Esta vez nos relajamos un poco más, me levanto a las 7,30 h. y bajo yo primero a desayunar a las 9,10 h., al rato bajan las mujeres, David se queda duchándose. Nos enteramos de la masacre de Noruega mientras desayunamos
.
A las 9,30 en punto las camareras consideran que debemos irnos, nos dejan a media luz, cierran la puerta y empiezan a recoger todo siempre con su gesto arisco. David baja en ese momento y puede desayunar únicamente porque ya le habíamos pedido nosotros. Subo yo primero para preparar las cosas y al rato suben los demás, quejándose de que prácticamente les han echado recogiéndoles las cosas de la mesa
.
Bajamos a la calle Alicia y yo y al rato bajan Juani y David, finalmente a las 10,15 h. empezamos las visitas del día. Vamos andando hasta Marble Arch, que dice una leyenda urbana que iba a se la entrada al palacio de Buckingham, pero que una vez construido se dieron cuenta de que la carroza real no pasaba por él, así que tuvieron que buscarle otra ubicación. ¿Quien sabe si es verdad?
.

A las 9,30 en punto las camareras consideran que debemos irnos, nos dejan a media luz, cierran la puerta y empiezan a recoger todo siempre con su gesto arisco. David baja en ese momento y puede desayunar únicamente porque ya le habíamos pedido nosotros. Subo yo primero para preparar las cosas y al rato suben los demás, quejándose de que prácticamente les han echado recogiéndoles las cosas de la mesa

Bajamos a la calle Alicia y yo y al rato bajan Juani y David, finalmente a las 10,15 h. empezamos las visitas del día. Vamos andando hasta Marble Arch, que dice una leyenda urbana que iba a se la entrada al palacio de Buckingham, pero que una vez construido se dieron cuenta de que la carroza real no pasaba por él, así que tuvieron que buscarle otra ubicación. ¿Quien sabe si es verdad?

Seguimos paseamos por Hyde Park, David se compra un cornete de helado (1,5£). Llegamos a Wellington Arch y mientras enfilamos Green Park, camino del Palacio de Buckingham, vemos que hay un aluvión de gente que va en nuestra misma dirección.
Cuando atravesamos el parque y llegamos frente al palacio, vemos una autentica marea humana que se apiña en las rejas del palacio y en la plaza de acceso
. Nos acoplamos en 3ª o 4ª fila en la verja lateral, donde David insiste que él estuvo en su anterior visita y se ve bien. Son las 11 h. y aún falta media hora para la ceremonia.

En el patio del palacio, están los guardias formados, muy quietos, de vez en cuando se acerca uno a los que están en la puerta, les dice algo y se vuelve, ¡como esto no se anime!. Alicia apenas ve, Juani hace lo que puede igual que David y yo me acerco lo justo para poder meter la cámara dentro de la verja y hacer fotos.
A las 11,30 h. se oye música, me asomo a la plaza y veo que viene la nueva guardia acompañada de la orquesta, entran por la puerta principal y de eso poco podemos ver. Esto me empieza a aburrir, pero David insiste en quedarse. Al rato oigo música en la parte principal y veo que ha salido la orquesta, parece que se van cerca de donde estamos, abandonamos nuestra posición para verlo, justo a tiempo de ver que lo que hacen es entrar de nuevo por la puerta que está cerca de nuestra antigua posición, intentamos recuperar los antiguos puestos y salimos más o menos bien parados, menos Alicia que se queja de que ahora ve menos. La orquesta desfila cerca de donde estamos, tocando canciones populares que apenas oímos por el gentío que hay.
A las 11,30 h. se oye música, me asomo a la plaza y veo que viene la nueva guardia acompañada de la orquesta, entran por la puerta principal y de eso poco podemos ver. Esto me empieza a aburrir, pero David insiste en quedarse. Al rato oigo música en la parte principal y veo que ha salido la orquesta, parece que se van cerca de donde estamos, abandonamos nuestra posición para verlo, justo a tiempo de ver que lo que hacen es entrar de nuevo por la puerta que está cerca de nuestra antigua posición, intentamos recuperar los antiguos puestos y salimos más o menos bien parados, menos Alicia que se queja de que ahora ve menos. La orquesta desfila cerca de donde estamos, tocando canciones populares que apenas oímos por el gentío que hay.
Al poco damos por concluido el rito de ver el cambio de guardia, lo hemos intuido más que verlo y para nada lo recomiendo salvo que se venga 1 hora antes a coger sitio en la verja cercana a las puertas principales y se tenga la paciencia de aguantar una vistosa aunque aburrida ceremonia.
Nos vamos, caminando por un pasillo de circulación que forman los policías en paralelo al palacio al grito de “no stop”, “keep walking”, que no es óbice para que hagamos algunas fotos rápidas en el momento que cruzamos la puerta principal, que mantienen sin gente para que puedan entrar y salir los de la guardia
.
Nos vamos, caminando por un pasillo de circulación que forman los policías en paralelo al palacio al grito de “no stop”, “keep walking”, que no es óbice para que hagamos algunas fotos rápidas en el momento que cruzamos la puerta principal, que mantienen sin gente para que puedan entrar y salir los de la guardia

En vista del gentío que había, finalmente tuvimos que volver a echar mano de las influencias de nuestra vieja conocida Madame Thussauds, para conseguir una audiencia con los reyes
.

Cruzamos Regent’s Park, es un parque bonito con muchos patos y cisnes en el lago que tiene, protegido por una pequeña valla que la gente respeta y finalmente vemos 2 ardillitas que juguetean por la zona, les hacemos varias fotos.
Declinamos entrar en el bunker de guerra de Churchill, y entramos en el pub Stephen’s a tomarnos una half de ale, una de kronemburg, un WKD azul y un zumo de naranja con soda junto a un bol de patatas fritas (10,85£), el WKD es una bebida a base de vodka, pero de baja graduación con un sabor parecido al red bull, no está mal.
Cogemos el metro para ir a la zona del Borought Market, son las 13,15 h. Entramos primero a ver el Old Operating Theatre, cuesta de encontrar, ya que solo tiene un pequeño letrero identificativo, después de subir 32 escalones (está avisado en un cartel) por una estrecha escalera de caracol de madera, llegamos a un recibidor pequeño y abarrotado de objetos con un mostrador y un empleado tras él, usamos los 2x1 y compramos 2 entradas (11,80£).
El museo es como un pequeño piso, lleno de objetos como instrumental quirúrgico, órganos en formol, etc., y la estrella es sin duda un autentico antiguo quirófano que con forma de anfiteatro pequeñito, tiene una mesa de operaciones de madera en el centro y está rodeado de gradas donde se supone que la gente asistía a las operaciones, imagino que estudiantes. Al salir los niños se compran unos curiosos bolígrafos-jeringuillas de recuerdo (3,50£). El museo no es gran cosa, pero la relación calidad-precio es muy buena, es una corta pero interesante experiencia.
Camino al Borought Market, comemos en el restaurante Slug&Lettuce, que tenía apuntado como recomendable, en su carta tiene 9 platos a 5,9£. Juani y yo compartimos una ensalada con cous-cous y unos macarrones con espinacas y tomate, David pide lasaña y Alicia unos espaguetis a la carbonara de beber pido una botella del tamaño de una pinta que veo que casi todo el mundo toma, resulta ser sidra, te la sirven con un vaso con hielo, está buena, una pinta y 2 cocacolas, de postre tomamos 3 tipos diferentes de té y Alicia pide un chocolate con marshmallow, que son nubes pequeñitas (43,65£). Alicia tira la cocacola y arruina su plato, una camarera viene a fregar el suelo y poco más no hacen ademan de reponer la cocacola o la comida. Insisto con Alicia de que pida algo más, pero se niega, dice que no tiene hambre.
Nos vamos al mercado, es de todo tipo de comida, muy animado y curioso, compramos unas minimanzanitas que siempre me han gustado (0,80£), frambuesas (1,5£) una porción generosa de queso galés de leche de vaca y de sabor muy suave que le encanta a David (10,50£). A la hora de cerrar, 17 h., muchos puestos liquidan sus productos a bajo precio, comemos 3 brownies y un pastel dicen que australiano en un puesto que comprando uno te regalan otro (2,5£), los brownies, ¡buenísimos!, Alicia se encapricha de unas frambuesas de color anaranjado (1£).
Salimos del mercado y nos tomamos 2 half (de ale y lager) en el pub The Globe, famoso porque en el apartamento de arriba es donde vivía Bridge Jones en la película, el pub resulta ser un poco cutrillo, sobretodo los wáteres (3,50£).
Cogemos el metro y vamos a la estación de Green Park para ver algunas cosas pendientes que tenía apuntadas en mi agenda. El hotel Ritz, la tienda de vinos de Berry Bros & Rudd en el número 3 de St James´s St. que es la más antigua de toda Inglaterra y justo al lado un acceso estrecho con paredes forradas de madera original del siglo XVIII que da acceso a una pequeña placita (Pickering Place) que parece ser que era donde se solían celebrar los duelos en la época.
Seguimos por la calle Picadilly y llegamos a los almacenes Fortnum & Mason que es donde compra sus productos la realeza, por ejemplo la reina compra aquí el té, cada 15 minutos el reloj exterior da la hora mientras salen 2 figuritas que representan a los propietarios del establecimiento, nos quedamos a verlo y luego entramos a curiosear, visitamos los wáteres y de unos chupachups rellenos de bichos, gusanos, escorpiones, etc., Alicia compra uno con incrustaciones de oro comestible (4,95£), finalmente me lo acabo comiendo yo, está bueno
.

Justo enfrente está la Royal Academy os Arts, y traspasada su entrada, detrás de las 2 verjas laterales están semiescondidas y con olor a orín, 2 cabinas telefónicas K2 (Kiosk 2) originales, que son de las primeras que se colocaron en Londres.
Dirección a Picadilly pasamos junto a un autobus de los antiguo, quiero subir, pero los demás no estan por la labor



[IMG]s3.subirimagenes.com ...39img6.jpg[/IMG] [IMG]s3.subirimagenes.com ...37img8.jpg[/IMG]
[IMG]s3.subirimagenes.com ...08img8.jpg[/IMG]


Damos una vuelta para picar algo pero David está nerviosito, así que entramos al cine a las 19,40 h., la peli empieza a las 20,20 h., compramos 3 bolsas grandes de palomitas y 3 cocacolas grandes (23,05£) y entramos, el cine es enorme, nuestros asientos están abajo en un lateral, el resto estaba lleno, por 7£ más por cabeza estaban los asientos vips en el gallinero, pero aparte de que parecían estar llenos, nos pareció excesivo.
Me sorprende la poca inclinación que tiene el cine, por lo menos en la planta baja, si te toca alguien alto delante te tapa la visión. Tenemos suerte y los de delante son bajitos, al final a David (que es el más centrado) se le coloca alguien que le tapa u poco, así que como no hay nadie a nuestra derecha nos corremos una posición.
Tras media hora de anuncios empieza la peli, está muy bien, no me entero del dialogo pero como había leído el libro y Alicia me cuenta algo, se me hace entretenida. Al final a los niños les ha encantado y han seguido bastante bien el dialogo.
Me sorprende la poca inclinación que tiene el cine, por lo menos en la planta baja, si te toca alguien alto delante te tapa la visión. Tenemos suerte y los de delante son bajitos, al final a David (que es el más centrado) se le coloca alguien que le tapa u poco, así que como no hay nadie a nuestra derecha nos corremos una posición.
Tras media hora de anuncios empieza la peli, está muy bien, no me entero del dialogo pero como había leído el libro y Alicia me cuenta algo, se me hace entretenida. Al final a los niños les ha encantado y han seguido bastante bien el dialogo.
Vamos a coger el metro, pero hay varias líneas cerradas y hay muchísima gente en la entrada a la estación
, así que vamos andando a Trafalgar Square y cogemos el autobús 23, subimos arriba y los niños se sientan delante. Las líneas de autobuses están muy bien, hay un sin fin de ellos y dentro te van indicando en un display el destino y cuál es la siguiente parada, otra cosa es el tráfico de Londres
.
Compramos una botella de agua (0,60£) y subimos a la habitación. ¡Es el primer día que no nos llueve nada!
.
No nos han puesto toallas grandes
, bajan Juani y Alicia a reclamarlas, escribo el diario y nos dan la 1 de la madrugada. A Alicia le dicen sus amigas por el facebook que Amy Winehouse a muerto en su casa de Camden
.


Compramos una botella de agua (0,60£) y subimos a la habitación. ¡Es el primer día que no nos llueve nada!

No nos han puesto toallas grandes

