El día se levantó bastante tapado, a pesar de ello, desayunamos pronto, tal y como teníamos previsto, y fuimos hasta el puerto a buscar el barco que os llevaba hasta la isla de Texel. El precio del billete fueron cinco euros y los barcos salían...
El día se levantó bastante tapado, a pesar de ello, desayunamos pronto, tal y como teníamos previsto, y fuimos hasta el puerto a buscar el barco que os llevaba hasta la isla de Texel. El precio del billete fueron cinco euros y los barcos salían cada media hora, aunque estos horarios no coinciden después con los del autobús. Una vez en la isla compramos un tiquet para el autobús para todo el día por unos siete euros, aunque lo ideal es alquilar una bici, estar más días y recorrer la isla de arriba abajo, siempre y cuando el tiempo acompañe.
El paisaje es muy pintoresco, las granjas, rodeadas grandes prados llenos de ovejas y vacas, y a lo lejos el mar. El primer pueblo que visitamos fue Den Burg, es el más importante de la isla aunque no es muy grande y tampoco ofrece mucho: la plaza y tiendas donde venden souvenirs. Lo que si destaca es el cementerio, con 167 tumbas de militares que murieron durante de la Segunda Guerra Mundial en la isla, la mayoría de los aviadores y muy jóvenes, 44 de los cuales aún no han sido identificados. Al lado de las tumbas hay una glorieta donde explica las batallas que se libraron en la isla durante la guerra. Nosotros buscábamos otros cementerio donde están enterrados los georgianos que murieron por salvar a los habitantes de la isla y no lo encontramos, creo que está muy a las afueras del pueblo, a unos tres quilómetros, en De Hoge Berg.
Después volvimos a coger el autobús para ir a Den Koog , el pueblo en sí es especialmente turístico, la calle principal está llena de restaurantes, bares y tiendas de artículos para practicar deportes acuáticos. La famosa iglesia blanca, como todas las iglesias de Holanda, estaba cerrada, por lo que nos quedamos con las ganas de visitarla. Otra cosa es la playa, ya que allí se encuentra el parque natural de las dunas de Texel. En el momento que fuimos había mucha gente practicando windsurf, ya que hacía mucho viento e incluso cayó una pequeña tomento y nos tuvimos que refugiar en una caseta. Como el viento no paraba, continuamos andando hacia el sur, por franja de dunas cubiertas por bosques de pino hasta el Ecomare, es una especie de centro de rescate de focas y de investigación sobre éstas y el mar.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Cogimos otro autobús hasta Den Burg para enlazarlo con otro hasta Oudeschild y al llegar había muy poco ambiente y las tiendas ya estaban cerradas, ya que eran las cinco y media de la tarde, el paisaje es bastante diferente de los otros pueblos ya que tiene puerto, con barcos que ofrecen cruceros por la mañana para ir a ver a las focas. Volvimos a coger el autobús y como ya era el penúltimo de la tarde, optamos por dirigirnos otra vez al puerto a coger el barco de vuelta a Den Helder.
Bellísimo. Soy argentino, resido en la Argentina, tengo también nacionalidad española. ¿Puedo hacer una viaje así con mi pasaporte comunitario de la UE?
Les agradecería una respuesta. Mi email es marianolaurentis@gmail.com
AMSTERDAM ABRE TU MENTEVisitamos Amsterdam, alojandonos en el hotel Citadel, y visitamos la plaza Damm, el Palacio real, Nieuwe kerkt, la torre Munttoren, Museo historico...⭐ Puntos 4.96 (52 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 163
CINCO DÍAS EN HOLANDADescubriendo Holanda desde Ámsterdam⭐ Puntos 4.83 (41 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 130
Holanda casi al completoViaje de 11 días por países bajos con una niña de 4 años. Visitando La Haya, Rotterdam, Amsterdam, Giethoorn...granjas y molinos.⭐ Puntos 4.80 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 90
A HOLANDA CON NIÑOS EN 12 DÍASRELATO DE NUESTRA EXPERIENCIA EN EL PAIS DE LOS TULIPANES: HARDERWIJK, GUIETHOORN, KAMPEN...⭐ Puntos 4.95 (22 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 61
Hola Anndrea otra vez:
Nosotros ya conocíamos Ámsterdam y en un segundo viaje tomamos como base Delft, y cogimos el tren desde allí a todas partes: La Haya, Rotterdam, Leiden, Gouda, Haarlem, Amersfoort, Utrecht... Fue muy cómodo y evitamos los rollos de estar pendientes de un coche y sobre todo aparcarlo. Con un bebé supongo que la situación varía, no puedo valorarlo... Pero te recomiendo Delft como base en cualquier caso. Es precioso y está cerca de todo. Nos gustó todo lo que vimos, por eso me cuesta recomendar algo... Lo más diferente es Rotterdam por su arquitectura moderna, pero ya... Leer más ...
Hola, en junio hice también una escapada en plan tranqui porque estaba embarazada, y la verdad que pude ver las ciudades más típicas (a Amsterdam solo le dediqué un día porque ya había estado un par de veces, y a mí marido con hacerse una idea le bastaba). Hice base en La Haya porque tenía alojamiento de un familiar, y me moví en tren a todos lados, excepto el día que hicimos los pueblos de la Waterland, porque hacerlo en transporte público implicaba mucho tiempo desde La Haya.
A mí, de las ciudades que más me gustaron fueron Delft y Utrecht. Tampoco dejaría de visitar los pueblos de... Leer más ...
Andrea, yo sí te recomiendo el coche, desde luego es mucho mas cómodo y ágil. Ahora, eso sí: aparcar difícil, no hay mas remedio que usar parking de pago ( cerca de las estaciones de trenes suele haber un aparcamiento )
A mi me parece mejor, también es verdad que yo no domino el inglés y así es mas difícil aclararse en las estaciones.
Tengo varios diarios de P. Bajos, puede echarles un vistazo, aunque yo fuí hace tiempo y era mas fácil aparcar.
También te recomiendo Delft y Utrech, y las que te han mencionado. Y Amersfoot, cerca de Utrech.
javiky13 Dr. Livingstone 27-02-2012 Mensajes: 6813
Este mes de febrero nos iremos a Hulst para ver el mundial de ciclocross. Nos gustaría preguntar si alguien ha ido hace poco a esta ciudad y saber su experiencia.