![]() ![]() 10º día: Utrecht ✏️ Travel Journeys of Netherlands
Después de desayunar volvimos a coger el tren con destino a Utrecht. La estación central de esta ciudad comparte edificio con un centro comercial enorme, ello la hace estación más grande Holanda, a la vez que también es la estación del país que...![]() Travelogue: Holanda, tierra de bicicletas, flores y canales⭐ Points: 4.8 (5 Votes) Travelogues: 13 Localization:![]() Después de desayunar volvimos a coger el tren con destino a Utrecht. La estación central de esta ciudad comparte edificio con un centro comercial enorme, ello la hace estación más grande Holanda, a la vez que también es la estación del país que tiene más conexiones internacionales. Dejamos las maletas en el hotel, que estaba situado delante de la estación y nos fuimos a visitar la ciudad. El tiempo tampoco acompañaba, pero no por ello dejamos de visitar nada, ya que nada más pisarla y adentrarse en ella, enseguida se palpa la cultura holandesa: bicicletas, flores y canales. *** Imagen borrada de Tinypic *** La historia de Holanda no se puede concebir sin esta ciudad, ya que en ella se firmó la Unión de los pequeños estados de la República de las provincias unidas en el año 1759, de donde surgirían los Países Bajos después de la independencia de España. Así como antes, en el año 1712, se firmó el famoso Tratado de Utrecht, por el cual se decretaba la paz en la Guerra de Sucesión Española. El centro histórico empieza delante de las estación de tren, con lo cual llegamos pronto a la Domplein, la plaza de la catedral y que está rodeada de otros edificios importantes, entre los cuales, el que mas destaca es la Domtoren, que es la torre de la antigua catedral, con 112 metros de altura que la hacen la torre más alta de Holanda. Está separada de la actual catedral por que un tornado azotó la iglesia en 1647. La catedral o Domkerk es de estilo gótico, se construyó en el año 600 y ha sido reconstruida varias veces. En la misma plaza, se encuentra la Rijksuniversiteit, construida a finales del siglo XIX, de estilo neorrenacentista flamenco y contiene la sala capitular de la catedral y el Aula Magna de la Universidad. Detrás de este edificio y la catedral hay antiguo claustro muy bonito construido entre los siglos XIV y XV, con galerías góticas y decorados con pináculos y relieves. A pocos pasos se encuentra la Puaudam o Plaza del Papa, con el actual Palacio del Gobierno, un edificio renacentista, de ladrillo rojo, mandado a construir por San Salvador. Más adelante están la iglesia de San Juan y el Instituto de Anatomía. Al ser sábado, también pudimos ver el Mercado de las Flores en Oude Gracht Weerdzijde, mucho más auténtico que el de Ámsterdam, ya que allí se dirigen los habitantes de la ciudad a comprar sus ramos de flores y se palpa la pasión de los holandeses por las flores, lo que hace que se convierta en un espectáculo de color. Después de comer, paseando por el Canal Oudegracht y sus puentes, rodeado de casas medievales, encontramos las casas de beneficencia del siglo XVII y al Observatorio. Eran las seis de la tarde y ya no quedaba nadie por la calle, además el tiempo no acompañaba, por lo que no podíamos ir a los parques, nos fuimos al hotel a ver la tele. Index for Blog: Holanda, tierra de bicicletas, flores y canales
01: 1r día: Rotterdam
02: 2º día: La Haya i Delft
03: 3r día: Ámsterdam
04: 4º día: Ámsterdam
05: 5º día: Edam, Volendam y Marken
06: 6º día: Ámsterdam
07: 7º día: Ámsterdam
08: 8º día: Den Helder
09: 9º día: Isla de Texel
10: 10º día: Utrecht
11: 11º día: Maastricht
12: 12º día: Aachen
13: 13º día: Vuelta a casa
Total commentaries: 2 To visualize all the commentaries
📊 Statistics of Journey ⭐ 5 (1 Votos)
![]() Total commentaries: 2 To visualize all the commentaries
CREATE COMMENT AT ENTRY
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |