A las 7 suena el despertador, me hago un poco el remolón, Juani se ducha, después lo hago yo y la pelea habitual con los niños para que se despierten, sobretodo David.
Bajamos a desayunar sobre las 8,30 h., los 4 lo tomamos continental.
Salimos del hotel cerca de las 9,45 h. y lo tenemos justo para llegar al primer objetivo del día que es el tour de la City que empieza a las 10,30 h.
Vamos a la estación de tren de Paddington a por las travelcards semanales, ¡solo nos quedan 7 días!, David y yo vamos a las taquillas de billetes del día y hay cola, vamos a otras que ponen que es para billetes con antelación que hay menos, nos atiende una señora, pedimos 3 de adulto y una de niño, pero para esta última nos dice que es necesario la Oyster con foto, finalmente cogemos 4 adultos , 110,40£ pago con tarjeta, miramos que tengan el logo de la National Raid para los 2x1 (son de color naranja) y nos vamos con el tiempo muy justo hacía el tour. Desde esta misma estación (grande) se puede acceder al metro y tras un transbordo llegamos con escasos 5 minutos de margen al punto de encuentro un tanto estresado, lo único bueno es que me he encontrado 5£ en el metro
.
No encontramos al guía, tampoco me acuerdo con exactitud del punto de encuentro, era junto a la parada del metro de St. Paul’s pero eso es muy ambiguo, ya me empiezo a desesperar cuando en un grupito que hay junto al café Nero reconozco a 2 chicas que hicieron con nosotros el tour de Londres Clásico, hablo con ellas y me confirman que están para el tour, que Edward se ha ido a por un café y que hay un grupo de 4 antes que nosotros, aparece Edward y empezamos el tour, somos 16 personas.
Bajamos a desayunar sobre las 8,30 h., los 4 lo tomamos continental.
Salimos del hotel cerca de las 9,45 h. y lo tenemos justo para llegar al primer objetivo del día que es el tour de la City que empieza a las 10,30 h.
Vamos a la estación de tren de Paddington a por las travelcards semanales, ¡solo nos quedan 7 días!, David y yo vamos a las taquillas de billetes del día y hay cola, vamos a otras que ponen que es para billetes con antelación que hay menos, nos atiende una señora, pedimos 3 de adulto y una de niño, pero para esta última nos dice que es necesario la Oyster con foto, finalmente cogemos 4 adultos , 110,40£ pago con tarjeta, miramos que tengan el logo de la National Raid para los 2x1 (son de color naranja) y nos vamos con el tiempo muy justo hacía el tour. Desde esta misma estación (grande) se puede acceder al metro y tras un transbordo llegamos con escasos 5 minutos de margen al punto de encuentro un tanto estresado, lo único bueno es que me he encontrado 5£ en el metro

No encontramos al guía, tampoco me acuerdo con exactitud del punto de encuentro, era junto a la parada del metro de St. Paul’s pero eso es muy ambiguo, ya me empiezo a desesperar cuando en un grupito que hay junto al café Nero reconozco a 2 chicas que hicieron con nosotros el tour de Londres Clásico, hablo con ellas y me confirman que están para el tour, que Edward se ha ido a por un café y que hay un grupo de 4 antes que nosotros, aparece Edward y empezamos el tour, somos 16 personas.
Es muy ameno, Edward muy simpático, eso sí, es una máquina, este va de punto a punto a su bola y casi siempre quedábamos rezagados por el ritmo y por las fotos que hacíamos. Vemos y oímos muchas cosas interesantes sobre la City of London. Nos hace mucha gracia como enfatiza la pronunciación cuando algo termina en “ter”, los ingleses lo pronuncian como “táh”, así nos habla de “guesminstáh”, “Jarry Potáh”, “vuatáh”… Nos habla de las 3 ciudades que hay en Londres (Elena ya nos lo anticipó en Londres clásico), la City of Westminster, la City of London y el resto de Londres, la City es un ejemplo a seguir, se autofinancia y derrocha riqueza por doquier, los bolardos son espectaculares, todos con el escudo de la City, cosa que se repite en farolas y otros elementos, nos habla de que en la City solo viven 7.000 personas, de que aquí se gobierna el mundo desde la bolsa, vemos la sede de la Lloyd’s y nos cuenta como Lloyd inventó los seguros, habla del alcalde de la City que no solo no recibe ingresos, sino que tiene muchos gastos, que su cargo solo dura un año y no puede volver a presentarse y que no gobierna la City, su misión es traer negocios a la ciudad, ¡ah! también nos relata como la mismísima reina de Inglaterra tiene que pedir permiso al alcalde para entrar en la City. Hacemos un descanso en medio y nos tomamos un café con pastas en un Pret a Manger (12,18£) y seguimos con el tour, acabamos junto a la Torre de Londres, les doy las 20£ de rigor, que sin dudas se ha ganado. Sin desmerecer a los demás, este tour adquiere la categoria de imprescindible

Pregunto a Edward algún sitio donde comer y nos recomienda un pub cercano, también le pregunto por un wáter y me dice que vaya al pub, aquí puedes entrar en un pub, ir al lavabo y nadie te dice nada, como ya habíamos podido comprobar.
Vamos finalmente a este pub, es muy grande no parece el típico pub desde fuera, The Liberty Bounds, nos sentamos en una mesa en la parte de arriba, hay barra abajo y arriba, eliges lo que quieres te quedas con el numero de la mesa y pides, la bebida te la llevas puesta y la comida te la traen ellos, pido mi primer Fish&Chips, Juani una hamburguesa con patatas, David y Alicia 12 alitas de pollo y David unos nachos, de bebida una pinta de sidra, Juani una half de cerveza, David una half de sidra y Alicia una cocacola, con mi pescado entra un té con leche que me traen, Juani pide otra half y tomamos un vaso de Pimm's, la llamada sangria inglesa, está hecho a base de ginebra (creo) y zumos de frutas, lo sirven con trozos de fruta y hielo como la sangria, está bueno. Precio total 28,56£, todo bueno y bien de precio, el Fisch&Chip me ha gustado es un rebozado tipo tempura pero con mas cuerpo, es decir como el rebozado de la merluza a la romana pero crujiente.
Vamos finalmente a este pub, es muy grande no parece el típico pub desde fuera, The Liberty Bounds, nos sentamos en una mesa en la parte de arriba, hay barra abajo y arriba, eliges lo que quieres te quedas con el numero de la mesa y pides, la bebida te la llevas puesta y la comida te la traen ellos, pido mi primer Fish&Chips, Juani una hamburguesa con patatas, David y Alicia 12 alitas de pollo y David unos nachos, de bebida una pinta de sidra, Juani una half de cerveza, David una half de sidra y Alicia una cocacola, con mi pescado entra un té con leche que me traen, Juani pide otra half y tomamos un vaso de Pimm's, la llamada sangria inglesa, está hecho a base de ginebra (creo) y zumos de frutas, lo sirven con trozos de fruta y hielo como la sangria, está bueno. Precio total 28,56£, todo bueno y bien de precio, el Fisch&Chip me ha gustado es un rebozado tipo tempura pero con mas cuerpo, es decir como el rebozado de la merluza a la romana pero crujiente.
Después preguntamos en la taquilla de la Tower of London (no hay nada de cola) si en 2 horas hay tiempo de visitarla, nos dice que sí (nos engaña
), así que usamos nuestro primer cupón de 2x1, no nos pide las travelcards (39,60£). Las taquillas están fuera de la torre, así que nos dirigimos a la entrada.
Cogemos una audioguía (3£ por estudiante) que nos lía más que otra cosa, la coge Alicia y no hay forma de organizarse, principalmente por el poco tiempo del que disponemos, así que vamos de por libre.
La torre es bonita, no es una torre en sí, es un recinto amurallado, se llama así por el edifico central que sí que lo es, la torre blanca que es la primera que se construyó y donde se custodian las joyas de la corona. Vemos a los famosos Beefeaters que se avienen sin problemas a dejarse fotografiar con nosotros, los cuervos están en el interior del recinto campando a sus anchas, yo me imaginaba unos cuervos dentro de un torreón, pero en realidad están por el mucho césped que hay en el interior de la fortaleza, dice la leyenda que el día que no hayan cuervos en la torre será el final de la monarquía inglesa, por esto parece que les cortan parte del ala para que no puedan escaparse sobrevolando las murallas.

Cogemos una audioguía (3£ por estudiante) que nos lía más que otra cosa, la coge Alicia y no hay forma de organizarse, principalmente por el poco tiempo del que disponemos, así que vamos de por libre.
La torre es bonita, no es una torre en sí, es un recinto amurallado, se llama así por el edifico central que sí que lo es, la torre blanca que es la primera que se construyó y donde se custodian las joyas de la corona. Vemos a los famosos Beefeaters que se avienen sin problemas a dejarse fotografiar con nosotros, los cuervos están en el interior del recinto campando a sus anchas, yo me imaginaba unos cuervos dentro de un torreón, pero en realidad están por el mucho césped que hay en el interior de la fortaleza, dice la leyenda que el día que no hayan cuervos en la torre será el final de la monarquía inglesa, por esto parece que les cortan parte del ala para que no puedan escaparse sobrevolando las murallas.
Vemos las joyas de la corona, en una habitación tras una puerta acorazada de grosor mas que respetable, se pasa por una cinta que impide pararte frente a ellas, pero puedes volver atrás y volver a pasar, nosotros lo hicimos para verlas por el otro lado. Hay algunos elementos interactivos, como molde en la pared donde podemos figurarnos la visión que tenian con la armadura puesta, por cierto hay cantidad de ellas expuestas, de reyes, caballeros, niños (imagino que algun principe), incluso de caballos. Tambien podemos ver la armadura más grande del mundo, con certificado Guiness incluido. Por cierto, viendo la armadura de Enrique VIII, o el tio era un fantasma o se entiende lo de las seis mujeres
.

[IMG]s3.subirimagenes.com ...eafeat.jpg[/IMG] [IMG]s3.subirimagenes.com ...40x480.jpg[/IMG] [IMG]s3.subirimagenes.com ...40x427.jpg[/IMG] [IMG]s3.subirimagenes.com ...a-enri.jpg[/IMG]
Al final justo a las 17,30 h. cierran todo y te echan sin muchas contemplaciones, nos quedó alguna cosa por ver, como el tema de las torturas en la torre, criptas y demás. La visita es altamente recomendable, es entretenida y curiosa, eso sí hay que ir con algo más de tiempo. Nosotros no encontramos nada de cola en ningún sitio, quizás por la hora, pero viendo las vayas que habian formando el tipico caminito en zig zag, antes de la entrada para ver las joyas de la corona, es previsible que a otras horas si que hayan colas por lo menos para esto.
Mientras estábamos dentro tuvimos rachas de sol y de lluvia, incluso tuvimos momentos de lluvia y sol al mismo tiempo.
Al salir paseamos por el norte del rio haciendo fotos del Tower Bridge, vemos el hold dead men, que es donde recogían los cadáveres de la gente que ajusticiaban o se suicidaban en el rio, está cerrado por verjas y no es gran cosa, un acceso al rio por escalinatas.
Al salir paseamos por el norte del rio haciendo fotos del Tower Bridge, vemos el hold dead men, que es donde recogían los cadáveres de la gente que ajusticiaban o se suicidaban en el rio, está cerrado por verjas y no es gran cosa, un acceso al rio por escalinatas.
David compra cacahuetes garrapiñados, están buenos (2£). Entramos en un Starbucks, Juani y yo pedimos Flat White, en teoría café con leche, muy malo y los niños frapuchinos (11,30£).
Seguimos bajo una ligera lluvia, nos asomamos a St. Katherine Docks, un minipuerto con barquitos veleros atracados, 2 fotos rápidas y seguimos, ahora llueve bastante.
Cogemos el metro y con transbordo en Monument nos dirigimos a Oxford St. de compras, en esta estación, cobra especial sentido lo de "mind the gap".
Las mujeres tenian una tienda en su agenda: Primark, entramos y está lleno de gente, yo estoy muy cansado y no hay ningún lugar donde descansar. Se quedan las mujeres y David y yo vamos a buscar algún lugar donde descansar y tomar algo, quedamos que les enviaré un mensaje diciendo dónde estábamos y en caso de pérdida quedamos en la puerta del Primark.
Entramos en un Pret a Manger cercano que está lleno y no hay donde sentarnos, pero en ese momento se van de una mesa, así que conseguimos unos cómodos asientos donde esperar, me como un sándwich de queso emmenthal (bueno), un zumo de limón y David una cocacola (5,30£).
Le envío el mensaje a Juani y a esperar, aun no son las 20 h. A las 21,15 h. nos empezamos a mosquear e intento llamarlas y no hay forma de establecer la comunicación. Volvemos a la tienda y las encontramos a las 21,30 h. en la puerta, no les iba el móvil y llevan más de una hora esperando. Han comprado cosas, sobretodo Alicia, zapatos, bolso, camisetas, etc., total 59,50£.
Entramos en un Pret a Manger cercano que está lleno y no hay donde sentarnos, pero en ese momento se van de una mesa, así que conseguimos unos cómodos asientos donde esperar, me como un sándwich de queso emmenthal (bueno), un zumo de limón y David una cocacola (5,30£).
Le envío el mensaje a Juani y a esperar, aun no son las 20 h. A las 21,15 h. nos empezamos a mosquear e intento llamarlas y no hay forma de establecer la comunicación. Volvemos a la tienda y las encontramos a las 21,30 h. en la puerta, no les iba el móvil y llevan más de una hora esperando. Han comprado cosas, sobretodo Alicia, zapatos, bolso, camisetas, etc., total 59,50£.
Cogemos el metro, pero fue un error, desde Marble Arch era mejor ir dando un paseo hasta el hotel, el metro da mucha vuelta con transbordo incluido. En Paddington Alicia compra un menú de Burguer King (yo pido aritos de cebolla), 6,48£, y se lo come por el camino, el local estaba bastante sucio.
Vamos al pub habitual y le digo a la camarera (española) que quiero probar la cerveza ale, me da un poco y no está mal, le pido una half, no está muy fría pero tampoco está caliente, no tiene presión, de hecho la bombean manualmente y tiene más cuerpo que la large. David y Juani piden una half de large (5,20£).
Volvemos al hotel, cada uno con sus cosas, Alicia se conecta al wifi (con dificultad) con su ipod, David juguetea con su tablet, Juani lee un poco y yo preparo el plan de mañana y escribo el diario. A las 24 h., ¡a dormir!.
Vamos al pub habitual y le digo a la camarera (española) que quiero probar la cerveza ale, me da un poco y no está mal, le pido una half, no está muy fría pero tampoco está caliente, no tiene presión, de hecho la bombean manualmente y tiene más cuerpo que la large. David y Juani piden una half de large (5,20£).
Volvemos al hotel, cada uno con sus cosas, Alicia se conecta al wifi (con dificultad) con su ipod, David juguetea con su tablet, Juani lee un poco y yo preparo el plan de mañana y escribo el diario. A las 24 h., ¡a dormir!.