RUTA DEL DÍA: SAINT JAMES`S PARK – CAMBIO DE GUARDIA EN BUKINGHAM PALACE – ABADÍA DE WESTMINSTER – PARLAMENTO (BIG BEN) – LONDON EYE – DOWNING STREET – TRAFALGAR SQUARE –PICADILLY CIRCUS – LEICESTER SQUARE - REGENT STREET – SOHO
26 de Enero de 2012
Nos levantamos a las 8 de la mañana, la noche anterior decidimos comprar algo para desayunar en el mismo hotel durante los días que íbamos a estar en Londres aprovechando que teníamos nevera en nuestro mini apartamento y ahorrar así algo de dinero. Desayunamos unos muffins y algo de zumo, y antes de salir decidí guardarme en el bolso el último muffin del desayuno con el objetivo de que sirviese de comida para las ardillas de Saint James's Park, nuestro primer destino del día. La verdad es que no tenía muchas esperanzas de ver ardillas en el parque porque pensaba que sería difícil encontrarlas, que ingenua!!



Ardillas en Saint James's Park
Saint James's Park es un parque precioso, algunos dicen que el más bonito de Londres (yo no puedo confirmarlo porque no los conozco todos) aunque no es muy grande. Pero la principal atracción del parque es ver las ardillas que por allí habitan, o al menos es lo que a nosotros más ilusión nos hacía. Yo no sé si es que tuvimos suerte o siempre es así, pero nada más llegar y mientras hacíamos fotos se nos acercaron dos simpáticas ardillas, que ilusión me hizo cuando las ví!
Pero unos minutos después de sacar mi muffin para darles de comer nos rodearon al menos diez ardillas (que debían de tener hambre), mi chico no paraba de darles comida mientras los bichillos le trepaban por el pantalón, y yo ya no sabía hacia donde hacer fotos de tantas ardillas que teníamos alrededor. La verdad es que pasamos un rato divertido con los animalillos, pero ya eran más de las 10,30 h y nos teníamos que ir corriendo a Buckingham Palace para ver el cambio de guardia.





Saint James's Park
En la primera etapa del diario pongo el enlace en el que aparecen los días en los que tiene lugar el cambio del guardia en Buckingham Palace, siempre a las 11,30 h. Había leído un montón de comentarios en el foro y en los diarios sobre esto, y la mayoría no eran muy positivos pero yo tengo que decir que a mí si que me gustó, me pareció algo muy British que merece la pena ser visto, y ya que estás allí yo creo que no está de más pasar un rato viendo el “espectáculo”. Aunque es verdad que nosotros no nos quedamos todo el tiempo que dura, que son unos 45 minutos, después de 15 minutos viéndolo se puede hacer pesado y ese tiempo es más que suficiente para hacerte una idea de en qué consiste. Si pensáis ir a verlo, lo mejor es estar al menos media hora antes de que empiece para coger un buen sitio porque la cantidad de turistas que se pueden llegar a juntar allí es enorme y conseguir luego hacerse un hueco para tomar fotos es bastante difícil.

Cambio de guardia en Buckingham Palace
Una vez visto el cambio de guardia nos fuimos hacia la Abadía de Westminster, una de las visitas que más me gustaron de Londres. La verdad es que la entrada es realmente cara, 16 libras, y no hay 2x1 disponibles para entrar, pero yo creo que es un lugar de visita obligada si se está en Londres. La Abadía es preciosa pero el interior es simplemente espectacular, la Lady Chapel especialmente. Con la entrada te dan una audioguía gratuita que te explica la historia de la abadía haciendo un recorrido por cada uno de sus rincones. En el interior no está permitido sacar fotografías, solo hicimos algunas en el claustro y, por supuesto, del exterior.


La Abadía de Westminster
De nuevo pasamos junto al Big Ben, este reloj me encanta!
Volvemos a recorrer las mismas calles por las que paseamos la noche anterior, pero esta vez de día, y hacemos fotos del Big Ben y de todo el edificio del Parlamento (Palacio de Westminster).





El Big Ben y paseo junto al Támesis
Nuestra siguiente parada es el London Eye, para esta visita si teníamos los 2x1 así que nos ahorramos una entrada. La noria tarda unos veinte minutos en dar la vuelta completa y la verdad es que va realmente muy despacio y se pueden hacer muy buenas fotografías. En las cabinas hay unos bancos en la parte central para quien quiera sentarse, y cuando llegas al final del recorrido te hacen una fotografía que puedes comprar más tarde en la tienda (una copia por 10 libras o dos por 12 libras). Y un consejo para cuando subáis al London Eye es que si podéis lo hagáis por la mañana (antes de las 12,00) o a última hora de la tarde cuando ya se esté poniendo el Sol. Las vistas más bonitas desde el London Eye son de la zona del Parlamento y si subís por la tarde como hicimos nosotros tendréis todo el Sol de frente y las fotos no os saldrán del todo bien. Nosotros fuimos a las 15,00 h, teniendo en cuenta que anochecía a las 16,30h era una hora ya muy avanzada y como digo nos pilló el Sol en muy mala posición. Aún así logramos sacar alguna buena foto…y nos llevamos también la que nos hicieron como recuerdo.


El London Eye


Vistas de la ciudad desde el London Eye
Cuando salimos del London Eye decidimos acercarnos a Trafalgar Square dando un paseo, y de camino pasamos por la famosa Downing Street. La verdad es que allí hay poco que ver, es más por la curiosidad de estar en un lugar tan conocido. La calle está completamente vigilada, hay varios policías custodiando la entrada y unas verjas impiden el acceso.
[img]hp://imageshack.us/a/img856/4272/65357869.jpg[/img]
Downing Street
Así que continuamos el camino hacia Trafalgar Square donde vimos la iglesia de St. Martin in The Fields y la Nacional Gallery solo por fuera. Este fue uno de los momentos del viaje en el que nos arrepentimos de no tener mas tiempo para conocer la ciudad, estar delante de la Nacional Gallery y no tener tiempo de entrar fue una pena, así que nos queda para un próximo viaje.
Después seguimos hacia Picadilly Circus, donde me llevé una de las grandes desilusiones del viaje
. La verdad es que me esperaba bastante más de una de las plazas más famosas de Londres, y lo que allí te encuentras no es más que un par de carteles luminosos y neones con anuncios publicitarios iluminando el lugar.



La National Gallery en Trafalgar Square y la Plaza de Picadilly Circus
A estas horas hacía ya tiempo que había anochecido y decidimos dedicar las siguientes horas a visitar una de las zonas más comerciales de Londres.
En Leicester Square, nuestra siguiente parada, visitamos la tienda de M&M’s World, la verdad es que es inmensa y es un sitio curioso. Pasamos un buen rato haciéndonos fotos por allí y seguimos hacia Regent Street.
En Leicester Square, nuestra siguiente parada, visitamos la tienda de M&M’s World, la verdad es que es inmensa y es un sitio curioso. Pasamos un buen rato haciéndonos fotos por allí y seguimos hacia Regent Street.
En el número 72 de Regent Street (muy cerca de Picadilly Circus) está el Bar de Cheers, inspirado en la famosa serie. Llevaba apuntada la dirección con el fin de entrar a tomar algo al local y conocerlo pero justo la zona del bar estaba en obras, y el acceso cortado. La verdad es que creo que los locales de ese tramo de la calle estaban cerrados pero no llegué a confirmarlo, el caso es que no encontramos la manera de acceder a la zona debido a las obras, pero os dejo la dirección por si a alguien le interesa visitarlo y tiene mejor suerte que nosotros (72 Regent Street).
Después nos fuimos a la juguetería Hamleys, también en Regent Street en el número 188, si vais con niños la visita es más que obligada, y como yo llevo una niña dentro me lo pasé en grande allí.

La idea que teníamos era seguir hacia el Soho, Chinatown y dar un paseo por Covent Garden, pero después del día que llevábamos la batería de la cámara de fotos comenzó a agotarse. Conseguimos llegar a los almacenes Liberty, que destacan por su fachada de entramado de madera, y que se encuentran también en el 14 Regent Street / 218 St John Street, ya junto a la entrada al Soho y muy cerca de la calle Old Compton Street que está considerada como el corazón del Soho.
Después de una última vuelta por este barrio la batería de la cámara nos dijo finalmente adiós, aún nos faltaba por conocer Chinatown y Covent Garden pero lo tendríamos que dejar para el día siguiente porque no estaba en nuestros planes visitarlos sin poder hacer fotos. Volvimos al hotel en metro desde Picadilly Circus seguros de haber aprovechado el tiempo al máximo!!