![]() ![]() Primer contacto con Bruselas ✏️ Diarios de Viajes de Belgica
El despertador suena a las 8:30 de la mañana. Miramos por la ventana y el cielo está totalmente despejado, parece que va a hacer muy buen día. Bajamos a desayunar. Hay muy poca gente, a partir del lunes comprobamos que se debía a ser fin de...El despertador suena a las 8:30 de la mañana. Miramos por la ventana y el cielo está totalmente despejado, parece que va a hacer muy buen día. Bajamos a desayunar. Hay muy poca gente, a partir del lunes comprobamos que se debía a ser fin de semana. El desayuno está bien (café, zumos , cereales, cruasanes, napolitanas, tostadas, bacon, huevos revueltos, yogures, fruta) Salimos del hotel poco antes de las 10 de la mañana. No habíamos hecho un planning sobre como pasar el día, así que fuimos tomando las decisiones según la marcha. Como el día estaba muy bueno, decidimos ir andando hasta la zona europea, sí, es un paseo largo pero nos gusta caminar y así por el camino podemos ver otros lugares interesantes. Por el camino pasamos por la zona de Plaza Sablón y Petit Sablon, viendo la iglesia de Notre Dame du Sablon. Y ya cerca de allí por la Plaza Royal, que me gustó mucho. Es una plaza simétrica, rodeada de mansiones señoriales, ocupadas hoy día por organismos públicos y privados. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Muy cerca de esta zona se encuentra el Palacio Real, aunque simplemente pasamos por al lado, ya pararíamos más detenidamente a la vuelta. Rodeamos un parque y nos encontramos con el parlamento belga. *** Imagen borrada de Tinypic *** Desde allí ya nos dirigimos hacia la zona europea viendo varios edificios y especialmente el Berlaymont, centro de operaciones de la Comisión Europea (tiene forma de estrella). Ya desde aquí se divisa el parque del Cincuentenario. La verdad que es inmenso. Se transformé en parque público en 1880, con motivo de la Exposición Nacional organizada para festejar el quincuagésimo aniversario de la independencia belga. Nos acercamos al Palacio del Cincuentenario y pasamos por debajo de su gran arco (realmente son 3 arcos). Posteriormente fuimos hacia el Parlamento Europeo, pasando por el parque Leopold. El lugar estaba prácticamente desierto, suponemos que por ser sábado. Es un edificio moderno, cuya fachada está realizada con granito pulido, cristal y acero y bastante grande, pero nos dejó algo indiferentes. *** Imagen borrada de Tinypic *** Eso sí, nos fuimos hasta la Plaza Luxemburgo, nos sentamos un rato al solecito, leyendo información que teníamos sobre esta zona. *** Imagen borrada de Tinypic *** Una vez vista esta zona, decidimos ir andando de nuevo hacia la zona centro. Comentar que ya por aquí nos llamó la atención una cosa de Bruselas: las bolsas de basura las dejan a la puerta de las casas, no en contenedores, dando una impresión bastante sucia. Pasamos de nuevo por el Palacio Real, deteniéndonos en este caso más tiempo *** Imagen borrada de Tinypic *** y llegamos de nuevo hasta la Plaza Royal y ya de aquí hacia el centro, pasando por unos jardines preciosos de los que se tiene una vista preciosa de Bruselas. Así llegamos hasta una plaza donde había muchísimo ambiente pero estábamos tan cerca de la Grand Place que nos encaminamos hacia allí. Es realmente impresionante, miraras para donde miraras todo era muy bonito. Era como si hubiésemos retrocedido centenares de años: pasar de la zona europea a la Grand Place. Sobra decir que la segunda nos gustó mil veces más...La grand place tiene fachadas góticas, renacentistas y barrocas. Llevábamos unas audio-guías sobre los lugares más destacados de Bruselas y allí estuvimos oyendo curiosidades del ayuntamiento y las casas gremiales. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Pasamos un buen rato en esta zona. Por una de las calles cercanas a la plaza, hay un montón de tiendas de chocolate conocidas: Godiva, Marcolini... y por allí anduvimos, haciéndose la boca agua. Después de comer decidimos ir al Atomium, ya que es la zona más alejada de Bruselas. Nos dirigimos al metro y aunque en principio solo íbamos a usar 4 billetes sencillos, decidimos comprar un pase de 5 viajes, que únicamente cuesta 10 céntimos más que 4 individuales (7,30 € 5 billetes). Llegamos al Atomium (parada Heysel) sobre las 4 de la tarde y cierran a las 6. Lo primero que hicimos fue sacar fotos del exterior y de la zona de los jardines. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** No encontramos cola para sacar las entradas y para eso de las 16:30 ya estábamos dentro (12 € cada entrada). Nos da tiempo muy justo en una hora y media a ver el interior. Según entramos había una gran cola para subir hasta el mirador de arriba y a este únicamente se puede subir en ascensor, no por las escaleras. Así que optamos primero por ir viendo el resto de esferas que se pueden visitar (hay 3 a las que no se puede subir), subiendo por las escaleras. Pasamos rápidamente por las esferas y nos dirigimos de nuevo al hall para hacer cola para subir al mirador. *** Imagen borrada de Tinypic *** Esperaríamos sobre 20 minutos más o menos y para arriba. El ascensor es rapidísimo. Dimos la vuelta a la esfera, viendo las vistas y parándonos tranquilamente en todas las ventanas. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Para cuando bajamos de nuevo al hall, ya era la hora del cierre. Salimos de nuevo a la calle, y estuvimos de nuevo sacando unas fotos por fuera. Queríamos ver el Atomium iluminado de noche, ya que había visto algunas fotos y parecía realmente bonito. *** Imagen borrada de Tinypic *** Pero a las 7 de la tarde era prácticamente de noche y aquello no se iluminaba. Preguntamos y nos comentaron que desde que anochece igual tardaban otra hora en iluminarlo. Hacía bastante frío así que decidimos coger el metro y volvernos al centro de Bruselas. Nos bajamos en la parada de la Opera y nos fuimos dando un paseo. Pasamos por la Grand Place, y así la veíamos de noche (preciosa también, no te cansas de verla). *** Imagen borrada de Tinypic *** Posteriormente fuimos a las Galerías Hubert, vimos la estatua de la gatita en honor a los comics en uno de sus extremos y nos acercamos hasta la Catedral de San Miguel, que a esas horas estaba cerrada. *** Imagen borrada de Tinypic *** Y claro, de tanto callejear nos topamos con un puesto de gofres: optamos por el tradicional de chocolate. Buenísimo. Decidimos acercarnos a ver el Manneken Pis. Menos mal que ya íbamos avisados de que no es gran cosa... estoy segura de que si nadie nos avisa que esa figurita es algo que todo el mundo ve, hubiésemos pasado de largo... Hay un cartel donde indican que día visten al meoncillo con uno de sus trajes (tiene un ropero completísimo). Casualidad que ese día había estado vestido, pero solo hasta las 6 de la tarde. *** Imagen borrada de Tinypic *** ¿Nos vamos ya para el hotel o nos tomamos unas cervecitas? Mejor la 2º opción ¿Dónde ir? Recomiendan en el foro Delirium Tremens...Pues vamos hacia allí. Retrocedimos de nuevo y buscamos el Delirium Tremens. Para llegar allí hay que pasar por la famosa calle de Los Carniceros, repleta de restaurantes y con mucha vida. En un callejón de esta calle se encuentra el famoso bar. ¡¡¡Vaya acierto!!! Había muchísimo ambiente (era sábado). Cogimos un “librito” de casi 300 páginas: la relación de cervezas que tienen en el bar. Vaya, que locura, difícil elección. Nos decantamos por dos trapenses: una Orval y una Chimay. Muy buenas. Nos marchamos con mucha pena, nos hubiésemos quedado más tiempo, pero nuestra mente empezó a pensar en la hora que sonaría el despertador y decidimos poner rumbo al hotel. Por cierto, pudimos ver algunas de las fachadas pintadas con los protagonistas de comics. Índice del Diario: BÉLGICA: ¡SORPRENDE!
Total comentarios: 18 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 4 (1 Votos)
![]() Total comentarios: 18 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |