DEL LOIRA 2025 Diario que recoge nuestras andanzas por tierras francesas durante el verano de 2025. Donde... ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 155
LOT Y PERIGORD EN 5 DÍAS (FRANCIA)LOT Y PERIGORD EN 5 DÍAS (FRANCIA) Ruta de 5 días en coche por las regiones francesas de Lot y el Perigord. ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 71
De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche.De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche. Recopilación de todas las etapas que he publicado en el foro de... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 60
11 DÍAS POR BRETAÑA Y NORMANDÍA CON NUESTRO COCHE.11 DÍAS POR BRETAÑA Y NORMANDÍA CON NUESTRO COCHE. Pueblos con magia, castillos de cuento, costas, faros y el Monte San... ⭐ Puntos 4.95 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 45
PAIS VASCO FRANCESPAIS VASCO FRANCES El País Vasco francés tiene mucho encanto por descubrir. Un recorrido por tres pueblos de la costa vasca, donde encontrarás sus rincones más bellos. ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 41


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Viajar a París - Francia
Foro Francia Foro Francia: Foro de viajes por Francia: París, Versalles, Bretaña, Provenza, Pirineos, Costa Azul, Valle del Loira y sus castillos, Normandía...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1714
1166558 Lecturas
AutorMensaje
chamiceru
Imagen: Chamiceru
Moderador de Zona
Moderador de Zona
05-02-2009
Mensajes: 39834

Fecha: Mie Jun 26, 2024 07:27 pm    Título: Re: Viajar a París - Francia

Hola
Es mejor que hagas cada pregunta en el hilo específico, en vez de un mensaje multipregunta como este Guiño
Foro de Paris
Saludos
Skarner36
Imagen: Skarner36
New Traveller
New Traveller
20-07-2024
Mensajes: 6

Fecha: Dom Jul 21, 2024 01:03 pm    Título: Re: Viajar a París - Francia

En transporte público olvidate, alquilad algo para moveros y más con una persona de 80 años y una niña ya que vais a pasar mucho agobio por la zona céntrica.
Pabela
Imagen: Pabela
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
03-03-2011
Mensajes: 6911

Fecha: Dom Jul 21, 2024 03:29 pm    Título: Re: Viajar a París - Francia

Hola , el transporte publico y alojamiento ha subido mucho ,por los JJOO ,pero para después de septiembre , el precio volverá a la normalidad Para 4 o 5 días necesitaras tener una tarjeta de transporte (navigo ) para moverte para ir a versalles y disney o incluso la ida y vuelta al los aeropuertos o moverte por la ciudad Hay que descartar el metro de París , para moverte en la ciudad , pues la gran mayoría de sus estaciones sonde principio de siglo ,y no están adaptadas ni para ir con carrito y mucho menos para personas mayores El bus es una solución , siempre...  Leer más ...
Manumu
Imagen: Manumu
Experto
Experto
17-08-2011
Mensajes: 122

Fecha: Mie Jul 24, 2024 04:21 pm    Título: Re: Game Pass (Código QR) Juegos Olímpicos París

"Paris28" Escribió:
Buenas noches, es que tengo una duda, ese sistema de QR está hasta finales de Agosto?

Lo digo por que tengo planeado viajar a finales de agosto.

Un saludo.

En principio han dicho que estará hasta el 8 de septiembre, después de los Juegos Paralímpicos.
guarnon
Imagen: Guarnon
New Traveller
New Traveller
10-08-2022
Mensajes: 1

Fecha: Vie Ago 02, 2024 07:03 pm    Título: Re: Game Pass (Código QR) Juegos Olímpicos París

Hola, voy a estar en París del 26 de agosto al 2 de septiembre. Me alojaré fuera de las zonas de tránsito restringido, pero intento obtener el código QR por si tengo que entrar en ellas pues incluyen zonas (Trocadero, Sena, Torre Eiffel, etc.) que quiero visitar. Pues bien, no puedo sacarlo porque no estoy en ninguno de los supuestos que dice la web: ni residente, ni trabajador, ni repartidor, ni visito a enfermos, ni me alojo en un hotel del perímetro... Así que he pensado no sacarlo y una vez allí que sea lo que dios quiera, a ver por dónde puedo caminar. ¿Alguien está en mi misma...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Francia
Invierno lluvioso
Silviapadin
Francia
El río siempre presente
Silviapadin
Francia
Estrechas calles medievales
Silviapadin
Francia
Estilo vasco
Silviapadin
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube